Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sáenz de Oíza. Artes y oficios

Didáctica

Created on February 25, 2020

Un repaso sobre el arquitecto Sáenz de Oíza de forma lúdica

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Pincha para ver una foto suya

SÁENZ DE OÍZA

ARTES Y OFICIOS

Índice

Aprender

Inspiración

Oficios

Resumen

Diseño

Artes

Aprender

¿De qué cosas y dónde aprendemos? No sólo en el colegio y de los libros se aprende, sino de todo lo que nos rodea. Los lugares donde viajamos, las personas que conocemos, los objetos que usamos... Sáenz de Oíza aprendió de todo ésto y más. ¡Vamos a conocerle!

Aprender

¿Cómo era Sáenz de Oíza?

Este arquitecto tuvo muchas pasiones. Entre ellas aprender y enseñar. También le gustaba arreglar objetos, las motos, montar en bici, viajar... Pincha sobre cada imagen para conocer un poco más sobre Sáenz de Oíza.

Aprender

Nunca se deja de aprender

Según Sáenz de Oíza, nunca dejamos de aprender. Solo así podemos conseguir crear formas bellas, cuidando y aprendiendo de cada detalle.

"...A mí me gusta trabajar un proyecto en profundidad. Las ideas tienen que tomar forma. Trabajar un año sobre casitas no te da muchas casitas. Te da una"

Aprender

Entonces, ¿cómo y dónde aprendemos?

Es el momento de pararnos a pensar en qué lugares aprendemos algo nuevo, con quién y de qué forma. Para ello, y por seguir el ejemplo de Sáenz de Oíza, os proponemos un pequeño reto para conoceros mejor.

¡A por el pleno!

Pincha en el play para empezar con el reto.

100%

Oficios

Si nos fijamos en el subtítulo de la exposición, vemos que incluye la palabra "oficios". El oficio es una actividad laboral habitual que requiere una habilidad manual, un conocimiento específico o un esfuerzo físico.

Oficios

Profesiones relacionadas con la arquitectura

De los profesionales que os mostramos ¿qué profesiones están relacionadas con la arquitectura?

Arrastra cada profesión a uno de los cuadrados

NO

Inspiración

Sáenz de Oíza tomaba ideas de muchas cosas y muy diferentes. Ya hemos visto algunos objetos y viajes que le inspiraron. Vamos a descubrir ahora qué formas utiliza y si hay alguna que se repita.

Inspiración

¿Qué pudo inspirar a Sáenz de Oíza?

Vamos a poner a prueba vuestra intuición e imaginación. Os pedimos que adivinéis qué forma de la naturaleza, objeto o elemento inspiró o pudo inspirar a nuestro arquitecto Sáenz de Oíza para crear algunos de sus proyectos.

¡A porel reto!

Pincha en el play para empezar con el reto.

Pincha aquí y verás una foto del proyecto

Inspiración

Mi versión del edificio Torres Blancas

Arrastra las piezas para crear tu dibujo inspirado en este proyecto de Sáenz de Oíza

Artes

Volviendo al subtítulo de la exposición, tenemos la palabra "arte", pero ¿qué es arte?, y ¿qué disciplinas artísticas están clasificadas como tal? Una pista: sólo hay siete disciplinas en esa clasificación.

Artes

¿Cuáles son las siete artes?

El objetivo de una obra de arte es trasnmitir una idea o emoción. Prestad atención porque irán apareciendo y desaparecinedo las respuestas.

Artes

La Basílica de Aránzazu

Sáenz de Oíza se rodeó de muchos amigos artistas, vamos a conocer su trabajo y el proyecto en el que trabajaron todos juntos como equipo.

Artes

Aránzazu y los artistas

En la siguiente diapositiva, os propnemos una dinámica en la que poner a prueba todo vuestro ingenio. Quizás es el momento de pedir el comodín de la familia o de los amigos y responder juntos. Aquí tenéis las instrucciones y algunas pistas antes de continuar.

¡A POR ELLO!

Dudas frecuentes

Instrucciones generales

Resumen de instrucciones

Artes

Respuesta

Aránzazu y los artistas

Eduardo Chillida

Herramientas

Jorge Oteiza

Interior

Ventana

Hierro

Escultura

Pintura

Pared

Sáenz de Oíza

Basílica de Aránzazu

Cristal

Exterior

Fachada

Puerta

Madera

Xabier Álvarez Eulate

Piedra

Abstracción

Lucio Muñoz

Diseño

Al igual que otros arquitectos, Sáenz de Oíza además de pensar y diseñar el edificio también diseñó muchos detalles de su interior, como las puertas, ventanas y hasta algunos muebles.

Diseño

El diseño de muebles y mobiliario urbano

En el edificio de Torres Blancas tenemos un claro ejemplo de la importancia que tenían los detalles para Sáenz de Oíza. En este edificio todo tiene formas redondeadas, desde las celosias del jardín, la piscina, las puertas y ventanas interiores, el hall de entrada... Hasta pensó en diferentes formas de organizar las mesas del restaurante que había en la última planta.

¡Mira qué plano!

Fotografía: © Ana Amado

Fotografía: © J.P. Zabala

Diseño

El diseño de muebles y mobiliario urbano

También llegó a diseñar una gran mesa de reuniones, sillas y hasta una farola. ¿Sabrías decirnos a qué te recuerda su forma?

Ahora que has visto cómo Sáenz de Oíza diseñó también muebles, ¿te animas a diseñar un mueble para tu casa?

¡Deja tuimaginaciónvolar!

Pincha en el play para empezar con el reto.

Resumen

Para terminar, vamos a hacer un pequeño resumen del trabajo de Sáenz de Oíza de forma divertida, ¿os animáis?

Resumen

Las caras de Sáenz de Oíza

¡Vamos a por el reto final! Para el dado pinchando sobre el botón de pausa para que aparezca una pregunta. Luego piensa en tu respuesta y comprueba si estás en lo cierto pinchando sobre el botón "respuesta" que encontrarás bajo cada pregunta.

¡Mucha suerte!

Resumen

Las caras de Sáenz de Oíza

¿A qué ciudad extranjera viajó Sáenz de Oíza al terminar su carrera gracias a la beca que ganó?

Respuesta

Resumen

Las caras de Sáenz de Oíza

¿En qué forma se inspiró para diseñar su proyecto de viviendas de Torres Blancas?

Respuesta

Resumen

Las caras de Sáenz de Oíza

Hemos visto que se inspiraba en formas orgánicas, ¿qué significa?

Respuesta

Resumen

Las caras de Sáenz de Oíza

¿Qué artistas trabajaron junto con Oíza en el proyecto de la Basílica de Aránzazu?

Respuesta

Resumen

Las caras de Sáenz de Oíza

¿En qué se diferencia un oficio y un arte? Piensa en la finalidad que tienen.

Respuesta

Resumen

Las caras de Sáenz de Oíza

¡RETO SUPERADO!

Equipo

Hablar en Arte

Fundación ICO

www.fundacionico.com

www.hablarenarte.com

Equipo Educación

¡Gracias!

Esperamos volver a veros