Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

LIBROS PARA REPENSAR EL 25 N

ruizosunacarmen

Created on November 21, 2020

Libros que nos guían para conocer otros modelos de masculinidades" no tóxicas"

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LIBROS PARA REPENSAR EL 25 N

EL PODER DE LOS CHICOS

VALEROSAS

ERASE UNA PRINCESA...

ROSA CANDIDA

FUERTE

El escritor Roy Galán ha escrito "Fuerte", que nos habla sobre cómo la masculinidad puede llegar a ser una cárcel para muchos hombres (y para muchas mujeres). Es un libro que nos habla de la fortaleza de quienes se imponen a ese modelo de masculinidad, pero también de su vulnerabilidad.

Nº de páginas: 160 Editorial: ALFAGUARA Colección: BlackBirdsAño de edición: 2020 Púlico: Juvenil

Sinopsis

Este no es un manual contra los hombres. Esto no es una bronca infinita. Esto es un espejo. Una linterna que alumbra nuestra intimidad. Una excusa para empezar a hablar de la violencia que ejercemos. Esto es una esperanza. La idea de un futuro mejor. Este es un libro sobre la convivencia entre hombres y mujeres. Un libro para dejar de una vez por todas de hacernos los fuertes. Porque la auténtica valentía reside siempre en mostrarnos vulnerables. Y porque podemos ser fuertes de verdad sin herir a los demás.

1. FUERTEde Roy Galán

Novela galardonada con el Fjöruverdlaun Award por «el atractivo de sus múltiples capas de significado y su creación de un nuevo paradigma masculino.», el Page des Libraires y el Prix du Roman Venu dAilleurs.

Nº de páginas: 272 Editorial: ALFAGUARA Año de edición: 2016 Púlico: Juvenil

Sinopsis

El joven Arnljótur decide abandonar su casa, a su hermano gemelo autista, a su padre octogenario y los paisajes crepusculares de montañas de lava cubiertas de líquenes. Su madre acaba de tener un accidente y, al borde de la muerte, aún reúne fuerzas para llamarle y darle unos últimos consejos. Un fuerte lazo les une: el invernadero donde ella cultivaba una extraña variedad de rosa: la rosa candida, de ocho pétalos y sin espinas. Fue allí donde una noche, imprevisiblemente, Arnljótur amó a Anna, una amiga de un amigo.

2. ROSA CANDIDA de Auður Ava Ólafsdóttir

«La princesa se cortó la trenza y tejió con ella una escalera. Se salvó sola. Y cambió el cuento.»

Nº de páginas: 64 Editorial: NUBE DE TINTAAño de edición: 2019 Púlico: Juvenil

Sinopsis

Un precioso álbum por las mejores ilustradoras del momento, con cuentos inspiradores sobre situaciones injustas a las que nos enfrentamos niñas y mujeres, y también niños y hombres, y cómo sus protagonistas se empoderan para transformarlas. Agustina Guerrero, María Hesse, Ana Santos, Aitor Saraiba, Naranjalidad, Lady Desidia, Laura Agustí, Elena Pancorbo, Amaia Arrazola y Alex de Marcos se reúnen en este precioso volumen para ilustrar cuentos únicos desde una óptica feminista. Y así dar paso a un futuro en el que todas las princesas se salven solas, y los príncipes puedan pedir ayuda de vez en cuando.

3. ÉRASE UNA VEZ UNA PRINCESA QUE SE SALVÓ SOLA

"Un imprescindible para conocer figuras de mujeres invisibles para la historia"

Editorial: Dibbuks Colección: Vela gráfica Año de edición: 2017 Púlico: Juvenil

Sinopsis

Desde científicas, actrices o activistas, estas mujeres son valerosas, atrevidas, decididas y lucharon por conseguir sus sueños y salir adelante en sus respectivos periodos históricos. Muchas de ellas hicieron saltar por los aires los prejuicios sociales y nos demostraron que echarle valor y perseverancia no es cosa solo de hombres.

4. VALEROSAS Tomo 1 y 2, de Pénélope Bagieu

Del autor de «Nuevos hombres buenos.» Un manual de masculinidad para un mundo igualitario

Nº de páginas: 64 Editorial: Destino Infantil & juvenil Colección: Libros del conocimiento Año de edición: 2019 Púlico: Juvenil

Sinopsis

Atencion: Este libro contiene el secreto de tus superpoderes. Si lees sus paginas y consigues superar los retos que te propone descubriras la verdadera e inigualable fuerza que habita en ti. Los niños necesitan crecer libres de las ataduras, estereotipos y condicionamientos que los hacen menos felices y capaces. Tenemos que ampliarles las posibilidades de ser y estar en el mundo; crear una nueva masculinidad, positiva y diversa, que lleve a los niños a estar conectados con sus emociones.

5. EL PODER DE LOS CHICOS de Ritxar Bacete