Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La novela

ala

Created on May 8, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La novela

El Género Narrativo

Características

Conceptos fundamentales

¿Qué es una novela?

Se denomina novela a la obra literaria en la que se narran acciones que pertenecen parcial o totalmente al ámbito de la ficción, es decir, porducto de la invención e imaginación del escritor.

Una novela nos introduce en un tema, en una atmósfera, nos presenta un lugar, personajes, y abre un panorama de múltiples discursos.Está organizada en capítulos numerados, y a veces titulados. . Presenta una multiplicidad de episodios e incidentes que constituyen unidades narrativas, cuya progresión conduce a la acción.

Los hechos que se narran siguen un orden, ya que la estructura del material narrativo (es decir, el modo en que se articulan los episodios, las acciones y los personajes) tienen una disposición que configura la unidad y la coherencia de la historia. Así, las diferentes partes de una novela se interrelacionan e integran formando un tejido o una red de conexiones que otorgan sentido al texto. La novela tiene descripciones, diálogos, caracterizaciones psicológicas de los personajes, episodios e historias secundarias que generan distintos conflictos y centros de interés.. Todos estos elementos conducen al climax, que es el momento en que crece la tensión y se prepara el desenlace.

Los personajes

En la novela, los personajes se caracterizan mediante una serie de procedimietos literarios.

Viven o permanecen en cierto lugar; hablan de ciertos temas, usan objetos determinados, se visten con un estilo especial.

El narrador habla de ellos o ellos mismos hablan entre sí.

El paisaje también ayuda a caracterizar al personaje, ya que se desenvuelve en lugares específicos que aportan a su contextualización y que pueden describirse detalladamente o con rasgos mínimos.

Asumen una conducta determinda, se comportan de cierto modo.

Varios narradores

El narrador de la historia no es el autor., sino una voz que elige el autor para contar los hechos.

Narrador testigo

Narrador omnisciente

También es un personaje de la historia, aunque su participación es secundaria. Puede haber sido testigo de algún hecho y contarlo desde lo que sabe, o puede narrar una historia que le contaron.

Es una voz externa al relato, es decir, no pertenece al mundo narrado. Este narrador sabe todo lo que sucede, y lo que sienten y piensan los personajes.

+ info

+ info

Narrador protagonista

Varios narradores

Es un personaje de la historia, que la cuenta a partir de sus conocimientos y de su experiencia.

Además de la tercera persona del narrador omnisciente y la primera persona del narrador protagonista o testigo, para contar una historia se puede emplear la segunda persona (tú, vos, ustedes)

+ info

+ info

Algunos aspectos de la novela y el cuento

Según el escritor argentino Julio Cortázar (1914-1984) la diferencia entre cuento y novela puede compararse con la relación entre el cine y la fotografía. Para el autor, la fotografía es como un cuento que refleja un instantáneo de la vida, economizando hechos, personajes y palabras, mientras que el cine es como una novela que cuenta una historia que refleja la vida o la sociedad a un ritmo personal. ""La novela y el cuento se dejan comparar analógicamente con el cine y la fotografía, en la medida en que una película es en principio un orden abierto, novelesco, mientras que una fotografía lograda presupone una ceñida limitación previa, impuesta en aprte por el reducido campo que abarca la cámara y por la forma en que el fotógrafo utiliza estéticamente esa limitación."

¿Querés saber más?

En este video encontrarás mas sobre las características de la novela. Tomá nota!

¡Gracias por tu atención!