Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Oferta Educativa ESO CPI Val de la Atalaya
cblanco
Created on May 8, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
OFERTA EDUCATIVAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CPI VAL DE LA ATALAYA
Educación Secundaria Obligatoria
4ºESO
3º ESO
1º ESO
2º ESO
+ info
+ info
+ info
+ info
PREGUNTASFRECUENTES
ITINERARIO BILINGÜE
+ info
+ info
1ºESO
- Lengua Castellana y Literatura (4 horas)
- Geografía e Historia (3 horas)
- Matemáticas (4 horas)
- Biología y Geología (3 horas)
- Primera Lengua Extranjera: Inglés (4 horas)
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual (3 horas)
- Música (3 horas)
- Educación Física (2 horas)
- Segunda Lengua Extranjera: Francés (2 horas)
- Laboratorio de refuerzo de competencias clave (2 horas) en sustitución de Francés (solo para alumnado con dificultades de aprendizaje y desfase curricular)
- Religión / Atención educativa (1 hora)
- Tutoría (1 hora)
Menú
2ºESO
- Lengua Castellana y Literatura (4 horas)
- Geografía e Historia (3 horas)
- Matemáticas (4 horas)
- Física y Química (3 horas)
- Primera Lengua Extranjera: Inglés (4 horas)
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual (3 horas)
- Tecnología y digitalización (3 hora)
- Educación Física (2 horas)
- Segunda Lengua Extranjera: Francés (2 horas)
- Laboratorio de refuerzo de competencias clave (2 horas) en sustitución de Francés (solo para alumnado con dificultades de aprendizaje y desfase curricular)
- Religión / Atención Educativa (1 hora)
- Tutoría (1 hora)
Menú
3ºESO
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
- Lengua Castellana y Literatura (4 horas)
- Geografía e Historia (3 horas)
- Biología y Geología (2 horas)
- Física y Química (2 horas)
- Matemáticas (3 horas)
- Primera Lengua Extranjera: Inglés (3 horas)
- Música (3 horas)
- Tecnología (3 horas)
- Educación Física (2 horas)
- Educación en Valores Cívicos y Éticos (1 hora)
- Religión / Atención educativa (1 hora)
- Tutoría (1 hora)
ASIGNATURAS OPTATIVAS (2 horas) elegir una entre:
- Segunda lengua extranjera: Francés - obligatorio para los que cursen Itinerario Bilingüe
- Programación y Robótica
- Cultura Clásica
- Economía social
- Iniciación a la Filosofía
+ info
Menú
Asignaturas Optativas en 3ºESO (se elige una)
- Francés: sirve para conocer y practicar una lengua cercana, por nuestra situación geográfica, al mismo tiempo que útil a nivel laboral y profesional. Conocer una lengua extranjera está bien, conocer dos mucho mejor.
- Programación y Robótica: sirve para realizar una ampliación sobre el control y robótica, algoritmia y programación que se realiza en tecnología y digitalización, estructurado principalmente mediante proyectos de robótica y desarrollo del control en entornos de programación.
- Cultura Clásica: sirve para conocer mejor nuestra cultura occidental y sus raíces en el campo literario, artístico, filosófico, científico y lingüístico. A su vez, muestra la mitología griega y romana.
- Economía social: sirve para trabajar conocimientos de la economía doméstica y social, como el ahorro y el consumo responsable. Su finalidad es comprender y valorar el papel que juega la economía en la sociedad en la que vivimos.
- Iniciación a la Filosofía: sirve para aprender a pensar, hacerse preguntas y fomentar el pensamiento crítico, como introducción a la asignatura de Filosofía de 4º.
3º ESO
4ºESO
ASIGNATURAS COMUNES QUE CURSA TODO EL ALUMNADO:
- Lengua Castellana y Literatura (4 horas)
- Geografía e Historia (3 horas)
- Primera Lengua Extranjera: Inglés (4 horas)
- Educación Física (2 horas)
- Religión / Atención Educativa (1 hora)
- Tutoría (1 hora)
+info
+info
Menú
4ºESO ITINERARIOS
- Matemáticas B (4 horas) + Física y Química (3 horas) + Biología y Geología (3 horas).
- Matemáticas B (4 horas) + Biología y Geología (3 horas) + Economía y Emprendimiento (3 horas)
- Matemáticas A (4 horas) + Economía y Emprendimiento (3 horas) + Latín (3 horas)
- Matemáticas A (4 horas) + Economía y Emprendimiento (3 horas) + Formación y
+info
+info
+info
+info
4º ESO
ASIGNATURAS QUE FORMAN LOS DISTINTOS ITINERARIOS:
- Matemáticas: la materia de Matemáticas del último curso de la etapa se ha configurado en dos opciones, A y B. Matemáticas A se desarrolla preferentemente mediante la resolución de problemas, la investigación y el análisis matemático de situaciones de la vida cotidiana; mientras que Matemáticas B profundiza, además, en los procedimientos algebraicos, geométricos, analíticos y estadísticos, incorporando contextos matemáticos, científicos y sociales. - Física y Química: contribuye al desarrollo del pensamiento lógico y crítico del alumnado. Su estudio nos permite profundizar en conocimientos del mundo físico, comprendiendo la naturaleza que nos rodea y profundizando en la investigación sobre la misma. Nos permite entender en profundidad múltiples fenómenos, desde la producción energética a la prevención de la contaminación. Es imprescindible en futuros estudios de ciencias. - Biología y Geología: está especialmente dirigida al alumnado que tenga intención de cursar estudios relacionados con las ciencias, especialmente con las biomédicas y las medioambientales. Sin embargo, todo el alumnado que sienta interés por las Ciencias Naturales puede cursarla a pesar de que tenga intención de realizar estudios posteriores de otro ámbito.
4º ESO
ASIGNATURAS QUE FORMAN LOS DISTINTOS ITINERARIOS:
- Matemáticas: la materia de Matemáticas del último curso de la etapa se ha configurado en dos opciones, A y B. Matemáticas A se desarrolla preferentemente mediante la resolución de problemas, la investigación y el análisis matemático de situaciones de la vida cotidiana; mientras que Matemáticas B profundiza, además, en los procedimientos algebraicos, geométricos, analíticos y estadísticos, incorporando contextos matemáticos, científicos y sociales. - Biología y Geología: está especialmente dirigida al alumnado que tenga intención de cursar estudios relacionados con las ciencias, especialmente con las biomédicas y las medioambientales. Sin embargo, todo el alumnado que sienta interés por las Ciencias Naturales puede cursarla a pesar de que tenga intención de realizar estudios posteriores de otro ámbito. - Economía y emprendimiento: en esta materia se tratan asuntos macroeconomicos, como la pobreza, el desarrollo sostenible, la cooperación internacional, así como otros de finanzas básicas y economía doméstica. Su finalidad es conocer, comprender y valorar la sociedad en la que vivimos, en la que los fenómenos económicos desempeñan un papel determinante.
4º ESO
ASIGNATURAS QUE FORMAN LOS DISTINTOS ITINERARIOS:
- Matemáticas: la materia de Matemáticas del último curso de la etapa se ha configurado en dos opciones, A y B. Matemáticas A se desarrolla preferentemente mediante la resolución de problemas, la investigación y el análisis matemático de situaciones de la vida cotidiana; mientras que Matemáticas B profundiza, además, en los procedimientos algebraicos, geométricos, analíticos y estadísticos, incorporando contextos matemáticos, científicos y sociales. - Economía y emprendimiento: en esta materia se tratan asuntos macroeconomicos, como la pobreza, el desarrollo sostenible, la cooperación internacional, así como otros de finanzas básicas y economía doméstica. Su finalidad es conocer, comprender y valorar la sociedad en la que vivimos, en la que los fenómenos económicos desempeñan un papel determinante. - Latín: aporta la posibilidad de conocer las bases lingüística, histórica y cultural de la civilización occidental. También es un apoyo fundamental en el aprendizaje de las modernas lenguas romances habladas en la actualidad y pretende que se reconozcan algunos elementos de la herencia latina que permanecen en el mundo actual .
4º ESO
ASIGNATURAS QUE FORMAN LOS DISTINTOS ITINERARIOS:
- Matemáticas: la materia de Matemáticas del último curso de la etapa se ha configurado en dos opciones, A y B. Matemáticas A se desarrolla preferentemente mediante la resolución de problemas, la investigación y el análisis matemático de situaciones de la vida cotidiana; mientras que Matemáticas B profundiza, además, en los procedimientos algebraicos, geométricos, analíticos y estadísticos, incorporando contextos matemáticos, científicos y sociales. - Economía y emprendimiento: en esta materia se tratan asuntos macroeconomicos, como la pobreza, el desarrollo sostenible, la cooperación internacional, así como otros de finanzas básicas y economía doméstica. Su finalidad es conocer, comprender y valorar la sociedad en la que vivimos, en la que los fenómenos económicos desempeñan un papel determinante. - Formación y Orientación Profesional: ofrece al alumnado la posibilidad de profundizar en el conocimiento de sí mismo y aproximarse al ámbito de las ciencias relacionadas con el estudio de los comportamientos humanos, sociales y culturales. Se le facilita el acercamiento a las distintas opciones formativas y de empleo para favorecer, desde el conocimiento de la realidad, el proceso de toma de decisiones sobre su vocación y su itinerario académico con una futura proyección profesional.
4º ESO
4ºESO: ASIGNATURAS OPTATIVAS
ASIGNATURAS OPTATIVAS DE 3 HORAS SEMANALES (SE ELIGE UNA):
- Digitalización
- Expresión artística
- Música
- Francés
- Tecnología
- Artes Escénicas
- Cultura y Patrimonio de Aragón
- Cultura Científica
- Cultura Clásica
- Filosofía
- Matemáticas para la toma de decisiones
- Oratoria y escritura
+info
+info
4º eso
Asignaturas optativas de 3 horas en 4ºESO (se elige una)
- Digitalización: asienta los conocimientos, destrezas y actitudes en competencia digital y trata temas necesarios para poder ejercer una ciudadanía digital activa, crítica y comprometida. Se trabajan contenidos relacionados con dispositivos digitales, sistemas operativos y seguridad y bienestar digital.
- Expresión artística: trata de estimular y desarrollar en los alumnos sus propias capacidades de expresión plástica y visual, su capacidad de análisis de una imagen o mensaje visual y hacerles comprender el hecho artístico y sus mecanismos de funcionamiento.
- Música: aborda de manera teórico-práctica músicas del mundo, música y cine, música y medios de comunicación y música popular como el jazz, el rock o el pop.
- Francés: sirve para conocer y practicar una lengua cercana, por nuestra situación geográfica, al mismo tiempo que útil a nivel laboral y profesional. Conocer una lengua extranjera está bien, conocer dos mucho mejor.
- Tecnología: se trabajan aspectos relacionados con las tecnologías de la comunicación,la electrónica y la robótica.
4º ESO
Asignaturas optativas de 2 horas en 4ºESO (se elige una)
- Artes escénicas: se estudian de manera teórico-práctica temas: como el espectáculo escénico, el gesto, la mímica, el circo, el teatro, la interpretación y la improvisación, la danza, el teatro musical, etc.
- Cultura y patrimonio de Aragón: sirve para conocer más en profundad la cultura y patrimonio de nuestra Comunidad Autónoma.
- Cultura Científica: trata de explicar el mundo desde un conocimiento científico, aspectos como el Universo, los problemas ambientales que nos afectan o apectos relacionados con la salud.
- Cultura Clásica: sirve para conocer mejor nuestra cultura occidental y sus raíces en el campo literario, artístico, filosófico, científico y lingüístico. A su vez, muestra la mitología griega y romana.
- Filosofía: intenta fomentar el pensamiento racional y crítico, busca despertar el interés hacia los grandes problemas del ser humano desde un punto de vista práctico.
- Matemáticas para la toma de decisiones: aborda conceptos relacionados con la matemática discreta, la modelización, o el pensamiento algorítmico y computacional que no se abordan en una materia obligatoria de matemáticas generales.
- Oratoria y escritura: se trabaja la expresión oral, a través de presentaciones o exposiciones, y la expresión escrita para prepararlos para sus estudios posteriores.
4º ESO
ITINERARIO BILINGÜE MODELO BRIT-ARAGÓN:El alumnado que de manera voluntaria decide realizar sus estudios de Secundaria dentro del modelo bilingüe recibe al menos un 35% de su formación en lenguas extranjeras, incluyendo los idiomas extranjeros y la enseñanza de otras materias que se imparten en lengua extranjera.
Número de horas semanales
núnúfdmad
MATERIA
4º ESO
2ºESO
3º ESO
1ºESO
Inglés
Plástica en inglés
Música en inglés
Tecnología en inglés
Geografía e historia en inglés
Menú
Educación Física en inglés
Educación en valores cívico éticos en inglés
Francés
12
12
12
TOTAL horas semanales
PREGUNTAS FRECUENTES
1. Si me matriculo por el Itinerario Bilingüe, ¿debo permanecer en el IB hasta la finalización de la etapa de secundaria?Sí. Sin embargo, se podrá abandonar el IB al finalizar cada curso escolar, previa solicitud razonada de los padres y/o con el informe del equipo docente con la no conveniencia de continuidad en el itinerario. 2. ¿Puedo cursar alguna materia alternativa a la segunda lengua extranjera (francés) en 1º y 2º? No, la segunda lengua extranjera es obligatoria en 1º y 2º, a no ser que existan dificultades de aprendizaje o desfase curricular, en cuyo caso se podrá realizar un refuerzo de competencias clave.
Siguiente
PREGUNTAS FRECUENTES
3. ¿El título que obtengo al acabar 4ºESO es distinto dependiendo de los estudios que haya cursado durante la secundaria? No. El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria es un título único, es decir, es el mismo para todos los alumnos independientemente de las materias que se hayan cursado. 4. ¿Puedo acceder a Bachillerato independientemente del itinerario que elija en 4ºESO? El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria permite acceder indistintamente a cualquiera de las enseñanzas postobligatorias, por lo que sí que es posible acceder al Bachillerato. No obstante, aconsejamos acceder al recomendado según las asignaturas que se hayan cursado en 4ºESO.
Siguiente
Enlaces útiles:
+info
PORTAL DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL CURRÍCULO Y EVALUACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN ARAGÓN CURRÍCULO Y EVALUACIÓN BACHILLERATO EN ARAGÓN
+info
Siguiente
+info
Recuerda que si tienes dudas, puedes consultar con tu tutor o tutora, con el Equipo de Orientación o con el Equipo Directivo.
Menú