Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fecundacion_olivo

Carlos Zamorano

Created on May 2, 2020

Explicación del proceso de doble fecundación y alternancia de generaciones.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Algunas de las imágenes se han modificado a partir del: Atlas temático de Botánica de Ed. Omega.

¿Sorpresa con la fecundación?

¿Sorpresa con la fecundación?

Siguiente

¿Puedes ver aquí los gametos masculino y/o femenino del olivo?

¿Puedes ver aquí los gametos masculino y/o femenino del olivo?

Pistilo

Óvulo

Estambre

Grano de polen

Si

NO

¿ Estás segur@? Porque yo creo que te has equivocado.

Recuerda que un gameto es una célula (n) cuyo destino es unirse a otra (n) para dar lugar a un cigoto (2n) del que se desarrollará el embrión y posteriormente el individuo adulto.

Continuar

¿Alguna duda?

Marca cuál crees que es un gameto

Marca cuál crees que es un gameto

Pistilo

Estambre

Grano de polen

Óvulo

Efectivamente, entre las imágenes no se encuentra ningún gameto, pero sí hay dos gametofitos. ¿Sabes qué es un gametofito?

Óvulo

Grano de polen

Si

NO

Un gametofito es una “planta” que produce gametos.Dicho así parece que nos da poca información, así que creo que es necesaria un poco de teoría.

Los animales que nos rodean tienen las mismas características generales que sus padres y estos que los abuelos. Y así podríamos seguir todas las generaciones que queramos, porque todas nuestras células, excepto los gametos tienen la misma información. Hablando en número de cromosomas todas nuestras células son diploides (2n) excepto los gametos que son haploides(n). Cuando dos gametos se unen, forman un cigoto, éste da lugar a un embrión y finalmente un adulto.

Leer más

Siguiente

Continuación

Respecto a las plantas las cosas son diferentes, pero normalmente no nos damos cuenta, porque la planta produce semillas y las semillas dan lugar a una planta adulta y la tentación de compararlas con nosotros es fácil. Pero realmente no es así, ya que una planta <2n>, a la que llamaremos esporofito produce esporas <2n> que llegado el momento sufren meiosis y dan lugar a una planta <n> que llamaremos gametofito, ya que en el futuro formará gametos. Es decir hay una alternancia de generaciones entre individuos haploides y diploides, o lo que es lo mismo entre esporofitos y gametofitos.

Como explicar esto directamente con el olivo sería muy complicado vamos a empezar por plantas más sencillas, como los musgos y los helechos.

Alternancia de generaciones I

Gametofitos

Información

Esporofitos

Siguiente

Alternancia de generaciones II

Gametofito

Esporofito

Detalle "soros"

Información

Siguiente

Alternancia de generaciones III

Gametofito masculino

(grano de polen)

Esporofito

Gametofito femenino

(Saco embrionario)

Información

Siguiente

Pulsa la imagen para ampliarla

Alternancia de generaciones IIIb

Ya conoces el concepto de alternancia de generaciones, los esporofitos y los gametofitos masculino y femenino de las plantas, pero ...

Ya conoces el concepto de alternancia de generaciones, los esporofitos y los gametofitos masculino y femenino de las plantas, pero ...

Gametofito femenino

(Saco embrionario)

Gametofito masculino

(grano de polen)

... ¿ Dónde están los gametos?

... ¿ Dónde están los gametos?

Uno de ellos ya lo estás viendo, a ver si lo encuentras con el ratón.

a ver si lo encuentras

con el ratón.

Siguiente

Si no lo encuentras, pulsa aquí.

Alternancia de generaciones IIIb

Ya conoces el concepto de alternancia de generaciones, los esporofitos y los gametofitos masculino y femenino de las plantas, pero ...

Ya conoces el concepto de alternancia de generaciones, los esporofitos y los gametofitos masculino y femenino de las plantas, pero ...

Gametofito femenino

(Saco embrionario)

Gametofito masculino

(grano de polen)

... ¿ Dónde están los gametos?

... ¿ Dónde están los gametos?

Uno de ellos ya lo estás viendo, a ver si lo encuentras con el ratón.

a ver si lo encuentras

con el ratón.

Siguiente

Esta es la oosfera, el gameto femenino

El proceso de la fecundación I

Gametofito masculino

(grano de polen)

¿Qué ocurre en el grano de polen?

Crecimiento del tubo polínico.

Información

Siguiente

El proceso de la fecundación II

¿Qué hay en el saco embrionario?

¿Dónde está la oosfera?

¿Dónde está la oosfera?

¿Qué hay en el saco embrionario?

Gametofito femenino

(Saco embrionario)

Las transformaciones que dan lugar al saco embrionario son menos evidentes, ya que tras los correspondientes proce-sos de división en su interior aparecen 8 núcleos, que se sitúan como puede ver-se en el esquema:

  • Oosfera y 2 sinérgidas
  • 2 núcleos polares
  • 3 antípodas

Oosfera

2 núcleos polares

Siguiente

El proceso de la fecundación III

En estas imágenes podemos ver el recorrido del tubo polínico hasta que alcanza al saco embrionario, algunos detalles del mismo y de las paredes del óvulo. En la siguiente pantalla podremos ver los últimos detalles de la fecundación.

En estas imágenes podemos ver el recorrido del tubo polínico hasta que alcanza al saco embrionario, algunos detalles del mismo y de las paredes del óvulo. En la siguiente pantalla podremos ver los últimos detalles de la fecundación.

Siguiente

El proceso de la fecundación IV

Cuando el tubo polínico alcanza su objetivo, el núcleo vegetativo se desorganiza y uno de los núcleos espermáticos se une a la oosfera y el otro a los dos núcleos polares.

2n

3n

3n

Información

Siguiente

Espero que te haya gustado y hayas comprendido bien el proceso de reproducción del olivo.

Ahora puedes entrar en el vídeo pulsando la imagen correspondiente, y con la ayuda de una maqueta volveré a explicarte el proceso.

Siguiente

INicio