Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA

José Manuel Troyano

Created on November 18, 2020

Presentación donde damos un breve repaso a las ideas más relevantes sobre la Restauración Borbónica de finales del siglo XIX, incluyendo la guerra de Cuba.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PREGUNTA 2/6

¿Quienes fueron los protagonistas de este proceso?

Seis preguntas para entender la Restauracion Borbonica © 2024 by Jose Manuel Troyano Chicharro is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

SEIS PREGUNTAS PARA ENTENDER

LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA

EMPEZAR

Hª de España. 2º Bachillerato José Manuel Troyano Chicharro

PREGUNTA 1/6

¿Cómo fue posible que un Borbón alcanzará el poder después de la Revolución Gloriosa?

EL DESEO DE LAS ÉLITES DE RECUPERAR EL PODER

LA LABOR DE CÁNOVAS DEL CASTILLO

ABDICACIÓN DE ISABEL II EN SU HIJO

PREGUNTA 3/6

¿Cuales fueron las bases teóricas del sistema de la Restauración?

BIPARTIDISMO

CONSTITUCIÓN BOOMER

VERDADES MADRE

PREGUNTA 4/6

¿Cómo funcionaba el sistema?

Los partidos del turno controlaban las listas y los resultados electorales

La pérdida de confianza genera un cambio en la Presidencia del Ejecutivo

En consecuencia, malestar social y aparición de una oposición variada que desestabilizará el sistema

PREGUNTA 5/6

¿Cúales fueron las amenazas del sistema?

GUERRA DE CUBA (1895-1898)

PREMATURA MUERTE DEL REY ALFONSO XII

EL CUARTO PODER COGIÓ LA PLUMA Y ACRIBILLÓ UN IMPERIO

PREGUNTA 6/6

¿Por qué los EE. UU.tenían interés en Cuba?

Aportaría beneficios a la economía

Cercanía y agricultura exportadora

Doctrina Monroe versión 3.0

¡CONSECUENCIAS!

DESPRESTIGIO MILITARES

IMPULSO A LA BANCA ESPAÑOLA

PÉRDIDAS HUMANAS

LA VIDA SIGUE IGUAL

VOLVER A EMPEZAR

DAÑOS MORALES

¡CASO ARCHIVADO!

¿VOLVER a JUGAR?

Tarea

¿Por qué no escribimos un diario sobre algún personaje?

2ª fase: REDACTAMOS el texto de los los diariosRedactamos los textos de los diarios. en donde pueda dar su visión sobre algún hecho relevante hasta 1898.

3ª fase: CREAMOS el diario digital con los textos y/o la grabación de la lectura de los mismos.

1ª fase: ELEGIMOSDecide quien van a ser el protagonista del diario