Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Neurobiologia.2

Alicia Reyes

Created on May 8, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

#Mequedoencasa

"Cuando un niño se enfrenta a un cambio signficativo, puede causar miedo y ansiedad"- Roshini kumar, terapeuta en Children Health. Según el canal de noticias ABC de EEUU, la poca certeza Y el largo periodo fuera de la escuela, asi como también la ansiedad que pueden padecer los padres, puede afectar fuertemente la salud de los niños, causando diversas reacciones como tristeza, irritabilidad y/o ansiedad, entre otras cosas.

Limite el tiempo de noticias: Es bueno mantenerse informado, pero hay que limitar la cantidad de noticias que ve y escucha, ya que puede alimentar la ansiedad.

Habla con tu hijo sobre sus sentimientos: Escúchalo y hazle saber lo mucho que lo amas, y que pude contar contigo para lo que sea.

Tener un estilo de vida saludable con ejercicios para reducir las hormonas del estrés.

Hablar con tu hijo sobre la ansiedad: Que pueda comprender y expresar lo que le pasa disminuye la ansiedad, las preocupaciones y ayuda a controlarla.

Mantener a los niños informados, pero de manera simple y puntual, sin entrar en detalles.

Brindarles seguridad y apoyo: El mayor miedo de los niños es el abandono de los padres, hazles saber que siempre estarás para ellos.

Maneja tu propia ansiedad: Evitar hablar de preocupaciones en frente de los niños.

Mantener las mismas rutinas: Establecer y seguir un horario, conservando la estructura y manteniendo la calma en tiempos de estrés.

Estudiates segundo año, educación diferencial. Maria Ortega, Catalina Valenzuela, Loreto Ruiz y Alicia ReyesProfesora: Mabel Urrutia

¿Qué medidas debo tomar para disminuir la ansiedad de mis hijos?

Temblores

Sudoración

Respiración acelerada

Aumento del ritmo cardíaco

Sensación de nerviosismo, agitación o tensión

Sensación de debilidad o cansancio

Problemas para conciliar el sueño

Exageración de las emociones

Preocupación excesiva

Vergüenza excesiva

Miedo constante

Pensamiento repetitivo.

Características de la ansiedad

Según la Dra. Mona Potter de la Universidad de Harvard , la ansiedad no es del todo mala pues nos ayuda a estar alerta y evitar el peligro, sin embargo cuando afecta la vida diaria de los niños se vuelve un problema. Según un estudio de save the children, EL 25% de los estudiantes de EEUU tienen ansiedad, en Finlandia siete de cada 10 menores sufre de ansiedad, y en Alemania tres de cada 10 estaban preocupados por no poder terminar el curso escolar.

Datos importantes sobre la ansiedad

TÍTULO 02

¿Cómo afecta el covid-19 a los niños?

¿Cómo disminuir la ansiedad en los niños de 4 a 6 años?