Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Normas MLA_Biblioteca UPB
UPB Virtual
Created on July 30, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Estilo MLA
para la presentación de trabajos escritos
Actualizada septiembre de 2023
Sistema de Bibliotecas UPB
“Las bases de nuestro saber son las huellas que alguien ha dejado, sólo es posible generar conocimiento a partir del camino trasegado por otros”
(Aristizábal 17)
Índice
- ¿Qué son las Normas MLA?
- Citas en MLA
- Otros estilos diferentes a MLA
- ¿Qué es una referencia?
- ¿Por qué es importante citar y referenciar?
- Datos bibliográficos a tener en cuenta
- ¿Qué es una cita?
- Ejemplo de trabajos citados
- ¿Qué es una cita bibliográfica?
- Aspectos de forma en MLA
Haz clic sobre un tema para ir directamente a él.
¿Qué son las Normas MLA?
Conjunto de normas que permiten comunicar de manera ordenada y técnica la información en la cual nos apoyamos para la elaboración de trabajos académicos, investigativos y de otra índole o naturaleza, proveniente de otras fuentes documentales o autores. El estilo MLA pretende estandarizar la práctica en la escritura de estudiantes e investigadores.
Modern Language Association of America (MLA) Novena edición
Otros estilos diferentes a MLA
Vancouver
para las áreas de las ciencias de la salud
APA
para las ciencias sociales y humanidades
(American Psychological Association)
IEEE
para las ingenierías
¿Por qué es importantecitar y referenciar?
- Fundamenta una investigación o trabajo científico.
- Permite proteger los derechos de autor.
- Demuestra el respeto por el trabajo de los otros y reconoce el valor de éstos en la construcción de las ideas propias.
- Permite a los lectores ubicar las fuentes que se consultaron y ampliar los conocimientos sobre el tema.
- Refleja la seriedad del autor.
¿Qué es una cita?
“Una cita, también llamada citación, es un fragmento de una expresión humana, a menudo escrita u oral, que ha sido insertada en otra expresión humana”. La cita debe ir acompañada de la mención de la fuente consultada.
Tomado del sitio web: http://www.referencia.us/terminos/personal/cita/
Ejemplo
Citas en MLA
Haz clic sobre los recuadros para ampliar la información
Parafraseo o citas indirectas
Cita textual extensa
Cita textual Breve
Según el número de autores
Cita de cita o citación de cita
Varios volúmenes
¿Qué es una referencia?
“Es un conjunto mínimo de datos que permite la identificación de una publicación o de una parte de la misma (por ejemplo de monografías, publicaciones en serie, artículos, patentes) y todo tipo de fuente de información”.
Ejemplo
Datos bibliográficos a tener en cuenta
Ver
Ejemplo de trabajos citados:
Haz clic sobre los recuadros para ampliar la información
Tesis
Revistas
Libros
Artículos de bases de datos
Publicaciones gubernamentales
Películas
Grabaciones sonoras
Conferencias
Libros sin información de la publicación o de la paginación y trabajos de la web.
Ver
Aspectos de forma en MLA
Haz clic sobre los recuadros para ampliar la información
Portada
Abreviaturas
Trabajos citados
- Todas las márgenes del documento deben ir a 2.54c.m
- Formato del texto: Times New Roman a 12 puntos. Doble espacio y alineado a la izquierda. Cada párrafo se inicia con una sangría de 5 espacios (un tabulador).
- El espacio entre un párrafo y otro es de dos espacios.
Siguiente
Aspectos de forma en MLA
- Los trabajos de investigación no requieren portada. Para demás trabajos académicos: nombre del estudiante, nombre del docente, nombre del curso y la fecha. Título centrado (sin cursiva ni subrayado ni letras capitales. Debajo del título de inicia el texto y con sangría la primera palabra.
- Títulos entre comillas: use comillas para títulos grandes obras que no son inglesas, artículos, ensayos, historietas, capítulos, sitios web, episodios de TV, canciones, lecturas y poemas.Ejemplos: - “El Sueño” (poema de Quevedo).- “Literacy History and Sociology” (artículo de revista) - “Mood Indigo” (canción)
Siguiente
Aspectos de forma en MLA
- El uso de tablas e ilustraciones debe ser moderado, se numeran con arábigos (1,2,3,4…..) y deben llevar su respectivo nombre. Debajo de éstas se ubica la fuente bibliográfica y notas aclaratorias. El texto del cuadro de las tablas es a doble espacio.
- Títulos en letra itálica (cursiva): cuando use palabras extranjeras o en otro idioma. Ejemplo:The Renaissance Courtier Was Expected to Display sprezzatura, or Nonchalance, in the Face of Adversity.
Siguiente
Aspectos de forma en MLA: Trabajos citados
- Si son dos autores, se ubica el apellido del primero y luego el nombre y Apellido del segundo.
- Ejemplo:Scholes, Robert, and Robert Kellogg
- Con autor desconocido se alfabetiza por el título (ignorando los artículos indeterminados): un, uno(a), uno(as), el, la, los.
Siguiente
Aspectos de forma en MLA: Trabajos citados
- Cuando un autor tiene dos o más trabajos, se registra el nombre del autor la primera vez y los siguientes, se reemplaza por tres guiones (indicando que el autor corresponde al mismo de la entrada anterior).Las obras se registran alfabéticamente.Ejemplo: Viola Fisher, Verónica. “Hacer Sapitos”. Buenos Aires, Gog y Magog Ediciones, 2005.- - - . “Notas para un Agitador”. Santiago, Libros La Calabaza del Diablo, 2008.
Siguiente
Aspectos de forma en MLA
- Todas las páginas deben contener encabezado con el apellido del autor (Primera mayúscula y las demás minúsculas), espacio y el número de la página, esta información se ubica en la parte superior derecha.
- Ejemplo: Serrano Aguilar XX.
- Títulos de personas: No use títulos formales: Mr., Mrs., Miss, Ms., Dr. Professor, Reverend, si se refieren a hombres o mujeres, vivos o fallecidos.
¡Muchas gracias!
Sistema de Bibliotecas UPB