Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

la violencia hacia la mujer, deborda en tiempos de cuarentena

Maleza Tereshkova

Created on May 19, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Programa Online: Es un espacio online en vivo, que se realizará todos los martes y jueves a las 16:00 hrs en la página de FB MinMujeryEG , donde las mujeres podrán informarse, recibir orientación y resolver dudas sobre diferentes temas con profesionales sobre la violencia sicológica, cómo enfrentarla y los primeros signos que las mujeres deben tomar en cuenta para reconocerla.

10

frustración y en el caso de hombres que ejercen violencia, ha impactado en la medida en que dejan de sentir que tienen el control, sintiéndose insatisfechos, lo que, según la Organización de Naciones Unidas, aumenta la violencia hacia sus parejas.

Para denunciar de manera anónima: Llamando al fono de la PDI. Este medio va dirigido a testigos o vecinos que dan cuenta de situaciones de maltrato. Este rol es de auxilio a las víctimas, cuando estas no pueden pedir ayuda.

‘’Mascarilla 19’’: Iniciativa del Ministerio de la mujer y equidad de género, que consiste en que toda mujer que enfrenta violencia intrafamiliar, con solo decir la palabra clave “mascarilla 19”, a personal farmacéutico éste sabrá inmediatamente que se trata de una situación de violencia y que necesita ayuda. Entonces pedirá datos personales y luego llamarán al número 1455 o al 149.

Linea de acompañamiento feminista: Es una iniciativa generada por la Asamblea Feminista Separatista del Bio Bio cuyo objetivo es brindar acompañamiento integral (social, comunitario, jurídico y psicológico) feminista a mujeres que sufren de violencia machista.

Para denunciar: Llama a la línea de violencia intrafamiliar, carabineros, PDI o también puedes hacer la denuncia vía online en la página de fiscalía.

‘’Whatsapp Mujer’’: Herramienta silenciosa de orientación y ayuda, del Ministerio de la mujer, que funciona de manera confidencial y 24/7, por especialistas en violencia, que te guiarán a través de un protocolo de apoyo.

Centro de la mujer concepción: Este centro del gobierno, ofrece una respuesta especializada e inmediata, a través de representación judicial y atención psicosocial, como también atención residencial en Casas de Acogida para mujeres en situación de riesgo grave y/o vital.

Para recibir orientación: Existe una linea del SernamEG atendido por especialistas en violencia.

Acuerda una palabra clave que signifique que necesitas ayuda: Mantener con alguien un código como señal de alerta es una de las recomendaciones importantes que se sugiere, así como también siempre disponer de números de teléfono a mano en caso de emergencia, ya que en el momento puede resultar confuso recordarlos.

Activa tu red más cercana y mantén contacto con ellos: familia, amigos o vecinos: Se recomienda que si convives con más gente será fundamental compartir, conversar y considerar a otra persona que pueda ser de ayuda en caso de alguna situación de riesgo, o alertar a un/a vecina u hijo/a de lo que está pasando y sobre cómo proceder.

confinamiento doméstico

Como enfrentar la VIOLENCIA MACHISTA en

Las llamadas al fono de VIF incrementó en un 119%.

Las llamadas al fono de orientación de violencia hacia la mujer aumentó un 70%.

El Misterio Público informó que en el mes de marzo se registró un aumento de un 250% de los delitos de femicidio frustrado

El confinamientotambién atrapó a las víctimas de violencia de género con sus agresores, en donde el famoso #mequedoencasa no siempre se configura como un lugar seguro y de protección, sino más bien de riesgo y amenaza para algunas mujeres.

www.genial.ly

Esta crisis ha conllevado un alto número de desempleos y problemas económicos, generando incertidumbre, sensación de de angustia y miedo, aumentando los niveles

La actual crisis sanitaria producto del virus COVID-19 que afecta a gran parte del mundo, ha visibilizado nuevamente la crisis del actual modelo capitalista y patriarcal.

La violencia hacia la mujer desborda en tiempos de cuarentena