Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Máquina Espía - FANTASÍA

Ángela Tobón

Created on May 1, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿QUIÉNES SOMOS?

Máquina Espía Ciencia & Ficción es una empresa audiovisual conformada por una directora y un guionista que construyen historias cinematográficas desde el año 2007. Usan la fantasía como su lenguaje y las metáforas como estrategia para reinventar lo cotidiano, creadores de universos y obsesivos por el conocimiento.

¿QUÉ NOS GUSTA HACER?

Su pasión por la multidisciplinariedad, los ha llevado a rodearse de influencias de carácter científico, es así como han empezado a usar sus habilidades narrativas para hablar de los misterios del cerebro, para revelar los secretos del espacio, y para contar historias que ayuden a entender temas complejos.

NUESTRO REEL

CORTOMETRAJE

La Nueva Niña

Manuel Hinestroza recibirá una visita y decide alquilar una hija para opacar un poco la demencia de su esposa Lucía, quien aún convive con Julieta, su hija muerta. Abel S.A. empresa encargada del inescrupuloso servicio de alquiler de hijos, comete un error con el envío del señor Hinestroza, haciendo que la familia revele los alcances de una locura colectiva.

RECONOCIMIENTOS

TEASER BENJAMÍN EN TÉCNICOLOR

INFOMERCIAL GAFAS TECNICOLOR

BOCETOS PERSONAJES

BOCETOS UTILERÍA

CORTOMETRAJE

Benjamín en Tecnicolor

Benjamín es un niño de 10 años que vive en un mundo a blanco y negro, donde la única manera de ver a color es a través de unas gafas tecnicolor, sin estas gafas no se puede jugar fútbol, Benjamín necesitará la ayuda de su abuela y su ángel guardián para conseguir unas gafas tecnicolor y poder jugar la final.

RECONOCIMIENTOS

CORTOMETRAJE

Benjamín en Tecnicolor

CORTOMETRAJE

Río de Caracoles

Martina (9 años) pesca objetos que salen de la ropa que su mamá lava en el río para intentarlos cambiar por un pasaje al mar. Martina recibe de regalo un pez que extraña el mar. La niña consigue un pasaje y debe decidir si es para ella o para su pez.

RECONOCIMIENTOS

CORTOMETRAJE S.O.S.

Aurelio (72) es el salvavidas en un mundo paralelo donde están las personas en coma. Esther (67) llega a la piscina y se une a un grupo de personas que se entrenan para una competencia, quien gane volverá a la vida con sus seres queridos. Esther gana y le da un motivo a Aurelio para volver a vivir.

RECONOCIMIENTOS

Teaser S.O.S.

Cortometraje S.O.S.

Cortometraje S.O.S.

Cortometraje S.O.S.

Cortometraje S.O.S.

Making ofS.O.S.

Pantalla verde S.O.S.

Pantalla verde S.O.S.

Pantalla verde S.O.S.

Pantalla verde S.O.S.

S.O.S.Un llamado a despertar

PROYECTO

TRANSMEDIA

“S.O.S. Un llamado a despertar” es un proyecto transmedia que tiene como propósito acompañar a los familiares y a los círculos cercanos de pacientes en estado de coma, así como a quienes se encuentran en etapa de recuperación. Este proyecto también busca, a través de los diferentes productos, acercar y sensibilizar al público general sobre lo que conlleva el estado de coma.

NOTICIAS

WEB

Libro Interactivo S.O.S.

PROYECTO

TRANSMEDIA

Podmic S.O.S.

PROYECTO

Cómic + podcast

TRANSMEDIA

Seis pacientes que regresaron del coma narran lo que sintieron durante el estado de sueño profundo. Allí se enfrentan a múltiples pesadillas, situaciones oníricas o sueños inconexos, que a través de la estimulación sensorial fueron apaciguados por sus familiares y cuidadores.

TeaserLA TEORÍA DE LA EXPANSIÓN

Maxi es un niño (10) que vive con su mamá (Lorena, 36) y se comunica constantemente con su papá (Pedro, 39) a través de la música. Pedro es compositor y ya no vive con ellos, pero el niño usa sus melodías como portal espacio-temporal para reunirse con él otra vez. Lorena le insiste al niño en la necesidad de entender que su papá ya no está.

Detrás de Cámara La Teoría de la expansión

NARRATIVAS TRANSMEDIA

La exploración de formatos los ha llevado a experimentar más allá del cine y la televisión, se han preparado para desarrollar proyectos en formatos alternativos, donde se use la fantasía como herramienta de apropiación social del conocimiento.

Proyecto transmedia Canal de Panamá

DISEÑO DE CONTENIDOS

La memoria del hombre invisible

Actualmente implementan el proyecto transmedia sobre Alzheimer para el Grupo de Neurociencias de Antioquia, Joaquín es un hombre de 52 años que se escapa de la realidad para bucear en su cabeza, cada desaparición lo sumerge en un mundo de recuerdos donde sus hermanos no pueden encontrarlo.

DISEÑO DE CONTENIDOS

La memoria del hombre invisible

DISEÑO DE CONTENIDOS

Don Astrolabio es una serie auditiva de astronomía básica para que los niños (7 a 10 años) se diviertan al lado de los adultos curiosos por la ciencia (mamás, papás, tíos, primos, profes). Historias cortas que mezclan la realidad con la fantasía y el entretenimiento con datos científicos. Este proyecto ha sido asesorado por el Astrofísico Jorge Zuluaga y desarrollado con el apoyo de la Universidad EAFIT y el Parque Explora a través del curso de divulgación de las ciencias.

No existe nada más irresistible para la memoria, que una emoción envuelta en una METÁFORA.

Contacto

@maquinaespiaficcion