Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

PLAN DE CONTINGENCIA

María Castillo

Created on September 1, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PLAN DE CONTINGENCIA

CURSO 2020-2021

ÍNDICE

ORGANIZACIÓN ESCOLAR

INTRODUCCIÓN

PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS

DOTACIÓN TECNOLÓGICA

PLAN DE REFUERZO DE LA COMPETENCIA DIGITAL

ACCIÓN TUTORIAL

PREVENCIÓN E HIGIENE

1.

INTRODUCCIÓN.

Actuaremos de acuerdo a la lectura y aplicación de los siguientes documentos: - Instrucción nº. 13/2020, de 2 de Septiembre de 2020, de la Secretaria General de Educación, referente a la Organización de las Actividades Lectivas Semipresenciales y no Presenciales, la evaluación del aprendizaje del alumnado y otros aspectos de la organización y funcionamiento de los Centros Educatgivos y del Sistema Educativo en su conjunto durante el curso 2020/2021. - Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos. - Actualización. Guïa General para la Organización y Desarrollo de la Actividad Educativa para el curso 2020/2021 en todos los Centros Sostenidos con Fondos Públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. - Protocolo Nueva Realidad Educativa. Protocolo Preventivo para los Centros Educativos y de Apoyo a la Enseñanza Pública, dependiente de la Consejería y Empleo de la Junta de Extremadura durante la nueva realidad educativa. (actualizado el 1 de septiembre de 2020).

TRES POSIBLES ESCENARIOS: 1. PRESENCIAL SIN DISTANCIA INTERPERSONAL 2. PRESENCIAL CON DISTANCIA INTERPERSONAL 3. ACTIVIDAD EDUCATIVA NO PRESENCIAL

volver

2.

ORGANIZACIÓN ESCOLAR ADAPTADA A LA PANDEMIA

2.2 Adaptación del horario, agrupamientos, turnos y flexibilidad de los grupos-clase.

2.1 Adecuación de espacios

2.3 Transporte , AFC

2.5 Gestión del personal del centro

2.4 Formación sobre requisitos higiénico - sanitarios

Return

-Se limitará el aforo siempre respetando la distancia mínima de 1,5 m, y se señalizará mediante un cartel exterior. - Se crearán grupos estables que interaccionen lo menos posible, haciendo uso de todos los espacios disponibles del centro. - Se extremarán las medidas de higiene y seguridad. La ventilación será constante y el centro se limpiará, al menos, una vez al día. Para ello contaremos con las siguientes medidas: - Se dotará a cada módulo de un termómetro láser infrarrojo, para poder tomar la temperatura cuando sea necesario, sin necesidad de utilizar termómetros de contacto. – Se insistirá y velará por el cumplimiento del protocolo de medidas de higiene y seguridad que será expuesto en los tablones informativos de los módulos escolares. - Habrá alfombras de desinfección para las suelas del calzado y rueda de mochilas. - Cada módulo dispondrá en la entrada de gel hidroalcohólico y toda persona que acceda al centro deberá desinfectarse las manos. - Cada clase dispondrá de al menos un punto de desinfección de manos y en aquellas aulas donde haya otros espacios definidos (Biblioteca, espacios de juegos, alfombras….) habrá otros puntos específicos. - Se realizará lavado de manos, con agua y jabón, como mínimo cinco veces al día. - Los carros NO pueden acceder al recinto escolar. - Los padres NO accederán al centro salvo con cita previa y toda comunicación se facilitará a través de Rayuela evitando la documentación de papel. - Se intentará minimizar el número de personas en un espacio evitando reuniones presenciales y fomentando la atención telemática, telefónica y en última instancia con cita previa. - El tránsito por el centro para ir al baño se hará de manera individual por cada grupo de alumnos.

Protocolo de entradas y salidas

ORGANIZACIÓN DE LOS RECREOS

ORGANIZACIÓN DE LOS RECREOS

CADALSO

SANTIBÁÑEZ

Cada tutor vigilará a diario el recreo de sus alumnos

GATA

TORRE

ROBLEDILLO

VILLASBUENAS

3.

PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS DE CURSOS, ÁREAS y MATERIAS.

3.1 Adaptación de los currículos y las programaciones de los cursos, áreas y materias para prestar especial atención a los saberes y competencias fundamentales y para recuperar los déficits ocasionados

3.3 Programación alternativa de cursos, áreas y materias para su desarrollo mediante enseñanza a distancia.

3.2 Plan de Refuerzo del primer trimestre

3.4 La evaluación en la nueva realidad educativa.

Return

4. DOTACIÓN TECNOLÓGICA.

Teniendo en cuenta lo establecido por La Consejería de Educación y Empleo en cuanto a que continuará dotando del equipamiento tecnológico necesario (dispositivos, redes inalámbricas, conectividad, acceso a plataformas digitales) a los centros educativos y el alumnado de todas las etapas y enseñanzas (mediante sistemas de entrega o préstamo). Se dotará a todo el alumnado de estos recursos una vez se disponga de ellos en nuestro Colegio. Al mismo tiempo, se promoverán las acciones de formación del profesorado y el alumnado para la utilización de dichos recursos, así como de asesoramiento a las familias que lo requieran. En este sentido: Haremos un curso de formación sobre "Rayuela" para padres y docentes. - Seleccionaremos una plataforma educativa común para todo el claustro, alumnado y familias y nos formaremos en su funcionamiento. -Continuidad en la elaboración de aplicaciones educativas y libros digitales.

4.3. Recomendaciones de uso de las plataformas educativas digitales

4.1. Préstamo de equipos

4.2. Uso adecuado de plataformas educativas y digitales.

Return

5. PLAN DE REFUERZO DE LA COMPETENCIA DIGITAL.

5.1 Formación del profesorado para la utilización de los recursos en línea.

5.2. Sobre la competencia digital del alumnado.

5.3. Recursos para facilitar la labor de las familias en caso de educación no presencial por motivos de la pandemia.

Return

6. ACCIÓN TUTORIAL PARA LA ACTIVIDAD LECTIVA EN LÍNEA O A DISTANCIA.

" Todos los centros educativos deberán tener adaptado al inicio del curso 2020-2021 su plan de Acción Tutorial Adaptada (ATA)"

" La ATA podrá tener una periodicidad semanal, conforme a horarios preestablecidos; se desarrollará siempre que sea posible de forma presencial, con prevalencia sobre las actividades lectivas y de forma individualizada, priorizando al alumnado que presente mayores dificultades. Incluso en un escenario de educación exclusivamente en línea o a distancia, podrán llevarse a cabo tutorías presenciales, individuales o en pequeños grupos, con sistema de cita previa, en función de las condiciones sanitarias."

" El Plan de Control del Absentismo pondrá especial atención en el seguimiento y apoyo del alumnado que esté desconectado de forma voluntaria o involuntaria."

" Se preverá la posibilidad de entregas de actividades lectivas en formato digital o en papel, en función de las condiciones sanitarias y los medios disponibles."

Return

7. MEDIDAS DE PREVENCIÓN, HIGIENE Y PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL COVID-19 EN EL CURSO 2020/21.

7.5. Comunicación con las familias.

7.1. Marco general.

7.2. Medidas de prevención personal.

7.6. Educación para la salud

7.3. Limpieza y ventilación del centro.

7.7. Educación para la salud

7.4. Gestión de casos.

¡ A POR ELLO !