Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE LA ESO?
inmacn1
Created on May 5, 2020
Orientación académica
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE LA ESO?
AUTORA: INMACULADA CASTELLANOS NOGALES
Empezar
RAMA ARTES Y HUMANIDADES
Texto
• Grado en Animación Digital
Frase
• Grado en Antropología Social y Cultural
Vídeo
Proceso
Timeline
Mapa
• Grado en Antropología y Evolución Humana
Gracias
12
Equipo
11
• Grado en Arqueología
ÍNDICE
Tengo el título de la ESO
NO Tengo el título de la ESO
¿QUÉ HACER?
Con 16 años
Con 15 años
Con 17 años
Con 18 años o más
Volver
FIN
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
Aquellos alumnos que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
- Tener cumplidos 15 años.
- Haber cursado 3º ESO o, excepcionalmente, haber cursado 2º de ESO.
- Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres/ madres/ tutores legales (quienes darán su consentimiento).
- Tener un Consejo Orientador.
Para conocer los centros que imparten FPB pinchar en el siguiente enlace
Volver
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y EMPLEO
EDUCACIÓN SECUNDARIA PERSONAS ADULTAS (CON REQUISITOS)
Volver
ESPA
- Tener 18 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año en que te matriculas. • Tener 16 años y ser trabajador/a por cuenta ajena, ser deportista de alto nivel o encontrarte en unas circunstancias excepcionales y justificadas que te impidan la asistencia regular a un instituto en régimen ordinario. • Las modalidades disponibles son presencial, semipresencial y a distancia Para más información pinchar el siguiente enlace
Volver
ESPA
- Tener 18 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año en que te matriculas. • Tener 16 años y ser trabajador/a por cuenta ajena, ser deportista de alto nivel o encontrarte en unas circunstancias excepcionales y justificadas que te impidan la asistencia regular a un instituto en régimen ordinario. • Las modalidades disponibles son presencial, semipresencial y a distancia Para más información pinchar el siguiente enlace
Volver
ESPA
- Tener 18 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año en que te matriculas. • Tener 16 años y ser trabajador/a por cuenta ajena, ser deportista de alto nivel o encontrarte en unas circunstancias excepcionales y justificadas que te impidan la asistencia regular a un instituto en régimen ordinario. • Las modalidades disponibles son presencial, semipresencial y a distancia Para más información pinchar el siguiente enlace
Volver
ESPA
- Tener 18 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año en que te matriculas. • Tener 16 años y ser trabajador/a por cuenta ajena, ser deportista de alto nivel o encontrarte en unas circunstancias excepcionales y justificadas que te impidan la asistencia regular a un instituto en régimen ordinario. • Las modalidades disponibles son presencial, semipresencial y a distancia Para más información pinchar el siguiente enlace
Volver
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
CURSO DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
EDUCACIÓN SECUNDARIA PERSONAS ADULTAS (CON REQUISITOS)
Volver
PRUEBA LIBRE TÍTULO ESO
PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
EDUCACIÓN SECUNDARIA PERSONAS ADULTAS
Volver
FPB
Aquellos alumnos que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
- Tener cumplidos 15 años.
- Haber cursado 3º ESO o, excepcionalmente, haber cursado 2º de ESO.
- Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres/ madres/ tutores legales (quienes darán su consentimiento).
- Tener un Consejo Orientador.
Para conocer los centros que imparten FPB pinchar en el siguiente enlace
Volver
Escuchar
FPB
Aquellos alumnos que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
- Tener cumplidos 15 años.
- Haber cursado 3º ESO o, excepcionalmente, haber cursado 2º de ESO.
- Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres/ madres/ tutores legales (quienes darán su consentimiento).
- Tener un Consejo Orientador.
Para conocer los centros que imparten FPB pinchar en el siguiente enlace
Volver
Escuchar
Son programas públicos mixtos de formación y empleo en los que jóvenes desempleados/as reciben formación profesional ocupacional en alternancia con la práctica profesional, con el fin de conseguir una cualificación que haga más fácil su acceso al mundo del trabajo.
¿QUÉ SON?
Tener entre 16 y 25 años y ser demandante de empleo, suelen tener prioridad los mayores de edad. No haber participado en ningún otro programa de Escuela Taller o Casa de Oficio
REQUISITOS
Volver
CURSO DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
REQUISITOS DE ACCESO:
- Cumplir 17 años o más en el año de finalización del curso.
- • No poseer ningún otro requisito que permita el acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio
ESTRUCTURA CURSO: Ámbito de Comunicación/ Ámbito Social / Ámbito Científico-tecnológico
DURACIÓN: 600 horas
SOLICITUD: del 15 al 25 de Junio
Volver
Escuchar
REQUISITOS DE ACCESO:
- Cumplir 17 años o más en el año de realización de la prueba
- • No poseer ningún otro requisito que permita el acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio
PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
REQUISITOS DE ACCESO:
- Cumplir 17 años o más en el año de realización de la prueba
- • No poseer ningún otro requisito que permita el acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio
ESTRUCTURA CURSO: Ámbito de Comunicación/ Ámbito Social / Ámbito Científico-tecnológico
SOLICITUD: Secretaría Virtual
CONVOCATORIAS PRUEBAS: https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/fp/pruebas-acceso.html
Volver
Escuchar
PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
REQUISITOS DE ACCESO:
- Cumplir 17 años o más en el año de realización de la prueba
- • No poseer ningún otro requisito que permita el acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio
ESTRUCTURA CURSO: Ámbito de Comunicación/ Ámbito Social / Ámbito Científico-tecnológico
SOLICITUD: Secretaría Virtual
CONVOCATORIAS PRUEBAS: https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/fp/pruebas-acceso.html
Volver
Escuchar
PRUEBA LIBRE TÍTULO ESO
REQUISITOS DE ACCESO:
- Cumplir 18 años o más en el año de realización de la prueba
- No poseer ningún otro requisito que permita el acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio
ESTRUCTURA CURSO: Ámbito de Comunicación/ Ámbito Social / Ámbito Científico-tecnológico
CALENDARIO PRUEBAS: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/educacion-permanente/pruebas-obtencion-graduado-eso/calendario
INSCRIPCIÓN: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/educacion-permanente/pruebas-obtencion-graduado-eso/tramitacion
Volver
Escuchar
BACHILLERATO
CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS
OTROS ESTUDIOS
Volver
Carácter gratuito y duración de dos años. Objetivo: favorecer la madurez personal e intelectual y preparar para cursos posteriores. Posteriormente podrás acceder a:
- Ciclos formativos de grado superior.
- Estudios universitarios.
- Enseñanzas Artísticas superiores.
- Enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño.
- Enseñanzas Deportivas.
Siguiente
ITINERARIOS DE BACHILLERATO
- CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
- HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
- ARTES
- GENERAL
Volver
BACHILLERATO GENERAL
IES VISTAZUL.. Dos Hermanas IES HELICHE. Olivares IES LUCUS SOLIS. Sanlúcar la Mayor
MATERIAS
MATERIAS COMUNES Filosofía Lengua castellana y literatura I Lengua extranjera I
MATERIAS DE MODALIDAD OBLIGATORIA Matemáticas generales
MATERIAS DE MODALIDAD Economía, emprendimiento y actividad empresarial Materias de otras modalidades de primer curso de oferta en el centro
MATERIAS OPTATIVAS Opción A: Materia de modalidad de la misma o de cualquier otra modalidad de primero no cursada que se oferte en el centro. Opción B: Optativa 1. Optativa 2. Optativa 3
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
MATERIAS ESPECÍFICAS DE OPCIÓN: Obligatoria Matemáticas I Elegir dos:
- Biología, geología y ciencias ambientales
- Dibujo técnico I
- Física y química
- Tecnología e ingeniería
MATERIAS COMUNES
- Filosofía
- Lengua Castellana y Literatura I
- Primera Lengua Extranjera I
- Educación física
MATERIAS OPTATIVAS: Elegir una materia de cualquier modalidad de primer curso no cursada que se oferte en el centro o dos de dos horas de las que presentamos a continuación - Anatomía aplicada - Segunda lengua extranjera - Antropología y Sociología - Tecnologías de la información y de la comunicación I - Creación digital y pensamiento computacional - Materia de diseño propio - Cultura emprendedora y empresarial - Educación para la convivencia democrática I - Patrimonio cultural y artístico de Andalucía. MATERIA OBIGATORIA: Religión o Proyectos transversales de educación en valores
Atrás
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
MATERIAS COMUNES
- Filosofía
- Lengua Castellana y Literatura I
- Primera Lengua Extranjera I
- Educación física
MATERIAS ESPECÍFICAS DE MODALIDAD: Obligatoria Latín o Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales Elegir dos: Economía Griego I Literatura universal Historia del mundo contemporáneo Latín I Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I
MATERIAS OPTATIVAS: Elegir una materia de cualquier modalidad de primer curso no cursada que se oferte en el centro o dos de dos horas de las que presentamos a continuación - Anatomía aplicada - Segunda lengua extranjera - Antropología y Sociología - Tecnologías de la información y de la comunicación I - Creación digital y pensamiento computacional - Materia de diseño propio - Cultura emprendedora y empresarial - Educación para la convivencia democrática I - Patrimonio cultural y artístico de Andalucía. MATERIA OBIGATORIA: Religión o Proyectos transversales de educación en valores
Atrás
ARTES (Artes plásticas, imagen y diseño)
MATERIAS ESPECÍFICAS DE LA MODALIDAD:Obligatoria: Dibujo artístico Elegir dos: Cultura audiovisual/ Dibujo técnico aplicado a las artes plásticas y al diseño/ Proyectos artísticos/ Volumen
COMUNES
- Filosofía
- Lengua Castellana y Literatura I
- Primera Lengua Extranjera I
- Educación Física
MATERIAS OPTATIVAS: (Elegir dos de dos horas)Materia de cualquier modalidad de cualquier curso no cursada que se oferte en el centro.O elegir una de cuatro horas: - Anatomía aplicada - Segunda lengua extranjera - Antropología y sociología - Tecnologías de la información y de la comunicación I - Creación digital y pensamiento computacional - Materia de diseño propio - Cultura emprendedora y empresarial - Educación para la convivencia democrática I - Patrimonio cultural y artístico de Andalucía.
- MATERIA OBIGATORIA: Religión o Proyectos transversales de educación en valores
Atrás
ARTES (Música y arte escénico)
MATERIAS ESPECÍFICAS DE LA MODALIDAD:Obligatoria: Análisis musical I o Artes escénicas I Elegir dos: Análisis musical I, Artes escénicas I, Coro y técnica vocal I, Cultura audiovisual, Lenguaje y práctica musical
COMUNES
- Filosofía
- Lengua Castellana y Literatura I
- Primera Lengua Extranjera I
- Educación Física
MATERIAS OPTATIVAS: (Elegir dos de dos horas)Materia de cualquier modalidad de cualquier curso no cursada que se oferte en el centro.O elegir una de cuatro horas: - Anatomía aplicada - Segunda lengua extranjera - Antropología y sociología - Tecnologías de la información y de la comunicación I - Creación digital y pensamiento computacional - Materia de diseño propio - Cultura emprendedora y empresarial - Educación para la convivencia democrática I - Patrimonio cultural y artístico de Andalucía.
- MATERIA OBIGATORIA: Religión o Proyectos transversales de educación en valores
Atrás
CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO
DURACIÓN: 2 cursos académicos
Se estructuran en Familias Profesionales y dentro de ellas en Ciclos Formativos
Se organizan en Módulos Profesionales:
- Módulos asociados a unidades de competencia.
- Módulo de Formación y Orientación Laboral
- Módulo de empresa e iniciativa emprendedora
- Módulo de Formación en Centros de Trabajo
- Módulo de Proyecto
Se obtiene el Título de Técnico y permite acceder a Ciclos Formativos de Grado Superior
Volver
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS
Pincha sobre cada una de ellas para saber más
- Música
- Danza
- Artes Plásticas y Diseño
- Arte dramático
Si necesitas una información más detallada, puedes pinchar en el siguiente botónhttps://www.juntadeandalucia.es/organismos/desarrolloeducativoyformacionprofesional/areas/ensenanzas-escolarizacion/artisticas.html
Volver
ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA
6 cursos
DURACIÓN:
Para acceder al primer curso se debe superar una prueba específica de acceso . Se podrá acceder a cualquier otro curso, sin haber realizado los anteriores, a través de una prueba de acceso demostrando que poseen los conocimientos necesarios (teóricos y prácticos).
REQUISITOS ACCESO:
Se solicita admisión del 1 al 30 de abril en el centro donde quiera ser admitido
PLAZO PRESENTACIÓN:
Se realiza del 15 de mayo al 5 de junio (depende del curso escolar) para elprimer curso. Para acceder a cualquier otro curso la prueba se celebrará del 1 al 10 de septiembre (depende del curso escolar).
PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO:
Del 1 al 10 de julio
MATRICULACIÓN:
Título profesional de música, en el que constará la especialidad cursada Obtendrán el título de bachiller, si superan las materias comunes del bachillerato, aunque no hayan realizado el bachillerato de la modalidad de artes en su vía específica de música y danza
TITULACIÓN:
Siguiente
Volver
CONSERVATORIOS PROFESIONALES DE MÚSICA DE SEVILLA
CENTRO DIRECCIÓN LOCALIDAD TELÉFONO Conservatorio Profesional Francisco Guerrero Avda. Ramón y Cajal s/n Sevilla 955623364 Conservatorio Profesional "Cristobal Morales" C/ Jesús del Gran Poder 38-40 Sevilla
Volver
ENSEÑANZAS SUPERIORES DE MÚSICA
DURACIÓN:
4 Cursos académicos
Se organizan en asignaturas, incluyen Prácticas externas y Trabajo Fin de estudios
ORGANIZACIÓN MATERIAS:
REQUISITOS ACCESO:
- Título bachillerato o haber superado prueba de acceso Universidad mayores 25 años. - Superar Prueba específica de acceso - Mayores de 19 años que superen prueba de madurez
Título de Graduado o Graduada en Música, seguido de la especialidad correspondiente. Equivalente a título universitario de Grado
TITULACIÓN:
Atrás
DÓNDE ESTUDIAR
CONSERVATORIOS SUPERIORES DE ANDALUCÍA
CENTRO DIRECCIÓN LOCALIDAD TELÉFONO CSM Rafael Orozco C/ Ángel de Saavedra,1 Córdoba 957379647 Victoria Eugenia C/San Jerónimo, 46 Granada 958893180 Andrés de Vandelvira C/Compañía Jaén 953365610 Málaga Plaza Maestro Artola,2 Málaga 951298341 Manuel Castillo C/Baños, 48 Sevilla 677903762
Atrás
PRUEBA DE ACCESO
Entre el 1 y el 31 de Mayo permanecerá abierto el plazo para inscribirse en las pruebas de acceso. La prueba específica se celebrará en los meses de junio y julio. Si quedasen plazas vacantes, los centros podrán realizar convocatoria extraordinaria en el mes de septiembre.
PRUEBAS: - Madurez Académica (Lengua Castellana y Literatura e Historia de España) ambas de Bachillerato - Específicas de acceso: según especialidad, itinerario, estilo o instrumento musical
Atrás
ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE DANZA
6 cursos
DURACIÓN:
Para acceder al primer curso se debe superar una prueba específica de acceso . Se podrá acceder a cualquier otro curso, sin haber realizado los anteriores, a través de una prueba de acceso demostrando que poseen los conocimientos necesarios (teóricos y prácticos).
REQUISITOS ACCESO:
Se solicita admisión del 1 al 30 de abril en el centro donde quiera ser admitido
PLAZO PRESENTACIÓN:
Se realiza del 15 de mayo al 5 de junio (depende del curso escolar) para elprimer curso. Para acceder a cualquier otro curso la prueba se celebrará del 1 al 10 de septiembre (depende del curso escolar).
PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO:
Del 1 al 10 de julio
MATRICULACIÓN:
Título profesional de danza, en el que constará la especialidad cursada Obtendrán el título de bachiller, si superan las materias comunes del bachillerato, aunque no hayan realizado el bachillerato de la modalidad de artes en su vía específica de música y danza
TITULACIÓN:
Volver
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA PROVINCIA DE SEVILLA
CENTRO: Antonio Ruiz Soler. DIRECCIÓN : Pabellón de Argentina. Pso. de las Delicias s/n LOCALIDAD: Sevilla TELÉFONO: 955623359
Volver
ENSEÑANZAS SUPERIORES DE DANZA
DURACIÓN: 4 cursos académicos
Se organizan en asignaturas, incluyen Prácticas externas y Trabajo Fin de estudios
ORGANIZACIÓN MATERIAS:
REQUISITOS ACCESO:
Debe reunir alguno de los siguientes requisitos - Título de bachiller o haber superado prueba de acceso Universidad mayores 25 años. - Tener superada prueba madurez años anteriores. - Superar Prueba específica de acceso.
Título de Danza, seguido de la especialidad correspondiente. Equivalente a título universitario de Grado
TITULACIÓN:
DÓNDE ESTUDIAR:
Conservatorio Superior de Danza Ángel Pericet. C/Cerrojo,5. Málaga. 951298350
Atrás
PRUEBA DE ACCESO
Entre el 1 y el 31 de mayo permanecerá abierto el plazo para la presentación de las solicitudes de inscripción en las pruebas de acceso a la Escuela Superior de Danza de Málaga, que es el centro público que imparte enseñanzas de este tipo en Andalucía. La prueba específica de acceso se celebrará en los meses de junio y julio.
ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
Se organizan en Ciclos Formativos de Grado Medio y en Ciclos Formativos de Grado Superior. Nosotros nos centraremos en el Ciclo Formativo de Grado Medio.
ORGANIZACIÓN:
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Realización Prueba específica
REQUISITOS DE ACCESO:
TITULACIÓN:
Título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño en la especialidad correspondiente Permitirá el acceso a cualquier modalidad de Bachillerato
subtítulo aquí
Escuela Superior de Arte y Diseño de Sevilla
DÓNDE ESTUDIAR
Siguiente
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE RÉGIMEN ESPECIAL (EDRE)
ORGANIZACIÓN:
Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior. (nosotros nos centraremos en el grado medio)
Título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria Superar, además de lo anterior, una prueba específicade tipo práctico de la especialidad elegida o acreditar un mérito deportivo
REQUISITOS DE ACCESO:
ESPECIALIDAD:
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/turismoculturaydeporte/areas/deporte/formacion-investigacion-innovacion/ensenanzas-tecnico-deportivo.html
Técnico Deportivo
TITULACIÓN:
PLAZOS:
Solicitud de la prueba específica de acceso: 1 de Junio a 31 de Julio.
Volver
ARTE DRAMÁTICO
ORGANIZACIÓN:
4 cursos
Tener al menos 18 años Título de Bachiller o haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años. - También podrán acceder los mayores de 19 años de edad que no cumplan los requisitos académicos y superen una prueba de madurez.
REQUISITOS DE ACCESO:
https://www.esadsevilla.org/
DÓNDE ESTUDIAR
PLAZOS:
https://www.esadsevilla.org/acceso-html/
Volver
OTROS
Fuerzas armadas https://reclutamiento.defensa.gob.es/como-ingresar/
CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO :
Guardia civil https://www.guardiacivil.es/es/servicios/tablonanuncios/ingresocuerpo/index.html
Policía nacional https://www.policia.es/_es/index.php
Policía local https://www.juntadeandalucia.es/organismos/presidenciainteriordialogosocialysimplificacionadministrativa/areas/interior/seguridad/espa/paginas/convocatorias-policias-locales.html
BOMBEROS:
Los requisitos varían en función de localidad y convocatoria. Debes cumplir los reauerimientos en cuanto a titulación en función del grupo al que quieras acceder. Grupo A, A1 y A2 Estar en posesión de Grado Universitario Grupo B Estar en posesión de Título de Técnico Superior (Ciclo formativo grado superior) Grupo C: C1 Título de Bachiller o Técnico C2 Graduado escolar, FP de primer grado o título de Graduado en ESO
Volver
¡GRACIAS!
Lorem ipsum dolor