Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentacion REA

PilarAL

Created on November 7, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Pequeños observadores

Producto final: Presentación interactiva digital empleando todas las herramientas posibles de la plataforma escogida, en este caso Genially; animaciones, colores vistosos, sonido, interactividad al poder mover objetos y/o colorearlos según la actividad.

Reto: Las actividades van coordinadas de manera que se refuercen las anteriores pero sin ser demasiado repetitivas ni tediosas, se incluyen mini recompensas para mantener la motivacion.

Elemento motivador: Actividades lúdicas variadas para trabajar de forma amena aspectos verbales relacionados con acciones cotidianas.

Titulo del REA: "Pequeños observadores"

Pequeños observadores

Competencia: Comunicación lingüística

Conocimientos: Mejora de la expresión oral

Contenidos:

  • Articulación
  • Identificación y evocación de vocabulario
  • Construcción de frases
  • Nivel pragmático del lenguaje
  • Iniciación a la lectura global
  • Atención

Objetivo: Desarrollar una estructura morfosintactica adecuada

Pequeños observadores

Actividad: "Puzzles de frases"

A medida que va avanzando en los ejercicios repetidos, se irá desvelando una imagen oculta

Cada ejercicio consta de una imagen de una acción que el/la alumno/a debe describir ordenando las palabras

A medida que avanza, aumenta el número de frases que debe ordenar para revelar la imagen oculta

Al final de cada nivel (4, 6, 8 frases) se muestra la imagen final a modo de premio

Actividad: Ojo de Lince Consiste en localizar y pintar, usando la herramienta de la plataforma, las diferencias entre dos imágenes similares

Evaluación:

  • Rúbrica de evaluación de la guía didáctica

Recursos:

  • Pizarra digital
  • Altavoces
  • Conexión a Internet

Temporalización:

  • Una quincena distribuida en seis sesiones de aproximadamente 20 minutos

Agrupamientos:

  • Grupo-aula de educación infantil de 5 años

TEMPORALIZACIÓN La duración de cada actividad oscilará entre una duración mínima de 15 minutos y una duración máxima de 30, según las acciones que realicemos sobre cada imagen. En cuanto al número de sesiones, dependerá de cada tutor y de la motivación de su alumnado frente a estas actividades. Así por ejemplo, puede distribuirse en tres sesiones, una por cada nivel de puzzle (una para los de 4 piezas, otra para los de seis piezas y una última para los de ocho piezas) o en una quincena, distribuida en seis sesiones para llevar a cabo más acciones de las propuestas, sin centrarnos únicamente en resolver lo que piden las tres actividades principales.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL REA Con este REA se pretende trabajar de una forma lúdica diferentes aspectos del lenguaje oral, así como las prerrequisitas del aprendizaje. Estos contenidos se tratan desarrollando la siguiente secuencia, que es la que se sugiere para para tener un eje conductor sobre el que fundamentar el proceso de enseñanza y aprendizaje:

  • Actividad 1: Puzzles
  • Actividad 2: Detectives
  • Actividad 3: Ojo de lince
Se desarrollará en un aula de educación infantil de cinco años, preferentemente, para favorecer en el alumnado el desarrollo de la Competencia en Comunicación lingüística.

Guia didáctica

REFERENCIAS CURRICULARES Este recurso está dirigido al desarrollo de la competencia comunicativa del alumnado, mediante el tratamiento integrado de los diferentes elementos que componen el lenguaje: Forma, contenido y uso, así como de las prerrequisitas para su adquisición y desarrollo:

  • Atención
  • Imitación
  • Seguimiento de instrucciones
Objetivos que se persiguen son:
  • Trabajar las conductas prerrequisitas básicas: atención, imitación y seguimiento de instrucciones.
  • Ejercitar la articulación mediante el habla inducida y el habla espontánea
  • Favorecer el desarrollo del componente semántico
  • Trabajar el componente morfosintáctico
  • Potenciar el componente pragmático
  • Iniciar/mejorar la lectura global de palabras

Guia didáctica

En cuanto a los criterios de valoración a tener presentes son los que a continuación se ofrecen:

  • Para favorecer la consecución del objetivo 1, mejorar las prerrequsitas del aprendizaje
  • Para favorecer la consecución del objetivo 2, articular con corrección tanto en habla inducida como en habla espontánea
  • Para favorecer la consecución del objetivo 3, Incrementar su vocabulario
  • Para favorecer la consecución del objetivo 4, aumentar la longitud media de sus emisiones
  • Para favorecer la consecución del objetivo 5, Mejorar la comunicación y participación de nuestro alumnado
  • Para favorecer la consecución del objetivo 6, Leer palabras familiares con el apoyo visual de imágenes representativas de los conceptos

Sugerencias didácticas para el aprovechamiento de este recurso son pedirle a nuestros alumnos acciones del tipo:

  • Señalar un objeto ante una descripción verbal
  • Señalar en una lámina una acción ante una descripción verbal
  • Responder ante partículas interrogativas distintas (“qué”, “cómo”, “cuándo”, “dónde”, “quien”, “por qué”…)
  • Adivinar un objeto de la imagen tras escuchar una breve descripción
  • Responder a preguntas inferenciales sobre una imagen
  • Ordenar pictogramas para elaborar frases con una estructura adecuada

Guia didáctica

(Contiene recursos gráficos de Soy Visual y material de elaboración propia)

Pulsa en la lupa para ver una versión usable del REA

DOCUMENTOS Y RECURSOSPara el uso del REA, será necesario tener:

  • Acceso a internet
  • Una pizarra digital
  • Altavoces
Para la valoración de su aplicación, se puede tener en cuenta la siguiente rúbrica de evaluación:

Guia didáctica