Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROTOCOLO SIERRA MÁGINA COVID 19

garciagarciamariadelcarmen10

Created on September 11, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PROTOCOLO COVID-19IES SIERRA MÁGINA HUELMA

Empezar

Índice

1. COMISIÓN COVID

2.MEDIDAS GENERALES

3. MEDIDAS PARA LA LIMITACIÓN DE CONTACTOS

6. otras medidas

4. entradas y salidas del centro

5. entradas y salidas del recreo

9. ¡ EMpezamos! no olvides,,,

7. acceso de las familias al centro

8. modelo de enseñanza

1. COMISIÓN COVID IES SIERRA MÁGINA

1. Benjamín Díaz Guzmán . Director. y coordinador COVID. 2. Mateo Justicia Ibañez. Secretario. 3. Mª del Carmen López Bayona. Jefa de Estudios. 4. Juan José Pérez Berenguel. Profesorado. 5. Casimira Vico Guzmán. Madre. 6. Lucas Galiano Torres. Alumnado. 7. Francisco M. Ruiz García. Ayuntamiento. 8. María del Carmen López Galiano. Enfermera Gestora de Casos y Coordinadora de Enfermeria U.G.C. Huelma Centro de Salud de Huelma

2. MEDIDAS GENERALES

3. Uso obligatorio de la mascarilla

1. Lavado de manos

2. Distancia social

Es necesario mantener, en la medidad de lo posible, 1,5 m de distancia de seguridad.

Es la principal medida de prevención y control de la infección.

Se encuentren en aislamiento domiciliario por haber sido diagnosticados con COVID-19

No podrán asistir al centro quienes:

Se encuentren en periodo de cuarentena domiciliaria

Presenten síntomas compatibles con la COVID-19

SÍNTOMAS COMPATIBLES CON LA COVID-19

3. MEDIDAS PARA LA LIMITACIÓN DE CONTACTOS

3. El uso de aseos se realizará respetando el aforo máximo permitido y preferentemente durante las clases.

4. Señalización los sentidos de circulación en todo el Centro.

2. Las asignaturas de EPVA, tecnología y música se impartirán en el aula del grupo.

1. Está prohibido salir del aula en los cambios de clase.

5. El alumnado ocupará el mismo pupitre en el aula durante todo el curso.6. La entrada y salida al centro se realizará por distintas puertas según grupos. 7. Las entradas y salidas al recreo también se realizarán por distintas puertas. 8. Sectorización del espacio de recreo para limitar los contactos entre los diferentes niveles.

4. ENTRADAS Y SALIDAS AL CENTRO

ENTRADAS Y SALIDAS AL CENTRO

PUERTA ACCESO AMPA Y CAFETERÍA3º ESO 2º BACHILLERATO FPB

PUERTA ACCESO PASILLO CENTRAL1º Y 2º ESO ELECTRICIDAD

PUERTA PRINCIPAL4º ESO 1º BACHILLERATO ADMINISTRATIVO

NOTA: A la hora de entrada y salida, solo podrán acceder a la puerta del IES, autobuses y los vehículos de profesorado.

Al finalizar la jornada lectiva, se irán realizando distintas señales de timbre para que el edificio se vaya desalojando progresivamente. La diferencia entre cada timbre será de dos minutos. El orden será el siguiente: - 1º) Alumnado de 1º y 2º ESO - 2º) Alumnado de 3º ESO y 4º ESO - 3º) Bachillerato, Ciclos y FPB

5. ENTRADAS Y SALIDAS AL PATIO DEL RECREO

ZONAS DE RECREO

El alumnado se distribuirá en el patio del recreo del siguiente modo:

2. 1º Y 2º ESO

5. 3º ESO

4. 4º ESO

3. BACH, CICLOS Y FPB

PUERTAS DE ENTRADA Y SALIDA AL RECREO

PUERTA IZQUIERDAMESA PING-PONG 2º BACH Y ELECTRICIDAD

PUERTA ACCESO PISTAS/CAFETERÍA4º ESO Y 1º ELECTRICIDAD

PUERTA DERECHA MESA PING -PONG3º ESO, 1º BACH Y ADMINISTRATIVO

El alumnado mayor de 18 años podrá salir del centro por la puerta lateral derecha. Para ello:-Deberán evitar aglomeraciones. -Mantener la distancia de seguridad.

2º BACH Y 2º ELECTRICIDAD

1º Y 2º ES0

3º ESO, 1º BACH Y ADM.

NOTA: El alumnado de 1º y 2º de ESO que tenga encargaado su bocadillo en la cafetería, podrá recogerlo al inicio de la tercera hora, enseñando previamente a su profesor la tarjeta de compra del mismo.

4º ESO Y 1º ELECTRICIDAD

6. OTRAS MEDIDAS

Colocación de gel hidroalcohólico en todas las aulas y pasillos del IES.

Presencia de dos limpiadoras, en horario de mañana, dedicadas a la desinfección de baños, barandas, puertas...

La cafetería atenderá al alumnado a través de la ventana. Para ello, se hará una fila y se mantendrá la distancia de seguridad.

Ventilación de las aulas.

7. ACCESO DE LAS FAMILIAS AL CENTRO

3. normas durante la permanecia en el centro.

2. atención telemática de forma preferente

1. cita previa

  • Uso obligatorio de mascarilla.
  • Desinfección de manos.
  • Evitar desplazamientos.

Deberán solicitarla a través del teléfono:

  • 953 36 66 11

La atención presencial se hará en sitios abiertos, manteniendo la distacia de seguridad y con cita previa.

8. MODELO DE ENSEÑANZA

Modelo presencial

El modelo de enseñanza con el que iniciamos el curso será el presencial, pudiendo cambiar este modelo según lo establecido en las instrucciones de 3 de septiembre de 202o de la consejería de educación a los modelos:1. semipresencial sincrónico, 2. semipresencial con asistencia del grupo completo. 3. semipresencial con asistencia del grupo parcial.

9. ¡EMPEZAMOS! NO OLVIDES...

COMPRUEBA ANTES DE SALIR QUE LLEVAS:

3. MASCARILLA DE REPUESTO EN UN SOBRE O PORTAMASCARILLAS

MASCARILLA Y BOTELLA DE AGUA

GEL HIDROALCOHÓLICO

Si tienes algún síntoma compatible con la COVID 19, ¡Quédate en casa!. Te proteges y nos proteges a todos.

¡GRACIAS!