Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

EL SUSTANTIVO

PJConesa

Created on June 1, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EL SUSTANTIVO

GRAMÁTICA

ÍNDICE

4. individuales y colectivos

1. COMUNES Y PROPIOS

todo tiene un nombre

5. CONCRETOS Y ABSTRACTOS

EL SÍMBOLO GRAMATICAL

2. PRIMITIVOS Y DERIVADOS

ORGANIZACIÓN IDEAS

CURIOSIDADES

3. gentilicios

JUEGOS PARA PRACTICAR

¿TODO TIENE UN NOMBRE?

el símbolo deL SUSTANTIVO

Es muy posible que las primeras palabrasque el ser humano utilizó para entenderse hayan sido precisamente los nombres. De ahí que el sustantivo se simbolice con una pirámide y el color negro del carbón.

3D

2D

*La figura de la pirámide es una de las más grandes de todas las figuras gramáticales debido a su importancia y uso

esquema

CLASIFICACIÓN

Son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en general. Estos nombres, se escriben con minúsculas a no ser que las reglas de la gramática nos indiquen lo contrario.

Son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en general. Estos nombres, se escriben con minúsculas a no ser que las reglas de la gramática nos indiquen lo contrario.Son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en general. Estos nombres, se escriben con minúsculas a no ser que las reglas de la gramática nos indiquen lo contrario.

1.común

1.PROPIO

Son aquellos que designan a un único cosa en particular, sirviendo como nombre propio del mismo, y diferenciándolo de otros que puedan compartir muchas de sus características fundamentales.

Son aquellos que nombran animales, objetos, o ideas generales; es decir, todo aquello que nos rodea a lo largo de nuestra vida diaria.

Opel

Coche

Niños

Mesa

Raúl y Luís

España

Son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en general. Estos nombres, se escriben con minúsculas a no ser que las reglas de la gramática nos indiquen lo contrario.

Son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en general. Estos nombres, se escriben con minúsculas a no ser que las reglas de la gramática nos indiquen lo contrario.Son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en general. Estos nombres, se escriben con minúsculas a no ser que las reglas de la gramática nos indiquen lo contrario.

2.PRIMITIVOS

2.DERIVADOs

Son aquellos compuestos por una raíz que puede servir para formar otras palabras. De este sustantivo primitivo se derivan otros (sustantivos derivados)

Son aquellos sustantivos que nacen de otros sustantivos primitivos, cuando se les agrega sufijos (al final) o prefijos (al principio).

Pan

Panadería

Flor

Amor

Florero

Desamor

Son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en general. Estos nombres, se escriben con minúsculas a no ser que las reglas de la gramática nos indiquen lo contrario.

Son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en general. Estos nombres, se escriben con minúsculas a no ser que las reglas de la gramática nos indiquen lo contrario.Son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en general. Estos nombres, se escriben con minúsculas a no ser que las reglas de la gramática nos indiquen lo contrario.

3.SUSTANTIVOS GENTILICIOS

Cuando los nombres señalan el lugar de origen de las personas, se les llama sustantivos gentilicios

Son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en general. Estos nombres, se escriben con minúsculas a no ser que las reglas de la gramática nos indiquen lo contrario.

Son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en general. Estos nombres, se escriben con minúsculas a no ser que las reglas de la gramática nos indiquen lo contrario.Son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en general. Estos nombres, se escriben con minúsculas a no ser que las reglas de la gramática nos indiquen lo contrario.

4. COLECTIVOS

4. indidivuales

Designan seres que podemos concebir por unidades. Pueden usarse tanto en singular como en plural.

Designan agrupaciones de seres con un rasgo en común que los define.

Árbol

Bosque

Banda

Guitarrista

Abeja

Camión

Enjambre

Flota

Son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en general. Estos nombres, se escriben con minúsculas a no ser que las reglas de la gramática nos indiquen lo contrario.

Son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en general. Estos nombres, se escriben con minúsculas a no ser que las reglas de la gramática nos indiquen lo contrario.Son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en general. Estos nombres, se escriben con minúsculas a no ser que las reglas de la gramática nos indiquen lo contrario.

5. ABSTRACTOS

5. CONCRETOS

Se refieren a seres o cosas que existen de manera física y que por lo tanto pueden ser captadas y percibidas a través de los sentidos.

Sirve para nombrar aquellas realidades que no pueden ser percibidas por los sentidos. Proceden del mundo de la mente o las ideas y que no pueden ser captados por los sentidos.

Árbol

Alegría

Paciencia

Guitarrista

Abeja

Camión

Miedo

Pensamiento

CURIOSIDADES

Se distinguen por su género (masculino o femenino) y número (singular o plural)

Suelen ir precedidos por un artículo

En muchas ocasiones, suelen llevar después un adjetivo

La hormiga

El coche

El coche pequeño

Las abejas

Los amigos

La silla redonda

JUEGOS PARA PRACTICAR

Ruleta gramatical

Las cosas por su nombre

Laberinto de sustantivos

La oveja negra

Las cosas por su nombre

Laberinto de sustantivos

Ruleta para imprimir

La oveja negra

Picasso

¡gracias!

EL SUSTANTIVO