Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES
claudiavidigal_
Created on April 13, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRESENTACIÓN
palabras invariables
Continuamos con el estudio de las clases de palabras. Ya habíamos comenzado con el análisis de las PALABRAS INVARIABLES viendo los ADVERBIOS, ahora vamos a completarlo con el estudio de las preposiciones y conjunciones.
preposiciones y conjunciones
¡hola!
preposiciones
1.Es una clase de palabra invariable, es decir, no tiene variación ni de género ni de número. 2.Sirven para relacionar palabras. 3. Se colocan delante de sustantivos ( la casa de la playa), adjetivos ( su propuesta es de locos), pronombres ( se presentó ante mí), adverbios ( está lejos de aquí) y verbos en infinitivo ( al venir, me encontré con Sara) 3. La mayoría no tienen significado léxico, las que sí lo tienen indican lugar o tiempo.
A, ANTE, BAJO, CABE, CON, CONTRA, DE, DESDE, DURANTE, EN, ENTRE, HACIA, HASTA, MEDIANTE, PARA, POR, SEGÚN, SIN, SO, SOBRE, TRAS, VERSUS, VÍA
+info
+info
¿sabías qué...?
La preposición "versus" es una preposición latina que ha penetrado en el español a través del inglés. Suele equivaler a "contra" o a "frente a" que la RAE considera preferible a "versus".La preposición "vía" procede de un sustantivo e introduce un lugar por el que pasa (voló a Israel vía PArís) o indica medio ( veremos el partido vía satélite)
¡atención!
Las preposiciones "cabe" y "so" ya no se usan en el español hablado.
las conjunciones
1. Son palabras invariables, es decir, no tienen variación ni de género ni de número. 2. Sirven para unir, pueden relacionar palabras u oraciones. 3. Hay dos tipos de conjunciones: COORDINANTES y SUBORDINANTES. ¡VAMOS A VERLAS!
- CAUSALES: porque, ya que, puesto que...
- CONDICIONALES: si, siempre que, con tal de que...
- COMPARATIVAS: más...que, menos...que, tanto ...como..
- TEMPORALES: cuando, mientras, tan pronto como...
- MODO Y LUGAR: como, donde,...
- FINALES: para que, con la finalidad de que...
- CONSECUTIVAS: luego, de modo que , así que...
- COPULATIVAS: y , e, ni
- DISYUNTIVAS: o, u, o bien.
- ADVERSATIVAS: pero, no obstante, sin embargo...
- DISTRIBUTIVAS: bien...bien, ya...ya..
- EXPLICATIVAS: esto es, es decir...
SUBORDINANTES
Sirven para unir elementos desiguales, unos dependientes de otros.
COORDINANTES
Sirven para unir elementos gramaticales iguales (palabras, sintagmas, oraciones)