Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Educación emocional para docentes en época de Covid-19

El profe de FP

Created on July 7, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

educación emocional para docentes

Gestión emocional para el bienestar del profesorado ante la Covid-19

14 de Septiembre 2020

Justificación

Siguiendo el plan de contingencia elaborado para el curso 2020/21, la formación debe seguir encaminada hacia la adquisición y mejora de adecuadas competencias para seguir abordando la necesidad de adaptación y trabajar y enseñar de un modo realista y acorde con la situación en la que vivimos. La crisis sanitaria del COVID-19 ha causado un importante impacto psicológico en la sociedad en general, por lo que es una tarea ineludible formar al profesorado, así como a toda la comunidad educativa, en competencias emocionales y ofrecerles herramientas y habilidades socioemocionales necesarias que les permitan afrontar las diversas situaciones que se les presenten, poder contrarrestar los efectos de esta crisis y recuperar el bienestar personal y social, tal y como asegura la UNESCO en su informe Promoción del bienestar socioemocional de los niños y los jóvenes durante las crisis (2020). Como medida saludable para afrontar una crisis, es importante la percepción de control, reforzar la aceptación del cambio, la responsabilidad y el compromiso.

Ponente

Directora y fundadora de Instituto Europeo Pigmalión.Coach Profesional Certificada.Docente, ponente y formadora.Maestra de Educación Primaria, Pedagogía Terapéutica, con experiencia docente en la Administración Pública y Psicología.Experta en Inteligencia Emocional yPsicología Positiva.Miembro de la Cámara Internacional deConferencistas.

Anahí García

CONTENIDOS

objetivos

  • Introducción: Inteligencia Emocional.
  • La anatomía de las emociones.
  • Los acontecimientos de la vida y las emociones: comprender las emociones.
  • Gestión de las crisis emocionales.
  • Gestión del miedo, la tristeza y la ira.
  • Resolución de conflictos y situaciones adversas.
  • Fortalecimiento de las emociones positivas.
  • Crecimiento emocional
  • Técnicas para el Equilibrio y Bienestar Emocional.
  • Educación Emocional en el Aula.
  • Educación Emocional con las familias.
  • Desarrollar habilidades de aprendizaje socioemocional.
  • Facilitar que las situaciones estresantes se aborden calma y con respuestas emocionales equilibradas.
  • Adquirir estrategias de gestión emocional para el equilibrio y bienestar personal.
  • Crear clima en el aula de crecimiento emocional y cognitivo.

SESIONES

Las sesiones se realizarán a través de videoconferencia de 17:00 a 20:00h

17 SEPTIEMBRE 2020

14 SEPTIEMBRE 2020

15 SEPTIEMBRE 2020

21 SEPTIEMBRE 2020

16 SEPTIEMBRE 2020

22 SEPTIEMBRE 2020

Enlace

Se certificará un total de 20 horas de formación.La asistencia será obligatoria. Excepcionalmente, y por causa debidamente justificada, se podrá certificar a los participantes cuya asistencia sea, al menos, de un 85% de la fase presencial de la actividad.

FICHA TÉCNICA

METODOLOGÍA

CERTIFICACIÓN

PARTICIPANTES

Profesorado en activo de las distintas etapas educativas, por orden de llegada de las inscripciones tendiendo prioridad el equipo de orientación educativa. Hasta un máximo de 30 participantes.

Sesiones presenciales a través de videoconferencia. Se llevarán a cabo exposiciones teóricas acompañadas en todo momento de ejercicios prácticos y dinámicas que guiarán un itinerario de aprendizaje empírico.

INSCRIPCIÓN

https://forms.gle/tAF38rLB1J93oRMG8 Plazo de inscripción abierto hasta el 09 de septiembre. Los docentes admitidos recibirán un correo de confirmación.