Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La pentaescala-3ªm asc.PENTAESCALA-I-V
laurapdl
Created on August 7, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Diverpiano by Laura
La pentaescala
Popular francesa Letra: Laura Prada
La pentaescala tiene cinco notas. Voy a aprender la que comienza en "do".
Cuando yo canto el nombre de las notas voy paso a paso al son de la canción:
Do-re-mi-fa-sol, sol-fa-mi-re-do (bis).
5 Sol
AUDIO 1
1.- Escucha el audio 1. Do M 2.- Canta la canción con el audio 2. Do M 3.- Cántala de nuevo con la sílaba Nu junto al audio anterior. Do M 4.- Canta la canción un poco más aguda con el audio 3. Canta sólo las estrofas 1 y 2. Do # M 5.- Canta la canción un poco más grave aún con la sílaba Lu con al audio 4. Prueba luego otras sílabas: Sim, Tun y Ma. Canta sólo las estrofas 1 y 2. Si M
4 Fa
AUDIO 2
3 Mi
2 Re
AUDIO 3
1 Do
AUDIO 4
Escucha el audio de los MODOS RÍTMICOS. 1º- Marca el ritmo. 2º - Marca el pulso. 3º - Marca el acento. 4º - Marca la división.
MODOS RÍTMICOS
1 Do
2 Re
3 Mi
4 Fa
5 Sol
La pentaescala
la pentaescala
1.-AUDICIÓN. Escucha el audio mientras observas la partitura. Pincha en la partitura para ver otra forma de escribir los compases 2 y 6. 2.-RITMO. Pincha en los iconos para ver las actividades rítmicas: VASOS y PERCUSIÓN CORPORAL. 3.- ENTONACIÓN. Canta con notas con el audio de la canción como acompañamiento. Ahora imagina que la clave de sol ha desaparecido y la nota de comienzo no es "mi" sino otra diferente. Prueba cantar con notas desde las notas siguientes respetando los intervalos (el acompañamiento tiene sólo el 1º pentagrama). Luego canta solo el 2º.
Teoría
Escritura
Audición
Creación
DESDEFA
DESDESol
La pentaescala de Do Mayor
Imagina una escalera con 5 peldaños. En música a esta escalera la llamamosPENTAESCALA y los peldaños los llamamos NOTAS.
"Penta" significa cinco, por lo que la pentaescala está formada por cinco notas seguidas.
DOMINANTE = 5º escalón = 5ª nota La sensación que da es de INQUIETUD Suena como INCOMPLETO, la pieza parece que no ha terminado.
5 Sol
4 Fa
3 Mi
2 Re
TÓNICA = 1º escalón = 1ª nota La sensación que da es de REPOSO Suena como a FINAL de la pieza.
1 Do
La 1ª nota da el nombre a la pentaescala.
PENTAESCALA DE DO MAYOR.
Si empieza en Do, será la
Pincha en el lápiz para escribir.
A escribir...
SOLUCIÓN
Rellena los huecos.
Una pentaescala está formada por notas. En la pentaescala de Do la 1ª nota es y la llamamos . Da sensación de . En la pentaescala de Do el sol es la nota . También la llamamos . Suena como .
1 Do
2 Re
3 Mi
4 Fa
5 Sol
Desactiva el lápiz para que funcione el botón.
A escuchar...
SOLUCIÓN
¿Cómo suena el final de estas melodías? Escucha con atención la nota final de cada una de ellas y arrastra las escaleras al audio correcto.
1 Do
2 Re
3 Mi
4 Fa
5 Sol
FLOTANDO
EN EL AIRE
FLOTANDO
EN EL AIRE
REPOSO
EN EL SUELO
REPOSO
EN EL SUELO
A crear...
Piensa en una improvisación de 2 compases con los elementos del recuadro. Recuerda queno tienes por qué usarlos todos.
Sigue la serie...
Con el ritmo de las improvisaciones quehas escrito canta pequeñas melodías usandolas notas de la pentaescala de Do Mayor.
1 Do
2 Re
3 Mi
4 Fa
5 Sol
Escribe aquí alguna de tus creaciones.
Mi
Fa
Do
Re
Sol
Si quieres que tu melodía de sensación de final o reposo termina con la 1ª nota, Do.
Si por el contrario quieres que tu melodía parezca que no ha terminado, que se queda flotando a la espera de otras notas, termina con la 5ª nota, Sol, o con cualquier otra nota menos el Do.