Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PASADO Y PRESENTE

Carla Paget

Created on October 7, 2020

La vida cotidiana de los inmigrantes europeos a principios del siglo XX

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRIMER CICLO

Argentina

INMIGRACIÓN

La vida cotidiana de los inmigrantes europeos a principios del siglo xx

Menú

ÍNDICE

7. Vestimentas de la época

8. Juego: Elegí la opción correcta

9. Juego de opciones múltiples

1. Conociendo el pasado

10. Juego: Ahorcado

2.Un poco de historia

11. Sopa de letras

3. Llegada a Buenos Aires

12. Juego: Encontrar los pares

4. Hotel de los Inmigrantes

13. Muestra Itinerante

5. El hogar de muchos inmigrantes

14. Contamos nuestra hstoria

15. Todos somos migrantes

6. Mezcla de culturas

LA VIDA COTIDIANA DE LOS INMIGRANTES EUROPEOS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

La inmigración en la Argentina

Inmigrantes europeos a principios de siglo XX

Entre los años 1860-1930, llegó a nuestro país una gran cantidad de inmigrantes, en su mayoría provenientes de Italia y España, aunque también hubo de otros lugares del mundo. Esta inmigración se conoce como la gran inmigración ultramarina ya que debieron cruzar océanos en barco.

¿POR QUÉ HAY TANTA GENTE EN UN MISMO LUGAR?

Presioná en el botón VER y mirá el video que explica qué es ser inmigrante y muchas cosas más...

Ver

¿Por qué tantos inmigrantes decidieron instalarse en nuestro país?

El país presentó una etapa de expansión económica debido al gran desarrollo de la producción agropecuaria para la exportación. Esta expansión requería de trabajadores. Ello favoreció la llegada de inmigrantes, y convirtió a la Argentina en uno de los destinos privilegiados.

Las personas que llegaban se alojaban en el Hotel de los Inmigrantes.

El alojamiento, gratuito, era por cinco días, por "Reglamento", pero generalmente se extendía por caso de enfermedad o de no haber conseguido un empleo.

¿VAMOS DE PASEO?

Presioná sobre el boton

que se encuentra sobre la imagen y hacé un recorrido por el Hotel de los Inmigrantes. Podés ver cómo era el Hotel en el pasado, fotos, periódicos, etc.

Durante la mañana, las mujeres se dedicaban a los quehaceres domésticos, como el lavado de la ropa en los lavaderos, o el cuidado de los niños, mientras los hombres gestionaban su colocación en la oficina de trabajo.

Se habían dispuesto turnos de almuerzo de hasta mil personas cada uno. Al toque de una campana, los inmigrantes se agrupaban en la entrada del comedor, donde un cocinero les repartía las vituallas.

¡A JUGAR!

Presioná sobre el botón de juego y comenzá a juagr...Juedo: Sopa de letras

LO QUE EL CONVENTILLO NOS DEJÓ

El conventillo fue el primer hogar de muchos inmigrantes recién llegados a la Argentina durante la Gran Inmigración Europea.

MIRÁ EL VIDEO HACIENDO CLIC EN EL BOTÓN ROJO

¡DIVERTITE JUGANDO!

Presioná sobre el botón de juego y disfrutá de este pasatiempo...Juego de opciones múltiples

En este espacio se mezclaban idiomas y nacionalidades, oficios e ideologías; convivían lenguas como el lunfardo, el cocoliche y el idish, y comidas típicas de cada país. Las historias de la vida en los conventillos enriquecieron la cultura popular tematizando letras de tango, novelas, ensayos, obras de teatro y sainetes. A pesar de que ha pasado más de un siglo y medio desde la aparición de los conventillos en Buenos Aires, hoy en día podemos ver algunos.

Sólo en La Boca hay más de 300, en cada uno de ellos habitan hasta 12 familias, quienes conviven con chapas y maderas. Los conventillos siguen en pie, detenidos en el tiempo.

ANIMATE A JUGAR

Presioná sobre el botón de juego y encontrá los pares de elementos de distinta época.

Volver

Cómo vestían las personas

El ambiente social está en continuo movimiento, no siempre fue como lo vemos hoy y seguirá cambiando. Algunos aspectos cambian y otros permanecen a lo largo del tiempo. La vestimenta, por ejemplo nos da información de cómo las personas se vestían en determinada época. Y esto varía según la tecnología del momento, las telas existentes, la moda y la manera de vivir. Antes las mujeres no usaban pantalones, los niños (hasta los 13 años) vestían pantalones cortos con medias hasta la rodilla. Hoy, tanto los niños, las mujeres y los hombres se visten con pantalones –largos y cortos- y casi nadie usa sombrero o miriñaque.

¡A JUGAR!

Hacé clic en el botón de juego y comenzá a divertirte.Juego: Ahorcado

VESTIMENTAS DE INMIGRANTES EUROPEOS

Volver

¿QUÉ HAY EN LA CAJA?

Hacé clic en el botón de juego y averiguá qué hay en las cajas.Juego: Elegí la opción correcta

Volver

Volver

ABRÍ LA CAJA Y ELEGÍ LA OPCIÓN CORRECTA

¡A JUGAR!

Volver

¡DIVERTITE JUGANDO!

JUEGO DE OPCIONES MÚLTIPLES

Volver

JUEGO AHORCADO

¡A JUGAR!

Volver

¡A JUGAR!

SOPA DE LETRAS

Volver

FAMILIA DE INMIGRANTES ITALIANOS

FAMILIA DE INMIGRANTES ESPAÑOLES

Volver

¡Animate!

JUEGO DE ENCONTRAR LOS PARES DE DISTINTA ÉPOCA

Volver

MIRÁ LA MUESTRA ITINERANTE DEL MUSEO DE LOS INMIGRANTES HACIENDO CLIC ACÁ

nos desplazamos de una colonia a otra, de un barrio a otro, de una ciudad a otra, de un país a otro. ALGUNOS CRUZAN FRONTERAS. claro, las condiciones son diferentes pero sí TODOS SOMOS migrantes.

TODOS SOMOS MIGRANTES

¡GRACIAS!

Inmigración en Argentina