Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
RAPs y áreas RH - Licencias Médicas en MIA
GOFOCO
Created on September 11, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Licencias Médicas
en Mi Autogestión (MIA) para RAPs y áreas de RH
verlo por 1º vez
ir directo a un item
¿Qué es MIA?
Hacé clic sobre la pregunta que necesites responder.
¿Cómo me registro en MIA?
¿Qué licencias se solicitan en MIA?
¿Cómo veo las licencias solicitadas?
¿Cómo funciona la ticketera?
¿Cómo funciona el Asistente Virtual?
¿Cómo solicito Licencia Médica?
¿Cómo solicito Licencia Médica Familiar? (incluye Notificación de Ausencia)
¿Cómo solicito Licencia Médica por Hospitalización?
¿Qué es la incidencia HOSPI?
¿Cómo solicito Licencia por Embarazo?
¿Cómo solicito Licencia por Alumbramiento?
¿Qué pasa después de que realizo la Solicitud de una Licencia?
¿Cómo gestiono el turno en caso de que me avisen que debo presentarme?
Bienvenidos y bienvenidas al tutorial de Licencias Médicas en MIA, la nueva aplicación de autogestión de Licencias, las empleadas y los empleados del GCABA.
Licencias Médicas en Mi Autogestión(MIA) RAPs y áreas de RH.
¡Bienvenidos/as al tutorial de la nueva aplicación de autogestión de Licencias.
seguir
Bienvenidos y bienvenidas al tutorial de Licencias Médicas en MIA,
la nueva aplicación de autogestión de Licencias, para empleadas y empleados del GCABA.
Antes de comenzar, queremos hacerte algunas aclaraciones respecto de botones interactivos que vas a encontrar en el tutorial. Los íconos de las flechas te van a permitir ir hacia atrás o hacia adelante; el ícono de la mano te va a indicar que tenés que hacer un clic ahí donde se muestra, y finalmente el ícono con las líneas horizontales te permite ir en todo momento al índice de módulos, para que puedas navegar el contenido del tutorial del modo que más práctico te resulte.
Algunas aclaraciones sobre los botones:
Ir a siguiente página
Ir a página anterior
Hacer clic
Ir al índice de módulos
Antes de comenzar, queremos hacerte algunas aclaraciones respecto de botones interactivos que vas a encontrar en el tutorial.
y finalmente el ícono con las líneas horizontales te permite ir en todo momento al índice de módulos,
los íconos de las flechas te van a permitir ir hacia atrás o hacia adelante
para que puedas navegar el contenido del tutorial del modo que más práctico te resulte.
el ícono de la mano te va a indicar que tenés que hacer un clic ahí donde se muestra
El tutorial está dividido en 5 módulos: el módulo de introducción, en el que te contamos respecto de la aplicación, el módulo de registración, en el cual te explicamos cómo registrarte e iniciar sesión; el módulo de solicitud de Licencias Médicas, que incluye licencia por afecciones comunes, por enfermedad de un familiar a cargo, por hospitalización, por Embarazo y Alumbramiento; el de visualización de notificaciones de Licencias, y un módulo específicamente armado para los RAPs, en el que te brindamos herramientas para que puedas dar respuesta a consultas que te hagan tus compañeros/as. Durante todo el virtual vas a poder acceder a este índice, para visualizar el contenido y navegar el curso según tus necesidades. Al final del tutorial, podrás acceder a un breve resumen de los puntos principales a tener en cuenta, y el manual de usuario.
Módulos:
Solicitud de Licencias Médicas
Registración
¿Qué es MIA?
Visualización de Notificaciones de Licencias
¿Qué hacer si...?
el módulo de solicitud de Licencias Médicas, que incluye licencia por afecciones comunes, por enfermedad de un familiar a cargo, por hospitalización, por Embarazo y Alumbramiento,
Durante todo el virtual vas a poder acceder a este índice, para visualizar el contenido y navegar el curso según tus necesidades.
y un módulo específicamente armado para los RAPs y áreas de RH, en el que te brindamos herramientas para que puedas dar respuesta a consultas que te hagan tus compañeros/as.
Al final del tutorial, podrás acceder a un breve resumen de los puntos principales a tener en cuenta
el módulo de registración, en el cual te explicamos cómo registrarte e iniciar sesión,
el módulo de introducción, en el que te contamos respecto de la aplicación,
El tutorial está dividido en 5 módulos:
el de visualización de notificaciones de Licencias,
El tutorial está dividido en 4 módulos:
El tutorial está dividido en 5 módulos: el módulo de introducción, en el que te contamos respecto de la aplicación, el módulo de registración, en el cual te explicamos cómo registrarte e iniciar sesión; el módulo de solicitud de Licencias Médicas, que incluye licencia por afecciones comunes, por enfermedad de un familiar a cargo, por hospitalización, por Embarazo y Alumbramiento; el de visualización de notificaciones de Licencias, y un módulo específicamente armado para los RAPs, en el que te brindamos herramientas para que puedas dar respuesta a consultas que te hagan tus compañeros/as. Durante todo el virtual vas a poder acceder a este índice, para visualizar el contenido y navegar el curso según tus necesidades. Al final del tutorial, podrás acceder a un breve resumen de los puntos principales a tener en cuenta, y el manual de usuario.
Módulos:
Solicitud de Licencias Médicas
Registración
¿Qué es MIA?
Visualización de Notificaciones de Licencias
¿Qué hacer si...?
Este es un módulo especialmente creado poro los y las RAPs y las áreas de RH, para brindarte herramientas específicas de la aplicación, para que puedas dar respuesta a las consultas que te surjan.
Módulo ¿Qué hacer si...?
iniciar módulo
para brindarte herramientas específicas de la aplicación, para que puedas dar respuesta a las consultas que te surjan.
Este es un módulo especialmente creado para los y las RAPs, y las áreas de RH
Antes de empezar, es importante reforzar que sigue siendo imprescindible que ingreses todos los días al SIAL a ver si hay notificaciones de ausencias y o solicitudes de licencia. Se va a incorporar en el módulo SIAL una bandeja de entrada MIA, para que todas las novedades de las carga de Licencias Médicas aparezcan juntas. Hacé clic sobre el botón con la mano, para conocerla.
Sigue siendo imprescindible
que ingreses todos los días al SIAL
a ver si hay notificaciones de ausencias/solicitudes de licencia.
¿Cómo va a ser la bandeja de entrada?
Antes de empezar, es importante reforzar que sigue siendo imprescindible que ingreses todos los días al SIAL a ver si hay notificaciones de ausencias y o solicitudes de licencia.
Se va a incorporar en el módulo SIAL una bandeja de entrada MIA, para que todas las novedades de las carga de Licencias Médicas aparezcan juntas.
Hacé clic sobre el botón con la mano, para conocerla.
Esta pantalla estará dentro de SIAL, y allí verás las novedades de Licencias Médicas.Podrás acceder a Gestión de Incidencias haciendo clic sobre el botón que indica la flecha.
xxxxxxxxxx
xxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxx
xxxxxxxxx
¿Dónde la encuentro en SIAL?
Esta pantalla estará dentro de SIAL, y allí verás las novedades de Licencias Médicas.
Esta pantalla de SIAL es la de siempre, con unos mínimos cambios. Podés acceder a mayor información de una licencia médica ingresando al memo.
MEMO
Esta pantalla de SIAL es la de siempre, con unos mínimos cambios. Podés acceder a mayor información de una licencia médica ingresando al memo.
Acá podrás visualizar la información de la licencia necesites ver.
N° de Licencia asignado por MIA
Acá podrás visualizar la información de la licencia que necesites ver.
Si te surgen dudas respecto de la aplicación o de procedimientos de solicitud de licencias, podés consultar a la mesa de ayuda de auditoría.
EN CASO DE REQUERIRLO
PODÉS CONSULTAR A LA MESA DE AYUDA DE AUDITORÍA
A través de la ticketera
En caso de requerirlo, contás con la mesa de ayuda de auditoría, a través de la ticketera. ¿Cómo?
Ticketera Mesa de Ayuda
noc-mesa.buenosaires.gob.ar
XXXXXXXXXXXXX
sin guiones
Para acceder a la ticketera deberás ingresar a noc-mesa.buensoaires.gob.arEl nombre de usuario es tu CUIL y la contraseña es la misma de MIA, BADA, etc
Sabemos que MIA va a genera un gran alivio en el cúmulo de tus tareas diarias. Pero al comienzo vas a recibir varias consultas por parte de tus compañeros/as. Veamos algunos casos que pueden llegar a surgir.
MIA va a generar un gran alivio
en el cúmulo de tus tareas
al comienzo vas a recibir varias consultas por parte de tus compañeros/as.
Ver Posibles casos
Pero al comienzo vas a recibir varias consultas por parte de tus compañeros/as.
Veamos algunos casos que pueden llegar a surgir.
Sabemos que MIA va a generar un gran alivio en el cúmulo de tus tareas diarias.
Supongamos que estas personas son algunos/as de tus compañeros y compañeras a los cuales hasta ahora les cargabas todas las licencias, y que ahora están descubriendo la aplicación. El primero en consultarte es Iván. Hacé clic sobre el símbolo de interrogación para conocer su duda.
Supongamos que estas personas son algunos/as de tus compañeros y compañeras a los cuales hasta ahora les cargabas todas las licencias,
y que ahora están descubriendo la aplicación.
El primero en consultarte es Iván. Hacé clic sobre el símbolo de interrogación para conocer su duda.
Juan está queriendo ingresar a MIA desde la computadora. Llegó a la página de inicio de sesión, pero te dice que no puede ingresar. Vos, ¿Qué hacés? Hacé clic sobre la respuesta que creas más apropiada.
¿Hago un Ticket?
no puedo ingresar
¿Qué hacés?
a) Hago un ticket en noc-mesa.buenosaires.gob.ar, para la mesa de ayuda de auditoría.
b) Le digo que ahora las licencias médicas las cargá él y que no lo puedo ayudar.
c) Le pido sus datos para ingresar desde mi celular.
d) Indago respecto de los datos que está utilizando.
Iván está queriendo ingresar a MIA desde la computadora. Llegó a la página de inicio de sesión, pero te dice que no puede ingresar..
Vos, ¿Qué hacés? Hacé clic sobre la respuesta que creas más apropiada.
¡Perfecto! Te acercamos algunas preguntas que te pueden ser útiles en este caso, y deberías hacerle a Iván, para ayudarlo. En el caso de que Iván te respondiera que sí, que ya probó todo eso, entonces ahí sí, es momento de consultar con la Mesa de Ayuda.
si, probé TODO eso
Preguntas útiles
¿Escribiste tu CUIL sin guiones, ni espacios, ni puntos?
¿Estás ingresando la contraseña que usás para BADA, SADE y el correo de gobierno?
¿Estás seguro de que no tenés activada la función de letras mayúsculas (Block Mayus/Caps lock)?
¿Probaste salir de la página y volver a ingresar?
En el caso de que Iván te respondiera que sí, que ya probó todo eso, entonces ahí sí, es momento de consultar con la Mesa de Ayuda.
¡Perfecto! Te acercamos algunas preguntas que te pueden ser útiles en este caso, y deberías hacerle a Iván, para ayudarlo.
Ahora es Déborah la que te escribe. Hacé clic sobre el símbolo de interrogación para conocer su duda.
Ahora es Déborah la que te escribe
Hacé clic sobre el símbolo de interrogación para conocer su duda.
te dice que ella pudo realizar la registración sin problema, pero que quiso cargar una licencia, y no le aparecía cargada su repartición, es decir, su unidad organizativa.Vos, ¿Qué hacés? Hacé clic sobre la respuesta que creas más apropiada.
¿Qué hacés?
no aparece mi repa
a) Gestiono un ticket en la Ticketera Mesa de Ayuda.
b) Le digo que ahora las licencias médicas las cargá ella y que no lo puedo ayudar.
c) Le pido sus datos para ingresar desde mi celular.
d) Indago respecto de los datos que está utilizando.
te dice que ella pudo realizar la registración sin problema, pero que quiso cargar una licencia, y no le aparecía cargada su repartición, es decir, su unidad organizativa.
Vos, ¿Qué hacés? Hacé clic sobre la respuesta que creas más apropiada.
¡Perfecto!
¡Perfecto!
Debés comunicarte con Mesa de Ayuda de Auditoríapor teléfono o por mail, para que te ayuden a solucionar la situación.
Silvia te manda un mensaje. Hacé clic sobre el símbolo de interrogación para conocer su duda.
Hacé clic sobre el símbolo de interrogación para conocer su duda.
Silvia te manda un mensaje
te pregunta si la fecha del certificado médico puede ser anterior al día en que solicita la licencia médica. Vos, ¿Qué hacés? Hacé clic sobre la respuesta que creas más apropiada.
¿Qué hacés?
a) Gestiono un ticket en la Ticketera Mesa de Ayuda.
b) Le digo que ahora las licencias médicas las cargá ella y que no lo puedo ayudar.
c) Le respondo que el certificado puede tener fecha anterior.
d) Indago respecto de los datos que está utilizando.
te pregunta si la fecha del certificado médico puede ser anterior al día en que solicita la licencia médica.
Vos, ¿Qué hacés? Hacé clic sobre la respuesta que creas más apropiada.
¡Perfecto!
¡Perfecto!
Y si no estuvieras seguro/a de tu respuesta, siempre tenés a disposición este tutorial y un manual que podrás descargarte sobre el final de este tutorial.
Al día siguiente es Lucas quien te escribe. Hacé clic sobre el símbolo de interrogación para conocer su duda.
Al día siguiente es Lucas quien te escribe.
Hacé clic sobre el símbolo de interrogación para conocer su duda.
Antes de empezar, es importante reforzar que sigue siendo imprescindible que ingreses todos losSabemo
Te dice que ayer realizó una notificación de ausencia porque se sentía mal, pero que al final no llamó al médico, porque se recuperó pronto, y que ahora le aparece la notificaciòn en estado Injustificada.
¿Qué hacés?
a) Envío un ticket a la Mesa de Ayuda.
b) Le respondo que sin certificado médico no puede justificarse una licencia médica.
c) Le pido sus datos para ingresar desde mi celular.
d) Indago respecto de los datos que está utilizando.
Te dice que ayer realizó una notificación de ausencia porque se sentía mal, pero que al final no llamó al médico, porque se recuperó pronto, y que ahora le aparece la notificaciòn en estado Injustificada.
Vos, ¿Qué hacés? Hacé clic sobre la respuesta que creas más apropiada.
¡Perfecto!
¡Perfecto!
Podés aclararle que dentro de la media hora de la realización de la notificación tiene posibilidad de anularla, caso contrario debe justificarla.
Pasan unos días y te llama Marisa. Hacé clic sobre el símbolo de interrogación para conocer su duda.
Pasan unos días y te llama Marisa.
Hacé clic sobre el símbolo de interrogación para conocer su duda.
Marisa te dice que ayer se sentía mal, fue al médico y le dieron un certificado. Estaba haciendo la carga en MIA y se dió cuenta de que el sello con los datos del médico tenía poco tinta y no sabe con claridad el número de matrícula.
¿Qué hacés?
a) Envío un ticket a la Mesa de Ayuda.
b) Le respondo que sin ese dato exactono puede continuar con la solicitud.
c) Le pido sus datos para ingresar desde mi celular.
d) Le recomiendo que ponga el número dematrícula que cree visualizar, y le informo que toda la información será auditada, y en todo caso el auditor revisará ese dato; pero que no deje de cargar la solicitud.
Marisa te dice que ayer se sentía mal, fue al médico y le dieron un certificado. Estaba haciendo la carga en MIA
y se dió cuenta de que el sello con los datos del médico tenía poca tinta y no sabe con claridad el número de matrícula.
¡Perfecto!
¡Perfecto!
Es muy importante que los datos que se cargan sean correctos, y por eso es IMPRESCINDIBLE que siempre se revise si en el certificado se ven los datos con claridad, antes de despedirse del médico/a. Pero en este caso, no se verificó esto, y ya es tarde para hacerlo. Es preferible que Marisa cargue la solicitud de licencia y un auditor luego revise el dato, antes de que no la cargue por no estar segura del número de matrícula.
Finalmente, pasan unos días y contacta Carlos. Hacé clic sobre el símbolo de interrogación para conocer su duda.
Finalmente, pasan unos días y te contacta Carlos.
Hacé clic sobre el símbolo de interrogación para conocer su duda.
Carlos te dice que hace una hora realizó la solicitud de licencia médica, y que no le figura aceptada. Se fijó en "Mis Licencias" y le figura en estado ingresada.
¿Qué hacés?
a) Envío un ticket a la Mesa de Ayuda.
b) Le respondo que su solicitud está siendo revisada por un auditor médico.
c) Le pido sus datos para ingresar desde mi celular a ver la situación.
d) Le respondo que entonces tiene que ir a trabajar igual.
Carlos te dice que hace una hora realizó la solicitud de licencia médica, y que no le figura aceptada. Se fijó en "Mis Licencias" y le figura en estado ingresada.
¡Perfecto!
¡Perfecto!
Las solicitudes de licencias médicas atraviesan distintos procesos de revisión, por lo cual es esperable que se tarde un tiempo en aceptar, rechazar o citar a la persona para revisión médica presencial.
Como en todos los sistemas informáticos, puede ocurrir que al ingresar datos generemos un error, o que el sistema mismo genere un error. Para que puedas identificar las razones de los mismos armamos un glosario de errores que vas a encontrar dentro del manual que podés descargar hacienco clic sobre el botónn azul de descarga. También podés visualizar algunos poisibles errores, haciendo clic sobre el botón verde de la mano.
Como en todos los sistemas informáticos
pueden aparecer errores
Para que puedas identificar algunos de ellos y sus posibles razones...
Ver posibles errores
Para que puedas identificar algunos de ellos y sus posibles razones, te compartimos algunos ejemplos.
Como en todos los sistemas informáticos, puede ocurrir que al ingresar datos generemos un error, o que el sistema mismo genere un error.
Hacé clic sobre el botón verde para conocerlos..
Tomemos este ejemplo, ¿qué crees que está indicando este cartel?
Ya no quedan días de licencia.
Hay una licencia cargada que se pisa con una nueva.
Hay una falla en el sistema.
Hay un error de conexión con SIAL.
Tomemos este ejemplo, ¿qué crees que está indicando este cartel?
¡Muy bien!
Es un cartel que aparece cuando se intenta generar una solicitud de licencia o una notificación que se solapa con una que se generó previamente.
Tomemos otro ejemplo, ¿qué crees que está indicando este cartel?
Ya no quedan días de licencia.
Hay un error de conexión con SIAL.
Hay una falla en el sistema.
El usuario no pertenece a la planta de gobierno
Tomemos otro ejemplo, ¿qué crees que está indicando este cartel?
¡Muy bien!
Los usuarios habilitados de MIA son:Empleados/as de: -la Carrera de la Administración Pública -la Carrera de Enfermería y Especialidades Técnico Profesionales de la Salud - la Carrera Profesional Hospitalaria - del Escalafón Docente - del Régimen Gerencial
Vayamos al último ejemplo de posibles errores.
No pudimos verificar que los datos de tu dirección sean correctos. Por favor revisalos e intentá nuevamente.
Hay una falla en el sistema.
MIA no acepta mi dirección.
Hay un error de tipeo.
Hay un error de conexión con SIAL.
Vayamos al último ejemplo de posibles errores.
¡Muy bien!
MIA valida las direcciones con el GoogleMaps, de modo que lo más probable sea que se trate de un error de tipeo. En caso de que se revise la información y no sea así, deberás contactarte con la Mesa de Ayuda.
Antes de empezar, queremos contarte algunas cuestiones importantes respecto de esta aplicación. ¿Ya sabés lo que es MIA? Hacé clic sobre el botón de la mano verde para continuar.
Antes de empezar,
queremos contarte
¿Qué es MIA?
algunas cuestiones importantes
respecto de la aplicación
¿Ya sabés lo que es MIA? Hacé clic sobre el botón de la mano verde para continuar.
Antes de empezar, queremos contarte algunas cuestiones importantes respecto de esta aplicación.
MiA, Mi Autogestión es la nueva aplicación desarrollada por la SSGRH con el objetivo de agilizar los procesos de gestión de licencias.
En esta primer etapa se solicitarán solo las Licencias Médicas a través de MIA, con el tiempo se irán incorporando el resto.
Es la nueva aplicación desarrollada por la SSGRH
con el objetivo de agilizar los procesos de gestión de licencias.
MIA, Mi Autogestión es la nueva aplicación desarrollada por la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos con el objetivo de agilizar los procesos de gestión de licencias.
con MIA vas a poder dejar de cargar licencias médicas de tus compañeros/as, realizar la carga de TUS licencias médicas, realizar el seguimiento del estado de tu solicitud, ver tu historial de licencias, registrar y actualizar tus datos personales, y visualizar comunicaciones y trámites de procesos de RH.
CON MI AUTOGESTIÓN (MIA) VAS A PODER:
¿Entonces no cargo más Licencias Médicas de otros/as?
- dejar de cargar licencias médicas de tus compañeros/as,
- realizar la carga de TUS licencias médicas,
- realizar el seguimiento del estado de tu solicitud,
- ver tu historial de licencias,
- registrar y actualizar tus datos personales, y
- visualizar comunicaciones y trámites de procesos de RH.
ver tu historial de licencias, registrar y actualizar tus datos personales,
Con MIA vas a poder dejar de cargar licencias médicas de tus compañeros/as,
y visualizar comunicaciones y trámites de procesos de RH.
realizar el seguimiento del estado de tu solicitud,
realizar la carga de TUS licencias médicas,
y todo esto, vas a poder hacerlo desde cualquier dispositivo electrónico. En el caso de la computadora, notebook o netbook, ingresando a miautogestion.buenosaires.gob.ar En el caso de una tablet o un teléfono inteligente, debés bajarte la aplicación desde “Play Store” o “App Store”
DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO ELECTRÓNICO
miautogestion.buenosaires.gob.ar
Play Store App Store
En el caso de la computadora, notebook o netbook, ingresando a miautogestion.buenosaires.gob.ar
En el caso de una tablet o un teléfono inteligente, debés bajarte la aplicación desde “Play Store” o “App Store”.
y todo esto, vas a poder hacerlo desde cualquier dispositivo electrónico.
Ticketera Mesa de Ayuda
solicitar catálogo
En la siguiente pantalla debés ingresar a "Solicitar catálogo"
Ticketera Mesa de Ayuda
seleccionar opción
Luego se deberá seleccionar la opción correspondiente, según Ministerio.
Ticketera Mesa de Ayuda
En esta pantalla cargamos los datos solicitados.
datos de tu compañero/a
Luego tendremos a disposición un campo para escribir el problema o la situación. Allí es muy importante el detalle de los datos que aparecen en pantalla.
Y luego se deberá hacer clic sobre "Agregar solicitud", para que el ticket sea enviado a la Mesa de Ayuda de Auditoría.
Te dejamos a disposición un breve video-tutorial que muestra la carga de un ticket. Para acceder al mismo, deberás escribir mia116 dentro del campo de "Contraseña"
Si te surgen dudas respecto de la aplicación o de procedimientos de solicitud de licencias, podés consultar a la mesa de ayuda de auditoría.
¿Qué pasa si un/a compañero/a tiene una duda fuera de MI horario laboral?
ASISTENTE VIRTUAL
¿Dónde lo encuentra?
Tendrá a disposición el asistente virtual de MIA, que lo o la guiará paso a paso para resolver la duda o el problema.
¿Qué pasa si un/a compañero/a tiene una duda fuera de MI horario laboral?
Si te surgen dudas respecto de la aplicación o de procedimientos de solicitud de licencias, podés consultar a la mesa de ayuda de auditoría.
Asistente Virtual
VALERIA MARÍN
En el celular lo encontrarás en el menú principal, en la computadora dentro del botón de Ayuda.
Así comenzará la conversación con MIABot, y deberás ir seleccionando las respuestas que se adecuen a tus necesidades.
También podés escribir un mensaje.
En el caso de que el/la empleado/a no pueda resolver su consulta a través del Asistente Virtual, el sistema le brindará la posibilidad de generar un ticket
que luego deberá descargar y enviar a su RAP o área de RH como documento adjunto en un correo electrónico.
consulta conceptual
error en utilización de la aplicación
Si recibís un mail con uno de estos ticket analizá el motivo de la consulta a los fines de determinar si es una consulta conceptual o un error en la utilización de la aplicación.
responde
si
consulta
¿Área RH conoce la respuesta? ¿Puede solucionarlo?
si
¿Puede estar en el tutorial o en el manual ? ¿Puede saberlo un/a compañero/a del área?
no
Si podés solucionar la consulta y/o el problema, debés responderla al recibir el mail. En caso que el ticket se hubiera generado fuera de tu jornada laboral,
podrás realizar las acciones pertinentes para regularizar la situación de la notificación de ausencia o solicitud de licencia del/la empleado/a, al momento de su lectura.
noc-mesa.buenosaires.gob.ar
XXXXXXXXXXXXX
En el caso de que no puedas solucionar la consulta y/o el problema que el/la empleado/a plantea, deberás generar un ticket en la Ticketera de la Mesa de Ayuda.
Ahora sí, ¿empezamos? Hacé clic sobre el botón verde con el ícono de la mano para ir al módulo Registración
Ahora si,
Módulo Registración
¿empezamos?
Ahora sí, ¿empezamos?
Hacé clic sobre el botón verde con el ícono de la mano para ir al módulo Registración
Comencemos con el módulo de Registración. Te vamos a mostrar el paso a paso para que sepás cómo hacerlo cuando tengas que registrarte en la aplicación.
Módulo Registración
iniciar módulo
Comencemos con el módulo de Registración. Te vamos a mostrar el paso a paso para que sepas cómo hacerlo cuando tengas que registrarte dentro de la aplicación.
La primera vez que ingreses a MIA, deberás registrarte. El sistema va a pedirte que inicies sesión, que aceptes los términos y condiciones de MIA, y luego que confirmes y completes algunos datos de tu perfil.
1° vez > registración
-inicies sesión
-aceptes Términos y Condiciones
-confirmes y completes algunos datos
La primera vez que ingreses a MIA, deberás registrarte.
El sistema va a pedirte que inicies sesión, que aceptes los términos y condiciones de MIA, y luego que confirmes
y completes algunos datos de tu perfil.
A lo largo del tutorial vamos a ejemplificar los procedimientos utilizando casos ficticios y realizaremos el paso a paso por los personajes. Esto NO SIGNIFICA QUE VOS VAYAS A TENER QUE HACER LA GESTIÓN POR TUS COMPAÑEROS/AS. Esto es solamente a modo ilustrativo, para que veas como VOS tenés que realizar los propios procedimientos de registración de TU perfil y de solicitud de TUS licencias; y que en todo caso puedas asesorar a tus compañeros/as en caso de tener dudas.
NO SIGNIFICA QUE VOS VAYAS A TENER QUE HACER LA GESTIÓN POR TUS COMPAÑEROS/AS.
Esto es solamente a modo ilustrativo, para que veas como VOS tenés que realizar los procedimientos de registración de TU perfil y de solicitud de TUS licencias;
Esto NO SIGNIFICA QUE VOS VAYAS A TENER QUE HACER LA GESTIÓN POR TUS COMPAÑEROS/AS
A lo largo del tutorial vamos a ejemplificar los procedimientos utilizando casos ficticios y realizaremos el paso a paso por los personajes.
y que en todo caso puedas asesorar a tus compañeros/as en caso de tener dudas.
Las pantallas de la aplicación cambian según dónde la abras. Si querés conocer las pantallas que verás desde la computadora, hacé clic sobre la imagen de la computadora, si querés conocer las pantallas que verás desde el celular o tablet, hacé clic sobre el celular. En caso de querer conocer las pantallas de ambos dispositivos, elegí primero una opción, y al finalizar tendrás la oportunidad de elegir la otra.
Si querés conocer las pantallas que verás desde la computadora, hacé clic sobre la imagen de la computadora
si querés conocer las pantallas que verás desde el celular, hacé clic sobre el celular.
En caso de querer conocer las pantallas de ambos dispositivos, elegí primero una opción,
Las pantallas de la aplicación cambian según dónde las abras.
y al finalizar tendrás la oportunidad de elegir la otra.
Vamos a simular una registración, tomando como ejemplo a Juan, Profesional de la Salud del GCABA. Juan recibió un correo electrónico de FOCO, con la comunicación del lanzamiento de MIA, ingresó a miautogestion.buenosaires.gob.ar y va a realizar la registración. ¿Lo ayudamos?
juan- profesional de la salud
ingresó a miautogestion.buenosaires.gob.ar y va a realizar la registración.
Juan recibió un correo electrónico con la comunicación del lanzamiento de MIA,
Vamos a simular una registración, tomando como ejemplo a Juan, Profesional de la Salud del GCABA.
¿Lo ayudamos?
El es Juan, un empleado de la planta transitoria del GCABA. Él recibió un correo con su usuario y contraseña, ingresó al sitio web de MIA y va a realizar la registración. ¿Lo ayudamos?
El primer paso a seguir para la registración es iniciar sesión. El usuario es el número de CUIL y la contraseña es la misma que se utiliza para los servicios de Gobierno (Correo, SADE, BADesdeAdentro). Para continuar se deberá hacer clic sobre el botón "Iniciar sesión"
¿Qué pasa si me da "error"?
20253124005
sin guiones
xxxxxxxxxx
¿Qué pasa si no recuerdo/conozco la contraseña?
El primer paso a seguir para la registración es iniciar sesión. El usuario es el número de CUIL y la contraseña es la misma que se utiliza para los servicios de Gobierno
(Correo, SADE, BADesdeAdentro). Para continuar se deberá hacer clic sobre el botón "Iniciar sesión"
En esta pantalla se debe seleccionar el perfil. La mayoría de los empleados y empleadas tenemos solamente un perfil, pero quienes sean auditores y auditoras de licencias, por ejemplo, tendrán más de uno, y deberán seleccionar el correspondiente. Juan solo tiene el perfil de empleado, de modo que solamente debemos hacer clic en el botón para continuar.
Hola Juan Olivares
Siguiente
pero quienes sean auditores y auditoras de licencias, por ejemplo, tendrán más de uno, y deberán seleccionar el correspondiente.
Juan solo tiene el perfil de empleado, de modo que solamente debemos hacer clic en el botón para continuar.
La mayoría de los empleados y empleadas tenemos solamente un perfil,
En esta pantalla se debe seleccionar el perfil.
La primera vez que se ingresa al sistema deberás aceptar los términos y condiciones establecidos para poder avanzar. Leelos, y hacé clic en el botón verde "Estoy de acuerdo".
Cuando ingreses por primera vez a MIA deberás aceptar los términos y condiciones establecidos para poder avanzar.
Finalmente se activará el botón "Estoy de acuerdo" para que puedan continuar.
Leelos y confirmá la aceptación de términos y condiciones.
La primera vez que ingreses al sistema deberás completar y/o confirmar tus datos personales. Visualizarás varios datos asociados a tu perfil. En esta pantalla, en caso de corresponder, podés editar el campo de “Fecha de nacimiento” En este caso, los datos de Juan son correctos, de modo que podemos continuar haciendo clic sobre el botón "siguiente"
Olivares
Juan Carlos
25312400
¿Qué hago si alguno de mis otros datos está mal?
En esta pantalla, en caso de corresponder, podés editar el campo de “Fecha de nacimiento”.
En este caso, los datos de Juan son correctos, de modo que podemos continuar haciendo clic sobre el botón "Siguiente"
La primera vez que ingreses al sistema, deberás completar y/o confirmar tus datos personales. Visualizarás varios datos asociados a tu perfil.
A continuación se deberán ingresar los datos de contacto: el correo electrónico que se utilice diariamente y el teléfono celular. Estos se utilizarán en el caso de tener que contactarte. Completamos entonces los datos de Juan, y hacemos clic en "Siguiente"
jcolivares@buenosaires.gob.ar
+54
11
58660133
Estos se utilizarán en el caso de tener que contactarte. Completamos entonces los datos de Juan, y hacemos clic en "Siguiente"
A continuación se deberán ingresar los datos de contacto: el correo electrónico que se utilice diariamente y el teléfono celular.
Luego se deberá registrar el domicilio particular actual. Ingresamos el domicilio de Juan, abrimos el desplegable de provincia haciendo clic sobre la flechita que indica hacia abajo, marcamos Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego abrimos el deplegable de Localidad, también marcamos Ciudad Autónoma de Buenos Aires, anotamos el código postal, y luego hacemos clic sobre el botón "Siguiente".
Melián
3213
Si necesitás hacer alguna referencia de tu domicilio (Manzana, Torre, Nombre del Barrio Cerrado, etc) déjalo asentado en Observaciones
CABA
CABA
puede ser el de números solos o el de números y letras.
1425
torre 3
haciendo clic sobre la flechita que indica hacia abajo, marcamos Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego abrimos el deplegable de Localidad, también marcamos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, anotamos el código postal, y luego hacemos clic sobre el botón de Siguiente.
Luego se deberá registrar el domicilio particular actual. Ingresamos el domicilio de Juan, abrimos el desplegable de provincia
Se podrá finalizar el proceso de registración de los datos personales cargando una foto de perfil, haciendo clic sobre el botón Subir foto. De lo contrario, se puede seleccionar la opción “No quiero subir una foto”. Luego debés clic en el botón "siguiente"
Se podrá finalizar el proceso de registración de los datos personales cargando una foto de perfil, haciendo clic sobre el botón "Agregar foto de perfil".
De lo contrario, se puede seleccionar la opción “No quiero subir una foto”. Luego debés hacer clic sobre el botón "Siguiente"
Para finalizar el ingreso al sistema, se deberá hacer clic en el botón "Confirmar" Ahora Juan ya puede realizar la solicitud de una licencia médica en el momento en que lo precise.
Para finalizar el ingreso al sistema, se deberá hacer clic en el botón "Confirmar"
Ahora Juan ya puede realizar la solicitud de una licencia médica en el momento en que lo precise.
Podrás visualizar los datos ingresados, y eventualmente editarlos, yendo a "Mi perfil" en el margen superior derecho, y haciendo clic dentro del desplegable, sobre el ícono del lapiz y el texto "Editar tu Perfil".
#682
MÉDICA FAMILIAR
MÉDICA FAMILIAR
#701
20/07/2020
25/07/2020
03/08/2020
05/08/2020
12/07/2020
18/07/2020
AUTORIZADA
AUTORIZADA
AUTORIZADA
y haciendo clic dentro del desplegable, sobre el ícono del lapiz y el texto "Editar Mi Perfil".
Podrás visualizar los datos ingresados, y eventualmente editarlos, yendo a "Mi perfil" en el margen superior derecho
Dentro de esta pantalla podrás modificar o actualizar tus datos personales, haciendo clic sobre los botones editar. En este caso no es necesario, de modo que continuaremos con el tutorial, haciendo clic sobre el botón circular gris de la flecha.
JUAN OLIVARES
jolivares@buenosaires.gob.ar
25312400
20253124005
Melián
1212 7 D
1425
CABA
CABA
En este caso no es necesario, de modo que continuaremos con el tutorial, haciendo clic sobre el botón circular gris de la flecha.
Dentro de esta pantalla podrás modificar o actualizar tus datos personales, haciendo clic sobre los botones editar.
Vamos a simular una registración, tomando como ejemplo a Cecilia, una empleada de la planta transitoria del GCABA. Cecilia recibió un correo eletrónico de FOCO, con la comunicación del lanzamiento de MIA, se bajó la aplicación de MIA desde el Play Store y va a realizar la registración. ¿Lo ayudamos?
¿Podría haberlo bajado del App Store?
cecilia- planta TRANSITORIA
Vamos a simular una registración, tomando como ejemplo a Cecilia, una empleada de Planta Transitoria del GCABA.
Cecilia recibió un correo electrónico de FOCO, con la comunicación del lanzamiento de MIA,
se bajó la aplicación de MIA desde el Play Store y va a realizar la registración.
¿La ayudamos?
El primer paso a seguir para la registración es iniciar sesión. El usuario es el número de CUIL y la contraseña es la misma que se utiliza para los servicios de Gobierno (Correo, SADE, BADesdeAdentro). Para continuar se deberá hacer clic sobre el botón "Iniciar sesión"
¿Qué pasa si me da "error"?
sin guiones
27263124437
xxxxxxxxxxxx
¿Qué pasa si no recuerdo/conozco la contraseña?
Iniciar Sesión
El primer paso a seguir para la registración es iniciar sesión. El usuario es el número de CUIL y la contraseña es la misma que se utiliza para los servicios de Gobierno
Correo, SADE, BADesdeAdentro. Para continuar se deberá hacer clic sobre el botón "Iniciar sesión"
La primera vez que se ingresa al sistema habrá que aceptar los términos y condiciones establecidos para poder avanzar. Vas a tener que desplazarte hacia abajo para leer la totalidad y encontrar los botones para dar consentimiento. Hacé clic sobre el botón gris con la flecha hacia abajo.
La primera vez que ingreses al sistema deberás aceptar los términos y condiciones establecidos para poder avanzar.
Vas a tener que desplazarte hacia abajo para leer la totalidad y encontrar los botones para dar consentimiento. Hacé clic sobre el botón gris con la flecha hacia abajo.
Se hace clic sobre el cuadrado para aceptar los términos y condiciones, y se habilita el botón para continuar.
Continuar
Se hace clic sobre el cuadrado para aceptar los términos y condiciones, y se habilita el botón para continuar.
La primera vez que ingreses al sistema deberás completar y/o confirmar tus datos personales. Visualizarás varios datos asociados a tu perfil. En esta pantalla, en caso de que la “Fecha de nacimiento” esté incorrecta, podrás editarla. En este caso, los datos de Cecilia son correctos, de modo que podemos continuar haciendo clic sobre el botón "siguiente"
xxxxxxxxxxxx
12345678910
Cecilia
Casas
26312443
¿Qué hago si alguno de mis otros datos está mal?
Siguiente
En esta pantalla, en caso de que la “Fecha de nacimiento” esté incorrecta, podrás editarla. En este caso, los datos de Cecilia son correctos,
Deberás completar y/o confirmar tus datos personales. Vas a visualizar varios datos asociados a tu perfil.
de modo que podemos continuar haciendo clic sobre el botón "Siguiente"
A continuación se deberán ingresar los datos de contacto: el correo electrónico que se utilice diariamente y el teléfono celular. Estos se utilizarán en el caso de tener que contactarte. Completamos entonces los datos de Cecilia, y hacemos clic en "Siguiente"
12345678910
+54
11
35457711
Volver
Siguiente
ccasas@buenosaires.gob.ar
11
+54
68670143
Siguiente
A continuación se deberán ingresar los datos de contacto: el correo electrónico que se utilice diariamente y el teléfono celular.
Estos se utilizarán en el caso de tener que contactarte. Completamos entonces los datos de Cecilia, y hacemos clic en "Siguiente"
Luego se deberá registrar el domicilio particular actual. Ingresamos el domicilio de Cecilia, abrimos el desplegable de provincia y seleccionamos Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego abrimos el deplegable de Localidad y marcamos lo mismo. Este formulario continúa hacia abajo. Hacé clic sobre la flecha que indica hacia abajo, para continuar completándolo.
Malabia
1330
9°
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
abrimos el desplegable de provincia y seleccionamos Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego abrimos el deplegable de Localidad y marcamos lo mismo.
Luego se deberá registrar el domicilio particular actual. Ingresamos el domicilio de Cecilia,
Completamos el código postal, y si tenemos alguna aclaración para hacer, como por ejemplo, que vivís en la torre 2, este es el momento para hacerlo. Luego hacemos clic sobre Siguiente, y continuamos.
Volver
puede ser el de números solos o el de números y letras.
1414
Torre 2
Si necesitás hacer alguna referencia de tu domicilio (Manzana, Torre, Nombre del Barrio Cerrado, etc) déjalo asentado en Observaciones
Siguiente
Completamos el código postal, y si tenemos alguna aclaración para hacer, como por ejemplo, que no anda el timbre, o que vivimos en torre 2, este es el momento para hacerlo.
Luego hacemos clic sobre Siguiente, y continuamos.
Se podrá finalizar el proceso de registración de los datos personales cargando una foto de perfil, haciendo clic sobre el botón Subir foto. De lo contrario, se puede seleccionar la opción “No quiero subir una foto”. Hacé clic sobre el botón "siguiente" para continuar.
Siguiente
Se podrá finalizar el proceso de registración de los datos personales sacándote una foto de perfil.
Luego deberás hacer clic sobre el botón "Siguiente" para continuar.
Finalmente, aparecerá una pantalla indicando que el perfil fue creado exitosamente. Ahora Cecilia ya puede realizar la solicitud de una licencia médica en el momento en que lo precise. Podrá visualizar los datos ingresados, y eventualmente editarlos, yendo a "Mi perfil"
Podrá visualizar los datos ingresados, y eventualmente editarlos, yendo a "Mi Perfil"
Ahora Cecilia ya puede realizar la solicitud de una licencia médica en el momento en que lo precise.
Esta es la última pantalla del proceso de registración. Se debe hacer clic sobre el botón confirmar para finalizar.
¡También podrás acceder a "Mi perfil", desde el menú y el margen izquierdo de la pantalla.!
CECILIA CASAS
ccasas@buenosaires.gob.ar
Malabia 1330 9 D
Capital Federal
1414
Capital Federal
En este caso no es necesario, de modo que continuaremos con el tutorial, haciendo clic sobre el botón circular gris de la flecha.
Dentro de esta pantalla podrás modificar o actualizar tus datos personales, haciendo clic sobre los botones editar.
CECILIA CASAS
ccasas@buenosaires.gob.ar
Malabia 1330 9 D
Capital Federal
1414
Capital Federal
CECILIA CASAS
Aquí finaliza este módulo. En caso de querer visualizar el otro formato de pantallas, éste es el momento para hacerlo. Si deseás continuar, con el siguiente módulo, hacé clic sobre el botón gris con la flecha.
¿Puedo usar la aplicación desde los dos dispositivos?
Si deseás continuar, con el siguiente módulo, hacé clic sobre el botón gris con la flechita.
Aquí finaliza este módulo. En caso de querer visualizar el otro formato de pantallas, éste es el momento para hacerlo.
Vayamos ahora al módulo de Solicitud de Licencias Médicas. Acá vas a poder practicar cómo solicitar una licencia médica, para que cuando tengas que hacerlo en la aplicación, ya sepas cuáles son los pasos a seguir.
Módulo Solicitud de Licencias Médicas
iniciar módulo
para que cuando tengas que hacerlo en la aplicación, ya sepas cuáles son los pasos a seguir.
Vayamos ahora al módulo de Solicitud de Licencias Médicas.
Acá vas a poder practicar cómo solicitar una licencia médica,
A lo largo del tutorial vamos a ejemplificar los procedimientos utilizando casos ficticios y realizaremos el paso a paso por los personajes. Esto NO SIGNIFICA QUE VOS VAYAS A TENER QUE HACER LA GESTIÓN POR TUS COMPAÑEROS/AS. Esto es solamente a modo ilustrativo, para que veas como VOS tenés que realizar los propios procedimientos de registración de TU perfil y de solicitud de TUS licencias; y que en todo caso puedas asesorar a tus compañeros/as en caso de tener dudas.
NO SIGNIFICA QUE VOS VAYAS A TENER QUE HACER LA GESTIÓN POR TUS COMPAÑEROS/AS.
Esto es solamente a modo ilustrativo, para que veas como VOS tenés que realizar los procedimientos de registración de TU perfil y de solicitud de TUS licencias;
Esto NO SIGNIFICA QUE VOS VAYAS A TENER QUE HACER LA GESTIÓN POR TUS COMPAÑEROS/AS
A lo largo del tutorial vamos a ejemplificar los procedimientos utilizando casos ficticios y realizaremos el paso a paso por los personajes.
y que en todo caso puedas asesorar a tus compañeros/as en caso de tener dudas.
Antes de conocer las pantallas de MIA para la solicitud de licencias, debés saber que existen distintos tipos de procedimientos, para los distintos tipos de Licencias que pueden gestionarse desde MIA. Hay cinco categorías de Licencias Médicas en MIA: Las Licencias Médicas, que son las licencias por afecciones comunes o de corto tratamiento, Las Licencias Médicas por enfermedad de un familiar a cargo. Las Licencias Médicas por Hospitalización, tanto las programadas, como las no programadas, Las Licencias por Embarazo y Las Licencias por Alumbramiento. Hacé clic sobre cada uno de los botones para conocer su procedimiento de solicitud. Te recomendamos iniciar con la Licencia Médica.
Tipos de Licencias Médicas:
Licencias Médicas
Licencias Médicas-Familiar-
Hay distintos procedimientos de solicitud
según el tipo de licencia médica.
Licencias Médicas por Hospitalización
Licencias por Embarazo
Licencias por Alumbramiento
Hacé clic sobre cada uno de los botones para conocer su procedimiento de solicitud. Te recomendamos iniciar con la Licencia Médica.
Las Licencias Médicas por Hospitalización, tanto las programadas, como las no programadas,
Antes de conocer las pantallas de MIA para la solicitud de licencias, debés saber que existen distintos tipos de procedimientos,
para los distintos tipos de Licencias que pueden gestionarse desde MIA.
Hay cinco categorías de Licencias Médicas en MIA:
Las Licencias Médicas, que son las licencias por afecciones comunes o de corto tratamiento,
Las Licencias por Embarazo y Las Licencias por Alumbramiento.
Las Licencias Médicas por enfermedad de un familiar a cargo.
Tipos de Licencias Médicas:
Licencias Médicas
Licencias Médicas-Familiar-
Licencias Médicas por Hospitalización
Licencias por Embarazo
Licencias por Alumbramiento
Un tipo de Licencia Médica podría estar dada por un esguince, por ejemplo. Ella es Cecilia, es chofer de un funcionario del gobierno y trabaja de lunes a viernes. El sábado a la mañana jugaba al futbol con sus hijos y se esguinzó la muñeca. El médico tratante le dio 20 días de reposo, por tanto debe solicitar, el lunes dentro de la primer hora de su jornada laboral, una Licencia Médica.
chofer de funcionario
trabaja de lunes a viernes.
sábado - esguince
médica tratante le dió 20 días de reposo
LICENCIAMÉDICA
¿Qué pasa si la solicitud la hace ese mismo sábado o el domingo?
el lunes a primera hora
normativa
cecilia
El sábado a la mañana jugaba al futbol con sus hijos y se esguinzó la muñeca. El médico tratante le dio 20 días de reposo
por tanto debe solicitar, el lunes dentro de la primer hora de su jornada laboral, una Licencia Médica.
Ella es Cecilia, es chofer de un funcionario del gobierno y trabaja de lunes a viernes.
Un tipo de Licencia Médica podría estar dada por un esguince, por ejemplo.
En el caso de las Licencias Médicas, el procedimiento va a cambiar según si tenés o no tenés aún el certificado médico, al momento de solicitar la licencia. En los casos en que ya se tenga el certificado médico, debe solicitarse directamente en MIA la licencia médica. Cuando aún no se tuviera el certificado médico, se debe generar una notificación de ausencia en MIA, obtener dentro de las 24hs el certificado, y con el mismo generar la solicitud de licencia médica dentro de la aplicación.
procedimiento
solicitud de licencia
si
¿ya tiene elcertificado?
24hs
obtiene elcertificado
Licencia Médica
aún no
notificación de ausencia
En los casos en que ya se tenga el certificado médico, debe solicitarse directamente en MIA la licencia médica.
Cuando aún no se tuviera el certificado médico, se debe generar una notificación de ausencia en MIA, obtener dentro de las 24hs el certificado,
En el caso de las Licencias Médicas, el procedimiento va a cambiar según si tenés o no tenés aún el certificado médico, al momento de solicitar la licencia.
y con el mismo generar la solicitud de licencia médica dentro de la aplicación.
Es muy importante que tengas en cuenta, que de no completarse la solicitud, la ausencia quedará injustificada.
PROCEDIMIENTO
Solicitud de Licencia Médica
¡¡De no completarse la solicitud, la ausencia quedará injustificada!!
Dentro de las 24hs DEBE subirse el certificado médico
Es muy importante que tengas en cuenta, que de no completarse la solicitud, la ausencia quedará injustificada.
Vayamos al paso a paso del procedimiento de solicitud de licencia médica. Si querés conocer las pantallas que verás desde la computadora, hacé clic sobre la imagen de la computadora, si querés conocer las pantallas que verás desde el celular, hacé clic sobre el celular.
PROCEDIMIENTO
Solicitud de Licencia Médica
Al finalizar el procedimiento, podrás visualizar las pantallas del otro dispositivo.
Vayamos al paso a paso del procedimiento de solicitud de licencia médica.
Si querés conocer las pantallas que verás desde la computadora, hacé clic sobre la imagen de la computadora,
si querés conocer las pantallas que verás desde el celular, hacé clic sobre el celular.
Vamos a simular la carga de solictud de licencia médica de Cecilia., suponiendo que hoy es lunes. Ella ingresó reciéntemente a la planta transitoria del GCABA, y nunca se tomó todavía licencias. Vamos a hacer clic sobre el botón azul que dice "Solicitar Licencia", para comenzar con el procedimiento.
LUNES--> INGRESA A MIA
¿Las licencias que no se generaron en la aplicación aparecen acá?
Vamos a hacer clic sobre el botón azul que dice "Solicitar Licencia", para comenzar con el procedimiento.
Vamos a simular la carga de solictud de licencia médica de Cecilia, suponiendo que hoy es lunes.
Ella ingresó reciéntemente a la planta transitoria del GCABA, y nunca se tomó todavía licencias.
La solicitud de licencia médica, tanto en los casos en que cuentes con el certificado médico como en los casos en que aún no cuentes con él, comienza con la realización de los mismos pasos. En esta primera pantalla aparece preseleccionado el Régimen, y se debe abrir el desplegable haciendo clic sobre la flechita hacia abajo que te señalamos.
paso 1
General
y se debe abrir el desplegable haciendo clic sobre la flechita hacia abajo que te señalamos.
La solicitud de licencia médica, tanto en los casos en que cuentes con el certificado médico como en los casos en que aún no cuentes con él,
comienza con la realización de los mismos pasos.
En esta primera pantalla aparece preseleccionado el Régimen,
Ahora se debe seleccionar la licencia a solicitar. En este caso debemos hacer clic sobre "Médica"
paso 1
General
Siguente
Ahora se debe seleccionar la licencia a solicitar. En este caso debemos hacer clic sobre "Médica"
Queda seleccionado el tipo de Licencia, y se habilita el botón "Siguiente" Hacé clic sobre ese botón para continuar
paso 1
General
Siguiente
Médica
Queda seleccionado el tipo de Licencia, y se habilita el botón "Siguiente" Hacé clic sobre ese botón para continuar.
En el siguiente paso se debe seleccionar el tipo de licencia, en este caso por enfermedad, y presionar el botón "Siguiente"
paso 2
Licencia por Enfermedad
En el siguiente paso se debe seleccionar el tipo de licencia, en este caso por enfermedad, y presionar el botón "Siguiente"
En esta pantalla, se detalla la unidad organizativa para la cual se pedirá la licencia y se abre un campo para escribir, en caso de desearlo, una observación. . Ahora bien. Habíamos dicho que había una diferencia en el procedimiento de solicitd de licencia médica, que dependía de si al momento de realizarla, se contaba o no con el certificado médico correspondiente. En esta pantalla es que se diferencian los procesos. Si Cecilia no contara aún con el certificado, deberíamos hacer clic sobre el texto azul, Pero Cecilia ya fue visitada por su médica, quien le prescribió 3 días de reposo y le dió el certificado, de modo que debemos hacer clic sobre el botón "Siguiente"
DG TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL
¿ya tiene elcertificado?
obtiene elcertificado
24hs
solicitud de licencia
notificación de ausencia
si
aún no
paso 3
Ahora bien. Habíamos dicho que había una diferencia en el procedimiento de solicitd de licencia médica,
Pero Cecilia ya fue visitada por su médica, quien le prescribió 20 días de reposo y le dió el certificado
que dependía de si al momento de realizarla, se contaba o no aún con el certificado médico correspondiente.
En esta pantalla, se detalla la unidad organizativa para la cual se pedirá la licencia
Si Cecilia no contara aún con el certificado, deberíamos hacer clic sobre el texto azul
y se abre un campo para escribir, en caso de desearlo, una observación.
En esta pantalla es que se diferencian los procesos.
de modo que debemos hacer clic sobre el botón "Siguiente"
Ahora debemos ingresar los datos que figuran en el certificado: La fecha del certificado, el Inicio del ausentismo laboral. Es la fecha en la cual Cecilia comienza a ausentarse a su lugar de trabajo. Y los Días de licencia, que son la cantidad de días que su médica le prescribió, en este caso 20 días. Una vez completos los campos deberás seleccionar la opción “Siguiente”.
paso 4
24/10/2020
26/10/2020
12
La fecha del certificado y los Días de licencia, que son la cantidad de días que su médica le prescribió.
el inicio del ausentismo laboral es la fecha en la cual ella comienza a ausentarse, y se genera automáticamente .
Ahora debemos ingresar los datos que figuran en el certificado:
Una vez completos los campos deberás seleccionar la opción “Siguiente”.
En esta pantalla ingresamos el diagnóstico, que debe escribirse tal como el médico o médica lo detalló en el certificado; en este caso completamos "esguince", y aparece el desplegable. Hacé clic sobre el diagnóstico que más se asemeje al del certificado. Si necesitàs ampliarlo el certificado, hacé clic sobre el botón gris con la mano
paso 5
Esguince
Hacé clic sobre el diagnóstico que más se asemeje al del certificado. Si necesitás ampliar el certificado, hacé clic sobre el botón gris con la mano.
En esta pantalla ingresamos el diagnóstico, que debe escribirse tal como el médico o médica lo detalló en el certificado; en este caso completamos "esquince", y aparece el desplegable
Ahora sí, se habilita el botón "Siguiente2 y podemos continuar.
paso 5
Luxación, Esguince y Torcerdura de articu
Ahora sí, se habilita el botón "Siguiente" y podemos continuar.
luego cargamos los datos del/la médico/a que expidió el certificado –que se encuentran en el sello-
paso 6
MN
123456
Graciela
Almeida
Médica Clínica
Luego cargamos los datos del/la médico/a que expidió el certificado –que se encuentran en el sello-
Seleccionamos el domicilio actual en el que se encuentra Cecilia usufructuando la licencia, haciendo clic sobre el botón circular
Malabia 1330
9 D
CABA
1414
CABA
paso 7
El domicilio que aparece en una primera solicitud es el que se cargó en la registración. Si difiere del de reposo, se podrá realizar la carga de uno adicional.
Seleccionamos el domicilio actual en el que se encuentra Cecilia usufructuando la licencia, haciendo clic sobre el botón circular
Al hacer clic, se habilita el botón Siguiente. Si Cecilia estuviera haciendo el reposo en un domicilio que no estuviera registrado, podría cargarlo haciendo clic sobre “Quiero agregar otro domicilio”,
Malabia 1330
9 D
CABA
1414
CABA
paso 7
¿Y si me mudé?
Si Cecilia estuviera haciendo el reposo en un domicilio que no estuviera registrado, podría cargarlo haciendo clic sobre “Quiero agregar un domicilio”,
Al hacer clic, se habilita el botón Siguiente.
Ahora vamos a cargar una foto del certificado médico, haciendo clic sobre Agregar Certificado.
paso 8
Ahora vamos a cargar una foto del certificado médico, haciendo clic sobre Agregar Certificado.
El sistema abrirá una ventana con los archivos de tu computadora, en este caso visualizamos archivos de Cecilia. Seleccioná el documento haciéndo clic sobre el que corresponde
paso 8
Seleccioná el documento haciéndo clic sobre el que corresponde
El sistema abrirá una ventana con los archivos de tu computadora, en este caso visualizamos archivos de Cecilia.
hacé clic sobre el botón abrir.
paso 8
¿Qué pasa si no lo encuentro?
Abrir
Hacé clic sobre el botón abrir.
Es importante que en la imagen pueda verse con claridad. Antes de subir el certificado, el sistema te recordará los datos que deben poder leerse. Podés adjuntar más de un documento, en caso de que de este modo logres mostrar todo lo que se pide. Hacé clic sobre el certificado, para verificar que todos los datos se vean con claridad. ”.
paso 8
Podés adjuntar más de un documento, en caso de que de este modo logres mostrar todo lo que se pide. Hacé clic sobre el certificado, para verificar que todos los datos se vean con claridad.
Es importante que en la imagen pueda verse con claridad. Antes de subir el certificado, el sistema te recordará los datos que deben poder leerse.
Es importante que en la imagen pueda verse con claridad. Antes de subir el certificado, el sistema te recordará los datos que deben poder leerse. Podés adjuntar más de un documento, en caso de que de este modo logres mostrar todo lo que se pide. Luego debés hacer clic en el botón "Confirmar" ”.
paso 8
Nombre y apellido Diagnóstico médico Fecha del certificado Nombre, apellido y matrícula de médico/a tratante
¿Validez del certificado?
Si, se ven todos con claridad, de modo que Cecilia podría subir este certificado médico.
¿Se ven todos los datos con claridad?
¡ES RESPONSABILIDAD DE CADA EMPLEADO/A CONTROLAR QUE LOS DATOS DEL CERTIFICADO SE VEAN CON CLARIDAD!
. En caso de ser necesario, se pueden adjuntar hasta 10 documentos extra a la solicitud de licencia médica. En este caso, no es necesario, así que continuamos con la solicitud, haciendo clic sobre el botón "Siguiente".
paso 8
En este caso, no es necesario, así que continuamos con la solicitud, haciendo clic sobre el botón "Siguiente".
En caso de ser necesario, se pueden adjuntar hasta 10 documentos extra a la solicitud de licencia médica.
Para completar esta solicitud deberás revisar que la información ingresada sea la correcta, y seleccionar la confirmación de declaración jurada.
paso 9
Para completar esta solicitud deberás revisar que la información ingresada sea la correcta, y seleccionar la confirmación de declaración jurada.
Se habilitará el botón Confirmar.
paso 9
Se habilitará el botón Confirmar.
Cuando la solicitud ya esté finalizada, te aparecerá esta pantalla.
¿Listo? ¿Y ahora cómo sigue el trámite?
Cuando la solicitud ya esté finalizada, te aparecerá esta pantalla.
Vamos a simular la carga de solictud de licencia médica de Cecilia. Ella ingresó reciéntemente a la planta transitoria del GCABA, y nunca se tomó todavía licencias. Vamos a hacer clic sobre el botón con el símbolo "+" , para comenzar con el procedimiento.
LUNES--> INGRESA A MIA
¿Y si tuviese licencias previas a MIA?
Vamos a hacer clic sobre el botón circular azul con el signo "+", para comenzar con el procedimiento.
Vamos a simular la carga de solictud de licencia médica de Cecilia.
Ella ingresó reciéntemente a la planta transitoria del GCABA, y nunca se tomó todavía licencias.
Vamos a simular la carga de solictud de licencia médica de Cecilia. Ella ingresó reciéntemente a la planta transitoria del GCABA, y nunca se tomó todavía licencias. Vamos a hacer clic sobre el botón con el símbolo "+" , para comenzar con el procedimiento.
CECILIA CASAS
se deberá ir a "Mis Licencias" desde el menú lateral y luego seleccionar "Otras" sobre el zócalo de la pantalla
Para visualizar licencias solicitadas previamente y/o licencias administrativas
Allí se podrán buscar las licencias a partir de la fecha de las mismas.
La solicitud de licencia médica, tanto en los casos en que cuentes con el certificado médico como en los casos en que aún no cuentes con él, comienza con la realización de los mismos pasos. En esta primera pantalla se selecciona el régimen, en este caso Régimen General, y el tipo de Licencia, que es Licencia Médica. Luego hacemos clic sobre el botón "Siguiente".
paso 1
General
Médica
Siguiente
En esta primera pantalla se selecciona el régimen, en este caso Régimen General, y el tipo de Licencia, que es Licencia Médica.
La solicitud de licencia médica, tanto en los casos en que cuentes con el certificado médico como en los casos en que aún no cuentes con él,
Luego hacemos clic sobre el botón "Siguiente".
comienza con la realización de los mismos pasos.
En el siguiente paso se debe seleccionar el tipo de licencia, en este caso por enfermedad, y presionar el botón "Siguiente"
paso 2
Licencia por Enfermedad
Siguiente
Volver
En el siguiente paso se debe seleccionar el tipo de licencia, en este caso por enfermedad, y presionar el botón "Siguiente"
En la siguiente pantalla, se detalla la unidad organizativa para la cual se pedirá la licencia y se abre un campo para escribir, en caso de desearlo, una observación. . Ahora bien. Habíamos dicho que había una diferencia en el procedimiento de solicitd de licencia médica, que dependía de si al momento de realizarla, se contaba o no con el certificado médico correspondiente. En esta pantalla es que se diferencian los procesos. Si Cecilia no contara aún con el certificado, deberíamos hacer clic sobre el texto azul, Pero Cecilia ya fue visitada por su médica, quien le prescribió 3 días de reposo y le dió el certificado, de modo que debemos hacer clic sobre el botón "Siguiente"
DG TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL
¿ya tiene elcertificado?
obtiene elcertificado
24hs
solicitud de licencia
notificación de ausencia
si
aún no
paso 3
Siguiente
Ahora bien. Habíamos dicho que había una diferencia en el procedimiento de solicitd de licencia médica,
Pero Cecilia ya fue visitada por su médica, quien le prescribió 20 días de reposo y le dió el certificado
que dependía de si al momento de realizarla, se contaba o no aún con el certificado médico correspondiente.
En esta pantalla, se detalla la unidad organizativa para la cual se pedirá la licencia
Si Cecilia no contara aún con el certificado, deberíamos hacer clic sobre el texto azul
y se abre un campo para escribir, en caso de desearlo, una observación.
En esta pantalla es que se diferencian los procesos.
de modo que debemos hacer clic sobre el botón "Siguiente"
Ahora debemos ingresar los datos que figuran en el certificado: La fecha del certificado, el Inicio del ausentismo laboral. Es la fecha en la cual Cecilia comienza con el ausentismo laboral. Días de licencia. Es la cantidad de días que el/la médico/a indicó de licenciae, en este caso 3 días. Una vez completadis los campos deberás seleccionar la opción “Siguiente”.
paso 4
24/10/2020
26/10/2020
12
Siguiente
Volver
La fecha del certificado y los Días de licencia, que son la cantidad de días que su médica le prescribió.
el inicio del ausentismo laboral es la fecha en la cual ella comienza a ausentarse, y se genera automáticamente .
Ahora debemos ingresar los datos que figuran en el certificado:
Una vez completos los campos deberás seleccionar la opción “Siguiente”.
Ahora debemos ingresar el diagnóstico. A medida que vamos escribiendo, el sistema va.arrojando un listado de diagnósticos, y debemos seleccionar el que más se asemeje al caso. Hacé clic sobre el botón de la flecha hacia abajo, para visualizar el resto de los diagnósticos y encontrar el que corresponde.
Volver
paso 5
Ahora debemos ingresar el diagnóstico. A medida que vamos escribiendo, el sistema va.arrojando un listado de diagnósticos, y debemos seleccionar el que más se asemeje al caso.
Hacé clic sobre el botón de la flecha hacia abajo, para visualizar el resto de los diagnósticos y encontrar el que corresponde.
podés hacer clic sobre el certificado para ampliarlo. Luego seleccioná la opción que corresponde para continuar.
paso 5
podés hacer clic sobre el certificado para ampliarlo, en caso de necesitarlo. Luego seleccioná el diagnóstico que corresponde para continuar.
Ahora sí, se habilita el botón "Siguiente2 y podemos continuar.
Volver
Siguiente
paso 5
Siguiente
Ahora sí, se habilita el botón "Siguiente" y podemos continuar.
luego cargamos los datos del/la médico/a que expidió el certificado –que se encuentran en el sello-
MN
paso 6
123456
Graciela
Almeida
Volver
Médica Clínica
Siguiente
Luego cargamos los datos del/la médico/a que expidió el certificado –que se encuentran en el sello-
Seleccionamos el domicilio actual en el que se encuentra Cecilia usufructuando la licencia, haciendo clic sobre el cuadrado
Capital Federal
1414
Malabia
1330
Capital Federal
1414
Malabia
1330
El domicilio que aparece en una primera solicitud es el que se cargó en la registración. Si difiere del de reposo, se podrá realizar la carga de uno adicional.
paso 7
Seleccionamos el domicilio actual en el que se encuentra Cecilia usufructuando la licencia, haciendo clic sobre el cuadrado
Se habilita el botón "siguiente" y podemos continuar.
Capital Federal
1414
Malabia
1330
Capital Federal
1414
Malabia
1330
paso 7
¿Y si me mudé?
Siguiente
Si Cecilia estuviera haciendo el reposo en un domicilio que no estuviera registrado, podría cargarlo haciendo clic sobre “Quiero agregar un domicilio”,
Al hacer clic, se habilita el botón Siguiente.
Ahora vamos a cargar una foto del certificado médico, haciendo clic sobre Agregar Certificado.
Volver
Agregar Certificado
paso 8
Ahora vamos a cargar una foto del certificado médico, haciendo clic sobre Agregar Certificado.
El sistema te dará la posibilidad de sacar una foto con la cámara de tu celular, o de buscar un documento dentro del mismo. Supongamos que Cecilia tiene ya la foto cargada en su celular. Ingresá a "Galería" para encontrar el arvhico y subirlo a MIA.
paso 8
Supongamos que Cecilia tiene ya la foto cargada en su celular. Ingresá a "Galería" para encontrar el archivo y subirlo a MIA.
El sistema te dará la posibilidad de sacar una foto con la cámara de tu celular, o de buscar un documento dentro del mismo
Seleccioná la imagen del certificado.
paso 8
¿Qué pasa si no lo encuentro?
Seleccioná la imagen del certificado.
Es importante que en la imagen pueda verse con claridad. Antes de subir el certificado, el sistema te recordará los datos que deben poder leerse. Podés adjuntar más de un documento, en caso de que de este modo logres mostrar todo lo que se pide. Hacé clic sobre el certificado, para verificar que todos los datos se vean con claridad. ”.
Confirmar
Agregar otra foto
paso 8
Podés adjuntar más de un documento, en caso de que de este modo logres mostrar todo lo que se pide. Hacé clic sobre el certificado, para verificar que todos los datos se vean con claridad.
Es importante que en la imagen pueda verse con claridad. Antes de subir el certificado, el sistema te recordará los datos que deben poder leerse.
¿Se ven todos los datos con claridad? Si, se ven todos con claridad, de modo que Ceclia podría subir este certificado médico.. ”.
paso 8
Nombre y apellido Diagnóstico médico Fecha del certificado Nombre, apellido y matrícula de médico/a tratante
¿Validez del certificado?
Si, se ven todos con claridad, de modo que Cecilia podría subir este certificado médico.
¿Se ven todos los datos con claridad?
¡ES RESPONSABILIDAD DE CADA EMPLEADO/A CONTROLAR QUE LOS DATOS DEL CERTIFICADO SE VEAN CON CLARIDAD!
. En caso de ser necesario, se pueden adjuntar hasta 10 documentos extra a la solicitud de licencia médica. En este caso, no es necesario, así que continuamos con la solicitud, haciendo clic sobre el botón "Siguiente".
Volver
Agregar Certificado
paso 8
Siguiente
En este caso, no es necesario, así que continuamos con la solicitud, haciendo clic sobre el botón "Siguiente".
En caso de ser necesario, se pueden adjuntar hasta 10 documentos extra a la solicitud de licencia médica.
Para completar esta solicitud deberás revisar que la información ingresada sea la correcta, hacé clic sobre el botón circular con la fecha hacia abajo para ver el resto del contenido.
paso 9
Para completar esta solicitud deberás revisar que la información ingresada sea la correcta, hacé clic sobre el botón circular con la fecha hacia abajo para ver el resto del contenido.
Ahora se debe hacer clic sobre el cuadrado para dar consentimiento de que la información es verdadera.
paso 9
Ahora se debe hacer clic sobre el cuadrado para dar consentimiento de que la información es verdadera.
y se habilitará el botón Confirmar.
paso 9
Confirmar
Volver
y se habilitará el botón Confirmar.
Cuando la solicitud ya esté finalizada, te aparecerá esta pantalla.
¡listo!
¿Listo? ¿Y ahora cómo sigue el trámite?
Cuando la solicitud ya esté finalizada, te aparecerá esta pantalla.
Aquí finaliza este procedimiento. En caso de querer visualizar el otro formato de pantalla, éste es el momento para hacerlo. Ahora podés conocer los procedimientos del resto de las licencias, haciendo clic sobre el botón que desees.
procedimiento
solicitud de licencia médica
En caso de querer visualizar el otro formato de pantalla, éste es el momento para hacerlo.
De lo contrario, continúa haciendo clic sobre el botón gris con la flecha
Aquí finaliza este procedimiento.
PROCEDIMIENTO
Licencias Médicas-Familiares-
Solicitud de Licencia Médica
Licencias Médicas por Hospitalización
Licencias por Embarazo
Vanesa
Licencias por Alumbramiento
Podés conocer algunas particularidades del caso de Vanesa, una médica de guardia, haciendo clic sobre su nombre,
Ya conociste el caso de una empleada que trabaja de lunes a viernes.
o continuar con el procedimiento del resto de las licencias.
médica de guardia de un hospital del GCABA
trabaja los martes de 8am a miércoles 8am
jueves a la mañana se tropieza al bajar del colectivo
esguince en el peroné
¿Cuándo debe solicitar la licencia?
LICENCIAMÉDICA
¿El certificado va a seguir teniendo validez?
vanesa
Se acerca a una guardia, le sacan radiografías y le dicen que se hizo un esguince en el peroné, que se la debe enyesar y que debe guardar reposo.
El jueves a la mañana se tropieza al bajar del colectivo y queda con un dolor muy intenso en la parte baja de la pierna.
Ella es Vanesa, y es médica de guardia de un hospital del GCABA. Ella trabaja los martes de 8am a miércoles 8am.
Vanesa sabe que el martes que viene no va a estar en condiciones de ir a trabajar al hospital, y que debe pedirse una Licencia Médica.
PROCEDIMIENTO
Licencias Médicas por Hospitalización
Licencias Médicas-Familiares-
Licencias por Embarazo
Licencias por Alumbramiento
Ahora sí, continuá con otra de las licencias.
juan- trabaja sábados, domingos y feriados
SU HIJA, A QUIEN TENE A CARGO, SE ENFERMÓ hoy (DOMINGO).
LICENCIA MÉDICA familiar
dentro de la primera hora laboral
Si su hija hubiera sido hospitalizada, ¿qué licencia debía solicitar?
normativa
Hoy, domingo su hija, a quien tiene a cargo, amaneció con fiebre y tos.
Veamos un ejemplo: Juan trabaja sábados, domingos y feriados en un Hospital del GCABA.
Juan deberá solicitar una licencia médica familiar en MIA, dentro de la primera hora de su jornada laboral.
Veamos un ejemplo: Juan trabaja sábados, domingos y feriados en un Hospital del GCABA. Hoy, sábado su hija, a quien tiene a cargo, amaneció con fiebre y tos. Juan deberá solicitar una licencia médica familiar en MIA, dentro de la primera hora de su jornada laboral.
El procedimiento de solicitud de las Licencias Médicas Familiar es casi el mismo que el de la licencia médica común; y va a cambiar según si tenés o no tenés aún el certificado médico, al momento de solicitar la licencia. Tomemos el ejemplo de Juan. Si él ya tuviera el certificado médico de su hija, debe solicitar directamente en MIA la licencia médica familiar. Dado que no tiene aún el certificado, Juan debe generar una notificación de ausencia en MIA, obtener dentro de las 24hs el certificado, y con el mismo generar la solicitud de licencia médica dentro de la aplicación.
solicitud de licencia
si
24hs
¿ya tiene elcertificado?
obtiene elcertificado
Licencia Médica-Familiar-
notificación de ausencia
aún no
Juan debe generar una notificación de ausencia en MIA, obtener dentro de las 24hs el certificado,
El procedimiento de solicitud de las Licencias Médicas Familiares es casi el mismo que el de la licencia médica común;
Si él ya tuviera el certificado médico de su hija, debe solicitar directamente en MIA la licencia médica familiar. Dado que no tiene aún el certificado,
y con el mismo generar la solicitud de licencia médica dentro de la aplicación.
y va a cambiar según si tenés o no tenés aún el certificado médico, al momento de solicitar la licencia. Tomemos el ejemplo de Juan.
Recordá, que de no completarse la solicitud, la ausencia quedará injustificada.
procedimiento
solicitud de licencia médica familiar
¡¡De no completarse la solicitud, la ausencia quedará injustificada!!
Dentro de las 24hs DEBE subirse el certificado médico
Recordá, que de no completarse la solicitud, la ausencia quedará injustificada.
Vayamos al paso a paso del procedimiento de solicitud de licencia médica. Si querés conocer las pantallas que verás desde la computadora, hacé clic sobre la imagen de la computadora, si querés conocer las pantallas que verás desde el celular, hacé clic sobre el celular.
procedimiento
solicitud de licencia médica familiar
Si querés conocer las pantallas que verás desde la computadora, hacé clic sobre la imagen de la computadora,
si querés conocer las pantallas que verás desde el celular, hacé clic sobre el celular.
Vayamos al paso a paso del procedimiento.
Vamos a simular la carga de solictud de licencia médica familiar de Juan. Vamos a hacer de cuenta que hoy es domingo, y que estamos dentro de la primera hora de su jornada laboral.Cuando ingresa a la aplicación le aparecen listadas licencias anteriores. Vamos a hacer clic sobre el botón azul que dice "Solicitar Licencia", para comenzar con el procedimiento.
DOMINGO--> INGRESA A MIA
#701
#682
MÉDICA FAMILIAR
MÉDICA FAMILIAR
20/07/2020
25/07/2020
03/08/2020
05/08/2020
12/07/2020
18/07/2020
AUTORIZADA
AUTORIZADA
AUTORIZADA
Vamos a simular la carga de solictud de Licencia Médica Familiar de Juan. Vamos a hacer de cuenta que hoy es domingo, y que estamos dentro de la primera hora de su jornada laboral.
Vamos a hacer clic sobre el botón azul que dice "Solicitar Licencia", para comenzar con el procedimiento.
Cuando ingresa a la aplicación le aparecen listadas licencias anteriores.
La solicitud de licencia médica familiar, tanto en los casos en que cuentes con el certificado médico como en los casos en que aún no cuentes con él, comienza con la realización de los mismos pasos. En esta primera pantalla se selecciona el régimen, en este caso Salud, y el tipo de Licencia, que es Licencia Médica Familiar. Luego hacemos clic sobre el botón "Siguiente".
paso 1
Salud
Médica Familiar
Siguiente
En esta primera pantalla se selecciona el régimen, en este caso Salud, y el tipo de Licencia, que es Licencia Médica Familiar.
La solicitud de licencia médica familiar, tanto en los casos en que cuentes con el certificado médico
Luego hacemos clic sobre el botón "Siguiente
como en los casos en que aún no cuentes con él, comienza con la realización de los mismos pasos.
En el siguiente paso aparecerá la Licencia preseleccionada, y solo debés presionar el botón "Siguiente"
paso 2
Licencia por Enfermedad de Familiar
En el siguiente paso aparecerá la Licencia preseleccionada, y solo debés presionar el botón "Siguiente"
En la siguiente pantalla, se detalla la unidad organizativa para la cual se pedirá la licencia y se abre un campo para escribir, en caso de desearlo, una observación. Ahora bien. Recordemos que había una diferencia en el procedimiento de solicitd de licencia médica familiar, que dependía de si al momento de realizarla, se contaba o no con el certificado médico correspondiente. En esta pantalla es que se diferencian los procesos. En este caso, dijimos que Juan aún no contaba con el certificado médico de su hija, pero que tenía que avisar a su repartición dentro de la primera hora de su jornada laboral. Entonces, vamos a gestionar una notificación de ausencia, haciendo clic sobre el texto azul que así lo indica.
Hospital de Odontología Infantil Benito Q. M
¿ya tiene elcertificado?
obtiene elcertificado
24hs
solicitud de licencia
notificación de ausencia
si
aún no
paso 3
Entonces, vamos a gestionar una notificación de ausencia, haciendo clic sobre el texto azul que así lo indica.
Ahora bien. Recordemos que había una diferencia en el procedimiento de solicitd de licencia médica,
En la siguiente pantalla, se detalla la unidad organizativa para la cual se pedirá la licencia
En este caso, dijimos que Juan aún no contaba con el certificado médico de su hija
que dependía de si al momento de realizarla, se contaba o no aún con el certificado médico correspondiente.
pero que tenía que avisar a su repartición dentro de la primera hora de su jornada laboral
y se abre un campo para escribir, en caso de desearlo, una observación.
En esta pantalla es que se diferencian los procesos.
Para enviar la notificación de ausencia a su autoridad superior, se deben confirmar los datos cargados, haciendo clic sobre el cuadradito que se señala. Luego se habilitará el botón "Confirmar"
paso 4
Para enviar la notificación de ausencia, se deben confirmar los datos cargados, haciendo clic sobre el cuadradito que se señala.
Luego se habilitará el botón "Confirmar"
Cuando la notificación de ausenca ya esté finalizada, te aparecerá esta pantalla. Recordá que tenés 24hs para finalizar la solicitud de la licencia, cargando el certificado médico.
¡listo!
¿Se puede anular la notificación de ausencia?
Cuando la notificación de ausenca ya esté finalizada, te aparecerá esta pantalla.
Recordá que tenés 24hs para finalizar la solicitud de la licencia, cargando el certificado médico.
Juan llamó a la médica para que vaya a ver a su hija. La doctora tardó varias horas en llegar, pero confirmó a Juan que se trata simplemente de un fuerte resfrío, y le dió el certificado médico. Antes de que se fuera, Juan verificó que todos los datos del certificado se vieran con claridad.
y le dió el certificado médico. Antes de que se fuera, Juan verificó que todos los datos del certificado se vieran con claridad.
Juan llamó a la médica para que vaya a ver a su hija. La doctora tardó varias horas en llegar, pero confirmó a Juan que se trata simplemente de un fuerte resfrío,
Ni bien se fué la médica, Juan continuó con la solicitud de licencia, para evitar pasarse del plazo de las 24hs.
Ni bien se fué la médica, Juan continuó con la solicitud de licencia, para evitar pasarse del plazo de las 24hs.
ingresa nuevamente a MIA, Dentro de "Mis Licencias" aparece la Licencia Médica Familiar que comenzó a solicitar previamente, con el botón de "Completar" habilitado.
AUTORIZADA
xx/xx/xxxx
xx/xx/xxxx
25/10/2020 9.23
26/10/2020 9.23
paso 5
¿Qué significa el punto rojo que apareció ahora al lado de la foto de Juan?
Ingresa nuevamente a MIA; dentro de "Mis Licencias" aparece la Licencia Médica Familiar que comenzó a solicitar previamente. Se deberá ingresar a la misma para completarla.
En este punto vuelva a aparecer la pantalla de Unidades Organizativas y Observaciones;; en caso de requerirlo, se puede editar esta información, y hacer clic sobre "Siguiente"
paso 6
Hospital de Odontologia Infantil Benito Quinquela Martin
en caso de requerirlo, se puede editar esta información, y hacer clic sobre "Siguiente"
En este punto vuelva a aparecer la pantalla de Unidades Organizativas y Observaciones;
Ahora debemos ingresar los datos que figuran en el certificado: En este caso solo completamos la fecha del certificado y los días de licencia. Para Inicio del ausentismo laboral el sistema tomará la fecha en la cual se inició la solicitud y no se podrá modificar. Una vez completadis los campos deberás seleccionar la opción “Siguiente”.
paso 7
25/10/2020
25/10//2020
¿Días del Certificado y Días Solicitados?
Ahora debemos ingresar los datos que figuran en el certificado: En este caso solo completamos la fecha del certificado y los días del certificado.
Una vez completados los campos deberás seleccionar la opción “Siguiente”.
Para Inicio del ausentismo laboral el sistema tomará la fecha en la cual se inició la solicitud y no se podrá modificar.
Y luego los días que solicitás tomarte de licencia.
ahora debemos ingresar el diagnóstico.
paso 8
Rinofaringitis Aguda
Ahora ingresamos el diagnóstico.
luego cargamos los datos de la médica que expidió el certificado –que se encuentran en el sello, y en esta caso también en el membrete.-
paso 9
MN
65412
Lisa
Esposito
Médica Pediatra
Luego cargamos los datos de la médica que expidió el certificado –que se encuentran en el sello, y en esta caso también en el membrete.-
Ahora deberemos seleccionar el familiar enfermo. En caso de tener algún familiar ya registrado, aparecerá enlistado, para ser seleccionado. Juan no tenía registrado ningún familiar a cargo en MIA: De modo que vamos a tener que registrar a su hija, haciendo clic sobre el texto azul que así lo indica.
paso 10
Juan no tenía registrado ningún familiar a cargo en MIA: De modo que vamos a tener que registrar a su hija, haciendo clic sobre el texto azul que así lo indica.
Ahora debemos seleccionar el familiar enfermo. En caso de tener algún familiar ya registrado, aparecerá enlistado, para ser seleccionado.
Ingresamos los datos de Luli, su hija y seleccionamos el parentesco, Una vez ingresados los datos, se habilita el botón "Agregar" .
paso 10
Lucía
Olivares
50240053
Hija
Ingresamos los datos de Luli, su hija y seleccionamos el parentesco, Una vez ingresados los datos, se habilita el botón "Agregar" .
Ahora sí, seleccionamos en el desplegable la opción que corresponde, y hacemos clic sobre "Siguiente"
paso 10
Lucía Olivares - Hija
Siguiente
Ahora sí, seleccionamos en el desplegable la opción que corresponde, y hacemos clic sobre "Siguiente"
en este paso Juan indacará el domicilio en el cual estará acompañando a su hija en el resposo. Ellos se encontraban en la casa de sus padres, y se quedarán allá durante estos días. En este caso se debe agregar un domicilio, haciendo clic sobre el texto azul.
Melian 1212
7 D
CABA
1425
CABA
paso 11
En este paso Juan indicará el domicilio en el cual estará acompañando a su hija en el resposo. Ellos se encontraban en la casa de sus padres,
y se quedarán allá durante estos días. En este caso se debe agregar un domicilio, haciendo clic sobre el texto azul.
En este formulario se carga la dirección en la cual se encuentran ellos ahora. Dentro de observaciones vamos a aclarar que el timbre de la casa no está funcionando, para que, en caso de ir a visitarlos un médico o médica laboral, sepa que debe tocar la puerta.
paso 11
San Roque
3180
Buenos Aires
Ciudadela
Si necesitás hacer referencia a "manzanas" o "torres", dejalo asentado en el campo de "Observaciones"
1702
otro
no anda el timbre, tocar la puerta.
Dentro de observaciones vamos a aclarar que el timbre de la casa no está funcionando, para que, en caso de vaya un médico o médica laboral,
en caso de vaya un médico o médica laboral, sepa que debe tocar la puerta.
En este formulario se carga la dirección en la cual se encuentran ellos ahora.
Ahora sí, ingresado y seleccionado el domicilio de resposo, se debe hacer clic en el botón "Siguiente"
San Roque 3180
otro
Buenos Aires
1702
Ciudadela
Melián 1212
CABA
CABA
1425
otro
paso 11
Ahora sí, ingresado y seleccionado el domicilio de reposo, se debe hacer clic en el botón "Siguiente"
Ahora vamos a cargar una foto del certificado médico y la foto del DNI de Luli Primero hacemos clic sobre Agregar Certificado.
paso 12
Ahora vamos a cargar una foto del certificado médico y la foto del DNI de Luli. Primero hacemos clic sobre "Agregar Certificado".
Podrás buscar el certificado en tu computadora. Seleccionemos en este caso el documento que corresponde para continuar.
paso 12
Podrás buscar el certificado en tu computadora. Seleccionemos en este caso el documento que corresponde para continuar.
Pclic sobre el botón abrir.
paso 12
¿Qué pasa si no lo encuentro?
Abrir
Ahora hace clic sobre el botón abrir.
Recordpa que la imagen debe poder verse con claridad. Antes de subir el certificado, el sistema te recordará los datos que deben poder leerse. Podés adjuntar más de un documento, en caso de que de este modo logres mostrar todo lo que se pide. Luego debés hacer clic en el botón "Confirmar" ”.
paso 12
Podés adjuntar más de un documento, en caso de que de este modo logres mostrar todo lo que se pide. Luego debés hacer clic en el botón "Confirmar" ”.
Es importante que la imagen pueda verse con claridad. Antes de subir el certificado, el sistema te recordará los datos que deben poder leerse.
Ahora vamos a cargar la foto del DNI de Luli haciendo clic sobre Agregar Documentos.
paso 13
Ahora vamos a cargar la foto del DNI de Luli, haciendo clic sobre el botón para Adjuntar el DNI.
Seleccionemos en este caso el documento que corresponde para continuar.
paso 13
Seleccionemos en este caso el documento que corresponde para continuar.
Y hacemos clic sobre el botón abrir.
paso 13
¿Qué pasa si no lo encuentro?
Abrir
Y hacemos clic sobre el botón abrir.
. Ahora sí, hacemos clic sobre el botón siguiente
paso 13
Siguiente
Ahora sí, hacemos clic sobre el botón "Siguiente"
Para completar esta solicitud deberás revisar que la información ingresada sea la correcta, y seleccionar la confirmación de declaración jurada.
paso 14
Para completar esta solicitud deberás revisar que la información ingresada sea la correcta, y seleccionar la confirmación de declaración jurada.
Se habilitará el botón Confirmar.
paso 14
Se habilitará el botón Confirmar.
Cuando hayas finalizado la solicitud, aparecerá esta pantalla.
¡listo!
Y cuando la solicitud ya esté finalizada, te aparecerá esta pantalla.
Vamos a simular la carga de solictud de licencia médica familiar de Juan. Vamos a hacer de cuenta que hoy es DOMINGO, y que estamos dentro de la primera hora de su jornada laboral. Cuando ingresa a la aplicación le aparecen listadas licencias anteriores. Vamos a hacer clic sobre el botón verde que dice "Solicitar Licencia", para comenzar con el procedimiento.
AUTORIZADA
DOMINGO--> INGRESA A MIA
Vamos a hacer clic sobre el botón azul circular con el signo "+", para comenzar con el procedimiento.
Vamos a simular la carga de solictud de Licencia Médica Familiar de Juan. Vamos a hacer de cuenta que hoy es domingo, y que estamos dentro de la primera hora de su jornada laboral.
Cuando ingresa a la aplicación le aparecen listadas licencias anteriores.
La solicitud de licencia médica familiar, tanto en los casos en que cuentes con el certificado médico como en los casos en que aún no cuentes con él, comienza con la realización de los mismos pasos. En esta primera pantalla se selecciona el régimen, en este caso Régimen Salud, y el tipo de Licencia, que es Licencia Médica Familiar. Luego hacemos clic sobre el botón "Siguiente".
paso 1
Salud
Médica Familiar
Siguiente
En esta primera pantalla se selecciona el régimen, en este caso Salud, y el tipo de Licencia, que es Licencia Médica Familiar.
La solicitud de licencia médica familiar, tanto en los casos en que cuentes con el certificado médico
Luego hacemos clic sobre el botón "Siguiente"
como en los casos en que aún no cuentes con él, comienza con la realización de los mismos pasos.
En el siguiente paso aparecerá la Licencia preseleccionada, y solo debés presionar el botón "Siguiente"
paso 2
Licencia por Enfermedad
Siguiente
Volver
En el siguiente paso aparecerá la Licencia preseleccionada, y solo debés presionar el botón "Siguiente"
En la siguiente pantalla, se detalla la unidad organizativa para la cual se pedirá la licencia y se abre un campo para escribir, en caso de desearlo, una observación. Ahora bien. Recordemos que había una diferencia en el procedimiento de solicitd de licencia médica familiar, que dependía de si al momento de realizarla, se contaba o no con el certificado médico correspondiente. En esta pantalla es que se diferencian los procesos. En este caso, dijimos que Juan aún no contaba con el certificado médico de su hija, pero que tenía que avisar a su repartición dentro de la primera hora de su jornada laboral. Entonces, vamos a gestionar una notificación de ausencia, haciendo clic sobre el texto azul que así lo indica.
Hospital de Odontología Infantil Benito Quinquela Martín
¿ya tiene elcertificado?
obtiene elcertificado
24hs
solicitud de licencia
notificación de ausencia
si
aún no
paso 3
Siguiente
Entonces, vamos a gestionar una notificación de ausencia, haciendo clic sobre el texto azul que así lo indica.
Ahora bien. Recordemos que había una diferencia en el procedimiento de solicitd de licencia médica,
En la siguiente pantalla, se detalla la unidad organizativa para la cual se pedirá la licencia
En este caso, dijimos que Juan aún no contaba con el certificado médico de su hija
que dependía de si al momento de realizarla, se contaba o no aún con el certificado médico correspondiente.
pero que tenía que avisar a su repartición dentro de la primera hora de su jornada laboral
En esta pantalla es que se diferencian los procesos.
Para enviar la notificación de ausencia, debemos confirmar los datos cargados, haciendo clic sobre el recuadro.
paso 4
Confirmar
Para enviar la notificación de ausencia, se deben confirmar los datos cargados, haciendo clic sobre el cuadradito que se señala.
Luego se habilitará el botón "Confirmar"
Cuando la notificación se ausenca ya esté finalizada, te aparecerá esta pantalla. Recordá que tenés 24hs para finalizar la solicitud de la licencia, cargando el certificado médico.
¡listo!
¿Se puede anular la notificación de ausencia?
Recordá que tenés 24hs para finalizar la solicitud de la licencia, cargando el certificado médico.
Juan llamó a la médica para que vaya a ver a su hija. La doctora tardó varias horas en llegar, pero confirmó a Juan que se trata simplemente de un fuerte resfrío, y le dió el certificado médico
Juan llamó a la médica para que vaya a ver a su hija. La doctora tardó varias horas en llegar, pero confirmó a Juan que se trata simplemente de un fuerte resfrío,
y le dió el certificado médico. Antes de que se fuera, Juan verificó que todos los datos del certificado se vieran con claridad.
Juan llamó a la médica para que vaya a ver a su hija. La doctora tardó varias horas en llegar, pero confirmó a Juan que se trata simplemente de un fuerte resfrío,
Ni bien se va la médica, Juan continúa con la solicitud de licencia, para evitar pasarse del plazo de las 24hs.
Ni bien se fué la médica, Juan continuó con la solicitud de licencia, para evitar pasarse del plazo de las 24hs.
ingresa nuevamente a MIA, Dentro de "Mis Licencias" aparece la Licencia Médica Familiar que comenzó a solicitar previamente, con el botón de "Completar" habilitado.
FECHA Y HORA DE SOLICITUD 25/10/2020 08:35hs
FECHA Y HORA FIN DE VALIDEZ 26/10/2020 08:35hs
paso 5
¿Qué significa el punto rojo que apareció ahora en la campana?
Ingresa nuevamente a MIA; dentro de "Mis Licencias" aparece la Licencia Médica Familiar que comenzó a solicitar previamente. Se deberá ingresar a la misma para completarla.
En este punto encontrarás la pantalla de Unidades Organizativas y Observaciones que cargaste; en caso de requerirlo, podés editar esta información, y hacer clic sobre "Siguiente"
Hospital de Odontologia Infantil Benito Quinquela Martin
Siguiente
Volver
Hospital de Odontologia Infantil Benito Quinquela Martin
paso 6
En este punto vuelva a aparecer la pantalla de Unidades Organizativas y Observaciones;
en caso de requerirlo, se puede editar esta información, y hacer clic sobre "Siguiente"
Ahora debemos ingresar los datos que figuran en el certificado: En este caso solo completamos la fecha del certificado y los días de licencia. Para Inicio del ausentismo laboral el sistema tomará la fecha en la cual se inició la solicitud y no se podrá modificar. Una vez completadis los campos deberás seleccionar la opción “Siguiente”.
paso 7
26/10/2020
06/09/2020
26/10/2020
¿Días del Certificado y Días Solicitados?
Siguiente
Volver
Una vez completados los campos deberás seleccionar la opción “Siguiente”.
Ahora debemos ingresar los datos que figuran en el certificado: En este caso solo completamos la fecha del certificado y los días de licencia.
Para Inicio del ausentismo laboral el sistema tomará la fecha en la cual se inició la solicitud y no se podrá modificar.
ahora debemos ingresar el diagnóstico.
Volver
paso 8
Rinofaringitis Aguda
Siguiente
Ahora debemos ingresar el diagnóstico.
luego cargamos los datos de la médica que expidió el certificado –que se encuentran en el sello-
MN
paso 9
65412
Lisa
Esposito
Volver
Médica Pediatra
Siguiente
Luego cargamos los datos de la médica que expidió el certificado –que se encuentran en el sello, y en esta caso también en el membrete.-
Ahora deberemos seleccionar el familiar enfermo. En caso de tener algún familiar ya registrado, aparecerá enlistado, para ser seleccionado. Juan no tenía registrado ningún familiar a cargo en MIA: De modo que vamos a tener que registrar a su hija, haciendo clic sobre el texto azul que así lo indica.
paso 10
Ahora deberemos seleccionar el familiar enfermo. En caso de tener algún familiar ya registrado, aparecerá enlistado, para ser seleccionado.
Juan no tenía registrado ningún familiar a cargo en MIA: De modo que vamos a tener que registrar a su hija, haciendo clic sobre el texto azul que así lo indica.
Ingresamos los datos de Luli, su hija y seleccionamos el parentezco, Una vez ingresados los datos, se habilita el botón "Agregar" .
paso 10
Lucía
Olivares
50240053
Hija
Agregar
Ingresamos los datos de Luli, su hija y seleccionamos el parentesco, Una vez ingresados los datos, se habilita el botón "Agregar" .
Ahora sí, seleccionamos en el desplegable la opción que corresponde, y hacemos clic sobre "Siguiente"
Volver
paso 10
Lucía Olivares - hija
Siguiente
Ahora sí, seleccionamos en el desplegable la opción que corresponde, y hacemos clic sobre "Siguiente"
en este paso debemos indicar el domicilio en dónde Juan estará acompañando a su hija en el resposo. En este caso debemos agregar un domicilio. Haciendo clic sobre el texto azul.
Capital Federal
1425
Melian
1212
paso 11
y se quedarán allá durante estos días. En este caso se debe agregar un domicilio, haciendo clic sobre el texto azul.
En este paso Juan indicará el domicilio en el cual estará acompañando a su hija en el reposo. Ellos se encontraban en la casa de sus padres,
Vamos a cargar la dirección en la cual se encuentran ellos ahora. Dentro de observaciones vamos a aclarar que el timbre de la casa no está funcionando, para que, en caso de ir a visitarlos un médico o médica laboral, sepa que debe tocar la puerta.
1702
San Roque
paso 11
3180
Ciudadela
Buenos Aires
Otro
Si necesitás hacer referencia a "manzanas" o "torres", dejalo asentado en el campo de "Observaciones"
no anda el timbre, por favor tocar la puerta.
Agregar
Dentro de observaciones vamos a aclarar que el timbre de la casa no está funcionando, para que,
En este formulario se carga la dirección en la cual se encuentran ellos ahora.
en caso de que vaya un médico o médica laboral, sepa que debe tocar la puerta.
Ahora sí, ingresado y seleccionado el domicilio de resposo, hacemos clic en el botón "Siguiente"
Capital Federal
1702
San Roque
3180
Otro
Ciudadela
Buenos Aires
paso 11
Siguiente
Ahora sí, ingresado y seleccionado el domicilio de reposo, se debe hacer clic en el botón "Siguiente"
Ahora vamos a cargar una foto del certificado médico y la foto del DNI de Luli Primero hacemos clic sobre Agregar Certificado.
paso 12
Ahora vamos a cargar una foto del certificado médico y la foto del DNI de Luli. Primero hacemos clic sobre "Agregar Certificado".
El sistema te dará la posibilidad de sacar una foto con la cámara de tu celular, o de buscar un documento dentro del mismo. Supongamos que él tiene ya la foto cargada en su celular. Ingresá a "Galería" para encontrar el archico y subirlo a MIA.
paso 12
Supongamos que él tiene ya la foto cargada en su celular. Ingresá a "Galería" para encontrar el archico y subirlo a MIA.
El sistema te dará la posibilidad de sacar una foto con la cámara de tu celular, o de buscar un documento dentro del mismo
Podrás buscar el certificado en tu celular. Seleccionemos en este caso el documento que corresponde para continuar.
paso 12
¿Qué pasa si no lo encuentro?
Seleccioná la imagen del certificado.
Recordpa que la imagen debe poder verse con claridad. Antes de subir el certificado, el sistema te recordará los datos que deben poder leerse. Podés adjuntar más de un documento, en caso de que de este modo logres mostrar todo lo que se pide. Luego debés hacer clic en el botón "Confirmar" ”.
Confirmar
Agregar otra foto
paso 13
Es importante que la imagen pueda verse con claridad. Antes de subir el certificado, el sistema te recordará los datos que deben poder leerse.
Podés adjuntar más de un documento, en caso de que de este modo logres mostrar todo lo que se pide. Luego debés hacer clic en el botón "Confirmar" ”.
Ahora vamos a cargar la foto del DNI de Luli haciendo clic sobre Agregar Documentos.
paso 13
Ahora vamos a cargar la foto del DNI de Luli, haciendo clic sobre "Agregar DNI".
Ahora supongamos que la foto del DNI no la tiene en su galería de im{agenes, y que va a sacarle una foto al DNI. Hac{e clic sobre el bot{on de "Cámara"
paso 13
Ahora supongamos que la foto del DNI no la tiene en su galería de imágenes, y que va a sacarle una foto. Hacé clic sobre el botón de "Cámara"
. Ahora se posiciona el documento en el centro de la pantalla y se saca la foto haciendo clic sobre el botón circular blanco.
paso 13
Puede ser que en tu celular o tablet lo veas distinto, esta imagen es solamente a modo ilustrativo.
Ahora se posiciona el documento en el centro de la pantalla y se saca la foto haciendo clic sobre el botón circular blanco.
. Ahora, en caso de haber salido cortada o fuera de foco, se puede hacer clic sobre el botón "Reintentar" y volver a tomar una foto. En este caso salió bien,de modo que hacemos clic en "Aceptar"
paso 13
En caso de haber salido cortada o fuera de foco, se puede hacer clic sobre el botón "Reintentar" y volver a tomar una foto. En este caso salió bien, de modo que hacemos clic en "Aceptar"
. Confirmamos
paso 13
Confirmamos
.Y ahora sí podemos continuar haciendo clic sobre el botón "Siguiente"
paso 13
Siguiente
Y ahora sí podemos continuar haciendo clic sobre el botón "Siguiente"
Para completar esta solicitud deberás revisar que la información ingresada sea la correcta, y seleccionar la confirmación de declaración jurada.
paso 14
Para completar esta solicitud deberás revisar que la información ingresada sea la correcta, y seleccionar la confirmación de declaración jurada.
Se habilitará el botón Confirmar.
Confirmar
Volver
paso 14
Se habilitará el botón Confirmar.
Cuando hayas finalizado la solicitud, aparecerá esta pantalla.
¡listo!
Y cuando la solicitud ya esté finalizada, te aparecerá esta pantalla.
Aquí finaliza el procedimiento de solicitud de licencia médica. En caso de querer visualizar el otro formato de pantallas, éste es el momento para hacerlo. Ahora podés conocer los procedimientos del resto de las licencias médicas, haciendo clic sobre el botón que más te interese.
procedimiento
solicitud de licencia médica familiar
Licencias Médicas
Licencias Médicas por Hospitalización
Licencias por Embarazo
Licencias por Alumbramiento
En caso de querer visualizar el otro formato de pantalla, éste es el momento para hacerlo.
Ahora podés conocer los procedimientos del resto de las licencias, haciendo clic sobre el botón que desees.
Aquí finaliza este procedimiento.
Vayamos ahora al procedimiento para la solicitud de una licencia médica por hospitalización. La primera pregunta que nos tenemos que hacer es, si se trata de una hospitalización programada o no. Si no fue programada, entonces hay dos procedimientos posibles, que dependen de si ya se tiene el certificado médico o todavía no. Si se tiene, se procede directamente a realizar la solicitud de licencia. En caso de no poseerlo aún, se realiza la notificación de ausencia, y recién luego de obtener el certificado se completa la solicitud de licencia. Si la hospitalización fue programada, entonces debemos generar una notificación de ausentismo, y luego de obtener el certificado médico completar la solicitud de licencia.
Licencia Médica por Hospitalización
solicitud de licencia
no
30 días
¿fue programada con anterioridad?
obtiene loscertificados
si
notificación de ausencia
Vayamos ahora al procedimiento para la solicitud de una licencia médica por hospitalización. La primera pregunta que nos tenemos que hacer es,
Si la hospitalización fue programada, entonces debe generarse una notificación de ausencia, y luego de obtener la documentación respaldatoria y completar la solicitud de licencia.
si se trata de una hospitalización programada o no. Si no fue programada, entonces se debe generar los solicitud a posteriori.
En ambos casos, el plazo para realizar la solicitud de licencia en su totalidad (incluyendo la documentación respaldatoria) es de 30 días.
En los casos de Licencia por Hospitalización, el plazo para realizar la solicitud de licencia en su totalidad (incluyendo el certificado médico) es de 15 días corridos, dado que se entiende la complejidad por la cual podría estar pasando el o la empleada/empleado. En los casos de hospitalización programada, la notificación deberá realizarse con anterioridad, es decir, previo a la hospitalización, y se contará con 15 días corridos para obtener el certificado médico y completar así la solicitud de licencia.
Ejemplos:
Hospitalización programa
Hospitalización no programa
Veamos algunos ejemplos de cada caso
El lunes, cuando ya se siente bastante recuperado, realiza la solicitud de licencia por hospitalización.
Programada
Camila sabe que se hospitaliza el viernes. El jueves genera la notificación.
El viernes se la cancelan. Tiene que pedir constancia de reprogramación y completar con eso la solicitud.
Le dan nueva fecha para el lunes, el domingo carga la notificación.
Programada
Mauro se siente mal, se acerca al hospital, lo revisan y le dicen que tienen que operarlo de apendicitis en unas horas.
Le dan unos calmantes y comienza a sentirse un poco mejor.
¡Está a tiempo de cargar la notificación por hospitalización programada para HOY!
Cuando hayas finalizado la solicitud, aparecerá esta pantalla.
Programada:
Marcela tenía hospitalización programada el viernes. El miércoles realizó la notificación en MIA.
El jueves a la mañana la llaman del hospital y le dicen que se adelantó un día.
No tiene que volver a reprogramarla en MIA, solamente, al momento de completarla, debe poner la fecha real.
Cuando hayas finalizado la solicitud, aparecerá esta pantalla.
NO Programada
Marta se siente mal a la noche, va al hospital, tardan unas horas en atenderla, y le dicen que van a hacerle estudios.
Pasan las horas, comienza a sentirse peor y la operan de urgencia.
Da aviso a su RAP.
A los 7 días le dan el alta y genera la solicitud en MIA
Cuando hayas finalizado la solicitud, aparecerá esta pantalla.
¿Qué puede hacer el/la RAP?
NO Programada
Flavio tuvo un accidente y fue hospitalizado y queda inconciente.
La hermana de Flavio conoce a un compañero de Flavio del trabajo, y le pide que de aviso respecto de la situación.
A los 20 días Flavio se recupera, le dan el alta y genera la solicitud en MIA
Incidencia HOSPI para no programada
RAP/ ÁREAS RH/ EQUIPOS DE CONDUCCIÓN
¿QUIéN PUEDE GENERARLA?
EMPLEADO/A ESTÁ HOSPITALIZADO/A INHABILITADO/A
¿CUÁNDO?
¿DóNDE?
EN SIAL
GRAL PRO DOC CIV SAL CON PEN
HOSPI P_HOSPI D_HOSPI T_HOSPI S_HOSPI C_HOSPI CSV_HOSPI
¿CON QUÉ CÓDIGO?
¿CUÁNTOS DÍAS?
30 desde la fecha inicio de hospitalización
Puede cargar, excepcionalmente, una incidencia HOSPI en SIAL
En los casos de Licencia por Hospitalización, el plazo para realizar la solicitud de licencia en su totalidad (incluyendo el certificado médico) es de 15 días corridos, dado que se entiende la complejidad por la cual podría estar pasando el o la empleada/empleado. En los casos de hospitalización programada, la notificación deberá realizarse con anterioridad, es decir, previo a la hospitalización, y se contará con 15 días corridos para obtener el certificado médico y completar así la solicitud de licencia.
Documentación Respaldatoria:
Hospitalización programa
Hospitalización no programa
Para completar la solicitud: - Certificado de hospitalización + - Resumen de historia clínica, si al momento de completarla continuás hospitalizado/a o informe de epicrisis si contás con el alta. Para anular la solicitud: Constancia de cancelación de la hospitalización.
Si tenés el alta: - Certificado de hospitalización + - Informe de Epicrisis. Si la cantidad de días desde el inicio de la hospitalización hasta la fecha de alta supera los 30 días: - Certificado de inicio de hospitalización + - Resumen de Historia Clínica.
La documentación respaldatoria a adjuntar dependerá de la situación particular del/la empleado/a.
Él es Martín, trabaja de lunes a viernes en el puesto de Auxiliar de Portería en una escuela de la ciudad. El sábado a la tarde comenzó a sentir dolores en la zona abdominal, y a la noche se le intensificaron. Se acercó a la guardia de un hospital, lo revisaron y le dijeron que se trataba de un cuadro de apendicitis y que debía ser operado a la brevedad. Deberá solicitar una licencia Médica por Hospitalización. Esta solicitud puede realizar a posteriori, es decir, luego de haber sido dado de alta. Como no sabe si va a estar en condiciones de avisar el lunes a primera hora, le pidió a su pareja que se comunique con la escuela para avisarles respecto de la situación.
MARTÍN- TRABAJA DE LUNES A VIERNES
SÁBADO A LA NOCHE SE LE DIAGNOSTICA CUADRO DE APENDICITIS
LICENCIA MÉDICA por hospitalización
debe hacer la solicitud a posteriori
normativa
Por ahora debe dar aviso a la escuela; como no se siente bien, le pidió a su pareja que se comunique para avisarles respecto de la situación.
Se acercó a la guardia de un hospital, lo revisaron y le dijeron que se trataba de un cuadro de apendicitis y que debía ser operado a la brevedad.
El sábado a la tarde comenzó a sentir dolores en la zona abdominal, y a la noche se le intensificaron.
El es Martín, trabaja de lunes a viernes en el puesto de Auxiliar de Portería en una escuela de la ciudad.
Deberá solicitar una licencia Médica por Hospitalización a posteriori.
el martes a la mañana le dan el alta para que pueda regresar a su casa, y realizar allí el reposo. Su médico le indica por escrito 2 semanas de reposo.
MARTES --> ALTA
Martín es dado de alta. Antes de irse pide la epicrisis y el certificado de reposo post-hospitalario, para poder realizar la solicitud de Licencia por Hospitalización en MIA..
Veamos el procedimiento de solicitud esta licencia. Hacé clic sobre el dispositivo desde el cual quieras visualizar el paso a paso.
procedimiento
solicitud de licencia médica por hospitalización
Veamos el procedimiento de solicitud de esta licencia. Hacé clic sobre el dispositivo desde el cual quieras visualizar el paso a paso.
El miércoles, cuando ya se siente bastante recuperado, realiza la solicitud de licencia por hospitalización.
MIÉRCOLES--> INGRESA A MIA
El miércoles, cuando ya se siente bastante recuperado, realiza la solicitud de licencia por hospitalización.
La solicitud de licencia médica por hospitalización, en las tres variantes que recién conocimos, comienza con la realización de los mismos pasos.
paso 1
General
Médica por Hospitalización
Siguiente
La solicitud de licencia médica por hospitalización, en las dos variantes que recién conocimos, comienza con la realización de los mismos pasos.
En el siguiente paso se debe seleccionar el tipo de licencia, en este caso por enfermedad, y presionar e l botón "Siguiente"
paso 2
Licencia por Enfermedad
En el siguiente paso se debe seleccionar el tipo de licencia, en este caso por enfermedad, y presionar el botón "Siguiente"
En esta pantalla se habilitan los tres opciones de procedimiento de licencia por hospitalización que vimos previamente. En el caso de que Martín hubiera tenido una hospitalización programada, debería marcarse la opción que así lo indica, en caso de no haber sido programada, pero no contar aún con el certificado médico, se debería hacer clic sobre el primer texto. En este caso, Martín ya fue dado de alta y cuenta con el certificado, de modo que hacemos clic en el boton "Siguiente"
paso 3
En el caso de que Martín hubiera tenido una hospitalización programada, debería marcarse la opción que así lo indica,
En esta pantalla se habilitan las dos opciones de procedimiento de licencia por hospitalización que vimos previamente.
En este caso, Martín ya fue dado de alta y cuenta con la documentación respaldatoria, de modo que hacemos clic en el boton "Siguiente"
Ahora debemos ingresar datos del certificado médico.
paso 4
19/10/2020
¿Y los días de licencia?
19/10/2020
Siguiente
Ahora debemos ingresar los datos del certificado médico.
Ahora debemos ingresar datos del certificado médico.
paso 5
Apendicitis Aguda
Ahora debemos ingresar el diagnóstico.
Ahora debemos ingresar datos del certificado médico.
paso 6
MN
66311
Fernando
Mendez
Cirujano
Luego cargamos los datos del/la médico/a que expidió el certificado –que se encuentran en el sello-
La aplicación solicita que indiquemos el domicilio de reposo. En este caso Martín ya está en su casa, solamente se debe seleccionar el domicilio, y hacer clic sobre el botón "Siguiente"
paso 7
La aplicación solicita que indiquemos el domicilio de reposo. En este caso Martín ya está en su casa, solamente se debe seleccionar el domicilio, y hacer clic sobre el botón "Siguiente"
Ahora vamos a cargar una foto del certificado médico, haciendo clic sobre Agregar Certificado.
paso 8
Ahora vamos a cargar una foto del certificado médico, haciendo clic sobre "Agregar Certificado".
Podrás buscar el certificado en tu computadora. Seleccionemos en este caso el documento que corresponde para continuar.
paso 8
Podrás buscar el certificado en tu computadora. Seleccionemos en este caso el documento que corresponde para continuar.
Pclic sobre el botón abrir.
paso 8
¿Qué pasa si no lo encuentro?
Abrir
Ahora hace clic sobre el botón abrir.
Recordpa que la imagen debe poder verse con claridad. Antes de subir el certificado, el sistema te recordará los datos que deben poder leerse. Podés adjuntar más de un documento, en caso de que de este modo logres mostrar todo lo que se pide. Luego debés hacer clic en el botón "Confirmar" ”.
paso 8
Es importante que la imagen pueda verse con claridad. Antes de subir el certificado, el sistema te recordará los datos que deben poder leerse.
Podés adjuntar más de un documento, en caso de que de este modo logres mostrar todo lo que se pide. Luego debés hacer clic en el botón "Confirmar" .
. En caso de ser necesario, se pueden adjuntar hasta 10 documentos extra a la solicitud de licencia médica. En este caso, no es necesario, así que continuamos con la solicitud, haciendo clic sobre el botón "Siguiente".
paso 8
Siguiente
Luego de deberá adjuntar la epicrisis o resumen de historia clínica, realizando el mismo procedimiento, haciendo clic sobre el botón "Agregar Documentos"
Ahora vamos a continuar, hacé clic sobre el botón "Siguiente"
Ahora debemos revisar que la información sea correcta, y confirmar la declaración jurada, para que se habilite el botón "Confirmar"
paso 9
Para completar esta solicitud debés revisar que la información sea correcta, y confirmar la declaración jurada
Se habilitará el botón Confirmar.
paso 9
Se habilitará el botón Confirmar.
Cuando hayas finalizado la solicitud, aparecerá esta pantalla.
¡listo!
Cuando hayas finalizado la solicitud, aparecerá esta pantalla.
El miércoles, cuando ya se siente bastante recuperado, realiza la solicitud de licencia por hospitalización.
MIÉRCOLES--> INGRESA A MIA
El miércoles, cuando ya se siente bastante recuperado, realiza la solicitud de licencia por hospitalización.
La solicitud de licencia médica por hospitalización, en las tres variantes que recién conocimos, comienza con la realización de los mismos pasos.
paso 1
General
Médica por Hospitalización
Siguiente
La solicitud de licencia médica por hospitalización, en las dos variantes que recién conocimos, comienza con la realización de los mismos pasos.
En el siguiente paso se debe seleccionar el tipo de licencia, en este caso por enfermedad, y presionar e l botón "Siguiente"
paso 2
Licencia por Enfermedad
Siguiente
Volver
En el siguiente paso se debe seleccionar el tipo de licencia, en este caso por enfermedad, y presionar el botón "Siguiente"
En esta pantalla se habilitan los tres opciones de procedimiento de licencia por hospitalización que vimos previamente. En el caso de que Martín hubiera tenido una hospitalización programada, debería marcarse la opción que así lo indica, en caso de no haber sido programada, pero no contar aún con el certificado médico, se debería hacer clic sobre el primer texto. En este caso, Martín ya fue dado de alta y cuenta con el certificado, de modo que hacemos clic en el boton "Siguiente"
paso 3
Siguiente
En el caso de que Martín hubiera tenido una hospitalización programada, debería marcarse la opción que así lo indica.
En esta pantalla se habilitan los dos opciones de procedimiento de licencia por hospitalización que vimos previamente.
En este caso, Martín ya fue dado de alta y cuenta conla documentación rspaldatoria, de modo que hacemos clic en el boton "Siguiente"
En esta pantalla debemos ingresar el diagnóstico.
Volver
paso 4
Apendicitis Aguda
Siguiente
Ahora ingresamos el diagnóstico.
Ahora debemos ingresar datos del certificado médico.
paso 5
19/10/2020
¿Y los días de licencia?
19/10/2020
Siguiente
Ahora debemos ingresar los datos de las fechas del certificado médico.
Ahora debemos ingresar datos del certificado médico.
Ahora debemos ingresar datos del certificado médico.
MN
paso 6
66311
Fernando
Esposito
Mendez
Volver
Cirujano
Siguiente
Luego cargamos los datos del/la médico/a que expidió el certificado –que se encuentran en el sello-
La aplicación solicita que indiquemos el domicilio de reposo. En este caso Martín ya está en su casa, solamente se debe seleccionar el domicilio, y hacer clic sobre el botón "Siguiente"
Siguiente
paso 7
Siguiente
Volver
La aplicación solicita que indiquemos el domicilio de reposo. En este caso Martín ya está en su casa, solamente se debe seleccionar el domicilio, y hacer clic sobre el botón "Siguiente"
Volver
Agregar Certificado
paso 8
Ahora vamos a cargar una foto del certificado médico, haciendo clic sobre "Agregar Certificado".
El sistema te dará la posibilidad de sacar una foto con la cámara de tu celular, o de buscar un documento dentro del mismo. Supongamos que él tiene ya la foto cargada en su celular. Ingresá a "Galería" para encontrar el arvhico y subirlo a MIA.
paso 8
El sistema te dará la posibilidad de sacar una foto con la cámara de tu celular, o de buscar un documento dentro del mismo
Supongamos que él tiene ya la foto cargada en su celular. Ingresá a "Galería" para encontrar el arvhico y subirlo a MIA.
Podrás buscar el certificado en tu celular. Seleccionemos en este caso el documento que corresponde para continuar.
paso 8
¿Qué pasa si no lo encuentro?
Seleccioná la imagen del certificado.
Recordpa que la imagen debe poder verse con claridad. Antes de subir el certificado, el sistema te recordará los datos que deben poder leerse. Podés adjuntar más de un documento, en caso de que de este modo logres mostrar todo lo que se pide. Luego debés hacer clic en el botón "Confirmar" ”.
Confirmar
Agregar otra foto
paso 8
Debés cargar también la epicrisis, realizando el mismo procedimiento.
Podés adjuntar más de un documento, en caso de que de este modo logres mostrar todo lo que se pide. Luego debés hacer clic en el botón "Confirmar" .
Es importante que la imagen pueda verse con claridad. Antes de subir el certificado, el sistema te recordará los datos que deben poder leerse.
En esta pantalla se debe revisar que la información sea correcta, y confirmar la declaración jurada, para que se habilite el botón "Confirmar"
paso 9
Para completar esta solicitud debés revisar que la información sea correcta, y seleccionar la confirmación de declaración jurada.
hacé clic sobre el botón "confirmar" para finalizar el procedimiento.
paso 9
Confirmar
Volver
Se habilitará el botón Confirmar.
Cuando hayas finalizado la solicitud, aparecerá esta pantalla.
¡listo!
Cuando hayas finalizado la solicitud, aparecerá esta pantalla.
procedimiento
solicitud de licencia médica por hospitalización
En caso de querer visualizar el otro formato de pantalla, éste es el momento para hacerlo.
Aquí finaliza este procedimiento.
Aquí finaliza el procedimiento de solicitud de licencia médica por hospitalización. En caso de querer visualizar el otro formato de pantallas, éste es el momento para hacerlo. Hacé clic sobre la licencia con la cual desees continuar, o accedé al índice de módulos para continuar con otra temática.
Cuando hayas finalizado la solicitud, aparecerá esta pantalla.
¿Y la dirección de reposo?
¿Qué hubiera pasado si el caso de Martín se hubiera complicado, y a los 30 días todavía hubiera estado internado?
El procedimiento sería el mismo, solo que en vez de adjuntar el certificado de hospitalización y la epicrisis,
debería haber adjuntado el certificado de inicio de hospitalización y el resumen de historia clínica.
Cuando hayas finalizado la solicitud, aparecerá esta pantalla.
¿Qué puede hacer el/la RAP?
¿Y la dirección de reposo?
¿Qué hubiera pasado si el caso de Martín se hubiera complicado, y a los 30 días todavía hubiera estado internado?
El procedimiento sería el mismo, solo que en vez de adjuntar el certificado de hospitalización y la epicrisis,
debería haber adjuntado el certificado de inicio de hospitalización y el resumen de historia clínica.
procedimiento
Licencias Médicas
Licencias Médicas-Familiares-
Licencias por Alumbramiento
Licencias por Embarazo
Ahora podés conocer los procedimientos del resto de las licencias, haciendo clic sobre el botón que desees.
Aquí finaliza el procedimiento de solicitud de licencia médica por hospitalización. En caso de querer visualizar el otro formato de pantallas, éste es el momento para hacerlo. Hacé clic sobre la licencia con la cual desees continuar, o accedé al índice de módulos para continuar con otra temática.
Agostina es Gerente de Recursos Humanos. Ella está embarazada, y optó por la reducción, a 15 días, de la licencia anterior al parto. Teniendo ahora la fecha probable de parto en 15 días, iniciará su licencia por embarazo. La solicitud de dicha licencia, la cargó, de acuerdo a la normativa, ya hace 40 días, es decir, 55 días antes de su fecha probable de parto, con la autorización correspndiente de su médica.
AGoSTINA- gerente de rh
redujo su licencia pre-parto.
fecha probable de parto en 15 días.
LICENCIA POR EMBARAZO
¿Qué hubiera pasado si no recordaba cargar esta licencia a tiempo?
cargó la licencia hace 40 días
Fecha límite para la solicitud: 55 DÍAS ANTES DE LA FECHA PROBABLE DE PARTO
normativa
de la licencia anterior al parto. Teniendo ahora la fecha probable de parto en 15 días, iniciará su licencia por embarazo.
La solicitud de dicha licencia, la cargó, de acuerdo a la normativa, ya hace 40 días
es decir, 55 días antes de su fecha probable de parto, con la autorización correspndiente de su médica.
Agostina es Gerente de Recursos Humanos. Ella está embarazada, y optó por la reducción, a 15 días,
En el caso de la Licencia por Embarazo, la pregunta que debemos hacernos es: ¿Deseo y tengo autorización médica por escrito, para acortar la licencia pre-parto? En caso de que sí, entonces se debe realizar la solicitud hasta 10 días antes de los 45 días antes de la fecha probable de parto. Es decir, si se desea trabajar hasta 15 días antes de la presunta fecha de nacimiento, se lo deberá solicitar 55 días antes de la fecha probable de parto. En caso de no desearlo o no poder hacerlo por razones médicas, se deberá realizar la solicitud hasta los 45 días antes de la fecha probable de parto.
si
solicitud de licencia hasta los 55 días previos a la FPP
¿recorta su período pre-parto?
Licencia por Embarazo
no
debe ser solicitada hasta los 55 días previos a la fecha probable de parto.
La Licencia por Embarazo, tanto en los casos en que se desee y pueda recortar la licencia pre-parto como en los casos en que no,
Vayamos al procedimiento de solicitud de licencia por embarazo. Hacé clic sobre el dispositivo desde el cual quieras visualizar el paso a paso.
procedimiento
solicitud de licencia por embarazo
Vayamos al procedimiento de solicitud de licencia por embarazo. Hacé clic sobre el dispositivo desde el cual quieras visualizar el paso a paso.
Vamos a simular la carga de solictud de licencia por embarazo de Agostina. El primer paso consiste en seleccionar el régimen y el tipo de licencia, y hacer clic sobre el botón "Siguiente".
paso 1
General
Embarazo
El primer paso consiste en seleccionar el régimen y el tipo de licencia, y hacer clic sobre el botón "Siguiente".
Vamos a simular la carga de solictud de licencia por embarazo de Agostina.
En el siguiente paso se debe seleccionar el tipo de licencia, en este caso por embarazo, y presionar el botón "Siguiente"
paso 2
Licencia por Embarazo / Alumbramiento
En el siguiente paso se debe seleccionar el tipo de licencia, en este caso por Embarazo / Alumbramiento, y presionar el botón "Siguiente"
El paso 3 consiste en marcar la Unidad Organizativa para la cual se solicita la licencia, también podriamos completar el campo de observaciones en caso de ser necesitarlo. Luego hacemos clic sobre el botón "Siguiente"
paso 3
El paso 3 consiste en marcar la Unidad Organizativa para la cual se solicita la licencia, también podriamos completar el campo de observaciones
en caso de ser necesitarlo. Luego hacemos clic sobre el botón "Siguiente"
Con los datos del certificado de su médica acá vamos a seleccionar la “Fecha probable de parto”. Si la fecha actual es entre 90 y 55 días antes del parto, se podrá seleccionar (en caso de que el/la médico/a lo permita) la opción “Apto para seguir trabajando hasta 15 días antes de la fecha probable de parto”. En cualquier otro caso no se visualizará esta opción en la aplicación.
paso 4
10/12/2020
- 55 días previos a la FPP
- autorización por escrito
si la fecha actual es previa a los 55 días antes del parto, se podrá seleccionar (en caso de que el/la médico/a lo permita)
Con los datos del certificado de su médica acá vamos a seleccionar la “Fecha probable de parto”.
la opción “Apto/a para seguir trabajando hasta 15 días antes de la fecha probable de parto”. En cualquier otro caso no se visualizará esta opción en la aplicación.
luego cargamos los datos de la médica que expidió el certificado –que se encuentran en el sello-
paso 5
MN
876543
Marisa
Lopez
Ginecología y Obstetricia
Luego cargamos los datos del/la médico/a que expidió el certificado –que se encuentran en el sello-
Ahora vamos a cargar una foto del certificado médico, haciendo clic sobre Agregar Certificado.
paso 6
Ahora vamos a cargar una foto del certificado médico, haciendo clic sobre "Agregar Certificado".
paso 6
Podrás buscar el certificado en tu computadora. Seleccionemos en este caso el documento que corresponde para continuar.
hacé clic sobre el botón abrir.
paso 6
¿Qué pasa si no lo encuentro?
Abrir
Hacé clic sobre el botón abrir.
Recordá que la imagen debe poder verse con claridad. Antes de subir el certificado, el sistema te recordará los datos que deben poder leerse. Podés adjuntar más de un documento, en caso de que de este modo logres mostrar todo lo que se pide. Luego debés hacer clic en el botón "Confirmar" ”.
paso 6
Recordá que la imagen debe poder verse con claridad. Antes de subir el certificado, el sistema te recordará los datos que deben poder leerse.
Podés adjuntar más de un documento, en caso de que de este modo logres mostrar todo lo que se pide.Luego debés hacer clic en el botón "Confirmar"
Dado que seleccionamos la opción de recortar la licencia pre-parto, debemos adjuntar ahora el certificado médico que autoriza dicha elección. El procedimiento es el mismo que venimos haciendo, se debe hacer clic sobre el botón "Agregar Documentación", buscar el archivo en la computadora, y luego hacer clic sobre el botón "Siguiente"
paso 7
¿Puedo adjuntar el mismo certificado que en el paso anterior?
Dado que seleccionamos la opción de recortar la licencia pre-parto, debemos adjuntar ahora el certificado médico que autoriza dicha elección.
El procedimiento es el mismo que venimos haciendo, se debe hacer clic sobre el botón "Agregar Documentación",
buscar el archivo en la computadora, y luego hacer clic sobre el botón "Siguiente"
Luego habrá que cargar una foto de la primera y última ecografía, presionando el botón correspondiente, siguiendo los mismos pasos que se realizaron al momento de subir el certificado médico. Cuando hayan sido ambas fotos cargadas, se habilitará el botón siguiente.
paso 8
MUY IMPORTANTE
Agregar primer informe
Agregar último informe
Siguiente
que se realizaron al momento de subir el certificado médico. Cuando hayan sido ambas fotos cargadas, se habilitará el botón siguiente.
Luego habrá que cargar una foto de la primera y última ecografía, presionando el botón correspondiente, siguiendo los mismos pasos
Al igual que para la solicitud del resto de las licencias, deberemos revisar la información ingresada, y confirmarla,
paso 9
Para completar esta solicitud debés revisar que la información sea correcta, y seleccionar la confirmación de declaración jurada
Recién habiendo hecho clic sobre el recuadro es que se habilita el botón para confirmar y continuar.
paso 9
Se habilitará el botón Confirmar.
Cuando hayas finalizado la solicitud, aparecerá esta pantalla.
¡listo!
Y cuando la solicitud ya esté finalizada, aparecerá esta pantalla.
Vamos a simular la carga de solictud de licencia por embarazo de Agostina. El primer paso consiste en seleccionar el régimen y el tipo de licencia, y hacer clic sobre el botón "Siguiente".
paso 1
General
Embarazo
Siguiente
Vamos a simular la carga de solictud de licencia por embarazo de Agostina.
El primer paso consiste en seleccionar el régimen y el tipo de licencia, y hacer clic sobre el botón "Siguiente".
paso 2
Licencia por Enfermedad
Siguiente
Volver
En el siguiente paso se debe seleccionar el tipo de licencia, en este caso por Embarazo / Alumbramiento, y presionar el botón "Siguiente"
El paso 3 consiste en marcar la Unidad Organizativa para la cual se solicita la licencia, también podriamos completar el campo de observaciones en caso de ser necesitarlo
Siguiente
Volver
Hospital de Odontologia Infantil Benito Quinquela Martin
paso 3
DG ARTÍSTICA Y DE PRODUCCIÓN
El paso 3 consiste en marcar la Unidad Organizativa para la cual se solicita la licencia, también podriamos completar el campo de observaciones
en caso de ser necesitarlo. Luego hacemos clic sobre el botón "Siguiente"
Con los datos del certificado del médico/a acá vamos a seleccionar la “Fecha probable de parto”. Si la fecha actual es hasta 55 días antes de la fecha probable de parto, se podrá seleccionar (en caso de que el/la médico/a lo permita y ya se tenga la autorización por escrito) la opción “Apto/a para seguir trabajando hasta 15 días antes de la fecha probable de parto”. De no ser así, no podrá optarse por la reducción del período pre-parto.
Volver
- 55 días previos a la FPP
paso 4
- autorización por escrito
10/12/2020
Siguiente
la opción “Apto/a para seguir trabajando hasta 15 días antes de la fecha probable de parto”. En cualquier otro caso no se visualizará esta opción en la aplicación.
si la normativa de tu escalafón te lo permite, se podrá seleccionar (en caso de que el/la médico/a lo permita)
Con los datos del certificado de su médica acá vamos a seleccionar la “Fecha probable de parto”.
Agostina deberá cargár los datos del/la médico/a que expidió el certificado –que se encuentran en el sello-. presioná “Siguiente" para continuar
MN
paso 5
876543
Marisa
Esposito
Lopez
Volver
Ginecología y obstetricia
Siguiente
Luego cargamos los datos del/la médico/a que expidió el certificado –que se encuentran en el sello-
Volver
Agregar Certificado médico
Siguiente
paso 6
Ahora vamos a cargar una foto del certificado médico, haciendo clic sobre "Agregar Certificado".
Podrás buscar el certificado en tu computadora. En este caso visualizamos los archivos de Agostina. Seleccioná el certificado médico para continuar.
paso 6
¿Qué pasa si no lo encuentro?
Seleccioná la imagen del certificado.
hacé clic sobre el botón Confirmar.
Agregar otra foto
Confirmar
paso 6
Se habilitará el botón Confirmar.
Luego habrá que cargar una foto de la primera y última ecografía, presionando el botón correspondiente, siguiendo los mismos pasos que se realizaron al momento de subir el certificado médico. Cuando hayan sido ambas fotos cargadas, se habilitará el botón siguiente.
paso 7
MUY IMPORTANTE
Agregar primer ecografía
Agregar primer informe
Agregar última ecografía
Agregar último informe
Siguiente
Siguiente
Volver
que se realizaron al momento de subir el certificado médico. Cuando hayan sido ambas fotos cargadas, se habilitará el botón siguiente.
Luego habrá que cargar una foto de la primera y última ecografía, presionando el botón correspondiente, siguiendo los mismos pasos
Dado que seleccionamos la opción de recortar la licencia pre-parto, debemos adjuntar ahora el certificado médico que autoriza dicha elección. El procedimiento es el mismo que venimos haciendo, se debe hacer clic sobre el botón "Agregar Documentación", buscar la foto en el celular, y luego hacer clic sobre el botón "Siguiente"
Agregar Certificado médico
Volver
Siguiente
paso 8
¿Puedo adjuntar el mismo certificado que en el paso anterior?
Siguiente
Dado que seleccionamos la opción de recortar la licencia pre-parto, debemos adjuntar ahora el certificado médico que autoriza dicha elección.
El procedimiento es el mismo que venimos haciendo, se debe hacer clic sobre el botón "Agregar Documentación",
buscar el archivo, y luego hacer clic sobre el botón "Siguiente"
Al igual que para la solicitud del resto de las licencias, deberemos revisar la información ingresada, y confirmarla,
paso 9
Al igual que para la solicitud del resto de las licencias, deberemos revisar la información ingresada, y confirmarla,
Para completar esta solicitud debés revisar que la información sea correcta, y seleccionar la confirmación de declaración jurada.
Recién habiendo hecho clic sobre el recuadro es que se habilita el botón para confirmar y continuar.
paso 9
Confirmar
Volver
Se habilitará el botón Confirmar.
Cuando hayas finalizado la solicitud, aparecerá esta pantalla.
¡listo!
Y cuando la solicitud ya esté finalizada, aparecerá esta pantalla.
procedimiento
solicitud de licencia por embarazo
Licencias Médicas
Licencias Médicas-Familiares-
Licencias Médicas por Hospitalización
Licencias por Alumbramiento
En caso de querer visualizar el otro formato de pantalla, éste es el momento para hacerlo.
Ahora podés conocer los procedimientos del resto de las licencias, haciendo clic sobre el botón que desees.
Aquí finaliza este procedimiento.
Aquí finaliza el procedimiento de solicitud de licencia por embarazo. En caso de querer visualizar el otro formato de pantallas, éste es el momento para hacerlo. Hacé clic sobre la licencia con la cual quieras continuar.
Ella es Tamara y es enfermera. Hace tres días dió a luz a sus mellizos, y ahora, luego de acomodarse en casa, mientras sus bebés duermen, Tamara realiza la solicitud de licencia por alumbramiento. Dentro de la aplicación tendrá la opción de dejar asentado que se trata de un nacimiento múltiple y usufructuar así de los 15 días extra. Su pareja tiene un puesto de planta permanente en el gobierno, y están evaluando la posibilidad de hacer la transferencia de sus últimos 30 días de la licencia postparto.
tamara- trabaja 24hs los días sábados
dió a luz a sus mellizos. - embarazo múltiple
LICENCIA POR alumbramiento
debe hacer la solicitud a posteriori
normativa
¿Y si alguno de sus bebés hubiera permanecido en Neo?
está evaluando la posibilidad de transferir a su pareja los últimos 30 días de su licencia.
¡la transferencia no se realiza desde mia!
Dentro de la aplicación tendrá la opción de dejar asentado que se trata de un nacimiento múltiple y usufructuar así de los 15 días extra.
y están evaluando la posibilidad de hacer la transferencia de sus últimos 30 días de la licencia postparto.
Ella es Tamara y es enfermera. Hace tres días dió a luz a sus mellizos, y ahora, luego de acomodarse en casa, mientras sus bebés duermen,
Su pareja tiene un puesto de planta permanente en el gobierno,
Tamara realiza la solicitud de licencia por alumbramiento.
las siguientes licencias se realizarán a través de tu rap o área de rh:
si el/la recién nacido/a nace fallecido/a
si el/la progenitor/a gestante quiere hacer uso de la licencia sin goce
si el/la progenitor/a gestante quiere transferir sus últimos 30 días de la licencia al/la otro/a progenitor/a
Las siguientes licencias se solicitarán a través de tu RAP o área de RH.
En el caso de la Licencia por Alumbramiento, la pregunta que debemos hacernos es: ¿Debió permanecer el/la recién nacido/a en neonatología? En caso de que sí, entonces debe realizarse la solicitud recién a partir del momento en que haya sido dado/a de alta. En caso de no haber sido necesaria la internación en neonatología, la solicitud de licencia podrá cargarse a partir del momento en que se alumbró.
solicitud de licencia recién luego del alta médica
si
¿debió permanecer en neo?
solicitud de licencia a partir del alumbramiento
Licencia por Alumbramiento
no
En el caso de la Licencia por Alumbramiento, la pregunta que debemos hacernos es:
¿Debió permanecer el/la recién nacido/a en neonatología? En caso de que sí, entonces debe realizarse la solicitud recién a partir del momento en que haya sido dado/a de alta.
En caso de no haber sido necesaria la internación en neonatología, la solicitud de licencia podrá cargarse a partir del momento en que se alumbró.
Vayamos al procedimiento de solicitud de licencia por alumbramiento. Hacé clic sobre el dispositivo desde el cual quieras visualizar el paso a paso.
procedimiento
solicitud de licencia por alumbramiento
Vayamos al procedimiento de solicitud de licencia por alumbramiento. Hacé clic sobre el dispositivo desde el cual quieras visualizar el paso a paso.
En el primer paso ingresamos el régimen correspondiente y el tipo de licencia. Luego se habilita el botón, y hacemos clic sobre "Siguiente"
paso 1
General
Alumbramiento
En el primer paso ingresamos el régimen correspondiente y el tipo de licencia. Luego se habilita el botón, y hacemos clic sobre "Siguiente"
En el siguiente paso se debe seleccionar el tipo de licencia, y presionar el botón "Siguiente"
paso 2
Licencia por Embarazo / Alumbramiento
En el siguiente paso se debe seleccionar el tipo de licencia, y presionar el botón "Siguiente"
En la siguiente pantalla, marcamos la Unidad Organizativa, si tuviéramos algún comentario, lo podemos escribir, y hacemos clic sobre el botón "Siguiente"
paso 3
SUBDIRECCIÓN MÉDICA
En la siguiente pantalla, marcamos la Unidad Organizativa, si tuviéramos algún comentario, lo podemos escribir, y hacemos clic sobre el botón "Siguiente"
Ahora es el momento de notificar el nacimiento múltiple, para poder usufructuar de los 15 días extra. Hacé clic sobre el botón "Si" para continuar.
paso 4
Ahora es el momento de notificar el nacimiento múltiple, para poder usufructuar de los 15 días extra. Hacé clic sobre el botón "Si" para continuar.
Se despliega el campo para seleccionar la cantidad de recién nacidos. Luego se debe ingresar la fecha de nacimiento. En este caso, nacieron en días distintos, ingresamos la fecha de quien nació primero.
paso 4
26/09/2020
En este caso, nacieron en días distintos, ingresamos la fecha de quien nació primero.
Se despliega el campo para seleccionar la cantidad de recién nacidos. Luego se debe ingresar la fecha de nacimiento.
En este paso se podrá notificar la permanencia del/la recién nacido/a en neonatología, para poder usufructuar de los días extra de interlicencia.
paso 5
¡Recordá que en caso de haber permanecido en neonatología, la licencia debe cargarse recién cuando sea dado/a de alta!
En este paso se podrá notificar la permanencia del/la recién nacido/a en neonatología, para poder usufructuar de los días extra de interlicencia.
AHORA se debe cargar el certificado médico, del mismo modo que lo hicimos en el resto de los procedimientos, y teniendo en cuenta que debe poder visualizarse el nombre y apellido de la persona que dió a luz, la fecha de alumbramiento, y los datos del o la médica o médico.
paso 6
Si previamente no hubiera sido solicitada la Licencia por Embarazo, se deberá cargar aquí el certificado de embarazo con la fecha probable de parto y los informes de la primer y última ecografía
Ahora se debe cargar el certificado de nacimiento, del mismo modo que lo hicimos en el resto de los procedimientos,
y teniendo en cuenta que debe poder visualizarse el nombre y apellido de la persona que dió a luz, la fecha de alumbramiento, y los datos del o la médica o médico.
Para completar esta solicitud deberás revisar que la información ingresada sea la correcta, y seleccionar la confirmación de declaración jurada.
SUBDIRECCIÓN MÉDICA
General
NO
26/09/2020
SI
paso 7
Para completar esta solicitud debés revisar que la información sea correcta, y seleccionar la confirmación de declaración jurada
Seleccionado el campo, se habilita el botón "Confirmar"
SUBDIRECCIÓN MÉDICA
General
NO
26/09/2020
SI
paso 7
Se habilitará el botón "Confirmar".
Cuando hayas finalizado la solicitud, aparecerá esta pantalla.
¡listo!
Y cuando la solicitud ya esté finalizada, aparecerá esta pantalla.
En el primer paso ingresamos el régimen correspondiente y el tipo de licencia. Luego se habilita el botón, y hacemos clic sobre "Siguiente"
paso 1
General
Alumbramiento
Siguiente
En el primer paso ingresamos el régimen correspondiente y el tipo de licencia. Luego se habilita el botón, y hacemos clic sobre "Siguiente"
En el siguiente paso se debe seleccionar el tipo de licencia, y presionar el botón "Siguiente"
paso 2
Licencia por Enfermedad
Siguiente
Volver
En el siguiente paso se debe seleccionar el tipo de licencia, y presionar el botón "Siguiente"
En la siguiente pantalla, marcamos la Unidad Organizativa, si tuviéramos algún comentario, lo podemos escribir, y hacemos clic sobre el botón "Siguiente"
Siguiente
Volver
Hospital de Odontologia Infantil Benito Quinquela Martin
paso 3
SUBDIRECCIÓN MÉDICA
En la siguiente pantalla, marcamos la Unidad Organizativa, si tuviéramos algún comentario, lo podemos escribir, y hacemos clic sobre el botón "Siguiente"
Ahora es el momento de notificar el nacimiento múltiple, para poder usufructuar de los 15 días extra. Hacé clic sobre el botón "Si" para continuar.
paso 4
Ahora es el momento de notificar el nacimiento múltiple, para poder usufructuar de los 15 días extra. Hacé clic sobre el botón "Si" para continuar.
Se despliega el campo para seleccionar la cantidad de recién nacidos. Luego se debe ingresar la fecha de nacimiento. En este caso, nacieron en días distintos, ingresamos la fecha de quien nació primero.
paso 4
26/09/2020
Siguiente
Volver
Siguiente
En este caso, nacieron en días distintos, ingresamos la fecha de quien nació primero.
Se despliega el campo para seleccionar la cantidad de recién nacidos. Luego se debe ingresar la fecha de nacimiento.
En este paso se podrá notificar la permanencia del/la recién nacido/a en neonatología, para poder usufructuar de los días extra de interlicencia.
Siguiente
Volver
paso 5
¡Recordá que en caso de haber permanecido en neonatología, la licencia debe cargarse recién cuando sea dado/a de alta!
En este paso se podrá notificar la permanencia del/la recién nacido/a en neonatología, para poder usufructuar de los días extra de interlicencia.
AHORA se debe cargar el certificado médico, del mismo modo que lo hicimos en el resto de los procedimientos, y teniendo en cuenta que debe poder visualizarse el nombre y apellido de la persona que dió a luz, la fecha de alumbramiento, y los datos del o la médica o médico.
Agregar Certificado
Volver
Siguiente
paso 6
Si previamente no hubiera sido solicitada la Licencia por Embarazo, se deberá cargar aquí el certificado de embarazo con la fecha probable de parto y los informes de la primer y última ecografía
Siguiente
Ahora se debe cargar el certificado de nacimiento, del mismo modo que lo hicimos en el resto de los procedimientos,
y teniendo en cuenta que debe poder visualizarse el nombre y apellido de la persona que dió a luz, la fecha de alumbramiento, y los datos del o la médica o médico.
Para completar esta solicitud deberás revisar que la información ingresada sea la correcta, y seleccionar la confirmación de declaración jurada.
General
26/09/2020
SI
SUBDIVISIÓN MÉDICA
paso 7
Al igual que para la solicitud del resto de las licencias, deberemos revisar la información ingresada, y confirmarla,
Para completar esta solicitud deberás revisar que la información ingresada sea la correcta, y seleccionar la confirmación de declaración jurada.
Para completar esta solicitud debés revisar que la información sea correcta, y seleccionar la confirmación de declaración jurada
Seleccionado el campo, se habilita el botón "Confirmar"
General
26/09/2020
SI
SUBDIVISIÓN MÉDICA
paso 7
Confirmar
Volver
Se habilitará el botón "Confirmar"
Cuando hayas finalizado la solicitud, aparecerá esta pantalla.
¡listo!
Cuando hayas finalizado la solicitud, aparecerá esta pantalla
procedimiento
solicitud de licenciapor ALUMBRAMIENTO
Licencias Médicas
Licencias Médicas-Familiares-
Licencias Médicas por Hospitalización
Licencias por Embarazo
En caso de querer visualizar el otro formato de pantalla, éste es el momento para hacerlo.
Ahora podés conocer los procedimientos del resto de las licencias, haciendo clic sobre el botón que desees.
Aquí finaliza este procedimiento.
Aquí finaliza el procedimiento de solicitud de licencia por alumbramiento. En caso de querer visualizar el otro formato de pantallas, éste es el momento para hacerlo. Hacé clic sobre la licencia con la cual quieras continuar, o sobre el botón del índice de módulos, para continuar con otro de los temas del tutorial.
Ahora vayamos al módulo Visualización de Notificación de Licencias. En este último módulo vamos a contarte respecto de las distintas notificaciones que vas a recibir en función de las solicitudes de licencias que realices, y vamos a conocer el desenlace de los casos de Agostina, Juan y Cecilia.
Módulo Visualización de Notificaciones de Licencias
iniciar módulo
En este último módulo vamos a contarte respecto de las distintas notificaciones que vas a recibir
en función de las solicitudes de licencias que realices, y vamos a conocer el desenlace de los casos de Agostina, Juan y Cecilia.
Ahora vayamos al módulo Visualización de Notificación de Licencias.
Cuando ingresa una solicitud a MIA, el sistema realiza una primera validación, a través de la cual puede aceptar o rechazar la solicitud. En caso de rechazarla, se envía directamente un mail y una notificación al empleado o empleada explicando los motivos del rechazo. En caso de aceptarla, la solicitud atraviesa nuevas etapas de validación, y puede ser aceptada con una instancia previa de revisión médica presencial (ya sea a domicilio o con turno en un CEMET o en el Rawson), o mediante una auditoría no presencial. En ambos casos, también se enviarán las notificaciones pertinentes.
Posibles Circuitos
Revisión Médica Presencial
Ingresada
Auditoría Médica No Presencial
solicitud de licencia
notificación de ausencia
Rechazada
Cuando ingresa una solicitud a MIA, el sistema realiza una primera validación, a través de la cual puede "ingresar" o "rechazar" la solicitud.
(ya sea a domicilio o con turno en un CEMET o en el Rawson), o mediante una auditoría no presencial.
En caso de rechazarla, se envía directamente un mail y una notificación al empleado o empleada explicando los motivos del rechazo.
En caso de ingresarla, la solicitud atraviesa nuevas etapas de validación, y puede ser aceptada o rechazada mediante una instancia previa de revisión médica presencial
En ambos casos, también se enviarán las notificaciones pertinentes.
Las notificaciones de las licencias te permiten visualizar las actualizaciones generadas por la aplicación, relacionadas a tus licencias y notificaciones de ausencia. Luego de realizar una solicitud de licencia y/o una notificación de ausencia, recibirás un correo electrónico y una notificación dentro de MIA.
En el caso del celular, durante la instalación de MIA, te aparecerá la opción de activar "Notificaciones Push". Si aceptás, recibirás también estos mensajes en la pantalla del mismo.
Luego de realizar una solicitud, recibirás un correo electrónico y una notificación dentro de MIA
Las notificaciones de las licencias te permiten visualizar las actualizaciones generadas por la aplicación,
relacionadas a tus licencias y notificaciones de ausencia.
Veamos un ejemplo de correo electrónico. Tené en cuenta que estos mensajes no pueden ser respondidos. Se trata de una casilla de correo automática.
visualización de notificaciones
¡¡NO RESPONDAS AL CORREO!!
Tené en cuenta que estos mensajes no pueden ser respondidos. Se trata de una casilla de correo automática.
Veamos un ejemplo de correo electrónico.
Veamos otro ejemplo.En este caso, se da aviso al empleado o empleada, que su soliictud fue aprobada. Y se le notifica la fecha de su alta médica- Esta persona se debe reintegrar al día siguiente de la fecha fin de licencia (día de alta)
visualización de notificaciones
¡Se debe reintegrar al día siguiente de la fecha fin de la licencia (día de alta)!
Y se le notifica la fecha de su alta médica- Esta persona se debe reintegrar al día siguiente de la fecha fin de licencia (día de alta)
Veamos otro ejemplo. En este caso, se da aviso al empleado o empleada, que su solicitud fue aprobada.
Veamos ahora, dónde se debe ingresar, dentro MIA, para poder visualizar los estados y las notificaciones. Hacé clic sobre el dispositivo a través del cual quieras verlo.
visualización de notificaciones
Veamos ahora, dónde se debe ingresar, dentro MIA, para poder visualizar los estados y las notificaciones. Hacé clic sobre el dispositivo a través del cual quieras verlo.
En la pantalla de inicio de MIA, podrás visualizar el estado de tu solicitud, y las notificaciones. El estado figura dentro del recuadro de las licencia, donde indica la flecha. Hacé clic sobre el botón gris, para conocer los posibles estados.
¿Cuáles son los posibles Estados?
En la pantalla de inicio de MIA, podrás visualizar el estado de tu solicitud, y las notificaciones. El estado figura dentro del recuadro de la licencia, donde indica la flecha.
Hacé clic sobre el botón gris, para conocer los posibles estados.
Estos son algunos de los posibles Estados de una licencia y de una notificación de ausencia. Pasá el cursor sobre los Estados y conocé una breve descripción al respecto.
Posibles Estados
Ingresada
Ingresada en Procesamiento
Autorizada
Ingresada Pendiente de Completar
Rechazada
Notificación Ausencia Rechazada
Pendiente Largo Tratamiento
Injustificada
Autorizada Largo Tratamiento
Anulada
Alta Largo Tratamiento
Estos son algunos de los posibles Estados de una licencia y de una notificación de ausencia.
Pasá el cursor sobre los Estados y conocé una breve descripción al respecto
Retomemos la pantalla de inicio. La notificación se visualiza haciendo clic sobre el ícono de la camapa,.sobre el margen superior derecho, al lado de la foto del empleado, Siempre que se vea un círculo rojo por encima de la misma, significa que hay nuevas notificaciones para leer. Hacé clic sobre la misma para conocer cómo se visualizan las notificaciones..
Siempre que se vea un círculo rojo por encima de la misma, significa que hay nuevas notificaciones para leer.
La notificación se visualiza haciendo clic sobre el ícono de la camapana, sobre el margen superior derecho, al lado de la foto del empleado.
Hacé clic sobre la misma para conocer cómo se visualizan las notificaciones.
Retomemos la pantalla de inicio.
Aparece un desplegable con las últimas notificaciones recibidas. Hacé clic sobre la primera de ellas, para acceder al contenido.
Aparece un desplegable con las últimas notificaciones recibidas. Hacé clic sobre la primera de ellas, para acceder al contenido.
En este caso se trata de una licenca médica que está en estado ingresada en procesamiento.
En este caso se trata de una licenca médica que está en estado ingresada en procesamiento.
También podemos ingresar a la información de la solicitud, dentro de la pantalla principal, haciendo clic sobre el encabezado del recuadro de la licencia
También podemos ingresar a la información de la solicitud, dentro de la pantalla principal, haciendo clic sobre el encabezado del recuadro de la licencia
También de este modo accedemos al detalle de la solicitud.
También de este modo accedemos al detalle de la solicitud.
En la pantalla de inicio de MIA, podrás visualizar el estado de tu solicitud, y las notificaciones. El estado figura dentro del recuadro de las licencia. Hacé clic sobre el botón gris, para conocer los posibles estados.
¿Cuáles son los posibles Estados?
En la pantalla de inicio de MIA, podrás visualizar el estado de tu solicitud, y las notificaciones. El estado figura dentro del recuadro de las licencia.
Hacé clic sobre el botón gris, para conocer los posibles estados.
Estos son algunos de los posibles Estados de una licencia y de una notificación de ausencia. Pasá el cursor sobre los Estados y conocé una breve descripción al respecto.
Posibles Estados
Ingresada
Ingresada en Procesamiento
Autorizada
Ingresada Pendiente de Completar
Rechazada
Notificación Ausencia Rechazada
Pendiente Largo Tratamiento
Injustificada
Autorizada Largo Tratamiento
Anulada
Alta Largo Tratamiento
Estos son algunos de los posibles Estados de una licencia y de una notificación de ausencia.
Pasá el cursor sobre los Estados y conocé una breve descripción al respecto
Retomemos la pantalla de inicio. La notificación se visualiza haciendo clic sobre el ícono de la camapa,.sobre el margen superior derecho. Siempre que se vea un círculo rojo con un número, significa que hay nuevas notificaciones para leer. Hacé clic sobre la campana para conocer cómo se visualizan las notificaciones..
Siempre que se vea un círculo rojo con un número, significa que hay nuevas notificaciones para leer.
La notificación se visualiza haciendo clic sobre el ícono de la camapana, sobre el margen superior derecho.
Hacé clic sobre la campana para conocer cómo se visualizan esas notificaciones.
Retomemos la pantalla de inicio.
Aparece una pantalla con las últimas notificaciones recibidas. Hacé clic sobre la primera de ellas, para acceder al contenido.
Aparece una pantalla con las últimas notificaciones recibidas. Hacé clic sobre la primera de ellas, para acceder al contenido.
En este caso se trata de una licenca médica familiar que está en estado ingresada.
En este caso se trata de una licenca médica familiar que está en estado ingresada.
Así accedemos al detalle.
También podemos ingresar a la información de la solicitud, abriendo el menú desplegable de la izquierda, e ingresando a "Mis Licencias" Aparecerán los datos más significativos, y podremos ingresar al detalle hacienco clic sobre el recuadro de la solicitud.
También podemos ingresar a la información de la solicitud, abriendo el menú desplegable de la izquierda, e ingresando a "Mis Licencias"
y podremos ingresar al detalle hacienco clic sobre el recuadro de la solicitud.
También de este modo accedemos al detalle de la solicitud.
También de este modo accedemos al detalle de la solicitud.
Ahora tenés la opción de visualizar las pantallas de notificiaciones desde el otro dispositivo, o de conocer el desarrollo de los casos de Agostina, Juan y Cecilia. Podés conocer el desenlace de las solicitudes, haciendo clic sobre los personajes
Podés conocer el desenlace de las solicitudes, haciendo clic sobre los personajes
Ahora tenés la opción de visualizar las pantallas de notificiaciones desde el otro dispositivo, o de conocer el desarrollo de los casos de Agostina, Juan y Cecilia.
Podés visualizar otro de los descenlaces haciendo clic sobre otro personaje, o continuar hacia la última pantalla del tutorial, haciendo clic sobre el botón de la flecha hacia adelante.
Podés visualizar otro de los desenlaces haciendo clic sobre otro caso, o continuar hacia la última pantalla del tutorial,
haciendo clic sobre el botón de la flecha hacia adelante.
Recordemos el caso de Agostina. Ella había solicitado una Licencia por Embarazo. Luego de haberla finalizado recibe un correo electrónico y una notificación en MIA. El mensaje da aviso que su solicitud está siendo revisada por la Dirección General de Administración de Medicina del Trabajo.
agostina- solicitó licencia por embarazo
El mensaje da aviso que su solicitud está siendo revisada por la Dirección General Administración de Medicina del Trabajo.
Luego de haberla finalizado recibe un correo electrónico y una notificación en MIA.
Recordemos el caso de Agostina. Ella había solicitado una Licencia por Embarazo.
Al día siguiente, Agostina vuelve a recibir un correo y una notificación de MIA avisándole que su solicitud ha sido aceptada. ¡Pronto iniciará su Licencia por Embarazo!
al día siguiente
Al día siguiente, Agostina vuelve a recibir un correo y una notificación de MIA avisándole que su solicitud ha sido aceptada. ¡Pronto iniciará su Licencia por Embarazo!
Recordemos el caso de Juan. Él había solicitado una Licencia Médica Familiar. A las horas de haberla finalizado recibe un correo electrónico y una notificación en MIA. El mensaje explica que la solicitud ha sido aceptada, pero solamente por 1 día, dado que Juan ya usufructuó de 14 días de licencia por familiar a cargo, y la enfermedad de Luli no es considerada un caso grave, como para aplicar una extensión.
normativa
juan- solicitó licencia médica familiar
y la enfermedad de Luli no es considerada un caso grave, como para aplicar una extensión.
pero solamente por 1 día, dado que Juan ya usufructuó de 14 días de licencia médica por familiar a cargo,
A las horas de haberla finalizado recibe un correo electrónico y una notificación en MIA. El mensaje explica que la solicitud ha sido aceptada,
Recordemos el caso de Juan. Él había solicitado una Licencia Médica Familiar.
Al no contar, por normativa, con más días de licencia por cuidado de familiar a cargo, al día siguiente, Juan consigue que el hermano mayor de Luli la cuide, y retoma así sus tareas laborales.
normativa
consigue que su hermano la cuide
y retoma sus tareas laborales.
Juan consigue que el hermano mayor de Luli la cuide, y retoma así sus tareas laborales.
Al no contar, por normativa, con más días de licencia por cuidado de familiar a cargo, al día siguiente
El es Juan, un empleado de la planta transitoria del GCABA. Él recibió un correo con su usuario y contraseña, ingresó al sitio web de MIA y va a realizar la registración. ¿Lo ayudamos?
Ver turnero
cecilia- solicitó Lic. médica
A las horas de haber finalizado la solicitud recibe un correo electrónico y una notificación en MIA. El mensaje explica que debe acercarse a un CEMET para que un médico la vea.
Se le ofrecerán distintos turnos posibles, y ella deberá seleccionar uno de estos.
Recordemos el caso de Cecilia. Ella había solicitado una Licencia Médica por Esguince, y su médica tratante le había otorgado 12 días.
En la sección de Mis Licencias, en la licencia correspondiente visualizarás el siguiente mensaje:Hacé clic sobre "Agendar" para visualizar las opciones de turnos.
Antes de gestionar un turno ¡revisá en mi "Mi Perfil" que tus datos de contacto estén actualizados!
En la sección de Mis Licencias, en la licencia correspondiente visualizarás el siguiente mensaje. Hace clic ahí para continuar.
Ella elige el primer turno. Seleccionalo para poder continuar.
Ella elige el primer turno. Seleccionalo para poder continuar.
Ella elige el primer turno. Seleccionalo para poder continuar.
En este paso visualizamos los datos de contacto que tenemos registrados en el perfil y continuamos.
Este es el mensaje que recibe. Deberá acudir a dcho turno para dar continuidad a la solicitud de licencia. :
Y finalmente aparecerá esta pantalla donde se visualizará la información completa del turno.
y le otorgó 8 días de reposo en lugar de los 12 que le había dado su médica tratante
Al día siguiente, Cecilia se acercó al CEMET indicado en el horario pautado, un médico la revisó
En este caso se le explicita que la Licencia Médica fue aprobada por 8 días, en vez de 12. Deberá reincorporse pasado ese plazo.
Algunas horas después, Cecilia recibe nuevamente un correo y una notificación en MIA.
Estamos finalizando el tutorial, y más allá de todo lo que te contamos hasta acá,hay algunas cuestiones fundamentales que quisieramos repasar.
1. Ya no podrás cargar Licencias Médicas de otras personas. ¡Solamente vas a cargar las tuyas, ingresando a MIA!
2. La carga de Licencia Médica y Licencia Médica Familiar (y notificaciones de ausencia) se debe realizar siempre el primer día laboral al cual te ausentarás, dentro de la primera hora de tu jornada.
3. La Notificación de Ausencia debe generarse cuando precisás ausentarte al trabajo por cuestiones de salud, y aún no contás con un certificado médico. Debe completarse, con el certificado médico correspondiente, en el plazo de las 24hs.
4. El plazo para la solicitud de Licencia por Hospitalización es de 30 días.
5. Luego de solicitar una licencia, la misma será auditada/revisada. ¡Debés estar atento/a al mail que registraste en MIA, o a la "campanita" dentro de MIA, para saber si fue aprobada, rechazada, o si, por ejemplo, debés acercarte a un CEMET.
Estamos finalizando el tutorial, y más allá de todo lo que te contamos hasta acá, hay algunas cuestiones fundamentales que quisiéramos repasar.
Ya llegamos al final de este tutorial, te recordamos que ya no estarás cargando las licencias médicas de tus compañeros/as, pero que necesitamos que durante un tiempo los ayudes. Contás con la mesa de ayuda para cuestiones que no puedas resolver, y te dejamos el manual de MIA para que te lo puedas descargar y tener a mano.
Ya NO tenés que cargar Licencias Médicas de otros.
AHORA SI, ¡FIN!
¡Contás la MESA de AYUDApor ticketera!
Ya llegamos al final de este tutorial, te recordamos que contás con la Mesa de Ayuda, a través de la ticketera, para resolver situaciones que te surjan.
Ahora si, finalizaste el tutorial de Licencias Médicas MIA. Esperamos que te haya sido útil.
Finalizaste el tutorial
Licencias Médicas MIA
Ahora si, finalizaste el tutorial de Licencias Médicas MIA. Esperamos que te haya sido útil.