Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Póster Armario Colectivo 9SIDS
Jussara
Created on October 23, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La investigación de Laitala y Klepp (2011) muestra que la obsolescencia de la ropa está relacionada con problemas técnicos o de calidad, pero que la eliminación también puede ocurrir por razones psicológicas o situacionales. El desgaste, la incomodidad, el estilo y las necesidades del usuario hacen que se desechen las piezas. Como alternativas de uso y eliminación, Gwilt (2014), señala la ropa como parte de un servicio, que puede ser utilizada durante un largo período de tiempo; como uso compartido y como medio de reciclaje ilimitado. El movimiento iniciado por el proyecto Armario Colectivo es una alternativa eficiente para el posuso de la ropa, ya que pone las piezas a disposición de las personas sin necesidad de intercambio monetario, y también se utilizan para proyectos de upcycling y personalización. Además, es una forma de desechar las piezas, evitando que se conviertan en basura y sean desechadas en vertederos.
Consulta la Bibliografía Completa Aquí
CALÍOPE, Thalita Silva. Moda e sustentabilidade: uma relação contraditória?: um ensaio sob a perspectiva do ciclo de vida. In: XVII ENCONTRO INTERNACIONAL SOBRE GESTÃO EMPRESARIAL E MEIO AMBIENTE - ENGEMA. São Paulo. Anais [...]. São Paulo: Engema, 2015. FLETCHER, Kate; GROSE, Lynda. Moda & sustentabilidade: design para mudança. Editora Senac: São Paulo, 2011.
Ver un informe sobre el proyecto (en portugués)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DISCUSIONES
RESULTADOS
METODOLOGÍA
El trabajo incluye investigación bibliográfica para conceptualizar el términos consonantes con la sostenibilidad (FLETCHER e GROSE, 2011; GWILT, 2014); entrevistas con actores involucrados en el proyecto Armário Coletivo; análisis y fusión de la información generada. La naturaleza de la investigación es básica y su enfoque es cualitativo y descriptivo.
Como parte del desarrollo de las pautas de comunicación del Armario Colectivo, objetivo de disertación de la que forma parte este trabajo, se realizó una encuesta inicial para responder "¿Qué es el proyecto Armário Coletivo y cuáles son sus impactos en relación al uso posterior de ropa en la ciudad de Florianópolis?" para comprender la importancia de la iniciativa. Dado el período actual de la pandemia, también fue posible realizar un estudio de los impactos de COVID-19 en el proyecto.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
INTRODUCCIÓN
Jussara Dagostim (dagostimjussara@gmail.com) Estudiante de maestría en Diseño de Moda - Universidad del Estado de Santa Catarina Neide Köhler Schulte Profesora Doctora en Diseño - Universidad del Estado de Santa Catarina
PROYECTO ARMARIO COLECTIVO: POS USO DE ROPA EN LA CIUDAD DE FLORIANÓPOLIS-BRASIL