Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tema 9: Stranger Maths

Cristina Martínez Molina

Created on March 23, 2020

Repaso proporcionalidad y porcentajes 1º ESO

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INicio

TEMA 9: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES

cristina martínez

1º ESO

¡AYUDA!

Esta mañana hemos recibido este mensaje. Al parecer el Gobierno ha vuelto a apresar a Eleven para realizarle pruebas en un laboratorio cercano. ¡Debemos ayudarla! Reúnete con Dustin, Mike, Will y Lucas y recibirás más instrucciones.

¡VAMOS ALLÁ!

Sabemos dónde tienen apresada a Eleven, pero tenemos un problema: el laboratorio tiene unas medidas de seguridad muy altas. Debemos cruzar una serie de puertas con códigos si queremos llegar hasta donde se encuentra. El jefe de policía Jim conoce las pistas para recuperar los códigos de las puertas, pero necesita tu ayuda. ¿Estas preparad@?

Hemos llegado al laboratorio. El primer candado se encuentra en la puerta principal, como ves la clave está formada por 5 letras.Debemos ser muy sigilosos. Pulsa en la puerta principal para ver las pistas para poder abrir el candado.

La duración de una película y la puntuación que le dan los críticos de cine.

La cantidad de euros que llevas al banco y la cantidad de dólares que te dan a cambio.

El número de máquinas produciendo mascarillas y el tiempo total de producción.

El número de botellas de agua iguales y peso total que supone cargarlas.

La edad y el peso de una persona.

Para poder abrir el candado debemos determinar si las siguientes parejas de magnitudes son directamente proporcionales (D), inversamente proporcionales (I) o ninguna de las dos (N). Haz click en el candado cuando tengas las respuestas.

Volver al enunciado

Introduce por orden los resultados:

CANCELAR

ACEPTAR

Volver al enunciado

Introduce por orden los resultados:

CANCELAR

ACEPTAR

Volver al enunciado

Introduce por orden los resultados:

CANCELAR

ACEPTAR

Volver al enunciado

Introduce por orden los resultados:

CANCELAR

ACEPTAR

Volver al enunciado

Introduce por orden los resultados:

CANCELAR

ACEPTAR

Volver al enunciado

Introduce por orden los resultados:

CANCELAR

ACEPTAR

Volver al enunciado

Introduce por orden los resultados:

CANCELAR

ACEPTAR

Volver al enunciado

Introduce por orden los resultados:

CANCELAR

ACEPTAR

Volver al enunciado

Introduce por orden los resultados:

CANCELAR

ACEPTAR

ERROR

Volver al enunciado

Introduce por orden los resultados:

CANCELAR

ACEPTAR

¡Buen trabajo! ¡Entremos!

CORRECTO

Introduce por orden los resultados:

CANCELAR

ACEPTAR

¡Estamos dentro!Al parecer uno de los tornos no funciona correctamente. Localiza el torno estropeado que utilizaremos para acceder.

La madre de Mike ha comprado comida para tres personas con la que podrán alimentarse durante 8 días. No obstante, ha pensado que si Eleven vuelve a casa no les durará tanto tiempo. ¿Cuánto tiempo podrán subsistir si vuelve Eleven?

En el laboratorio están haciendo pruebas con aviones de propulsión rápida. Uno de ellos es capaz de volar a 1.200 km/h y tarda 5 horas en recorrer su ruta sobre el océano. ¿Cuánto tardarían si el inquieto piloto volara a 1.500 km/h?

Al parecer el corazón de un demogorgon late 1.200 veces por minuto. ¿Cuántas veces latirá en 150 segundos?

Según la receta de la abuela de Dustin, para hacer las mejores galletas para 4 personas, necesitamos 300 gramos de chocolate. ¿Cuánto chocolate necesitaremos para cocinar galletas para 6 personas?

Para encontrar el código debemos resolver los siguientes problemas:

Volver

OK

El código para abrir el torno es el resultado de multiplicar las soluciones de los problemas 3 y 4, y dividir ese resultado por el producto de los problemas 1 y 2.

Volver

OK

El código para abrir el torno es el resultado de multiplicar las soluciones de los problemas 3 y 4, y dividir ese resultado por el producto de los problemas 1 y 2.

Volver

OK

El código para abrir el torno es el resultado de multiplicar las soluciones de los problemas 3 y 4, y dividir ese resultado por el producto de los problemas 1 y 2.

ERROR

Volver

OK

El código para abrir el torno es el resultado de multiplicar las soluciones de los problemas 3 y 4, y dividir ese resultado por el producto de los problemas 1 y 2.

10

Volver

OK

El código para abrir el torno es el resultado de multiplicar las soluciones de los problemas 3 y 4, y dividir ese resultado por el producto de los problemas 1 y 2.

CONTINUAR

10

Volver

OK

¡ESO ES! ¡BUEN TRABAJO!

¡Chicos por aquí!Todo parece indicar que Eleven se encuentra detrás de esta puerta. Acércate a ella para descifrar la clave de acceso.¡Estamos muy cerca!

Calcula un aumento del 15% de 300

Calcula una disminución del 6% de 50

Calcula el 46% de 250

Calcula el 35% de 500

UNIDADES

DECENAS

CENTENAS

Suma los cuatro resultados. La clave está en los colores.

CLAVE

Volver

OK

Volver

OK

Volver

OK

Volver

OK

Volver

OK

ERROR

Volver

OK

¡BRAVO!¡Eso es!

Volver

OK

¡Hemos encontrado a Eleven! Nuestra única posibilidad de escapar es conseguir abrir la puerta de emergencia que llega al bosque antes de que el profesor llegue con el equipo de seguridad. ¿Preparado?

Cuando envías tu donación reciben un correo en el que te informan a qué dedicarán tu dinero. En él te informan de que el precio de realizar una prueba PCR se ha incrementado un 30%. Si antes costaba 60€, ¿cuánto cuesta ahora?

Esta mañana has abierto tu hucha y has visto que tienes ahorrados 860€. Has decidido que donarás un 25% a una ONG de investigación. ¿Cuánto dinero te queda?

otra

11

Volver

Teniendo en cuenta el incremento de precio de las PCR, ¿cuántas pruebas se podrían realizar con el dinero que todavía guardas en tu hucha?

Volver a intentar

11

otra

Volver

Teniendo en cuenta el incremento de precio de las PCR, ¿cuántas pruebas se podrían realizar con el dinero que todavía guardas en tu hucha?

Siguiente

No olvides enviarme la frase "Luchando todos juntos sumamos más" para comprobar que has conseguido superar el reto.

¡Lo conseguimos!

cmartinezmolina@educa.madrid.org

Sin tu ayuda no hubiese sido posible

¡GRACIAS POR TODO!