Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía Melanie Amador y Sofía Hoyos.

m.amador

Created on November 21, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

  • Prefieren ambientes abiertos.
  • Es solitario pero puede verse entre grupos de 3 o 7 individuos.
  • Son activos tanto de noche como de dia.
  • No son bueno trepadores pero se despazan trotando con pasos cortos y veloces.
  • No es común observarlo cerca de viviendas.
  • Pesa entre 1,7 y 2,5 kg.

Datos:

La parte ventral es negra y la dorsal es clara.En la cabeza presenta una franja blanca que se extiende cubriendo las orejas e ingresando por el cuello hasta cerca de las patas delanteras.

Es desconocida la biologia reproductiva del animal pero probablemente los machos se reunen con las hembras durante el celo y permanezcan juntos durante la crianza de los cachorros.La hembra da a luz en una madriguera.

Reproducción

Se alimenta de pequeños roedores, aves y reptiles.Pueden comer artrópodos, semillas y vegetales.

Alimentación

Vive desde el sur de Perú y oeste de Bolivia hasta el oeste de Paraguay y Brasil.Esta presente en Uruguay y en toda la Argentina hasta el norte de la Patagonia.

¿Dónde vive?

La cabeza tiene forma triangular, las orejas son grandes y redondeadas.

Las patas son cortas igual que la cola

Su cuerpo pude llegar a medir entre 37 y 47 cm

Su cola mide entre unos 15 y 18 cm.

GALICTIS CUJA

HURÓN MENOR

Mapa Satelital.