Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Detective botánico de la Casa de Campo
Centro de Informació
Created on May 22, 2020
Juego para descubrir algunos de los árboles representativos de la botánica del Parque de la Casa de Campo
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Pequeño detective botánico
¡Comencemos!
Con las pistas que tenemos tendrás que averiguarlo.
En el jardín del Centro de Información de la Casa de Campo viven estos 5 árboles pero no sabemos cómo se llaman.
¿Quieres convertirte en un súper detective botánico?
PISTA 3
PISTA 2
PISTA 1
Fíjate en la foto y lee las pistas
El primer árbol es este que hay aquí
PISTA 1
Mis hojas son alargadas y puntiagudas. Se parecen a las agujas de coser. Se llaman ACÍCULAS.
PISTA 2
Mi fruto es una PIÑA muy grande. Y dentro están las semillas que son los PIÑONES.
PISTA 3
Mi tronco tiene una corteza rayada y de color marrón anaranjado. Se saca una sustancia muy pegajosa llamada RESINA.
Aquí puedes ver los hilitos finos que deja al roer la piña para sacar los piñones.
_ _ _ _ _ _ _
¿De quién se trata?
Une los puntos con ayuda del lápiz y lo averiguarás.
Debajo del árbol hemos encontrado restos de piñas que se las había comido un simpático animal.
Puedes escribirlo aquí ayudándote del lápiz y de los colores
Pincha para ver la SOLUCIÓN
P _ n _ P _ ñ _ n _ r _
Bien, con todo lo que ya sabes ¿De qué árbol se trata?
Pincha aquí para ver la SOLUCIÓN
Pino piñonero
PISTA 3
PISTA 2
PISTA 1
Fíjate en la foto y lee las pistas
El segundo árbol es este que tenemos aquí
PISTA 1
Somos los árboles más altos del Parque. Y tenemos largas ramas que pueden llegar a tocar el suelo.
PISTA 2
Las hojas son puntiagudas pero más cortitas que las del pino. Crecen formando un ramillete. Se llaman ACÍCULAS.
PISTA 3
Mi fruto también es una PIÑA. Las semillas no son como los piñones. Son muy finas y ligeras.
Colorea con ayuda del lápiz las plumas de la cotorra de Argentina.
En las ramas de este árbol se pueden ver muchos nidos de unas aves de la familia de los loros. Hacen mucho ruido y causan muchas molestias a otras aves del Parque.
Pincha para ver la SOLUCIÓN
C_ d r _ d _ l H _ m _ l _ y _
Puedes escribirlo aquí ayudándote del lápiz y de los colores.
Con todo lo que ya sabes ¿De qué árbol estamos hablando?
Pincha aquí para ver la SOLUCIÓN
Cedro del Himalaya
PISTA 3
PISTA 2
PISTA 1
Fíjate en la foto y lee las pistas
El tercer árbol es el siguiente
PISTA 1
Mi nombre tiene mucho que ver con la forma de las hojas. ¿No te recuerda a un corazón? En invierno se me caen, soy un árbol de hoja CADUCA.
PISTA 2
En primavera me visto con atractivas flores rosas. Tengo tantas, que me salen hasta en el tronco.
PISTA 3
Los frutos son como los de las judías o los guisantes. La parte de fuera se llama vaina y dentro están las semillas.
PRIMAVERA
INVIERNO
Rodea con el lápiz las diferencias entre los dos dibujos.
Es un árbol que presenta diferencias según la estación del año en el que lo veamos.
Pincha para ver la SOLUCIÓN
_ r b _ l d _ l _ m _ r
Puedes escribirlo aquí ayudándote del lápiz y de los colores.
Con todo lo que ya has descubierto ¿De qué árbol se trata?
Pincha aquí para ver la SOLUCIÓN
Árbol del amor
PISTA 3
PISTA 2
PISTA 1
Fíjate en la foto y lee las pistas
El cuarto árbol es el siguiente
PISTA 1
Soy un árbol pequeño y por eso me llaman ARBUSTO. Mis flores son blancas y nacen juntas formando RACIMOS.
PISTA 2
Mis frutos son amarillos al nacer y anaranjados y rojos, cuando están maduros. Es una fruta comestible de un sabor muy DULCE.
PISTA 3
Dicen que soy el árbol de la ciudad de MADRID. Siempre voy acompañado de un oso y me puedes ver representado en muchos lugares.
¡Ñam!
hasta los deliciosos FRUTOS.
¡Ñam!
Dibuja con el lápiz el camino que debe elegir esta osa a través del laberinto para llegar
A los osos les gusta mucho todo lo que es de sabor dulce.
Pincha para ver la SOLUCIÓN
m _ d r _ ñ _
Puedes escribirlo aquí ayudándote del lápiz y de los colores.
Con todo lo que ya has descubierto ¿De qué árbol estamos hablando?
Pincha aquí para ver la SOLUCIÓN
Madroño
PISTA 3
PISTA 2
PISTA 1
Fíjate en la foto y lee las pistas
Y nos queda el quinto y último árbol
PISTA 1
Mis hojas tienen el borde espinoso, como con pequeños pinchos. A veces cuando no hay animales herbíboros que se comen las hojas, éstas pueden tener el borde liso.
Estigma
Cúpula
PISTA 2
Mis frutos son las BELLOTAS. Se sujetan a las ramas a través de un capuchón llamado CÚPULA y el piquito donde termina la bellota, se llama ESTIGMA.
PISTA 3
Somos árboles fuertes y robustos que podemos llegar a vivir 800 o incluso 1000 años. Nuestra madera se sigue utilizando hoy en día para hacer carbón y leña debido a su alto poder calorífico.
Márca las palabras y con las letras restantes únelas para desvelar el mensaje oculto. Puedes escribirlo aqúi. ___________________ ___________________
Encuentra en esta sopa de letras 6 animales.
En el Parque de la Casa de Campo hay muchos de estos árboles y numerosos animales viven gracias a ellos.
Pincha para ver la SOLUCIÓN
_ n c _ n _
Puedes escribirlo aquí ayudándote del lápiz y de los colores.
Bellotas, animales, hojas con espinas,... une todas las pistas para saber de qué árbol se trata.
Encina
¡Tienes mucho que practicar todavía!
Si no has acertado ninguno o 1 solo árbol
Sigue participando de nuestras actividades para poder aprender.
¡Puedes mejorar!
Si has acertado 2 o 3 árboles
Has encontrado algunos de los árboles pero tienes que seguir esforzándote e ir mejorando.
¡Enhorabuena!
Si has acertado 4 o 5 árboles
Has demostrado ser un gran DETECTIVE BOTÁNICO y conocer muy bien los árboles de la Casa de Campo Sigue así.
Bien, vamos a ver... ¿Cuántos árboles has sido capaz de descubrir?
Hasta la vista