Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

La Narración 1º ESO

eardilab01

Created on September 22, 2020

Recurso con algunas ideas básicas sobre la narración, el narrador, los estilos directo e indirecto, las partes de los textos narrativos y una propuesta de actividad.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ezequiel Ardila Barroso

Inspirado en la película y la novela El marciano, de Andy Weir

Narración

Lengua Castellana y Literatura

Me despertó la alarma de oxígeno de mi traje. La tormenta había amainado; yo estaba boca abajo, enterrado casi por completo en la arena. Al recuperar la conciencia, me pregunté por qué no estaba muerto. El marciano, Andy Weir

Los textos narrativos son aquellos en los que un narrador cuenta hechos protagonizados por uno o varios personajes.

EL NARRADOR

Definición y tipos de narradores

LOS ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN

El narrador puede ser de dos tipos: - Interno - Externo.

El narrador es la voz que cuenta los hechos incluidos en la narración.

El narrador

He cortado cada patata en cuatro trozos (...), a partir de los cuales, la planta se desarrollará. He dejado que se secaran un poco durante unas horas, luego los he sembrado (...). ¡Que Dios os ayude, patatitas! Mi vida depende de vosotras.

Es un personaje del relato; participa en los hechos, por lo que narra en 1ª persona.

- Narrador interno:

Mindy Park miraba al cielo. Tenía poco más que hacer. El turno de las tres de la mañana era bastante aburrido. Solo un constante flujo de café la mantenía despierta.

No participa en los hechos, porque no es un personaje. Narra en 3ª persona. Será narrador omnisciente, si lo sabe todo sobre los personajes.

- Narrador externo:

El narrador

Desenterré uno de los vehículos de superficie y di un montón de vueltas, pero después de vagar durante días, creo que era el momento de renunciar. La tormenta probablemente arrastró lejos la antena y borró cualquier marca que pudiera haberme servido de pista.

¿Narrador interno o externo?

Desenterró uno de los vehículos de superficie y dio un montón de vueltas, pero después de vagar durante días, creyó que era el momento de renunciar. La tormenta probablemente arrastró lejos la antena y borró cualquier marca que pudiera haberle servido de pista.

¿Narrador interno o externo?

EL ESTILO

Estilo directo y estilo indirecto

LOS ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN

El estilo puede ser de dos tipos:- Estilo directo - Estilo indirecto

El estilo la manera de introducir los diálogos y pensamientos de los personajes en la narración.

¿Qué es el estilo?

El narrador utiliza las palabras exactas de los personajes. Para los diálogos se utiliza el guión largo o raya (—). Para las citas y pensamientos, usa las comillas ("").

¿Qué es el estilo directo?

El estilo

Por cierto, ¿recuerdas cuándo y cómo se usan las comillas?

—Los he leído. Varias veces. Nunca montaron las tiendas —se le quebró la voz en la última palabra.—Bueno, eh… —Venkat frunció el entrecejo—. Obviamente lo hicieron pero no lo apuntaron en el diario. —¿Montaron dos tiendas de emergencia y no se lo dijeron a nadie?

Ejemplo de estilo directo:

El estilo

El narrador reproduce con sus palabras, las de los personaje. Se usan verbos de habla ("dijo que", "preguntó que"...) y los dos puntos (:).

¿Qué es el estilo indirecto?

El estilo

Mindy, con la voz quebrada, comentó a Venkat que había leído varias veces los informes y no aparecía nada de que hubiesen montado las tiendas de emergencia.Venkat, extrañado, le dijo que tal vez lo hiceron, pero no lo apuntaron en el diario. Entonces, Mindy le preguntó que por qué razón harían algo así.

Ejemplo de estilo indirecto

El estilo

ESTRUCTURA DE LA NARRACIÓN

Planteamiento, nudo y desenlace

LOS ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN

Los textos narrativos se estructuran en tres partes: - Planteamiento - Nudo o desarrollo - Desenlace

¿Cuáles son las partes de un texto narrativo?

Planteamiento:

"Llevo seis días en Marte, de los que deberían ser los dos meses más extraordinarios de mi vida y que se han convertido en una pesadilla. Ni siquiera sé quién leerá esto. Supongo que alguien lo encontrará, tarde o temprano."

Es el comienzo. En ella se presenta el tiempo, el espacio, los personajes principales y el conflicto.

Nudo o desarrollo:

Por ejemplo, en el nudo o desarrollo de El marciano, se cuentan todas las acciones del protagonista para intentar sobrevivir, solo, en el planeta rojo.

Es la parte más extensa. Se cuentan las acciones realizadas por los personajes para resolver el conflicto.

Desenlace:

En el desenlace de "El marciano", nos enteramos de si el protagonista logra regresar a la Tierra o, por desgracia, pasa sus últimos días en Marte. ¡No spoilers! Si queréis saber cómo acaba, leed la novela o ved la película...

Es la parte final, en la que se resuelve el conflicto. Se habla de "final abierto" cuando no llega a resolverse el conflicto.

¡Ahora te toca a ti!

Inventa un relato de ciencia ficción siguiendo estas instrucciones:- Tu relato NO tendrá más de 12 líneas.- Elige el narrador: ¿interno o externo? - Estructura tu relato en tres párrafos: - El primero será el planteamiento - El segundo, el desarrollo - El tercero, el desenlace. (Continúa...)

  • Elige el/la protagonista: un astronauta
que tiene una misión espacial.
  • Aquí tienes algunas ideas:
    • Un viaje a la Luna o a otro planeta.
    • Rescatar a alguien perdido/a en el espacio.
    • Encontrar vida en otro planeta.
    • Buscar un mineral espacial que pueda salvar vidas en la Tierra.
    • Lo que se te ocurra...
(Continúa...)

Y algo muy importante:

  • Redacta y expresa las ideas corretamente.
  • Cuidado con la ortografía.
  • Escribe con buena letra.
  • Cuida también la presentación.
Seguro que lo haréis muy bien, porque...

Ezequiel Ardila Barroso

¡Vosotros/as sí que sois de otro planeta!

Ezequiel Ardila Barroso

Aquí tenéis el trailer de la pélicula, por si os animáis a verla: