Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

covid-19 y educacion superior

disenovirtualidad4

Created on April 22, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

COVID-19 Y EDUCACIÓN SUPERIOR:

De los efectos inmediatos al día después: análisis de impactos, respuestas políticas y recomendaciones.

Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) 6 de abril de 2020

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

Se proponen:

Se revisan:

Los impactos inmediatos de la pandemia en el sector de la educación superior universitaria Las acciones que han emprendido gobiernos e IES para garantizar el derecho a la educación superior

Consideraciones y recomendaciones para encarar la reapertura de las IES

INFORME IESALC

P. 4

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

Contenido general del informe

Impactos previsibles a corto, mediano y largo plazo

Políticas públicas y respuestas institucionales

a. Estudiantes b. Profesores c. Personal no docente d. Instituciones de educación superior e. El sistema

Preparación para el día después

Principios básicos Estrategias y medidas recomendadas. - Estrategias nacionales - Estrategias institucionales

a. b.

INFORME IESALC

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

¿Qué han hecho las IES?

Las respuestas institucionales han cubierto, desde el primer momento, distintos ámbitos:

La contribución desde la investigación y el desarrollo a mitigar la pandemia

El frente estrictamente sanitario

El ajuste de los calendarios

Apoyo en recursos bibliográficos y tecnológicos y también socioemocional a la comunidad universitaria

La garantía de continuidad de actividades formativas por medio de la educación a distancia

INFORME IESALC

P. 30

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

Impactos para los estudiantes

*Pase el mouse sobre los botones para ampliar la información

12

11

10

INFORME IESALC

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

Impactos para los profesores

Potencial suspensión o cancelación de contratos a profesores de tiempo parcial

Continuidad de contrato a condición de un manejo suficiente de recursos y herramientas virtuales

Al no haber más tiempo para preparar estas condiciones, el profesorado se ha visto desafiado a generar resoluciones creativas e innovadoras

La exigencia de la transformación digital no solo requiere la incorporación de tecnologías, sino que precisa además de la creación o modificación de procesos

INFORME IESALC

P. 21

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

Impactos para no docentes

«El personal no docente representa el sector más vulnerable en cuanto a la posible reducción de puestos de trabajo que, por ejemplo, las universidades privadas tendrían que implementar ante una posible astringencia financiera debido a la cancelación de aranceles o reducción de matrículas estudiantiles». p. 6

INFORME IESALC

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

Impactos para el sistema

Retraimiento de la demanda a corto plazo y un repunte al alza ya en el próximo curso académico (p. 6)

Crisis financieras de las IES privadas (p. 7)

Recortes importantes en la inversión pública (p. 7)

INFORME IESALC

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

Principios para la salida de la crisis

INFORME IESALC

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

Consideraciones adicionales

En la medida de lo posible, no debería dejarse atrás tampoco a ningún profesor

“La incertidumbre laboral, sumada a la exigencias de aprendizaje sobre el uso de recursos y herramientas tecnológicas, de lo que depende en gran parte la continuidad y el alcance de los objetivos de sus cursos, constituye una situación de presión pedagógica y profesional sin precedentes cercanos”

INFORME IESALC

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

Estrategias y medidas recomendadas

*Pase el mouse sobre los botones para ampliar la información

Estrategias nacionales

INFORME IESALC

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

Estrategias y medidas recomendadas

*Pase el mouse sobre los botones para ampliar la información

Estrategias institucionales

INFORME IESALC

INFORME IESALC

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

De interés: en América Latina, menos de la mitad de los hogares tiene internet

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

De interés: el potencial de los teléfonos celulares como herramienta pedagógica

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

De interés: la actitud de los estudiantes frente a la metodología virtual

“Las fórmulas tradicionales de educación a distancia, es decir, aquellas en las que el profesor sigue impartiendo una clase ordinaria que es retransmitida en directo y que puede ser recuperada en diferido, parecen ser las más apreciadas por los estudiantes porque son las que mejor reproducen la dinámica a la que están acostumbrados” p. 16

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

De interés: el potencial de otras posibilidades

Es importante destacar la práctica ausencia de referencia a otros medios de educación a distancia cuya eficacia está de sobra probada, como la radio y la televisión (Laaser & Toloza, 2017; Xiao, 2018).

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

Propuestas de la UdeA a partir del análisis

Frente al impacto para los estudiantes de la UdeA, agregaríamos:

Preocupación de los estudiantes en prácticas académicas remuneradas, que al verse suspendidas, podría significar una alteración en la economía familiar.

Exposición al riesgo biológico de los estudiantes de pregrado y posgrado de programas del área de la salud, que están haciendo sus prácticas en atención a pacientes.

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

Propuestas de la UdeA a partir del análisis

Frente al impacto para los profesores de la UdeA, agregaríamos:

Experimentar impactos emocionales, pérdida de contacto social, desmotivación por cambios a una modalidad de enseñanza en la que no fueron formados. Los impactos para los profesores no son sólo de orden contractual, sino emocional.

Necesidad apremiante de reconocer el potencial de los medios y las tecnologías para incorporarlas a otras estrategias de enseñanza.

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

Propuestas de la UdeA a partir del análisis

Otras estrategias y medidas nacionales: A las cuatro estrategias planteadas en el informe, agregaríamos:

Definir lineamientos normativos para la educación inclusiva de cara a la postpandemia.

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

Propuestas de la UdeA a partir del análisis

Otras estrategias y medidas institucionales: A las seis estrategias planteadas en el informe, agregaríamos:

*Pase el mouse sobre los botones para ampliar la información

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares

Para la Universidad de Antioquia es necesario articular estas iniciativas con los lineamientos nacionales y departamentales, y con las realidades sociales de nuestros estudiantes. Si usted tiene comentarios y aportes que ayuden a orientar las decisiones sobre el futuro de la Universidad de Antioquia en el escenario de la post-pandemia, por favor escríbanos a asuntoscurriculares@udea.edu.co

Universidad de Antioquia · Vicerrectoría de Docencia · Unidad de Asuntos Curriculares