Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sesión8: el arte del mecenazgo

Didáctica

Created on April 8, 2020

Dentro de las actividades educativas virtuales Conecta Museo ICO - El reto del día

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EXPOSICIÓN actual

Sáenz de Oíza.Artes y oficios

Conecta museo ico

El reto del día

EMPEZAR

Francisco javiersáenz de oíza

¡Hola!Os damos la bienvenida al Museo ICO. Un museo donde cada cierto tiempo se cambia la exposición y siempre podemos aprender sobre el arte de la arquitectura y el trabajo del arquitecto/a.

+ info

OCTAVA SESIÓN

EL OFICIO DE CREER

EL ARTE DEL MECENAZGO

HOY

¿Has tenido alguna vez una idea genial? No vale con tener una buena idea, hay que creer en ella, si no nunca llegará a realizarse. Sáenz de Oíza, al igual que un explorador, confiaba en sus proyectos y nunca se rendía.

A veces es necasario que alguien más crea en tu idea, en tu proyecto, y te ayude a realizarla. Esa ayuda puede consistir en prestarte material, un espacio de trabajo, presentarte a gente importante e, incluso, ayudarte con dinero.

Si te perdiste las anteriores, pincha sobre el número de sesión que quieras hacer

¿qué es un mecenas?

Los mecenas ya existían hace muchos años. Pincha sobre los dibujos para aprender un poco más.

VALORAN TU OBRA O PROYECTO

Ahora ya sabéis qué hace un mecenas y por qué ayuda y apoya a los artistas. Es el momento de pensar un poco y hacernos pasar por mecenas: ¿A qué jóven artista apoyarías?

TE APOYAn ECONóMICAMENTE

TE AYUDAn A DARTE A CONOCER

vamos a leer un poco de historia

la familia huarte

La familia Huarte, de Pamplona, fue una familia que apoyó, creyó y defendió a los jóvenes talentos de su zona. Algunos de esos artistas ya los hemos visto en las sesiones anteriores. Juan Huarte, uno de los hijos, apoyó especialmente a Sáenz de Oíza. Vamos a conocer algunos de los proyectos en los que trabajaron juntos. Pincha en el botón + para aprender algo nuevo.

Ciudad Blanca en Mallorca

Exposición en la sala Huarte

Maqueta Torres Blancas

Casa Huarte en Mallorca

Elogio del constructor. A la memoria de Félix Huarte, maestro de constructores.

... yo te canto así, desde mi tablero, este torpe verso, hermano constructor, a ti, que hiciste posibles nuestros sueños de habitación, y en mi canto, te reverencio ...

J. Sáenz de Oíza

La mesa de Sáenz de oíza

©César González

©César González

+ fotos

Pincha en + Fotos para ver más imágenes de la sala

tu turno

Siguiendo el ejemplo de la mesa de Sáenz de Oíza en la que se pueden sentar tres, siete o diez personas y se adapta de forma fácil, os proponemos un reto: Hoy vamos a tener una reunión con varias personas. Tenéis que adivinar cuántas son y dónde se van a sentar para poder colocarlas en la mesa.

PISTAS SECRETAS

Pincha en el botón de empezar para ir a por la primera pista. Para buscar, arrastra la lupa en la siguiente diapositiva y muévela por la pantalla sin soltar.

EMPEZAR

¡cuidado con el tiempo!

PRIMERA PISTA

¡ENCUENTRA LA PISTA Y HAZ CLIC EN ELLA!

PISTA 01

¡Arrastra la lupa!

SEGUNDA PISTA

PISTA 02

¡ENCUENTRA LA PISTA Y HAZ CLIC EN ELLA!

¡Arrastra la lupa!

TERCERA PISTA

¡ENCUENTRA LA PISTA Y HAZ CLIC EN ELLA!

PISTA 03

¡Arrastra la lupa!

CUARTA PISTA

¡ENCUENTRA LA PISTA Y HAZ CLIC EN ELLA!

PISTA 04

¡Arrastra la lupa!

GONZALO

CÉSAR

DAVID

MARÍA

SILVIA

DIANA

NACHO

ELENA

PAULA

ALICIA

tu turno

¿Has podido encontrar todas las pistas? Si te falta alguna pincha en el número de la pista que te falte.

Ahora, teniendo en cuenta las pistas, toca elegir a quiénes sentar a la mesa y dónde. Para ello:

Arrastra las sillas hacia fuera (como se ve en el ejemplo) para elegir qué sillas dejarías sacadas y cuáles ocultas.

Después, elige dónde sentar a cada persona y arrastra su dibujo a la silla.

¡Muchas gracias!

La semana que viene más retos

¡Nos vemos!

Os recordamos que las sesiones estarán disponibles a través de las redes sociales de Museo ICO y hablarenarte: