Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ensayos clínicos

ADELA-EMILIA GÓMEZ A

Created on May 5, 2020

Descripción de qué son los ensayos clínicos, qué finalidad tienen y cuáles son sus fases.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ensayo clínico

Medicamentos

Siguiente

Siguiente

Atrás

En una época como la actual, en la que el mundo se enfrenta a una pandemia como la COVID-19, es cuando se toma conciencia de la necesidad de contar con medicamentos eficaces: vacunas, antivirales, ...

MEDICAMENTO

El logro de ese nuevo fármaco requiere de un estudio y una investigación, que a su vez, lleva un tiempo, y que en muchos casos, no puede acelerarse, a pesar de la gravedad de la enfermedad en cuestión.

Curar o Prevenir

¿Qué es un ENSAYO CLÍNICO?

Siguiente

Un ensayo clínico es una evaluación experimental de un medicamento que, aplicado a seres humanos, pretende evaluar la eficacia y seguridad del mismo.

Todo ensayo clínico para tener VALIDEZ ha de regirse por unas pautas y unas normas.

EVIDENCIA CIENTÍFICA

MÉTODO CIENTÍFICO

El ensayo clínico se engloba dentro de la denominada investigación clínica.

Atrás

Atrás

Siguiente

El ensayo clínico es una de las fases que incluye todo el proceso que permite la INVESTIGACIÓN y COMERCIALIZACIÓN de un nuevo fármaco.

Personal

Medios económicos

Infraestructura

Ambiente investigador

Fuentes de información

Condiciones necesarias para realizar una investigación

CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO FÁRMACO

Máxima eficacia

Administración y conservación fácil si es posible

Mínimos efectos secundarios posibles o incluso despreciables en relación con su beneficio

Seguridad a corto y largo plazo

Atrás

Siguiente

DESARROLLO del nuevo fármaco

Para conseguir un nuevo medicamento con las características citadas, es necesario diseñar un proceso, que incluye varios estadíos, según se indica en el siguiente esquema:

Esquema general del proceso de descubrimiento y desarrollo de un fármaco. Adaptado de Trac Services Regulatory Blog. The Drug Development Process (www.tracservices.co.uk).

ENSAYO CLÍNICO

Características

El ensayo clínico va destinado a:

  • Descubrir o comprobar los efectos clínicos, farmacológicos o farmacodinámicos de un medicamento.
  • Identificar cualquier reacción adversa a un medicamento.
  • Estudiar la absorción, distribución, metabolismo y excreción de un medicamento.

Atrás

Siguiente

Claves

ENSAYO CLÍNICO

Un ensayo clínico tiene que contemplar los siguientes apartados:

  • Diseño del estudio.
  • Aprobación del ensayo.
  • Reclutamiento de pacientes.
  • Realización del estudio.

Info

  • Análisis de resultados.

Siguiente

Atrás

Apartados

ENSAYO CLÍNICO

Diseño del estudio

Aprobación del ensayo

Reclutamiento de pacientes

Realización delestudio

Análisis de resultados

ENSAYO CLÍNICO

Integrantes

Un ensayo clínico requiere de los siguientes participantes:

Institución médica

Promotor

Investigador Principal

Monitor

Comité Ético de Investigación Clínica

Paciente

AEMPS

Siguiente

Atrás

Legalidad

ENSAYO CLÍNICO

  • Todo ensayo clínico debe hacerse respetando las LEYES QUE REGULAN LA INVESTIGACIÓN en el ámbito de las ciencias de la salud.
  • Estos ensayos están regulados, entre otros por, el RD 1090/2015.
  • La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) perteneciente al Ministerio de Sanidad, garantiza la calidad, seguridad, eficacia y correcta información de los medicamentos y productos sanitarios que se comercializan en España.
  • Cualquier ensayo clínico debe respetar los derechos de las personas según establece la Declaración de Helsinki del año 1967, y sus posteriores actualizaciones.
  • El paciente participa en el ensayo clínico de forma totalmente libre y voluntaria, pudiendo abandonar en cualquier momento, sin tener que dar explicaciones.

Siguiente

Atrás

ENSAYO CLÍNICO

Financiación

Siguiente

El promotor es quien paga los costes de la realización del ensayo al centro sanitario. Tales costes incluyen:

  • Personal.
  • Materiales.
  • Equipamiento.
  • Costes administrativos.

Atrás

Fases

ENSAYO CLÍNICO

fase II

fase III

fase I

fase IV

Lorem ipsum dolor

Siguiente

Atrás

Atrás

Siguiente

Autorización de COMERCIALIZACIÓN

Tras haber superado con éxito las etapas preclínica y clínica, se solicita la COMERCIALIZACIÓN del nuevo medicamento.

  • En EEUU, el organismo que aprueba la comercialización (tras revisar toda la información correspondiente) es la FDA (Food and Drug Administration).
  • En Europa, y en España en particular, existe la posibilidad de que el fármaco sea reconocido a nivel europeo por la Agencia Europea del Medicamento, o bien, a nivel nacional únicamente, por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Atrás

Siguiente

Sin embargo, en muchos casos....

@biologodecabecera

Atrás

Siguiente

Pero con un poco de suerte, ...

@biologodecabecera

Gracias

INicio