Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Protocolo Covid PADRES
afrisanromualdo
Created on August 18, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Protocolocovid-19
#Juntos lo sacamos adelante
CEIp teodosio el grande coca (segovia)
ANTES DE EMPEZAR...
TIENES QUE SABER...
Que a los curso de Educación Infantil y 1º EP les llamamos grupos ESTABLES y el uso de la mascarilla no es obligatorio en estas clases, aunque si recomendable. Recordamos que si es obligatorio a partir de 6 años
El uso de mascarilla es obligatorio a partir de 6 años, independientemente de si pertenecen a grupo estable o no. En el resto de los casos no es obligatorio pero si recomendable
Y a los grupos de 2º a 6º EP les llamamosgrupos NO ESTABLESy es obligatorio el uso de mascarillas durante toda la jornada escolar
ÍNDICE
ASEOS ALUMNOS/AS
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES BÁSICAS
INFORMACIÓN general
USO DE AULAS de referencia
RECREO
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
ÚTILES O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
USOS DE OTROS ESPACIOS
DISTANCIA SOCIAL. USO DE MASCARILLAS
ENFERMEDAD
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
HIGIENE DE MANOS
COMEDOR ESCOLAR
TRANSPORTE
INFORMACIÓN general
LOS PADRES NO PODRÁN ACCEDER AL CENTRO (En caso de venir a busca a algún alumno/a deberán llamar al timbre y esperar fuera)
¡Puntualidad!
Es muy importante que estemos a las 9.30 en las filas y que seamos puntuales, pero recuerda que no debes venir antes de tiempo al cole
Recreos
GRUPOS ESTABLES de 11.45 a 12.10 GRUPOS NO ESTABLES de 12.20 a 12.45 En caso de tener que venir a por algún alumno/a se llamará al tiembre y se esperará fuera a ser atendido
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES
1º.- Higiene frecuente de manos, ya que es la principal medida de prevención y control de la infección.
2º.- Higiene respiratoria: • Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y desecharlo en un cubo de basura con bolsa interior. Si no se dispone de pañuelo utilizar el codo para no contaminar las manos. • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos.
3º.- Mantener un distanciamiento físico de 1,5 metros y cuando no pueda garantizarse el mismo se usarán medidas de protección adecuadas.
4º.- Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de 2º a 6º de Educación Primaria.
5º.- El uso de mascarilla es obligatorio a partir de 6 años, independientemente de si pertenecen a grupo estable o no. En el resto de los casos no es obligatorio pero si recomendable
6º.- No acudir al centro si se encuentra en aislamiento o cuarentena, presenta síntomas compatibles con el COVID-19.
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
Se habilitarán tres entradas y salidas en el centro.
PUERTA PRIMARIA
Apertura de puertas para entrada por el tutor de 4º de primaria, seguido por 3º, 6º y 5º.
PUERTA INFANTIL
Apertura de puertas para entrada por el tutor de 4 años (primer grupo en entrar) y salida por el tutor de 5 años (primero en salir)
PUERTA ARENERO
Apertura de puertas para entrada por el tutor de 2º de Primaria (primer grupo en entrar) y salida por el tutor de 1º (primero en salir).
INFORMACIÓN IMPORTANTE
ENTRADAS
Para evitar juegos y mezclas entre los distintos grupos, es necesario que los alumnos lleguen unos minutos antes de las 9:30 y evitar que estén mucho tiempo en la zona de filas. Se tomara la temperatura a todo el alumnado a la entrada ¡PUNTUALIDAD!
¿DÓNDE HACEMOS LA FILA PARA ENTRAR EN EL COLE?
Puerta Primaria
El primer día de cole estará pintado en el suelo con huellas y de colores por clase las filas con las distancia de seguridad.
¿DÓNDE HACEMOS LA FILA PARA ENTRAR EN EL COLE?
Puerta Infantil
El alumnado de Infantil tendrá marcado en el suelo la fila de cada clase y con huellas donde debe situarse cada niño/a. *En caso de lluvia las filas se harán dentro del hall de entrada
¿DÓNDE HACEMOS LA FILA PARA ENTRAR EN EL COLE?
Puerta Arenero
El alumnado de 1º y 2º de EP tendrá marcado en el suelo la fila de cada clase y con huellas donde debe situarse cada niño/a. *En caso de lluvía las filas se harán en la puerta de acceso del recreo (cada clase en los lugares marcados)
ENTRADA DEL CENTRO INFANTIL
9:30
Prohibidas las interferencias para comunicar algo al tutor a la entrada de los alumnos se utilizarán los canales de comunicación que se explicarán al comienzo de curso
1º Infantil
2º Infantil
3º Infantl
ENTRADAS EN EL CENTRO 1º Y 2º E.P
9:30
Prohibidas las interferencias para comunicar algo al tutor a la entrada de los alumnos se utilizarán los canales de comunicación que se explicarán al comienzo de curso
ENTRADAS EN EL CENTRO 3º 4º 5º Y 6º E.P
9:30
Prohibidas las interferencias para comunicar algo al tutor a la entrada de los alumnos se utilizarán los canales de comunicación que se explicarán al comienzo de curso
SALIDAS DEL CENTRO INFANTIL
14:25
1º Infantil
Prohibidas las interferencias para comunicar algo al tutor a la salida de los alumnos se utilizarán los canales de comunicación que se explicarán al comienzo de curso
3º Infantl
2º Infantil
SALIDAS DEL CENTRO 1º Y 2º E.P
14:25
Prohibidas las interferencias para comunicar algo al tutor a la salidade los alumnos se utilizarán los canales de comunicación que se explicarán al comienzo de curso
SALIDAS DEL CENTRO 3º 4º 5º Y 6º E.P
14:30
Prohibidas las interferencias para comunicar algo al tutor a la salidade los alumnos se utilizarán los canales de comunicación que se explicarán al comienzo de curso
DISTANCIA SOCIAL. USO DE MASCARILLAS.
DISTANCIA SOCIAL
sé un héroe o una heroína. cumple las normas y ayudarás a salvar vidas.
Dentro de los GRUPOS ESTABLES los alumnos/as podrán jugar y socializar entre sí sin tener que garantizar la distancia de seguridad.
Relacionarse lo mínimo posible con otros grupos del centro manteniendo un DISTANCIAMIENTO FÍSICO de 1'5 m.
USO DE MASCARILLAS
en Los grupos ESTABLES no es obligatorio usarla en el centro pero si recomendable, siendo obligatoria una vez cumplidos los 6 años
Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de SEGUNDO a SEXTO de Educación Primaria durante toda la jornada escolar
¿Cómo utilizar la mascarilla de forma segura?
HIGIENE DE MANOS
¡LÁVATE LAS MANOS!
Recuerda que el lavado frecuente de manos es imprescindible para evitar el contagio.
¿Cómo debo lavarme las manos?
¿Cuándo debo lavarme las manos?
Al entrar y salir del centro educativo
Después de sonarse la nariz, toser o estornudar sobre las manos.
Antes y después de tocarse la cara.
En cada entrada o salida de clase
Después de jugar con juguetes o tocar objetos compartidos con otros niños/as.
Antes de salir al patio para el recreo y al regresar del mismo
Cuando se visite el aseo y se use el inodoro o se produzca una secreción.
Después de jugar en el suelo, arena, césped u otras superficies que puedan estar sucias.
Antes de comer
USO DE AULAS. GRUPOS ESTABLES
USO DE AULAS
Los grupos estables utilizarán su aula de referencia para realizar su actividad lectiva, siendo los docentes, quienes se desplacen por el centro. Los grupos estables en los tiempos de recreo no se relacionarán con otros grupos.
Permanececen en su aula.
Son los que se desplazan por las diferentes aulas.
USO DE AULAS. GRUPOS no ESTABLES
USO DE AULAS
Los grupos no estables utilizarán su aula de referencia para realizar su actividad lectiva, siendo los docentes, quienes se desplacen por el centro. Los grupos no estables en los tiempos de recreo se relacionarán con su mismo grupo y siempre con mascarilla.
Permanececen en su aula.
Son los que se desplazan por las diferentes aulas.
USO DE AULAS
La distribución del alumnado será:
- De manera individual mirando a la pizarra.
- Con la mayor distancia de seguridad que permita el recinto,
- Será asignando un pupitre y silla para cada uno de los alumnos/as que estarán indentificados con su nombre, el cual utilizarán durante toda la jornada escolar sin que se produzcan cambios de sitio.
- Se limitarán al máximo los desplazamientos en el aula, Únicamente se realizarán los que sean estrictamente necesarios.
- Al finalizar la jornada escolar, los pupitres quedarán recogidos para facilitar la limpieza de los mismos.
USO DE OTROS ESPACIOS
gimnasio grupos estables
Allí habrá una división del espacio marcada con cintas para que cada grupo cuente con su espacio específico,así como con su material. Si se necesitara algún material para otro grupo la maestra procederá a su limpieza. Se utilizará el patio cuando el tiempo lo permita
pabellón grupos no estables
- Allí habrá una división del espacio marcada con cintas para que cada grupo cuente con su espacio específico, así como con su material.
- Si se necesitara algún material para otro grupo la maestra procederá a su limpieza.
- Se utilizará el patio cuando el tiempo lo permita
aulas referencia
- En las aulas de grupos estables libre disposición y circulación de las mismas.
- • En las aulas de grupos no estables se mantendrán la distancia de seguridad entre los alumnos, siempre que sea posible.
- En las aulas de grupos estables no es obligatorio el uso de mascarillas
- En las aulas de grupos no estables es obligatorio el uso de mascarillas que no se podrán quitar durante toda la jornada escolar
aula Valores estables
- Ante la disponibilidad de espacio, se dividirá el aula en cuatro zonas, una para cada grupo estable, para permitir así una circulación más libre en esa pequeña zona.
- • Cada alumno contará con su propia silla y mesa marcada con su nombre.
- • Una vez acabada la clase, se limpiará las superficies de mesas y sillas, así como el material usado por el niño.
aula valores no estables
- Ante la disponibilidad de espacio, se dividirá el aula en cinco zonas, una para cada grupo.
- • Cada alumno contará con su propia silla y mesa marcada con su nombre.
- • Una vez acabada la clase, se limpiará las superficies de mesas y sillas, así como el material usado por el niño.
- • se mantendrán la distancia de seguridad entre los alumnos, siempre que sea posible.
- • Uso de mascarillas que solo se podrán quitar si están sentados en su silla y si se garantiza la distancia de seguridad.
aula fisio
- La fisio recogerá a los alumnos en sus aulas y los llevará al aula de fisio siguiendo pautas antes dadas del uso de los espacios comunes (pasillos...)
aula al
aula pt
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
Los flujos de circulación en el edificio se realizarán por las zonas habilitadas para ello. En todas las plantas encontraremos señalizaciones en las escaleras, los pasillos y paredes que especifiquen por qué lugar hay que circular y recuerden que es necesario guardar la distancia de seguridad.
El alumnado nunca se desplazará solo por el centro, salvo para ir al baño. Para el resto de desplazamientos siemore debe ir acompañado de un maestro/a.
Tanto para acudir como volver del RECREO, cada uno de los grupos se desplazará en fila guardando la distancia de seguridad acompañados por el profesor/a que vigile en la zona que tengan asignada para el recreo ese día.
En las zonas de recreo el alumnado podrá moverse de manera libre, teniendo siempre en cuenta las medidas de seguridad para evitar contagios.
ASEOS alumnos/as
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Utilizo los servicios de casa antes de acudir al centro.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Sólo pueden estar dos alumnos/as en los servicios de manera simultánea.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Uso la cisterna al acabar siempre con la tapadera del inodoro cerrada.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Me desinfecto las manos antes de acudir al baño y me lavo las manos de manera correcta al terminar .
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Utilizo el baño que tengo asignado.
RECREOS
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
En el periodo establecido para el recreo - Grupos estables de 11:45 a 12:10 - Grupos no estables de 12:20 a 12:45. Cada uno de los grupos se desplazará con el profesorado que vigile en el recreo a la zona que tenga asignada cada día Rotando cada día de zona solo los grupos NO ESTABLES. En esa zona podrá moverse de manera libre, teniendo siempre en cuenta las medidas de seguridad para evitar contagios.
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
- • Incremento de la vigilancia.• Normas de uso e higienización del material (evitando utilizar material compartido por todos los alumnos del centro).• Establecimiento de actividades, juegos, etc. de cada zona del patio.• Uso de mascarillas para los alumnos de 2º a 6º.• Lavado de manos antes del recreo y con gel hidroalcohólico al finalizar.• Recogida de residuos en varios puntos para evitar cúmulos de alumnos.• En días de lluvia o frío los grupos no estables y 1º de Primaria se pueden llevar a cabo los recreos en aulas de referencia, donde se seguirán las mismas normas de seguridad que durante la jornada lectiva.• Los grupos estables de educación infantil en los días de lluvia llevarán a cabo los recreos en el gimnasio, cada uno en su lugar asignado
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
Se cerrarán los servicios de uso común (servicios de los recreos), por lo que en el periodo del recreo el alumnado no podrá utilizarlos. ¡ SOLO SE USARÁN EN CASO DE EXTREMA URGENCIA !
ÚTILES O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
En el presente curso todo el material que tenga que utilizar el alumnado será de uso individual y se encontrará identificado con su nombre. Será guardado por el alumnado en un lugar que solo sea manipulado por los mismos.
María
María
Las pertenencias de uso personal del alumnado de primaria no deben compartirse, por lo que cada alumno/a traerá al centro su propio material y lo dejará en su mochila o estuche.
El material personal de cada uno/a no se podrá dejar en el centro cuando finalice la jornada escolar.
Si algún alumno/a no dispone del material, se informará a las familias para que lo repongan y se le prestará por parte del profesorado procediendo a la desinfección del mismo antes y después de su utilización.
Los materiales comunes del aula, tales como proyectores, pizarras, PDI, ordenadores, teclados… únicamente serán manipulados por el profesorado.
Con respecto a los libros de la biblioteca de aula, se asignará un libro a cada alumno/a y cuando haya terminado de leerlo se mantendrá aislado cinco días antes de asignárselo a otro compañero/a.
ENFERMEDAD
Si nos encontramos mal antes de venir al cole debemos informar a nuestros familiares.
Si nos encontramos mal en el cole debemos informar a nuestros maestros/as.
transporte
asientos asignados por la monitora. los alumnos de los grupos estables irán cerca de ELLA.
Uso obligatorio de mascarillas de segundo a sexto . para el alumnado de grupos estables no es obligatorio el uso de mascarillas
limpieza , desinfeccción y ventilación diaria del autobús
limpieza de manos con gel hidroalcoholico a la entrada al autobus.
COMEDOR
ACOMPAÑAMIENTO
GRUPOS ESTABLES POR LA MONITORA EN SU AULA DE REFERENCIA
ACOMPAÑAMIENTO
GRUPOS NO ESTABLES ACOMPAÑADOS POR LOS TUTORES HASTA EL PASILLO DEL COMEDOR, DONDE ESPERARAN EN FILA
LAVADO DE MANOS
ANTES DE COMER CON AGUA Y JABÓN DESPUÉS DE COMER CON GEL HIDROALCOHOLICO
PARA COMER
ESTABLES EN LAS MESAS POR CLASES SIN NECESIDAD DE MANTENER LA DISTANCIA DE SEGURIDAD
NO ESTABLES EN LAS MESAS POR CLASES A 1,5 DE DISTANCIA
RECOGIDA
1º TURNO: SALDRÁN LOS DE TRANSPORTE 2º TURNO: LOS QUE LES RECOGEN FAMILIARES
RECOGIDA
Los alumnos a los que tengan que recoger antes del horario establecido, será siempre por causa justificada. Para ello tienen que avisar a la monitora de comedor de la hora de recogida. Deben llamar al timbre del centro y la monitora acompañará al alumno/a hasta la puerta.