Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ABP
fer.penela
Created on November 19, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Aprendizaje basado en problemas [abp]
¿Cómo se evalúa el ABP?
¿Cómo se implementa el ABP?
¿Qué habilidades se desarrollan con el ABP?
¿Qué es el ABP?
+ info
+ info
+ info
+ info
¿Qué es el ABP?
El aprendizaje basado en problemas es una metodología que permite adquirir contenidos, desarrollar habilidades y actitudes, a través de la resolución de un problema de manera grupal. A diferencia de los métodos tradicionales de enseñanza, donde el profesor entrega los contenidos y luego pone a prueba al estudiante para que éste demuestre los conocimientos adquiridos. En el ABP el profesor diseña y presenta un problema para que el estudiante aprenda a través de la resolución del problema planteado.
Revisemos el siguiente esquema
Proceso de aprendizaje en ABP
2. Identificación de necesidades de aprendizaje
1. Presentación de un problema
3. Investigación para resolver el problema
4. Resolución del problema
¿Cómo se implementa el ABP?
Existen diversos modelos que sistematizan el proceso de ABP, los cuales se diferencian en la cantidad de pasos y momentos en los que se enfoca, pero todos consideran el proceso de aprendizaje mostrado al comienzo.El modelo a continuación es un modelo de 7 pasos utilizando en el Instituto Tecnológico y de Estudio Superiores de Monterrey:
¿Cómo es la formación de los grupos?
1. Clarificación de conceptos
2. Definición del problema
3. Análisis del problema I
4. Análisis del problema II
5. Formulación de objetivos de aprendizaje
6. Investigación grupal
7. Presentación y discusión de resultados
Formación de los grupos en ABP
Es importante recordar que el ABP es una metodología de trabajo grupal por lo que hay que considerar ciertos criterios en cuanto a la formación del grupo y los roles dentro del grupo. Se recomienda que los grupos sean de 5 a 8 participantes, aunque algunos estudios muestran el trabajo efectivo con grupos de 9 participantes.
¿Qué se recomienda en cada grupo?
¿Qué rol cumple el docente ?
¿Qué debe hacer cada miembro del grupo?
¿Qué habilidades desarrolla el ABP?
Habilidades comunicativas
Metacognición
Compromiso con su proceso de aprendizaje
Trabajo colaborativo
¿Cómo se evalúa el ABP?
Se espera que la evaluación de ABP contemple al menos las siguientes áreas:
Interacciones personales del estudiante con el resto del grupo
El aporte al proceso de aprendizaje del grupo
Aprendizaje de contenidos del curso
Para estos tres aspectos se recomienda considerar la evaluación: - Por parte del docente a través de la observación y monitoreo durante el trabajo de los grupos de estudiantes. - Autoevaluación de cada estudiante. - Coevaluación entre los estudiantes, según el trabajo de su grupo.
REFERENCIAS
¡ GRACIAS !
Sitio Web
Bibliografía