Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

1º ESO Preposiciones, conjunciones y adverbios.

Ana

Created on March 16, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

©Ana Carmona

Play

PALABRAS INVARIABLES

Viaje al fondo marino de la lengua castellana

ÍNDICE

1. Las preposiciones2. Las conjunciones 3. Los adverbios 4. Tipos de adverbios 5. Posibles confusiones 6. Misión final 7. Agradecimientos

VAMOS A LAS PROFUNDIDADES

donde habitan las palabras invariables

Pero antes conozcamos al equipo que nos acompañará en este viaje:

EL EQUIPO:

Tu mejor amiga

Tu mejor amigo

Profe Ana

Entre sus aficiones está jugar al Minecraft, ver vídeos en YouTube y practicar baloncesto.

Le encanta dibujar, jugar al fútbol y al Fornite.

Intrépid@ y aventurero@.

Le gusta aprender de sus alumnos, leer novelas fantásticas y escuchar música en inglés.

+info

+info

+info

+info

1. LAS PREPOSICIONES

Play

Nuestra primera parada en este viaje oceánico son las preposiciones. Tenemos que tener en cuenta que son palabras invariables, es decir, que no tienen género ni número. Las preposiciones son también elementos que sirven para relacionar palabras con otras.

+Aquí tienes la lista de preposiciones que tendrás que conocer.

Profe Ana dice:

Te será más fácil de memorizar si te lo aprendes como una canción. ¡Ponle ritmo a las preposiciones!

Pasa el ratón por las estrellas y decide si es preposición o no.

ENCUENTRA LAS PREPOSICIONES:

Tu mejor amigo dice:

¡Tú puedes! Hay 5 preposiciones escondidas. Date prisa antes de que aparezca el tiburón.

Si lo has conseguido pulsa aquí. 🐠

Inténtalo de nuevo 🐟

+ SOLUCIONARIO

Pasa el ratón por las estrellas y decide si es preposición o no.

ENCUENTRA LAS PREPOSICIONES:

Tu mejor amigo dice:

He conseguido despistar al tiburón pero no por mucho. tiempo.¡DATE PRISA!

+ SOLUCIONARIO

Si lo has conseguido pulsa aquí. 🐠

2. LAS CONJUNCIONES

Play

Nuestra segunda parada en este viaje oceánico son las conjunciones. Tenemos que tener en cuenta que son palabras invariables, es decir, que no tienen género ni número. Las conjuciones son elementos que sirven para relacionar palabras y grupos de palabras.

+Aquí tienes la lista de conjunciones que tendrás que conocer.

Profe Ana dice:

Vamos a ver la diferencia entre conjunciones y locuciones conjuntivas.

VERSUS

CONJUNCIONES

LOCUCIONES CONJUNTIVAS

Están formadas por una palabra. Funcionan como conectores enlazando grupos de palabras u oraciones (oraciones: formadas por un sujeto y predicado)..

Estructura formada por dos o más palabras.Su función es conectar palabras y grupos de palabras.

Ejemplos: Así que, por tanto, como tal, desde que...

Ejemplos: y, e, o, u, ni, si.

MAPA

Play

Señala las conjunciones y locuciones conjuntivas.

Pasa el ratón por encima de las chinchetas para averiguarlo.

+Solucionario

3. LOS ADVERBIOS

Play

Nuestra tercera parada en esta aventura submarina son los adverbios. Tenemos que tener en cuenta que son palabras invariables, es decir, que no tienen género ni número. Los adverbios son palabras que complementan a otras. Normalmente suele ser a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. * Ejemplos: (adverbios están en negrita) - El estudiante canta bien (complementa al verbo). - La comida está muy sabrosa (complementa al adjetivo). - Él está bastante mal (complementa al otro adverbio).

Tú:

Profe, ¿me puedes explicar los tipos de adverbios?

De acuerdo. Vamos a ello.

+Aquí tienes la lista de adverbios que tendrás que conocer.

Profe Ana dice:

4. TIPOS DE ADVERBIOS

DE TIEMPO

DE LUGAR

DE DUDA O PROBABILIDAD

DE CANTIDAD

DE MODO

DE NEGACIÓN

DE AFIRMACIÓN

Pronto, tarde, aún, ahora, siempre, nunca, ayer, mañana...

Arriba, abajo, debajo, aquí, ahí, ahí, allí, cerca, dentro...

Bien, mal, regular, despacio, deprisa, así...

Quizá, acaso, posiblemente, probablemente...

Mucho, poco, demasiado, muy, más, menos, tan...

Sí, exactamente, verdaderamente, ciertamente, efectivamente...

No, tampoco, jamás, nunca, nada...

+info

+info

+info

+info

+info

+info

+info

5. POSIBLES CONFUSIONES

¡Cuidado! No debes confundir los adverbios de cantidad con determinantes indefinidos (ver hoja clases de palabras). Recuerda que los determinantes acompañan siempre a un sustantivo y concordarán con él en género y número. Ejemplo: - Ana tiene muchos alumnos. Aquí "muchos" actúa como un determinante. Concuerda con el sustantivo "alumnos" en género (masculino) y nº (plural). ​ En cambio, como estamos aprendiendo, los adverbios son palabras invariables y por tanto nunca complementarán a un sustantivo. - Ana comió mucho. Aquí "mucho" sería adverbio de cantidad.

VE A LA ACTIVIDAD FINAL

6. MISIÓN FINAL

Tu mejor amiga dice:

PUESTO QUE

POCO

HOY

ALLÁ

TRES

CON

Busca los siguientes elementos:1. Adverbio de tiempo. 2. Preposición. 3. Conjunción causal. 4. Adverbio de modo. 5. Conjunción adversativa. Pincha en los peces rosas que consideres.

TAMPOCO

EXCEPTO

MAL

POCO

PERO

Solucionario y agradecimientos.

¡bien hecho!

+ VOLVER

INTÉNTALO DE NUEVO

+ VOLVER

¡Misión cumplida! Felicidades, equipo.

+ Solucionario

Mis redes sociales:

©Ana Carmona