Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Taller debate

Isidro

Created on December 11, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Debate académico

Lo primero es lo primero,¡VAMOS A CONOCERNOS!

“ME LLAMO ..................... Y SOY ..................... (una característica personal, profesional o una afición) Y SIEMPRE HE PENSADO QUE....................... (entonces lee tu tarjeta)”. 🔎

¡silencio!

...que estamos en clase.

¿Por qué Debatir?

El estudio de la lengua no tiene que hacerse sólo desde una de sus vertientes: la lengua escrita. Todos los miembros de una comunidad lingüística han sido, en primer lugar, hablantes (algunos serán exclusivamente hablantes toda su vida), y sólo como consecuencia del estudio, son hoy, además, lectores y escritores. Si a esto añadimos que la mayoría de las personas reciben y emiten más cantidad de información oral que escrita, no parece que haya ningún motivo para seguir observando el funcionamiento del sistema sólo en textos escritos.

Abascal Vicente, Mº Dolores

Hablar y escuchar: una propuesta para la expresión oral en la enseñanza secundaria

¿Por qué DEBATIR?

Importancia de la oralidad:

  • La oralidad en el currículum.
  • La oralidad desde una perspectiva competencial.
  • Instrucción 12/2019, de 27 de junio de 2019.

DIVISIÓN DE LAS DESTREZAS

Según Habermas, la comunicación ocupa el 80% de la actividad humana, y de ahí:

* HABERMAS, J. (1989): Teoría de la Acción Comunicativa: complementos y estudios previos

INFORMACIÓN EN LA COMUNICACIÓN ORAL

HABLAR 30%

Y ESCUCHAR 45%

* MEHRABIAN, A. (1968) Communication without words. Psychology Today, 24, 52-55

Cualidades comunicativas del alumnado: La claridad, la concisión, que nos lleva a determinar el pensamiento de una manera precisa, sin que sobre ni falte nada, y la solidez, que nos permite exponer los argumentos con una fuerza tal, que produzcan su efecto sobre los receptores.

¿Qué significa hablar bien?

Definición*

Vamos a trabajar Juntos

Buscamos 10 consejos, tips o indicaciones que daríamos al alumnado para hacer una intervención oral correcta.

Consejos para hacer un buen ejercicio oral

  1. Preparar la intervención: no se puede hablar de una cosa si no se sabe nada.
  2. Elaborar un guión para ordenar las ideas.
  3. Ensayar en voz alta, a los peluches y al espejo no les importará.
  4. Hablar despacio y claro para que el público pueda entenderte.
  5. Utilizar los gestos adecuadamente y mantener contacto visual: los gestos refuerzan lo que se dice y la mirada aporta seguridad.
  6. Usar materiales de apoyo si fuese necesario. Siempre se dijo que una imagen vale más que mil palabras.
  7. No enrollarse: buscar la manera más sencilla de decir las cosas.
  8. Disfrutar: si se pasa bien el público también lo hará.

A tener en en cuenta

Algunos consejos

Álvarez Marañón, G. y Arroyo García, D. (2015) El superhéroe de las presentaciones. Conviértete en una arma de persuasión másiva

¡Te toca a ti!

ActividadEs Facilitadoras

Mucho más que hablar

Comienzo y evolución

El debate como modelo de tránsito

IES Santiago Ramón y Cajal

¿Qué es debatir?

Un debate es un acto de comunicación cuya finalidad directa es exponer una postura y los argumentos que la sustentan y conocer la postura de la otra parte. Según su espontaneidad, los debates se clasifican en formales e informales o espontáneos.

En el debate académico se argumenta entre dos equipos sobre un tema elegido previamente siguiendo un estilo formal.

Preparación y desarrollo

  • Tareas facilitadoras.
  • Selección de la temática (pregunta).
  • Formación de equipos (cooperativismo).
  • Asignación de roles/perfiles: 1 introductor, 2 refutadores y 1 conclusor.
  • Búsqueda de información y selección de argumentos «a favor» y «en contra» y sus evidencias.
  • Definición de la línea argumental. Método ARE.
  • Formulación de posibles dardos y preguntas.
  • Los exordios.
  • Preparación de las distintas intervenciones.
  • Puestas en escena.
  • Torneo de debate.

Cortesía

Desarrollo y funciones de cada rol

Introductor/a

Conclusor/a

Refutadores/as

Documentalista

Otras ejemplificaciones

Planeta Futuro. El País

Muestra de debate en el CEIP Andalucía. Curso 2017/18

Retroalimentación

Algunos consejos

Regimen sancionador

Evaluación

Metodología

Formativa y reflexiva

AutoevaluaciónCoevaluación

Aprendizaje cooperativo​

Organización de debates educativos

Organización de debates educativos

Ampliar información en:

debateacademico.com

isidromaestro.blogspot.com

aprenderadebatir.es

iniciativaycomunicacion

Planes y programas educativos de la Consejería de Educación y depòrte

@equipomotorIyC

@iniciativaycomunicacion

iniciativaycomunicacion.blogspot.com