Literatura S. XVIII
teacher.anbar
Created on April 21, 2020
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BIDEN’S CABINET
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
Transcript
El siglo XVIIInos trae la razón
Creado por: Rocío Angosto
"El siglo XVIII asiste a la desaparición progresiva del Barroco y a la aparición de nuevos estilos propiamente dieciochescos. Se trata de un período poco uniforme en el que se desarrollan estéticas diferentes que llegan, incluso , a simultanearse."
Autoras
Comparativa
Estilos
Autores
Mapa
Estilos
Cronología
Ideas
Contexto
Índice
Contexto Histórico
› Despotismo Ilustrado y revolución Burguesa
› Nueva Dinastía en España: Borbones
› S.XIX La constitución de La pepaEl exilio de los liberales. La época isabelina
Ideas ilustradas (imagen interactiva)
Breve Cronología (pasa el ratón por encima)
1700
1758
1788
1789
MIRA EL VÍDEO
¿Qué es el Neoclasicismo?
RESUMEN
(CLICK AQUÍ PARA VER EN GRANDE Y DESCARGAR)
EUROPA
¿Y cómo se traduce esto en la literatura?
Diferentes Estilos
› Posbarroco
› Neoclasicismo
› Prerromanticismo
LIT. S. XVIII
LIT. BARROCA
› Surge el neoclasicismo, época de la ilustración.› la burguesía permanece en el poder. › predomina la razón sobre el sentimiento y de la inteligencia sobre la imaginación.› Temas destacados: Filosófico, político, económico, social y cultural.› El ENSAYO fue un género por excelencia pues permitía a los ilustradores a compartir sus ideas para criticar a la sociedad .
vs
› Barroco= ostentoso› Visión pesimista frente a la vida.› Temas:Apariencia engañosa; la fugacidad del tiempo; la complejidad y la incomprensión.› Género más destacados : la lírica, con dos corrientes opuestas:- Culterantismo (sociaciones ingeniosas de ideas y conceptos)-Conceptismo (del lenguaje claro y sencillo)
Géneros
Poesía
- Se enfoca en la sencillez.
- Busca eliminar lo muy recargado (como respuesta al barroco).
- Se enfoca en temas seculares.
- Busca la practicidad.
- Se desarrolla a finales del siglo XVIII y principios del XIX.
Prosa
- Aparición del periodismo político, social y económico.
- Preferencia por los ENSAYOS, proclamas, historias y discursos.
Teatro
- Respetar la regla básica de las 3 unidades (acción, espacio, tiempo).
- Ofrecer un argumento verosímil: acontecimientos inventados pero que podían haber ocurrido en la realidad.
- Mantener el decoro de los personajes, deben actuar de acuerdo con su condición social.
- Atenerse claramente a un género literario y no mezclar tragedia con comedia.
- Se mantienen los 3 actos en las obras (introducción, nudo y desenlace).
Teatro: Diferencias
¿Estás preparad@ para hacer cosas increíbles?
Mira el vídeo que aparece en la siguiente diapositiva y después completa la tabla.
Tarea 1
Entrega aquí
pLANTILLA
AUTORES
TAREA 2
¿Y ellas?
Encontrarás la tarea al final de este álbum.
Aventura : La máquina del tiempo
LA
A continuación vas a ver un albúm de fotos, pero no uno cualquiera.
AVENTURA
Elegirás una de las autoras, y tendrás que realizar una tarea en relación a ella.
COMIENZA
AutorasS.XVIII
Un repaso al papel de la mujer en la Ilustración.DENTRO VÍDEO
Mujer en la Ilustración
Dramaturgas y poetas
Poetisa, nacida en Sevilla. Hija del conde del Aguila, Miguel de Espinosa , y de Isabel Tello, marquesa de Paradas. Muere en 1800. Obras: Poesías (Sevilla, 1837); Venus irritada (Sevílla, 1822); Educación y estudios de los niños y niñas, manuscrito.
Ana María Espinosa y Tello
Cayetana de la Cerda y Vera, condesa de Lalaing
Defendió con vigor ante los censores su traducción de Las Americanas de Mme. Le Prince de Beaumont, al serle denegada la licencia en razón de su sospechosa ortodoxia, y lo hizo en un tono lleno de aplomo que contrasta con la humildad que solían mostrar autores y autoras en su correspondencia con el juez de imprentas. También tradujo las obras de Mme de Lambert.
Fue interesante personalidad de la Ilustración canaria que logró destacar por su inteligencia e ingenio pese a mantenerse en una obligada segunda fila tras su importante hermano, el arcediano José de Viera y Clavijo. Según el historiador Álvarez Rixo, doña María Viera y Clavijo cultivaba la escultura además de escribir sonetos esdrújulos. Desgraciadamente, ninguno de sus sonetos esdrújulos se han conservado, pero sí otras composiciones que no carecen de interés.
María de Viera y Clavijo
(Zaragoza, 1835 – Madrid, 1893). Escritora muy fecunda, de acusada tendencia sentimental-moralizante y educativa, con más de cien títulos publicados, en su mayoría novelas, aunque también cultivó la poesía, el ensayo el artículo y el relato breve. Dedicó su obra, cargada de sensiblero romanticismo y melindrosa pedagogía, especialmente a la mujer. Dos de sus libros (La ley de Dios, 1858, leyendas; y A la luz de la lámpara, 1862, cuentos morales), fueron declarados texto oficial en todas las escuelas.
María del Pilar Sinués de Marco (1835-1893)
Fue una escritora española de la segunda mitad del siglo XVIII, nacida en la provincia de Murcia. Entre sus obras destacan: El instruido en la corte y aventuras del extremeño (Madrid, 1789) , Tertulias murcianas y segunda parte del instruido en la corte y aventuras del extremeño. También publicó poesía suelta en varios periódicos.
Clara Jara de Soto
(Madrid, 27 de diciembre de 1731 – Vélez-Málaga, 1808) fue una traductora y escritora española de la Ilustración. Se dio a conocer en el ámbito de las letras con su traducción de la novela Rasselas, Príncipe de Abisinia, de Samuel Johnson. En su edición de esta obra incluye un texto propio, titulado Apología de las mujeres, que constituiría uno de los primeros ensayos feministas en España.
Inés Joyes y Blake
En en jardín leyendo
AMIGAS
Ahora es tu turno
EJEMPLO
- Para ver las instrucciones Y entregar click AQUÍ.
- Para ver un ejemplo grabado
- En la siguiente diapositiva verás elementos de ayuda para más info de la autora que hayas elegido.
TAREA 2
NOVIO DISTRAIDO
- Ya casi has completado esta aventura interactiva.
- Si necesitas más info , no dudes en contactar conmigo.
- Para más info sobre las autoras extra, visita este enlace.(click)
- ¿Te ha gustado? Accede a la encuesta.(click)
Enhorabuena
lAS MAJAS
HASTA LA PRÓXIMA AVENTURA
Gracias
@teacher.anbar
Mi blog