Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El museo llega a Las Norias

Rubén López

Created on February 9, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El museo llega a Las Norias

Margarita Cobacho GonzálezDirectora CEIP Mirasierra Las Norias de Daza

Las Norias de Daza

CEIP Mirasierra

PROFESORADO: · 48 maestros/as. · Plantilla inestable, · Cambios anuales . · Sólo 10 definitivos.

NIVELES EDUCATIVOS: · E.Infantill: 159 alumnos/as. · E.Primaria : 378 alumnos/as. · 2 aulas E.E: 11 alumnos/as.

Las Norias es una localidad de la provincia de Almería, siendo uno de los 8 núcleos que componen el municipio de El Ejido en el poniente almeriense. Se sitúa a 6 km del núcleo principal de El Ejido y dista 35 km de Almería.

SERVICIOS OFERTADOS: · Aula Matinal. · Comedor escolar. · Transporte Escolar: 144 alumnos/as. · Actividades Extraescolares . · PROA/PALE. · Escuelas Deportivas.

Los dos elementos fundamentales que explican la historia reciente de Las Norias son, por un lado el fuerte crecimiento de la actividad agraria intensiva y, por otro lado, el intenso flujo migratorio que ha configurado por completo la estructura demográfica de la población.

Desde una perspectiva etno cultural, el 62 % de población es de origen extranjero. Pero su distribución por nacionalidad es desigual: existe una alta concentración de población de origen marroquí que representa entorno al 79 % de total de población extranjera.

En el ámbito socioeducativo existe un nivel preocupante de fracaso escolar entre el alumnado de origen inmigrante, situación que poco a poco se va normalizando en los últimos 4 años.

Nuestro Modelo Educativo

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL P.E: · Entender que el alumno es el centro del aprendizaje. · El aprendizaje es de naturaleza social. · Las emociones es la parte integral del aprendizaje. · El aprendizaje debe tener en cuenta las diferencias individuales. · La evaluación continua favorece un aprendizaje. · Aprender es construir conexiones entre áreas de conocimiento.

OBJETIVOS EDUCATIVOS DE ESPECIAL ATENCIÓN: · Mejorar el rendimiento escolar, centrándonos en las áreas instrumentales SIEMPRE atendiendo a la diversidad. · Mejorar la lectura y la expresión oral y escrita del alumnado · Incorporar a la práctica educativa metodologías inclusivas e innovadoras. · Incorporar a la práctica educativa las tecnologías de la información. · Promover la convivencia y la mejora del clima escolar

METODOLOGÍAS: · Siempre a la búsqueda de nuevas metodologías, que aporten beneficios a nuestro alumnado. · Trabajo por Proyectos (con 3 momentos comunes en el Centro para llevar la misma línea de trabajo, desde E.I a E.P) · Siempre, Modelos Inclusivos. · Estamos en constante formación. · Trabajo de la Oralidad como herramienta de compensación.

RECURSOS DIDÁCTICOS: · Todo el Centro se ha convertido en un recurso didáctico. · Desde un pequeño rincón donde aparece “Música maestra” con biografías y fotos de la cantante que se escucha esa semana en la radio. · Las cajas de los materiales para los proyectos. · Biblioteca. · Las pizarras digitales… · O un material elaborado por las familias para el aula. · Variedad...

El museo llega a Las Norias

Experiencia 1

Acercar las obras de arte del Museo del Prado al alumnado y a todo el pueblo, culminando el proyecto con una exposición de réplicas en la Sala de Usos Múltiples de la localidad. El arte es un bien universal y una fuente de cultura que nuestro alumnado en pocas ocasiones puede disfrutar por las condiciones socioeconómicas de la zona. El Prado llega a Las Norias y a las paredes del Centro.

Acercar las obras de arte del Museo del Prado al alumnado y a todo el pueblo, culminando el proyecto con una exposición de réplicas en la Sala de Usos Múltiples de la localidad.

El museo llega a Las Norias

Experiencia 1

¿Desde dónde partimos?

Surge una necesidad

Motivación de cambio

Innovación

Ser pintores de sus propias obras de arte y decorar su colegio, para que parezca un Museo. Dejar su impronta en las paredes. Trabajo por proyectos.

Enriquecer los conocimientos del alumnado y sus familias. Maestro con la idea.

Acercar al alumnado al arte y a los museos.

El museo llega a Las Norias

Experiencia 1

¿Qué necesitamos?

Gestión

Organización

Trabajo

entre todo el profesorado

en equipo de todo el profesorado

desde el E.T.C.P.

Semana Cultural

Colaboración

Formación

Las Bellas ArtesMesa Local de Educación

de las familias (Tutorías, Consejo Escolar...)

en trabajo por proyectos

Recursos Materiales

Pinturas, guantes, batas, pinceles...y mucha pasión

El museo llega a Las Norias

Experiencia 1

¿Cómo nos organizamos?

Cada ciclo tenía asignado varios autores y épocas divididas en los diferentes pasillos para no solapar las salidas fuera del aula.

El profesorado previamente había dibujado en las paredes las obras , solo para colorear. Se salía a pintar a las horas de plástica /artística.

Las familias venían por las mañanas en un horario revisado por la jefatura y por las tardes con diversas asociaciones, CODENAF; CEPAIM;BANTABÁ… Por la tarde completaban las pinturas que el alumnado no había acabado.

Creamos un comité de sabios para reorganizar en los casos que fuera necesario, las “cuadrillas “ de pintores/as estaban representados/as también

El museo llega a Las Norias

Experiencia 1

Gran actividad final

“EXPOSICIÓN ABIERTA PARA EL ALUMNADO Y LA COMUNIDAD”

Se expuso nuestra idea en la Mesa Local de Educación, para que todos los sectores se beneficiaran de la actividad. Se mantuvo la exposición abierta tres días por la mañana y por la tarde. Asistieron de diferentes pueblos cercanos y nos visitaron otros colegios .

El museo llega a Las Norias

Experiencia 1

Impacto de nuestra actuación

Enriquecimiento

Implicación

Cambio

de conocimientos del arte para alumnado y familiares

de nuestras metodologías

de las familias en el proceso E-A

Mejora

Mejora

Aumentar

comprensión lectora a través de biografías de pintores

expresión oral a través de las visitas guiadas de museos

la motivación del alumnado por ser una actividad creativa y activa

Enriquecimiento

Aprender

Aprendizaje

intercultural (todos pintamos aunque no hablemos español)

Globalizado y Competencial

que el cambio provoca mejoras

Todo fue enriquecedor y provocó aprendizaje para todos los sectores

El museo llega a Las Norias

Experiencia 1

¿Qué problemas surgieron?

¿Qué soluciones tomamos?

El proyecto se fue agrandando poco a poco .La idea inicial era realizar un cuaderno de pintores para plástica. Cada día surgían nuevas ideas para mejorarlo El tiempo nos perseguía y no llegábamos a la fecha indicada. Los materiales se agotaban y tardaban en llegar, por lo que el trabajo se paraba. Las familias nos fallaban y no avisaban. Estuvimos un tiempo estancados.

Nos reunimos un gabinete de crisis, Decidimos un proyecto cerrado y no agrandarlo pese a dejar ideas brillantes fuera. Proyecto real. Ampliamos las tardes para las familias. Asignamos responsables dentro del AMPA y profesorado. Respiramos… y seguimos adelante. Todos los procesos creativos tienen momentos de pausa.

El museo llega a Las Norias

Experiencia 1

La experiencia nos enriqueció tanto que el resultado fue mucho más de lo esperado. PRIMER PREMIO en el V CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS

El museo llega a Las Norias

Experiencia 1

Gracias