Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

La oca de la reproducción del olivo

Carlos Zamorano

Created on April 19, 2020

Prueba del juego en fase de desarrollo.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Reglas completas

1/ Tirar el dado. 2/ Pulsar en la casilla destino. 3/ responder la pregunta. 4/ Avanzar a la casilla

reproducción

del olivo

de la

META

REGLAS:

La OCA

11. Una persona actuará como árbitro y tendrá en su poder el listado de preguntas y respuestas.

  1. Cómo en el Juego de la Oca, se trata de hacer un recorrido avanzando según indiquen los dados, pero a diferencia del juego clásico, antes de poder colocar la ficha en la casilla destino debe responderse a una pregunta, si no lo hace quedará en la casilla desde la que tiró el dado, a no ser que se disponga de comodines.
  2. Las preguntas se harán visibles al pulsar sobre la casilla correspondiente.
  3. Nunca debe hacerse doble clic sobre el dado. Dejar transcurrir al menos 2 segundos antes de pulsar de nuevo.
  4. Una vez respondida la pregunta de forma satisfactoria se arrastrará la ficha hasta dicha casilla.
  5. Las casillas marcadas con una semilla son equivalentes a las ocas del juego clásico, con la diferencia de que el texto a recitar será "De semilla a semilla y tiro porque me pillas".
  6. La casilla marcada con Citu, nuestra mascota te adelantará a la de la otra mascota.
  7. La casilla 57 con la plaga de "algodoncillo" te obliga a empezar de nuevo.
  8. Virus. Estas casillas se asocian a enfermedades y se debe permanecer en ellas los turnos indicados.
  9. Nube. Una tormenta destruye las flores, tienen que retrasar las casillas indicadas.
  10. Hay que llegar a la casilla final con el número exacto, si no es así se contará hacia atrás como en el juego original.

Reglas

Si pulsa sobre la imagen del tablero podrá descargarse un fichero PDF con el tablero, las reglas y el listado de preguntas resueltas.

Acceso a documento PDF