Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

¡No es magia, es ciencia! 5º Primaria

jemoreno

Created on April 25, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Día 3

Día 1

Día 2

Día 4

Día 5

Cuaderno de investigador

Día 10

Día 6

Día 7

Día 8

Día 9

¿Te atrevés a recordar?

Copia el pin del desafío por si fuera neceario, tal vez, sólo te pidan poner un nombre.

02790620

Siguiente

Antes de empezar, escuchemos al profesor Tornasol.

¡Recordad! Todo nuestra labor la deberemos realizar en el "Cuaderno de investigador"

Siguiente

Nuestro primer experimento.

Nuestra pregunta para la hipótesis: ¿Se puede hervir agua con una caja de papel?

Comprobemos:

¿Se puede hervir agua con una caja de papel?

Siguiente

Para finalizar vamos a escribir en el cuaderno de investigador.

1- Resumen de lo vivido y aprendido hoy.

2- Completar el glosario con las nuevas palabras.

INicio

Nuestro segundo experimento.

Nuestra pregunta para la hipótesis:¿Qué ocurre si en un cazo con agua a 15 ºC introducimos un huevo cocido que está a 80 ºC?

Siguiente

Nuestro segundo experimento.

Comprobemos nuestras hipótesis:

El huevo se enfría y el agua se calienta. En lenguaje científico, se dice que la temperatura del huevo desciende, mientras que sube la temperatura del agua. Al cabo de un rato, el huevo y el agua tienen la misma temperatura: han alcanzado el equilibrio térmico.

Siguiente

Siguiente

Dilatación

Cambiosde estado

Siguiente

Siguiente

Recordemos

2- Completar el glosario con las nuevas palabras.

1- Resumen de lo vivido y aprendido hoy.

Para finalizar vamos a escribir en el cuaderno de investigador.

INicio

Nuestro tercer experimento.

Nuestra pregunta para la hipótesis:¿Qué ocurre si miramos un objeto a través de un vaso transparente? ¿Y si el vaso está lleno de agua? Y si metemos una cuchara dentro del vaso ¿Qué ocurre?

Comprobamos

¿Magia?

Nuestro tercer experimento.

Siguiente

Siguiente

1. Características de la luz.

2. Comportamiento de la materia ante la luz.

4. La luz y los colores

3.Reflexión de la luz.

Siguiente

2- Completar el glosario con las nuevas palabras.

1- Resumen de lo vivido y aprendido hoy.

Para finalizar vamos a escribir en el cuaderno de investigador.

INicio

Nuestro cuarto experimento.

¿Cómo se llama este tipo de electricidad?

Siguiente

1. La electricidad estática

2. Conductores o aislantes

3. El circuito eléctrico

4. Usos de la corriente eléctrica

Siguiente

Nuestro cuarto experimento.

Siguiente

Planificación y construcción de un circuito eléctrico.

Siguiente

Para finalizar vamos a escribir en el cuaderno de investigador.

1- Resumen de lo vivido y aprendido hoy.

2- Completar el glosario con las nuevas palabras.

INicio

Nuestro circuito eléctrico.

Comentamos con nuestro compañeros nuestros proyectos de circuito.

Siguiente

Nuestro circuito eléctrico.

¿Para qué va a servir el circuito? Croquis del circuito Los materiales que van a necesitar para crearlo.

Folio giratorio

Siguiente

1- Resumen de lo vivido y aprendido hoy.

Para finalizar vamos a escribir en el cuaderno de investigador.

2- Completar el glosario con las nuevas palabras.

INicio

Nuestro circuito eléctrico.

¡Manos a la obra!

Siguiente

Nuestro circuito eléctrico.

Para finalizar vamos a escribir en el cuaderno de investigador.

2- Completar el glosario con las nuevas palabras.

1- Resumen de lo vivido y aprendido hoy.

INicio

Exposición de nuestros hallazgos

¿Qué es lo que más y menos te ha gustado de crear un circuito?

Siguiente

Exposición de nuestros hallazgos

Folio giratorio

Vamos a grabarnos para contarlo a los compañeros de clase.

Siguiente

1- Resumen de lo vivido y aprendido hoy.

2- Completar el glosario con las nuevas palabras.

Para finalizar vamos a escribir en el cuaderno de investigador.

INicio

¿Te atrevés a recordar?

Copia el pin del desafío por si fuera neceario, tal vez, sólo te pidan poner un nombre.

09914015

Siguiente

Antes de empezar, escuchemos al profesor Tornasol.

5ºB

5ºC

Poned vuestro nombre en las aportaciones.

5ºA

Siguiente

Creamos un mapa metaly hacemos un resumen de nuestro cuaderno de investigador.

Una vez terminado lo subimos a la carpeta DRIVE

INicio

"Revista Tornaciencia”.

Hoy, el profesor Tornasol, nos va a guiar para que podamos escribir en su revista.

Siguiente

"Revista Tornaciencia”.

5ºB

5ºC

5ºA

Subid vuestros artículos a la revista Tornaciencia.

Siguiente

"Revista Tornaciencia”.

Escuchemos el mensaje de agradecimiento del profesor.

INicio

Preparados para la aventura

5ºA

5ºB

5ºC

Siguiente

INicio