Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

VIROLOGIA Y CORONAVIRUS

Susana Márquez Quintero

Created on March 16, 2020

Presentación para clases de Biología y geología que recoge la información sobre bases de la virología y datos sobre el coronavirus

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Susana Márquez QuinteroLicenciada en Biología y especializada en Biología Sanitaria. Profesora de educación secundaria Autora del blog www.biocuriosidades.com

CIENCIA Y sALUD

Virología y coronavirus

HISTORIA DE LA VIROLOGÍA

CÓMO INFECTAN LOS VIRUS

INTRODUCCIÓN

Conceptos clave sobre virología

Recopilatorio de ciclos de infección

Algunos hitos históricos de la virología

Índice

COMPARATIVA CON LA GRIPE

DATOS DEL COVID-19

LECTURA: ¿POR QUÉ FALLA LA VACUNA DE LA GRIPE?

Datos globales, de España y Madrid

VIROLOGÍA Y CORONAVIRUS

www.biocuriosidades.com

ESTRUCTURA DEL COVID-19

RIESGO DE COLAPSO SANITARIO

TASA DE CONTAGIO

Analizando de cerca al virus

El mayor reto

PREVENCIÓN

SINTOMATOLOGÍA

DETECCIÓNY TRATAMIENTO

INTRODUCCIÓN SOBRE LOS VIRUS

-ESTRUCTURA DE LOS VIRUS -FAMILIAS DE VIRUS -ORIGEN DE LOS VIRUS -HISTORIA DE LA VIROLOGÍA

¿Qué es un virus?

Son agentes infecciosos o parásitos obligados. Son entidades biológicas acelulares que constan de material genético envuelto en una cápside proteíca.

Estructura de los virus

Tamaño relativo de los virus

Clasificación de los virus

Virus ADN de interés clínico

Jarconetti (2011)

Virus ARN de interés clínico

Teorías sobre el origen de los virus

1. Teoría de los replicones tempranos. 2. Evolución retrógrada. 3. Teoría de los exones escapados: retrovirus.

Proceso de maduración de ARN mensajeroImagen del blog: Ciencias de Joseleg (2014)

Galería de imágenes

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (HPV)

VIRUS ZIKA

VIRUS DE LA GRIPE

CORONAVIRUS

BACTERIÓFAGO

TUPANVIRUS

ASTROVIRUS

VIRUS DEL ÉBOLA

Breve historia de la virología

s XX y XXIAmplio desarrollo de la miscroscopía electrónica y Biotecnología.

Clica en cada punto para más información

W. Stanley y R. Franklin1935

Loeffler y Froch 1898

P. Rous 1911

Siglo XVIII

Dimitri Ivanovski 1882

1889Marthinus Beijerink

1915-1917Twort & d'Herelle

1961Burkitt, Epstein & Barr

1900W. Reed

Siglo XIX

CÓMO INFECTAN LOS VIRUS

Cómo infectan los virus a su huésped

Cómo infectan los virus a su huésped

Retrovirus. Ej. VIH

Gallori, 2012

Cómo infectan los virus a su huésped

Fagos

Gallori, 2012

Zoonosis. Muy habitual en las epidemias

¿Por qué falla la vacuna de la gripe?

Lectura en mi blog Biocuriosidades

Accede aquí

CORONAVIRUS (COVID-19)

Mapa Coronavirus. Datos de la OMS. Fecha de consulta: 23/03/2020

97,4%

189 países afectados

PANDEMIA GLOBAL

DATOS: 23/03/2020, 20:15h

WORLD HEALTH ORGANIZATION (WHO) EUROPEAN CENTRE FOR DISEASE PREVENTION AND CONTROL (ECDC) MINISTERIO DE SANIDAD DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

CASOS POSITIVOS MUNDIALES

292.142

Porcentaje de la población mundial

0,0037%

RECUPERADOS

97.704

Porcentaje de curación respecto a los enfermos

33,44%

Fallecidos

12.784

Porcentaje de fallecidos respecto a los contagiados

4,4%

EUROPA

% DE LOS ENFERMOS

FALLECIDOS

CASOS POSITIVOS:

% población

4,9%

0,020%

7426

151.293

23/03/2020, 20:15h

CURADOS

% población

0,022%

2640

Rtve noticias

DATOS MINISTERIO DE SANIDAD. GOBIERNO DE ESPAÑA

FECHA DE CONSULTA: 23/03/2020, 21:00h

ESPAÑA

FALLECIDOS

RECUPERADOS

CASOS POSITIVOS:

2182

3355

33089

% RESPECTO A INFECTADOS

% RESPECTO A INFECTADOS

% población

10,13%

0,070%

6,59%

DATOS TELEDIARIOS

FECHA DE CONSULTA: 23/03/2020, 21:33H

COMUNIDAD DE MADRID

FALLECIDOS

RECUPERADOS

CASOS POSITIVOS:

1263

2063

10475

% RESPECTO A INFECTADOS

% RESPECTO A INFECTADOS

% población

0,157%

19,69%

12,06%

DATOS

FECHA DE CONSULTA: 23/03/2020

DATOS

El peor enemigo: el colapso sanitario

Estructura del coronavirus (COVID-19)

Envuelta lipídica + cápside proteíca helicoidal

Material genético (ARN monocatenario +)

espículas

Estructura del coronavirus (COVID-19)

Galocha y Dominguez (2020)

Estructura del coronavirus (COVID-19)

Galocha y Dominguez (2020)

Estructura del coronavirus (COVID-19)

Imagen de Scientific animation (2020)

Contagio y replicación del coronavirus

Durai, et al. (2015)

Sintomatología COVID-19

Imagen de Jmarchn en Wikipedia

Prevención y actuación ante el coronavirus

(Madrid)

Teléfonos por comunidades autónomas

Prevención y actuación ante el coronavirus

Pacientes graves

Pacientes leves

Aislamiento en casa durante 14 días desde el inicio de síntomas

Ingreso hospitalario

#quédateencasa

Aislamiento en casa durante 14 días desde el inicio de síntomas

Toma de medidas de prevención con el resto de familiares

Al volver de la compra, toma medidas

Consulta las medidas de precaución y desinfección que deberías tomar al volver a casa

Consulta aquí

Detección: RT-PCR y pruebas inmunológicas

Tratamiento: vacuna en vías de desarrollo

No hay tratamiento para la enfermedad pero sí se estudia la prevención mediante vacuna

Bibliografía

Apuntes de Biología Molecular (2014). Virus. Estructura, clasificación y replicación. Disponible en: http://apuntesbiologiamol.blogspot.com/2014/03/los-virus-como-modelo-de-estudio-de-los.htmlCiencias de Joseleg. (2020) Blog disponible en: https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/Domingo, E., Parrish, C. y Holland, J. (2008). Origin and Evolution of viruses. Ed. AP Elsevier. Chaper 1, pages 1-10.Durai, P., Batool, M., Shah, M. and Choi S., (2015) Middle East respiratory syndrome coronavirus: transmission, virology and therapeutic targeting to aid in outbreak control. Exp Mol Med. 2015 47(8): e181. ; doi:10.1038/emm.2015.76Ferrer. S. (2014). ¿Cuál es el origen de los virus?. El ConfidencialGallori. E, (2012). Atlas ilustrado de genética. Ed. Susaeta.Galocha, A. y Dominguez, N. (2020)Así infecta el coronavirus. El país. Disponible en: https://elpais.com/elpais/2020/03/06/ciencia/1583515780_532983.html?rel=mas

Bibliografía

Gegundez. MI. et al (2011). Material universitario, asignatura Virología. Dpto de Microbiología y Parasitología. Universidad de Alcalá.Gerald, MC., y Gerald GE., (2015). El libro de la Biología. Ed. Librero. Págs. 262 y 263.Jarconetti (2011). Virus ADN. SlideShare. Disponible en: https://es.slideshare.net/jarconetti/tema20321Maeda, J, Repass, JF., Maeda, A, and Makino, S. (2001) Membrane Topology of Coronavirus E Protein. Virology 281, 163–169.Ministerio de Sanidad. Gobierno de España. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/sanidad/portada/home.htmMoreno,. G. (2020). Capacidad de contagio del coronavirus. Statista. Disponible en: https://es.statista.com/grafico/20642/personas-contagiadas-por-cada-enfermo-en-una-seleccion-de-enfermedades/

Bibliografía

Overbergh. L., Valckx, D. Waer, M y Mathieu, C. (1999). QUANTIFICATION OF MURINE CYTOKINE mRNAs USING REAL TIME QUANTITATIVE REVERSE TRANSCRIPTASE PCR. CYTOKINE, Vol. 11, No. 4, pp 305–312Rtve Noticias (2020). El mapa del coronavirus: más de 367.000 casos y más de 16.000 muertos en 178 países. Disponible en: https://www.rtve.es/noticias/20200323/mapa-mundial-del-coronavirus/1998143.shtmlScientif Animations (2020). Disponible en: https://www.scientificanimations.com Sistema de vigilancia de la Gripe en España (2020). Disponible en: http://vgripe.isciii.es/inicio.doWorld Health Organization Website. Disponible en https://www.who.int/ WHO. Novel coronavirus (COVID-19) Situation. Disponible en https://experience.arcgis.com/experience/685d0ace521648f8a5beeeee1b9125cd