Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Clase de nahuatl
Perla Cota
Created on October 17, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Clase de
NÁHUATL BÁSICO
-Introducción -Números -vocabulario
INTRODUCCIÓN
- ¿Qué significa? -¿Dónde se habla? -¿Qué es?
¿Qué es?
¿Dónde se habla?
¿Qué significa?
El náhuatl es la lengua indígena con más hablantes en México, con un millón 376 mil 026 personas, de las cuales la mayor parte reside en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Guerrero, San Luis Potosí y el Distrito Federal.
Es una mezcla de las palabras "nahui" que significa cuatro y "atl" que significa agua, una traducción menos literal seria "sonido de las cuatro aguas".
El náhuatl es una macrolengua yuto-nahua que se habla en México. Existe, por lo menos, desde el siglo V, aunque al darse la diferenciación entre el yuto-nahua del sur y el proto-nahua (c. siglo III) ya es posible hablar de una lengua náhuatl.
+info
+info
+info
NÚMEROS
-Números del cero al veinte
Frase
Frase
NÚMEROS
Atle
Mahtlacce
11
Chicoace
Caxtolce
16
Ce
Chicome
Ome
12
Mahtlacome
Caxtolome
17
Caxtolelli
18
Eyi - Yei
Mahtlaceyi
13
Chicueyi
Chicnahui
Nahui
Caxtolnahui
19
Mahtlacnahui
14
Mahtlactli
10
Caxtolli
15
Cempoalli
20
Macuilli
Escritura
10
15
VOCABULARIO
-Palabras variadas
Palabras variadas
- Ahuacatl - Aguacate
- Coyotl - Coyote
- Tzictli - Chicle
- Chapolin - Chapulín
- Nohpalli - Nopal
- Huexolotl \ Huehuexotl - Guajolote
- Tamalli - Tamal
- Xictomatl - Jitomate
- Chantli - Casa
- Chilli - Chile
¡GRACIAS!
Autor: Perla Cota