Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROYECTO DE AULA

gestrada0426

Created on May 20, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Implementación de Proyectos de Aula en el marco de una propuesta curricular para el desarrollo de competencias

Viaje en el tiempo

Libro Autobiográfico

Gloria Adelaida Estrada Restrepo Lluliana Restrepo Builes Alba Lucía García Vélez Ricardo Rendón Casas Dione Valderrama Flórez Lina Janeth Bedoya Zapata

PROYECTO DE AULA

Integración Curricular

¿Qué es?

Mirada histórica

Inclusión

Trabajo colaborativo

Contexto

Investigación

Uso de TIC

Pto Sistémico

FASES DEL PROYECTO DE AULA ESCOLAR

  1. Investigación
  2. Trabajo Práctico
  3. Evaluación

ROL DEL MAESTRO

Se debe también formar en el afán por superar la linealidad y salir de la rigidez de enseñar unos “conocimientos básicos comunes” (Jurado Valencia 2003, pág. 19)

+info

Proyecto: Viaje en el Tiempo

Nuestro Libro autobiográfico

Objetivos

Fomentar a través de la narrativa, el reconocimiento de la identidad cultural, tomando como eje dinamizador la tradición oral como fuente de inspiración de historias.

Afianzar el proceso lector y escritor a través de la construcción de textos con significado y estructura de acuerdo al grado.

ESTRUCTURA LIBRO VIAJE EN EL TIEMPO

  • Capítulo 1: Somos Familia (Ciencias Naturales)
  • Capítulo II: Territorios (Ciencias Sociales)
  • Capítulo III: Tejidos (Ética y Religión)
  • Capítulo IV: Otros Lenguajes (Inglés)
  • Capítulo V: Cuentas y más cuentas. (Matemáticas)
  • Capítulo VI: Interconectados (Tecnología)
  • Capítulo VII: Cuentos de ayer, hoy y siempre (Lengua Castellana y Lectura Crítica)
  • Capítulo VIII: En movimiento (Educación Física)
  • Capítulo VIX: Creamos juntos (Artística)

METODOLOGÍA

Momento Asincrónico: Elaboración de investigación y solución a la pregunta, escritura de hallazgos.

Momento Sincrónico: Se expone la pregunta problematizadora. Envío de Guía Metodológica.

Momento Sincrónico: Conceptualización de acuerdo al área, hallazgos de la investigación y preconceptos que traen.

Momento Asincrónico: Actividades de profundización conceptual.

Momento Asincrónico: Construcción que evidencie el saber específico del área, en respuesta a la pregunta problematizadora.

EVIDENCIA

Como producto final del proyecto, los estudiantes presentarán un libro conformado por diferentes capítulos, construídos a través de la tradición oral y la narrativa desde el diálogo con los diferentes miembros de su familia, sustentado en las competencias específicas de las áreas.

VIAJEROS EN EL TIEMPO

Alejandro

José Daniel

Luis Carlos

Abuelo del estudiante en perspectiva a su edad actual

Estudiante de Primaria

Padre del estudiante de Primaria en prespectiva a su edad actual

TIEMPO DE DESARROLLO POR SEMANAS

11

10

12

13

GRADO 2°

CAPÍTULO I: Somos Familia

GRADO 2°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

¿Cómo conseguían los alimentos y qué preparaciones hacían con estos? ¿Qué peligros o enfermedades marcaron tu infancia?

- Alimentos de origen animal y vegetal - Nutrientes - El camino de los alimentos: sistema Digestivo - Alimentos Saludables - Cuidado del cuerpo: sistema Locomotor - Peligros y enfermedades (SGR)

Reconoce diferentes tipos de alimentos según criterios estudiados

Reconoce condiciones sociales y comunitarias peligrosas que impliquen riesgo en el entorno y contexto en el que viven los estudiantes

Construcción

Texto: Receta de la abuela

CAPÍTULO II: Territorio

GRADO 2°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

¿Dónde vivías con tus padres, en qué trabajaban y qué medios de transporte utilizaban?

Clasifica actividades económicas desarrolladas en el campo y la ciudad

- El campo y la Ciudad - Medios de transporte - Oficios y profesiones - Mi Municipio y su historia

Identifica diferentes medios de transporte y su utilidad para las personas

Construcción

Diferencia aspectos representativos de la historia de su municipio en relación a otros

Historieta: el primer viaje lejos de mis padres Dibujo: Oficios y profesiones de mi familia

CAPÍTULO III: Tejidos

GRADO 2°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

¿Qué amigos tenías en tu infancia, qué actividades compartían?¿Aún conservas tus amigos?

Reconoce valores que favorecen la convivencia

- Valor de la amistad. - La amistad en la vida de Jesús. - Solución de conflictos (respeto y tolerancia) - Proyecto de vida

Practica el valor del respeto hacia sí mismo y sus compañeros.

Construcción

Identifica el mandamiento principal de Jesús y las maneras de vivirlo en la relaciones interpersonales

Texto: Carta a mi mejor amigo

CAPÍTULO IV: Otros Lenguajes

GRADO 2°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

¿Cómo era la clase de inglés cuando estabas en la escuela?¿Qué recuerdas de lo que te enseñaron?

Demuestro conocimiento de las estructuras básicas del inglés: what, who, where.

- Colors and Shapes - Family - Pets - Wh Questions

Responde con una palabra en inglés a preguntas sencillas con las palabras what, who, where.

Reconozco cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no verbal.

Construcción

Intercambia información personal con su nombre, edad y procedencia, con compañeros y profesores usando frases sencillas siguiendo modelos previstos por el docente.

My Family Tree

Demuestra compromiso por su aprendizaje como un proceso para toda la vida.

CAPÍTULO V: Cuentas y más cuentas

GRADO 2°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

¿Qué tan retirada estaba la escuela de tu casa, cuánto tiempo te demoras para ir y cuánto duraba tu jornada escolar?

Conoce y maneja operaciones elementales de cálculo: la multiplicación.

- Suma - Resta - Nociones de multiplicación - Unidades de medida: el metro y el reloj

Utiliza las unidades de medida en diferentes situaciones, escogiendo el instrumento y la unidad de medida más pertinente en cada caso.

Construcción

Sabías qué....

CAPÍTULO IV: Interconectados

GRADO 2°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

Identifica construcciones tecnológicas y su relación con la naturaleza

¿Cuáles artefactos tecnológicos tenías en casa y qué tareas de la vida diario facilitaban?

- Materiales de nuestro entorno - Materiales tecnológicos (prendas de vestir, estructuras, materiales escolares. - Tecnología y Sociedad

Reconoce instrumentos tecnológicos que facilitan el desarrollo de las actividades humanas en el colegio y el hogar

Construcción

Poema sobre la casa de la abuela

Construye objetos utilizando diferentes materiales

CAPÍTULO VII: Cuentos de ayer, hoy y siempre

GRADO 2°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

Reconoce en diferentes textos o actos de comunicación, formas de organizar significados, tales como la clasificación, la agrupación y la comparación

¿Me cuentas un cuento y yo te cuento otro?

- Las palabras y las sílabas - Diferentes tipos de textos narrativos - El pronombre personal - Mayúsculas y Minúsculas - Combinaciones - Tiempos verbales - Descripción

Lee en voz alta con fluidez

Construcción

Imagina situaciones y plantea hipótesis como estrategia previa a la lectura e interpretación de textos

Texto: Tres cuentos para recordar

Interpreta y analiza textos sencillos y reconoce diferentes elementos significativos en los mismos

CAPÍTULO VIII: En Movimiento

GRADO 2°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

¿Cuáles eran tus pasatiempos, a qué jugabas y cuáles eran tus juguetes favoritos cuando eras niño? ¿Cómo era tu clase de educación física?

Participación en juegos tradicionales y en la construcción de las reglas

- Juegos tradicionales - Reglas - Emociones - Conceptos Temporo espaciales - Actividad física

Resolución de las diferentes situaciones que el juego me presenta

Construcción

Exploración de manifestaciones expresivas para comunicar mis emociones en situaciones de juego y actividad física

Juegos Tradicionales

CAPÍTULO IX: Creamos Juntos

GRADO 2°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

Reconoce la importancia de comunicar ideas y emociones con su cuerpo.

¿Tus padres o abuelos conocieron o han compartido con personas de otras culturas, epecíficamente de etnias indígenas de nuestro país?

- Grupos indígenas - Comunicación y expresión de diferentes culturas - Personaje preferido

Es creativo en la producción de historias y representación de personajes.

Construcción

Explora diferentes experiencias sonoras, a través del movimiento.

Aplica cuidados de sí mismo y de los demás en experiencias de juego.

Organización estética del libro

GRADO 3°

CAPÍTULO I: Somos Familia

GRADO 3°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

¿Cómo conseguían los alimentos y qué preparaciones hacían con estos? ¿Qué fuentes de energía utilizaban para cocinar y demás labores de la casa?

- Estados de la materia - Mezclas y combinaciones - La energía - La Luz - El movimiento

Identifica fenómenos físicos y químicos, en experimentos sencillos relacionándolos con situaciones de su entorno.

Describe características de fuentes de energía y movimiento.

Construcción

CAPÍTULO II: Territorio

GRADO 3°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

¿Dónde vivías con tus padres, en qué trabajaban, cómo se comunicaban y qué medios de transporte utilizaban?

Ientifica las diferencias entre un paisaje natural y un paisaje cultural

- Paisajes natural y cultural - Medios de trasnporte - Medios de comunicación

Reconoce la importancia de las vías y medios de comunicación y transporte

Construcción

Observa las diferencias existentes entre el paisaje natural y cultural

CAPÍTULO III: Tejidos

GRADO 3°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

Reconoce el significado que tiene para los cristianos, celebrar los principales acontecimientos de la vida de Jesús.

¿Cómo participó Jesús de la vida celebrativa de su pueblo?¿Cómo fue la celebración de tu primera comunión?

- Las celebraciones en la vida de Jesús - Solución de conflictos (respeto y tolerancia) - Proyecto de vida

Incorpora el sentido de alabanza y agradecimiento a Dios en los diversos momentos de su vida cotidiana.

Construcción

Propone diferentes soluciones ante un conflicto familiar.

CAPÍTULO IV: Cuentas y más cuentas

GRADO 3°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

¿Qué tan retirada estaba la escuela de tu casa, cuánto tiempo te demoras para ir y cuánto duraba tu jornada escolar?

Identificar y aplicar conceptos geométricos

- Rectas - Ángulos - Plano - Círculo y circunferencia - Unidades de medida: longitud, área y masa

Reconocer y utilizar unidades de medición en un contexto dado

Construcción

CAPÍTULO V: Interconectados

GRADO 3°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

¿Cuáles artefactos tecnológicos tenías en casa y qué tareas de la vida diaria facilitaban? ¿Qué objetos cotidianos están hechos en madera y aún se utilizan?

Reconoce las características de la madera como materia prima en la fabricación de productos del entorno

- La madera como materia prima - Tecnología moderna y su uso cotidiano - Los servicios públicos

Describe diferentes objetos tecnológicos según su función y utilidad en la vida cotidiana.

Describe artefactos tecnológicos, identificando aquellos que se componen de madera como elemento o materia prima

Construcción

CAPÍTULO VI: Cuentos de ayer, hoy y siempre

GRADO 3°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

¿Me cuentas un cuento y yo te cuento otro?

- La descripción - El adjetivo - Los conectores de secuencia - El símil y la metáfora

Identificar el adjetivo, los conectores y algunas figuras literarias en un texto escrito

Describir personas, objetos, lugares e imágenes.

Construcción

CAPÍTULO VII: En Movimiento

GRADO 3°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

¿Participaste en grupos de baile o danza cuando eras niño (a)? ¿Cómo era tu clase de educación física?

Aplicar formas básicas de movimiento en la realización de diferentes prácticas.

- Juegos tradicionales - Juegos predeportivos - Movilidad articular - Conceptos Temporo espaciales - Ritmo

Realiza movimientos que se ajustan al ritmo musical

Construcción

CAPÍTULO VIII: Creamos Juntos

GRADO 3°

Pregunta Problematizadora

Ejes temáticos

Logros

Reconoce la importancia del buen uso y manejo de herramientas de trabajo para la presentación y organización de actividades.

¿Con qué habilidades manuales podemos contribuir como familia para la elaboración de nuestro libro autobiográfico: Viaje en el Tiempo?

- Manejo de herramientas de trabajo (regla, escuadra y tijeras). - Figuras de papel (doblado y corte)

Crea diferentes figuras de papel utilizando técnicas de corte y de doblado

Construcción

10

EVALUACIÓN

Seguimiento: Conceptual: Investigación y evidencia de conceptos Procedimental: Realización de actividades Actitudinal: Entrega de avances y trabajo colaborativo

69%

Evaluación Final: Entrega y socialización de Libro autobiográfico.

21%

10%

Autoevaluación

¡GRACIAS!

Docentes 2° y 3° I.E. Las Palmas