Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Las capacidades fisicas básicas ESTELA ROYO
tgfleta
Created on November 9, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
las capacidades físicas básicas
ESTELA ROYO
Índice
1. La fuerza
2. Tipos de Fuerza
3. La Resistencia
4. Tipos de Resistencia
5. La Flexibilidad
6. Tipos de Flexibilidad
7. La Velocidad
8. Tipos de Velocidad
la fuerza
Capacidad física para vencer o soportar una resistencia
Es una capacidad fácil de mejorar
ÍNDICE
tipos de fuerzas
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Fuerza-máxima: es la fuerza suprema que puede desarrollar un músculo o grupo muscular. Es el tipo de fuerza que se trabaja en actividades como la halterofilia, el powerlifting o el culturismo.
Fuerza-resistencia o resistencia muscular: es la capacidad de un músculo o grupo muscular de resistir durante un tiempo contracciones musculares repetidas.Ejemplos de deportes donde se trabaja este tipo de fuerza son la natación o el remo de media-larga distancia.
Fuerza-velocidad: es la capacidad de un músculo o grupo muscular para vencer una resistencia a velocidad máxima de ejecución. Por ejemplo, las modalidades explosivas en atletismo como las carreras de sprint, lanzamientos o saltos.
ÍNDICE
la resistencia
Capacidad de repetir y sostener durante largo tiempo un esfuerzo de intensidad bastante elevada y localizada en algunos grupos musculares.
ÍNDICE
tipos de resistencia
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
La resistencia aeróbicaEs fundamental para todo individuo, porque representa la base para realizar cualquier tipo de actividad y resistencia al cansancio, y su entrenamiento constituye un excelente medio para generar salud.Aquella en la que al realizar ejercicio la vía energética utiliza la presencia de oxigeno (vía aeróbica), y se realiza bajo suficiente captación de O2 (oxigeno aportado = oxigeno necesitado).Por ejemplo, un esfuerzo realizado a una Intensidad Media durante una distancia de 10 kilómetros.
La resistencia anaeróbica Este es el tipo de resistencia que interesa entrenar en aquellas actividades y deportes donde la potencia y la velocidad juegan un importante papel. Al realizar ejercicio la energía que se obtiene se produce sin la presencia de oxigeno (vía anaeróbica), ya que el oxigeno aportado es menor que el oxigeno necesitado. Por ejemplo, un Esfuerzo realizado a una Intensidad Submáxima o máxima durante menos de 3 minutos (un salto de altura, levantamiento de pesas, etc…)
ÍNDICE
la flexibilidad
Capacidad de mover los músculos y las articulaciones en toda gama de movimientos en el máximo recorrido articular
ÍNDICE
tipos de flexibilidad
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
- Flexibilidad pasiva:capacidad de estiramiento de un músculo o movimiento de una articulación por acción de fuerzas externas
- Flexibilidad Estática:la elongación muscular es mantenida durante un cierto tiempo.
- Flexibilidad activa:capacidad de estiramiento de un músculo o movimiento de una articulación por contracción del músculo antagonista al que se pretende estirar
- Flexibilidad Dinámica:se alterna estiramiento y acortamiento del músculo, manteniendo la elongación muscular un breve período de tiempo
ÍNDICE
la velocidad
Capacidad física para realizar acciones musculares en un mínimo de tiempo y con el máximo de eficacia, estrechamente vinculado al funcionamiento del sistema neuromuscular.
ÍNDICE
tipos de velocidad
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
- Velocidad de reacción: capacidad de ejecutar una respuesta motriz en el menor tiempo posible tras la aparición de un estímulo. Por ejemplo, una salida de tacos en 100 metros
- Velocidad gestual: capacidad de ejecutar un movimiento acíclico en el menor tiempo posible. Por ejemplo, un lanzamiento de peso.
- Velocidad de desplazamiento o cíclica: capacidad de ejecutar una secuencia encadenada de movimientos cíclicos en el menor tiempo posible. Por ejemplo, una carrera de 100 metros lisos en atletismo.
ÍNDICE