Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Ernest Hemingway y España
Héloïse Vian
Created on May 15, 2020
Approfondissement pour le carnet de culture, 1e spécialité espagnol, 2019 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Piste d'approfondissement pour le carnet de culture
Hemingway y España
Un autre texte très fréquemment évoqué est le roman Le vieil homme et la mer (The Old man and the sea), très étudié partout dans le monde.
En novembre 2015, en France, après les attentats, le livre Paris est une fête devient l'une des meilleures ventes et un symbole de résistance face à la violence. Ce livre, c'est un ouvrage d'Hemingway.
Vous SaVEZ PLUS d'HEMINGWAY QUE VOUS NE LE PENSEZ .
Mais qu'a Hemingway à voir avec l'Espagne?
For whom the Bell Tolls
Fascism is a lie
Relación entre Ernest Hemingway y España
Hay que leer para saberlo.
Saber más sobre los corresponsales de guerra en España
Fuente : Instituto Ernest Hemingway
Ernest Hemingway pasó una gran parte de su vida en España lo que influyó sus obras más importantes. Ernest Hemingway (1899-1961) nació en Oak Park, Illinois, y empezó su carrera como periodista a la edad de diecisiete años. Durante la Primera Guerra Mundial formó parte de un grupo voluntario en el ejército italiano. Cuando regresó a los EEUU, trabajó en Chicago como reportero para periódicos norteamericanos. En 1936, Hemingway viajó a España para informar de la Guerra Civil que estaba ocurriendo en el país durante este tiempo. Como muchos escritores, apoyó la causa de los republicanos. Usó su experiencia como reportero durante la Guerra Civil en España para escribir su famoso libro, For Whom the Bell Tolls. La obra se basa en acontecimientos reales y cuenta la historia de un norteamericano, Robert Jordan, que luchó con los republicanos. Hemingway dedicó su obra más destacada a su tercera esposa, una periodista española, Martha Gelhorn, cuya devoción y deseo de viajar le habían inspirado. Ernest Hemingway se refirió a España en una carta como “el último país bueno que ha quedado”.
Leer un fragmento
El sentido del título
Para saber más sobre For whom the Bell tolls
Leer fragmentos del discurso en español.
Leer el discurso completo en inglés
La experiencia de la guerra civil española inspiró a Hemingway para escribir un discurso titulado "El fascismo es una mentira". Pronunció este discurso en 1937 para incitar a los intelectuales americanos a apoyar la lucha republicana contra el fascismo en España. El problema del escritor no cambia. Él mismo puede cambiar, pero su problema sigue siendo el mismo. Éste siempre es el de cómo escribir verídicamente y, una vez descubierto lo que es verdadero, proyectar esa verdad de tal modo que se convierta en parte integrante de la experiencia del lector. […] Pero el fascismo es incompatible con esta exigencia porque el fascismo es una mentira fabricada por matones. Un escritor que no miente, no puede ni vivir ni trabajar bajo el fascismo. Porque el fascismo es una mentira, está condenado a la esterilidad literaria. Una vez que haya aparecido no tendrá otra historia que la historia sangrienta del asesinato, que le es muy común y que algunos de nosotros hemos contemplado con nuestros ojos en estos últimos meses.
FASCISM IS A LIE