Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ABP

Centro Virtual de In

Created on July 13, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Elaborado por: Lourdes Sánchez Huitrón. Julio 2020.

¿Qué es el ABP?

Es una metodología activa y socio-crítica que enfrenta al estudiantado a una problemática real de su entorno, la cual deben resolver a través de un proceso de investigación-acción que los orilla a movilizar conocimientos, habilidades y actitudes de forma interdisciplinar y colaborativa.

Leer más

Características principales

Además de las características mencionadas, esta metodología fomenta diversas acciones para que los estudiantes construyan aprendizajes significativos. Conócelas haciendo clic en la imagen.

El ABP se enfoca en la realización de actividades que permiten que las y los estudiantes vean que los conocimientos adquiridos pueden aplicarse en diferentes situaciones reales, lo que a su vez contribuye a que puedan comprenderlos e interiorizarlos de una manera mucho más significativa. Entre sus principales características se pueden mencionar las siguientes:

Las actividades son dinámicas

Se enfoca en problemas que tengan un alcance integral

Es un elemento pedagógico dinámico

¿Cuáles son sus alcances?

  • Esta metodología permite ir más allá del aprendizaje compartimentado por asignaturas. La interdisciplinariedad y la aplicación de los conocimientos en el mundo real dan sentido a los aprendizajes y evitan la desvinculación escolar.
  • Adquisición de competencias para el siglo XXI: trabajar en un proyecto requiere una capacidad de análisis y crítica, trabajar en colaboración, contar con habilidades socioemocionales como la empatía y la tolerancia, organizarse de manera autónoma, asumir responsabilidades y saber comunicar eficazmente.
  • Mención aparte merecen las habilidades digitales, puesto que los participantes tendrán que rentabilizar el uso de las tecnologías de las que disponen (SEP, s.f.).

Info

Fases del ABP

Fase 2. Acción: Se realizan producciones que permiten atender el problema.
El ABP se compone de tres fases. Cada fase incluye una serie de pasos o momentos, dando un total de once.
Fase 1. Planeación: Se identifica una situación o problema y se negocia una ruta de acción.

Reconocimiento

Acercamiento

Planificación

Recuperación

Identificación

Comprensión y producción

Concreción

Modalidades del ABP

Fase 3. Intervención: Se difunden producciones, se da seguimiento y se plantea cómo mejorar.
Son diversas las modalidades de esta metodología. No obstante, todas tienen el propósito de propiciar un aprendizaje cooperativo y colaborativo en función de las características y requerimientos de cada contexto. Entre las más conocidas se encuentran:

8 Integración

9 Difusión

10 Consideraciónes

11 Avances

Aprendizaje Basado en Problemas

Aprendizaje Basado en Investigación

Aprendizaje Basado en Retos

Papel del estudiante en el ABP

Papel del docente en el ABP

El papel de la o el docente en el ABP, es el de tutora o tutor que facilita y fomenta en el estudiantado las actividades de reflexión para que identifique sus propias necesidades de aprendizaje. El papel de la tutora o tutor no es el de docente experto, sino que su principal función es la de ayudar al estudiante a pensar críticamente sobre los temas que se están discutiendo y ser, a la vez, un catalizador de la investigación y del descubrimiento.

El estudiante es el elemento central dentro de un proceso sistemático que será lento, pero posible y que tendrá como resultado el cambio tanto de la concepción del aprendizaje como de la actitud frente al mismo. Lo importante es que valore las bondades del ABP y que intente modificar su actitud de receptor pasivo de la enseñanza.

Haz clic en las imágenes para que conozcas las características del docente y el estudiante en el ABP

Fuentes consultadas

Dolors, B. M. y Cónsul, M. (s.f.) Aprendizaje basado en problemas: El Método ABP. Recuperado de https://educrea.cl/aprendizaje-basado-en-problemas-el-metodo-abp/

Guerrero, H. J. (2023) ¿Qué es el aprendizaje basado en proyectos comunitarios? explicación paso a paso. Recuperado de https://docentesaldia.com/2022/12/04/que-es-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-comunitarios-explicacion-paso-a-paso/

Lucaedu (2021) ¿En qué consiste el aprendizaje basado en proyectos? Recuperado de https://www.lucaedu.com/en-que-consiste-el-aprendizaje-basado-en-proyectos/

Secretaría de Educación Pública (2022) Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos educativos. Ciclo Escolar 2022-2023.

Secretaría de Educación Pública. (s.f.). Metodologías del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).