Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Stranger morfología
Esperanza Leandro
Created on May 23, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
empezar
en el virgen del carmen
strangerthings
inquietantes desapariciones de alumnos
extraños sucesos en la 2-11
La policía investiga las inquietantes desapariciones de dos estudiantes del I.E.S. Virgen del Carmen de Jaén en mitad de la clase de Lengua. Estas desapariciones han sucedido en el aula 2-11, del grupo 3º D. Tanto los compañeros de clase como la profesora no pueden explicar lo sucedido. "Todo pasó muy rápido y no pudimos reaccionar", ha declarado asustada una alumna.
los hechos
la investigación
luces, monstruos y una realidad alternativa
Las investigaciones de la profesora de Lengua la han llevado a experimentar un sistema de comunicación con luces. Gracias a esto, ha conseguido comunicarse con los desaparecidos. ¡Están vivos!Por su parte, el resto de alumnos de 3º D han descubierto que hay una dimensión paralela: el Mundo del Revés, donde puede que estén atrapados sus compañeros.
un terrible monstruo tiene retenidos a los alumnos en el mundo del revés
El monstruo de las sombraso azotamentes
En un intento de rescatar a sus compañeros, un grupo de alumnos de 3º D se han topado con un monstruo. Al parecer, este monstruo, apodado por los alumnos como "Azotamentes", se alimenta de los errores de morfología que se cometen en las aulas de nuestro mundo. Además, tiene unos secuaces que se presentan de varias formas a los que los chicos han llamado "Morfogorgones". Para acabar con ellos y rescatar a sus amigos, estos alumnos tendrán que entrenar duro, conocer a sus oponentes y mejorar en morfología.
el enemigo
Aprende a reconocer a los morfogorgones antes de que ellos te encuentren a ti y podrás rescatar a tus compañeros.
el entrenamiento
6. interjecciones
empieza el entrenamiento
(en nuestra dimensión: "clases de palabras")
los morfogorgones
4. los mellizos: determinantes y pronombres
3. verbos
2. adjetivos
1. Sustantivos
8. conjunciones
7. preposiciones
5. adverbios
día
día
día
día
Tienes dos semanas para prepararte. ¡Organicémoslas!
plan de entrenamiento
pronombres y determinantes
elverbo
el adjetivo
el sustantivo
día
día
día
día
¡celebrémoslo con una canción!
Empezar el proyecto del flipbook.
la mejor arma: un libro
preposiciones y conjunciones
el adverbio y las interjecciones
plan de entrenamiento
1. El sustantivo
Pincha en cada imagen y te llevará a los ejercicios de entrenamiento (cuando acabes cada uno, haz una captura de pantalla y se las mandas a tu profesora)
leer más
leer más
leer más
leer más
Clases de sustantivos
¿Cómo forma el género?
¿Cómo forma el número?
¿Qué es un sustantivo?
2. El adjetivo
Pincha en cada imagen y te llevará a los ejercicios de entrenamiento (cuando acabes cada uno, haz una captura de pantalla y se las mandas a tu profesora)
leer más
leer más
leer más
¿Qué clases de adjetivos hay?
¿Cómo expresan el grado?
¿Qué es un adjetivo?
3. El verbo
Pincha en cada imagen y te llevará a los ejercicios de entrenamiento (cuando acabes cada uno, haz una captura de pantalla y se las mandas a tu profesora)
leer más
leer más
leer más
leer más
¿Cómo se conjugan?
¿Qué formas puede tener el verbo?
¿Qué es el modo verbal?
¿Qué es un verbo?
se trata de los morfogorgones más escurridizos. a veces adoptan formas idénticas.aprende a diferenciarlos y tendrás media batalla ganada.
Su punto débil para reconocerlos:
determinantes
Acompañan a un sustantivo.
Su punto débil:
pronombres
Sustituyen al sustantivo.
4. los mellizos
Pincha en cada imagen y te llevará a los ejercicios de entrenamiento (cuando acabes cada uno, haz una captura de pantalla y se las mandas a tu profesora)
leer más
leer más
leer más
Formas comunes para determinantes y pronombres
Solo pueden ser pronombres
Solo pueden ser determinantes
5. El adverbio
Pincha en la imagen y te llevará a los ejercicios de entrenamiento (cuando acabes cada uno, haz una captura de pantalla y se las mandas a tu profesora)
El adverbio indica circunstancias (lugar, tiempo, modo, cantidad) o modalidad (afirmación, negación, duda).
para saber más
6. las interjecciones
Pincha en la imagen y te llevará a los ejercicios de entrenamiento (cuando acabes cada uno, haz una captura de pantalla y se las mandas a tu profesora)
Las interjecciones son las más ruidosas, puesto que expresan sentimientos (¡ay!, ¡oh!...), imitan ruidos (¡zas!, ¡boom!...), llaman la atención del receptor (¡eh! ¡ea!...) o actúan a modo de saludo o despedida (¡adiós!, ¡hola!...).
para saber más
7. las preposiciones
Pincha en la imagen y te llevará a los ejercicios de entrenamiento (cuando acabes cada uno, haz una captura de pantalla y se las mandas a tu profesora)
Las preposiciones son palabras invariables que relacionan otras palabras entre sí.(Para localizarla solo debes saberte la lista de preposiciones).
para saber más
8. las conjunciones
Pincha en la imagen y te llevará a los ejercicios de entrenamiento (cuando acabes cada uno, haz una captura de pantalla y se las mandas a tu profesora)
Son palabras invariables cuya función es unir dos elementos de una oración simple o dos oraciones.
para saber más
¡hay que detenerlos ya!
¡los morfogorgones han tomado el instituto1
Demuestra que estás preparado para enfrentarte a ellos y a su sed de fallos en morfología:
Para ello debes construir el arma definitiva...
pero para rescatar a tus amigos debes derrotar al azotamentes.
¡enhorabuena, has derrotado a los morfogorgones!
leer más
1. prepara el material
un libro de las clases de palabras
leer más
3.escribe toda la teoría en tu libro
leer más
2. recorta el papel y forma el flipbook
leer más
Tus amigos y tú habéis conseguido liberar a vuestros compañeros
¡Misión cumplida!
Tras derrotar a los morfogorgones y al Azotamentes, tus compañeros han sido liberados y no queda rastro del Mundo del Revés.Ahora toca celebrarlo con música:
la celebración
la letra
baila y juega
acaba de espantar a tus monstruos morfológicos con música
Con esta mítica canción de los 80 terminamos por todo lo alto. Copia o imprime la letra y subraya con un bolígrafo o rotulador azúl los verbos; con uno rojo, los pronombres; los sustantivos con verde; de negro los adverbios; de morado los determinantes; las interjecciones, de amarillo; las preposiciones de marrón; de gris las conjunciones y los adjetivos, de naranja. Cuando termines, mándaselo a tu profesora.
Ahora te propongo un juego en el que puedes retar a tu familia: píntate un círculo rojo en una mano y uno azul en la otra. Cuando en la canción digan un verbo, levantas la del círculo azul y cuando pronuncien un pronombre, la del rojo.¡Cuidado con el estribillo!
¡hasta la próxima aventura!