Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Reunion inicial
Ambassador
Created on September 18, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
#CURSO 2022/2023
CEIP J.J. REBOLLO
REUNIÓN INICIAL FAMILIAS
Welcome back to School
ME PRESENTO
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
CEIP ALCALDE J.J. REBOLLO
#ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS
- la familia del alumnado no accederáN al centro. dejarán a sus hijOS/AS a las puertas del colegio, y los alumnos/AS se diriGIRÁn a su fila.
- CADA CURSO TENDRÁ UNA ENTRADA/SALIDA DEFINIDA Y SIEMPRE SERÁ LA MISMA.
- (VER ANEXO PARA CONOCER LA UBICACIÓN)
- Una vez dentro del centro, el alumnado se situará en la zona del patio que le corresponda. (VER ANEXO PARA CONOCER LA UBICACIÓN)
- LA ENTRADA DE LOS CURSOS SE REALIZARÁ DE MANERA ESCALONADA.
NORMAS DE ENTRADAS AL CENTRO
CEIP ALCALDE J.J. REBOLLO
#ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS
NORMAS DE SALIDA DEL CENTRO
- SERÁ REALIZADA Bajo la supervisión del profesorado QUE ESTÉ A última hora EN LA CLASE Y SE REALIZARÁ DE MANERA ORDENADA.
- Primeramente, saldrá del centro la planta baja, en el orden de las aulas más cercanas a la puerta de salida a las más alejadas
- HABRÁ UN PROFESOR QUE CONTROLARÁ EL PROCESO DE SALIDA DEL CENTRO.
- Aquellos alumnos y alumnas que vayan al comedor, irán los primeros en la fila y se dirigirán directamente al comedor donde pasará su control a los monitores y monitoras.
INFANTIL 4 AÑOS
CEIP ALCALDE J.J. REBOLLO
ENTRADAS Y SALIDAS
INFANTIL 3 AÑOS
INFANTIL 5 AÑOS
2°CICLO
3°CICLO
1°CICLO
INFANTIL 5 AÑOS B
INFANTIL 4 AÑOS B
INFANTIL 5 AÑOS A
INFANTIL 4 AÑOS A
INFANTIL 3 AÑOS A
2°B
2°A
1°A
EN LA ENTRADA A LAS 9:00H
CURSO 23/24
CEIP ALCALDE J.J. REBOLLO
COLOCACIÓN DE FILAS
3°B
3°A
4°B
4°A
6°A
6°B
5°B
5°A
INFANTIL 5 AÑOS B
INFANTIL 4 AÑOS B
INFANTIL 5 AÑOS A
INFANTIL 4 AÑOS A
2°B
2°A
1°A
ENTRADA RECREO
CURSO 23/24
CEIP ALCALDE J.J. REBOLLO
COLOCACIÓN DE FILAS
INFANTIL 3 AÑOS A
3°B
3°A
4°B
4°A
6°A
6°B
5°B
5°A
BOMBONA
GIMNASIO
HALL
2°B
2°A
1°A
CURSO 23/24
CEIP ALCALDE J.J. REBOLLO
SALIDAS RECREO
3°B
3°A
4°B
4°A
6°A
6°B
5°B
5°A
CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS/AS
@ceipjjrebollo
INFANTIL 3 AÑOS
CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO
Incremento importante del lenguaje
El niño necesita límites
Les gusta mucho jugar con los adultos
Prefieren el juego solitario y paralelo.
Empiezan a aceptar la vida en grupo.
Son impulsivos y responden rápidamente a las situaciones
@ceipjjrebollo
INFANTIL 4 AÑOS
CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO
Aumento del vocabulario
Desarrolla capacidades de cooperación
Les gusta mucho jugar con los adultos
Empieza a imitar profesiones
Mayor control de sus movimientos
Sigue siendo un niño egocéntrico
INFANTIL 4 AÑOS
CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO
Aumento del vocabulario
Desarrolla capacidades de cooperación
Les gusta mucho jugar con los adultos
Empieza a imitar profesiones
Mayor control de sus movimientos
Sigue siendo un niño egocéntrico
INFANTIL 5 AÑOS
CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO
Comprende oraciones algo complejas
Pasa más tiempo con su grupo de juego
Siguen siendo muy activos.
La motricidad fina adquiere un gran desarrollo.
Tiene mayor control y dominio sobre sus movimientos
Más independencia y con seguridad en sí mismo.
1º CICLO
CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO
VAN MEJORANDO LA ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
ES IMPORTANTE LA OPINIÓN DE PAPÁ, MAMÁ Y MAESTR@
MEJORAS A NIVEL MOTOR
TIENEN MUCHA CURIOSIDAD
SON ACTIVOS
FAMILIA ES EL MODELO DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO
2º CICLO
CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO
VAN MEJORANDO LA ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
EMPIEZAN A DEJAR EL PENSAMIENTO FANTÁSTICO
MEJORAS A NIVEL MOTOR
AFIANZAR LA AUTOESTIMA
DEJAN DE SER EGOCÉNTRICOS
FAMILIA ES EL MODELO DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO
3º CICLO
CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO
VAN MEJORANDO LA ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
CAPACIDAD PARA ABSTRAERSE
GRAN CAPACIDAD DE AYUDA Y COLABORACIÓN
ESTRECHOS LAZOS DE AMISTAD CON SUS AMIGOS
DEJAN DE SER EGOCÉNTRICOS
GRAN CAPACIDAD DE REFLEXIONAR SU CONDUCTA
PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE
GAMIFICACIÓN
CULTURA DEL PENSAMIENTO Y DE LAS EMOCIONES
APRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE MANIPULATIVO
Aprendizaje INTERDISCIPLINAR
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
Contenidos de INFANTIL con el apoyo de la EDITORIAL EDELVIVES
¿Qué vamos a APRENDER?
Contenidos de Primaria con el apoyo de la EDITORIAL SANTILLANA
¿Qué vamos a APRENDER?
Convertir a los alumn@s en los protagonistas de la aventura.
El proceso de enseñanza-aprendizaje, de este año, se plantea como una experiencia motivadora, dinámica, riguroso y emocionante para los alumn@s.
¿Cómo vamos a APRENDER?
TV INTERACTIVAS
JUEGOS DE MESA
CUADERNOS
CARDS
VÍDEOS
RECURSOS DIGITALES
ORDENADORES
LIBRO DE TEXTO
¿Qué materiales vamos a usar?
áreas libre configuración
áreas específicas
áreas troncales
¿Qué vamos a Evaluar?
- Realización de pruebas.
- Trabajos en grupo.
- Trabajos individuales.
- Observación directa del cuaderno.
- Seguimiento del trabajo de casa.
- Preguntas orales.
- Exposiciones orales.
- Presentaciones.
¿Cómo vamos a Evaluar?
CALENDARIO ESCOLAR
DAR
FOTOCOPIA
EL HORARIO DE CLASE
MARÍA LUISA Y LOURDES
ISABEL Y MANOLI
EDUCACIÓN INFANTIL
RELIGIÓN
INGLÉS
¿QUIÉNES SON LOS MAESTR@S?
CIUDADANÍA
EDUCACIÓN PRIMARIA
VALORES
PLÁSTICA
MÚSICA
EF
FRANCÉS
RELIGIÓN
INGLÉS
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS SOCIALES
MATEMÁTICAS
LENGUA
¿QUIÉNES SON LOS MAESTR@S?
(AGENDA O IPASEN)
(JUSTIFICAR RETRASO)
NORMAS DEL CENTRO
- RESPETO al profesorado y compañer@s
- Puntualidad
- Justificación de ausencias
ASEO PERSONAL
NORMAS DE NUESTRA CLASE
Levantar la mano para hablar
No correr por los pasillos
No pegar
Respeto entre compañer@s
(COMIENZA EN OCTUBRE)
- ELECCIÓN PADRE/MADRE DELEGAD@
- MATERIALES DE CLASE
- AMPA
- CUADRANTE DE MERIENDAS
- ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
- HÁBITOS DE ESTUDIOS
- DUDAS
OTROS ASUNTOS
- 1. Ser el/la portavoz del resto de madres y padres de la clase.
- 2. Actuar de intermediario en el comunicado de información entre el/la tutor/a y los padres y madres.
- 3. Animar a colaborar al resto de madres y padres en las actividades complementarias y extraescolares que se lleven a cabo en el centro.
- 4. Facilitar la implicación de las familias en la mejora de la convivencia escolar y mediar, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, en la resolución pacífica de conflictos.
FUNCIONES MADRE/PADRE DELEGADO
DALE AL PLAY
AMPA
- Contribución a las diferentes celebraciones del centro, como la visita de los Reyes Magos, la Fiesta deL OTOÑO...
- Ejercer de intermediarios con el centro y transmitir vuestras opiniones.
- Participar y votar, mediante nuestro representante designado al efecto, en las reuniones del Consejo Escolar.
- Promoción de actividades extraescolares
- Solicitud de subvenciones destinadas a la mejora de las instalaciones del centro y a actividades para los alumnos.
FUNCIONES AMPA
depende de la edad, pero hacer un uso responsable
(9 a 12 h diarias)
SALUDABLES
- COMIDAS
- DESCANSO/DORMIR
- TELEVISIÓN/tablet.
- HORARIO DE ESTUDIO.
- CONSEGUIR AUTONOMÍA.
- CUIDADO DEL MATERIAL.
- HIGIENE.
HÁBITOS DE ESTUDIOS
GRACIAS