Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Curso_Construcción Domos Geodésicos

nancy.profesorafp

Created on February 8, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Domos Geodésicos

CEP Orcera

Encarnación Rubio Rubio

Índice

1. Objetivo 2. Currículo 3. Fases proyecto 4. Actividades 5. Evaluación 6. Galería

Objetivo: que el alumnado aquiera competencias profesionales,profesionales y sociales (FP) y competencias clave (primaria/secundaria) a través de la ejecución de un proyecto, Domos Geodésicos

COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES Funciones (actividades) profesionales más significativas del título, el ámbito de aplicación de las mismas (sectores/subsectores) y las condiciones o requerimientos para su aplicación.

e) Replantear la instalación de acuerdo a la documentación técnica, resolviendo los problemas de su competencia e informando de otras contingencias, para asegurar la viabilidad del montaje.

COMPETENCIAS CLAVE “ capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos

¿COMO VAMOS A CONSEGUIR NUESTRO OBJETIVO?

Diseñaremos actividades a partir de los Criterios de Evaluación Estándares de aprendizaje del currículo e Indicadores de logro.

Criterios de Evaluación: son el referente específico para evaluar el aprendizaje del alumnado. Describen aquello que se quiere valorar y que el alumnado debe lograr, tanto en conocimientos como en competencias; responden a lo que se pretende conseguir en cada asignatura.

Estándares de aprendizaje: Especificaciones de los criterios de evaluación que permiten definir los resultados de aprendizaje que concretan lo que el estudiante debe saber, comprender y saber hacer. Deben ser observables, medibles y evaluables y permitir graduar el rendimiento o logro alcanzado

Conocer el currículo de mi especialidad

Orden 14 de Julio de 2016 por la que se regula el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. en Andalucía

Decreto de los Ciclos Formativos

Conocer el currículo de mi especialidad

  1. Real Decreto
  2. Decreto de cada Comunidad Autónoma
  3. Estructura del currículo
  4. Resultados de Aprendizaje y Criterios de Evaluación (FP)
  5. Criterios de Evaluación y estándares de aprendizaje (SEucndaria)
  6. Criterios de Evaluacion e Indicadores ( Primaria)

Conocer el proyecto

Construcción de un domo geodésico en el IES "Sierra de Segura"

Estudiaremos las posibilidades que este proyecto nos ofrece a nivel curricular para ofrecer un proyecto multidisciplinar o para poder trabajarlo de manera individual.

Lugares donde se construyen domos geodésicos....

¿Qué es un domo geodésico?

¿De dónde viene geodésico?

Figuras platónicas

Materiales para construir domo...

Posibilidades de uso...

Estructura domo geodésico

Sostenibilidad...

¿Por qué triángulos?

Construcción domo

Búsqueda de información

Planteamiento del problema

FASES DEL PROYECTO

Cálculos

Diseño: planos, estructura ...

Evaluación

Construcción

Las tareas a realizar en el proyecto se asemejarán a las fases de un proyecto tecnológio.

Divulgación

Planteamiento del problema

- Planteamos un problema cuya resolución esté relacionada con las actividades del proyecto. Por ejemplo: La profesora de Lengua quiere construir un invernadero. Estudia las posibilidades que existen para una construcción sostenible. Realiza un prototipo de invernadero.

Búsqueda de información

Investigación a cerca de los domos geodésicos: historia, usos, estructura,materiales para su contrucción, ventajas frente a otras construcciones...

Diseño y planificación

- Realización de planos, croquis...- Cálculos, mediciones - Estructuras (cubierta, aislante, impermeabilización....) - Organización del trabajo - Recursos - Herramientas

Construcción

- Medir- Replantear - Cortar piezas - Colocar piezas - impermeabilizar - Cerramiento interior y exterior - Huecos (ventanas, puertas) - Instalaciones

Evaluación

- Evaluación del proceso y del producto.- Autoevaluación del proyecto

Calificaremos a partir de los resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje.

Difusión

"Lo que no se conoce, no existe"

Crear actividades

Escribe un título increíble

Procesos Cognitivos 3

Procesos Cognitivos 2

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh.

Procesos Cognitivos 1

Tened presente la Taxonomía de Bloom para crear actividades

"Convertiremos los criterios de evaluación, estándares de aprendizaje e indicadores en problemas o retos lo más realista posible"

Rosa Liarte

- adecuada seleccion de elementos curriculares sobre los que incidir. - secuencia adecuada de actividades y ejercicios. - acota la evaluación y contextualiza - motivación hacia la actividad - sentido a la hora de trabajar - posibilidad de trabajo multidisciplinar - Evaluación del proceso y del producto - posibilidad de difusión

¿Por qué diseñar tarea final?

Una buena seleccion de la tarea final es la clave del éxito.

Evaluación - Calificación

Se evalúa tanto el proceso como el producto final .

Se toma como referente el Criterio de Evaluación , estándar de aprendizaje e indicador de logro.

Se usan instrumentos de evaluación : rúbricas, check-list, cuaderno, pruebas orales o escritas.

Uso de rúbricas

¿Por qué trabajar por proyectos si supone....

Esfuerzo

Asumir riesgos

Tiempo

Porque trabajar por proyectos también supone....

Promover su creatividad

Favorecer aprendizaje significativo

Motivar al alumnado

Desarrollar su autonomía

Reforzar sus capacidades

Ejemplos de trabajos por proyectos

https://sites.google.com/site/profesorjulius/primeras-ideas

https://padlet.com/formacionintef_flipped/ABPSecundaria2017

Galería de imágenes

Imagenes construcción

Video Construcción Domo

¡Gracias!