Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Análisis morfológico 5ºEP
Raquel Altuzarra Sáe
Created on June 11, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sust.
Pulsa sobre este icono para más información.
análisis morfológico
Det.
Pronom.
Agenda Colores Lorem ipsum 2018
Adj.
Adv.
Verbos
Lengua castellana 6º Primaria
Prep. y conj.
Sustantivos
Sustantivos
Clases
Ejemplos
Común: mesa.Propio: Raquel.
Det.
1. Común-Propio.2. Individual-Colectivo. 3. Concreto-Abstracto. -------- Género: masculino, femenino. Número: singular, plural.
Pronom.
Individual: oveja.Colectivo: rebaño.
Adj.
Concreto: silla.Abstracto: tristeza.
Adv.
Masculino: chico.Femenino: chica.
Verbos
Singular: ventana.Plural: ventanas.
Prep. y conj.
Ejemplo análisis
Determinantes
Sust.
Posesivos: Indican posesión o pertenencia y los poseedores.Mi perro / Sus libros
Clases
Determinantes
Artículos: Acompañan al sustantivo e indican si es conocido o no. Puede haber determinados e indeterminados.El perro / Un perro
Pronom.
Numerales: pueden ser cardinales (cantidad exacta) u ordinales (orden).Tres perros / Quinto puesto
Adj.
Adv.
Indefinidos: Indican una cantidad imprecisa.Algún pez/ Pocos libros
Demostrativos: Indican distancia respecto a la persona que habla.Ese perro / Aquella piedra
Verbos
Prep. y conj.
Ejemplo análisis
Pronombres
Sust.
Clases
Solo son pronombres cuando sustituyen al sustantivo. Ana trae la suya. Estos son mis amigos y cuentan que algunos vinieron ayer.
Det.
Pron. Personal Tónico: Pueden aparecer solos o acompañados de un verbo.¡Eh, tú! Ella no nació en enero.
Pronombres
Adj.
Pron. Personal Átono: No pueden aparecer solos, sino acompañando a un verbo.Me lo tienes que dar. Dame un beso antes de irte.
Adv.
Ejemplo análisis
Verbos
Prep. y conj.
Adjetivos
Sust.
Grados
Comparativos y superlativos irregulares: Algunos adjetivos forman el comparativo de superioridad y el superlativo con palabras diferentes. Vuestro trabajo es óptimo.
Positivo: no aporta intensidad.Tu dieta es variada
Det.
Pronom.
Comparativo: compara la cualidad de un sustantivo y otro.Él come más sano que ella
Adjetivos
Adv.
Los adjetivos expresan cualidades o estados del sustantivo al que acompaña. Sustantivo y adjetivo concuerdan siempre en género y número.Forma: una (verde) o dos (alto-alta)
Superlativo: expresa una cualidad en su grado más altoSu dieta es muy variada
Verbos
Prep. y conj.
Ejemplo análisis
Adverbios
Sust.
Clases
Los adverbios pueden complementar a: un verbo: caminan deprisa un adjetivo: muy emocionante otro adverbio: bastante tarde
Det.
Según la cirscuntancia se clasifican en:Lugar: aquí, ... Tiempo: hoy, ... Modo: bien, ... Afirmación: sí, ...Negación: no, ... Duda: quizá, ... Cantidad: mucho, ...
Pronom.
Adj.
Adverbios
Los adverbios son palabras invariables, es decir, que no varían ni en género ni número. Acompañan a otras palabras para complementar su significado.
Verbos
Prep. y conj.
Ejemplo análisis
Verbos
Pasos a seguir
Sust.
4º Forma personal o no personal:Personal-> 1ª,2ª,3ª pers. del singular o plural. No personal-> Infinitivo, particpio o gerundio.
1º Ver de qué verbo viene la forma verbal. 2º Conjugación del verbo. 1ªconj.(-ar), 2ªconj.(-er), 3ªconj.(-ir) 3º Forma simple o compuesta: Simple-> Una palabra Compuesta-> Haber + participio
Det.
Pronom.
Adj.
Los verbos son las palabras que expresan acciones o estados.Están formadas por raíz y desinencia verbal. La raíz aporta el significado al verbo. La desinencia verbal indica la persona, número, tiempo y modo.
Adv.
Verbos
Prep. y conj.
Verbos
Sust.
Pasos a seguir
7º Regular o irregular.Regular->Misma raíz y desinencia Irregular->Diferente raíz o desinencia
Si es personal, seguimos al 5º paso, si es no personal, paramos aquí.
Det.
Pronom.
5º Nos fijamos en el tiempo del verbo. 6º Indicamos cómo es el modo: indicativo, subjuntivo o imperativo.
Adj.
Por tanto, es muy importante seguir todos estos pasos para poder analizar correctamente los verbos.
Info
Adv.
Verbos defectivos y verbos auxiliares.
¡recuerda!
Verbos
Sigue todos los consejos para no cometer errores.
Prep. y conj.
Ejemplo análisis
Enlaces
Sust.
Conjunciones
Preposiciones
Las conjunciones son palabras invariables que sirven para relacionar palabras dentro de la oración y también para relacionar dos o más oraciones.
Det.
Las más frecuentes:a, ante, bajo, cabe,con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante, mediante, excepto y salvo.
Pronom.
Las más frecuentes:y, e, ni, o, u, pero, aunque, mas, sino, porque.
Adj.
Las preposiciones relacionan palabras haciendo que una palabra complemente a otra dentro de la oración. Son invariables
Adv.
INTERJECCIONES
Verbos
Son las que expresan dolor, sorpresa...: ¡Uy!, ¡Ay!, etc.
Ejemplo análisis
Preposición y conjunción