Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MODERNISMO 1
Lola M
Created on July 31, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MODERNISMO
final S.XIX-principios S.XX
DIME
¿Alguna vez has tenido ganas de escapar de la realidad?
Si es así, éste es tu movimiento.
RECUERDA
Sí, la burguesía.
¿Recuerdas la clase social que nació con la Revolución Industrial?
IMPULSO
Con su dinero ayudaron a promover a artistas que se expresaban de una manera diferente.
Estos artistas se alejaban del análisis de la realidad que se hacía en la época.
Eran los modernistas.
ÁMBITO
El Modernismo fue un movimiento que se reflejó sobre todo en la arquitectura y en la decoración.
También se dio en la pintura y en la literatura.
ARQUITECTURA
Casa Tassel (escaleras). Víctor Horta, arquitecto
MÁS EJEMPLOS
Casa Batlló, Gaudí Barcelona
PINTURA
La danza, mucha
La poesía, mucha
La música, mucha
PINTURA
Dánae, Klimt
MODERNISMO
Literatura
OBSERVA
mucha
CARACTERÍSTICAS
El objetivo de escribir no es denunciar una situación determinada, sino crear belleza = esteticismo
La poesía se llena de referencias a los sentidos, de lugares exóticos, de animales como los pavos reales o los cisnes.
Prefieren los mundos imaginarios y la vida bohemia a la realidad que les rodea
Se considera a Rubén Darío el creador del movimiento tras la publicación de su libro de poemas "Azul".
RUBÉN DARÍO
SONATINA
La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color. La princesa está pálida en su silla de oro, está mudo el teclado de su clave sonoro, y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor. El jardín puebla el triunfo de los pavos reales. Parlanchina, la dueña dice cosas banales, y vestido de rojo piruetea el bufón. La princesa no ríe, la princesa no siente; la princesa persigue por el cielo de Oriente la libélula vaga de una vaga ilusión. ¿Piensa, acaso, en el príncipe de Golconda o de China, o en el que ha detenido su carroza argentina para ver de sus ojos la dulzura de luz? ¿O en el rey de las islas de las rosas fragantes, o en el que es soberano de los claros diamantes, o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?
MODERNISMO
¿Qué signo haces, oh Cisne, con tu encorvado cuello al paso de los tristes y errantes soñadores? ¿Por qué tan silencioso de ser blanco y ser bello, tiránico a las aguas e impasible a las flores? Yo te saludo ahora como en versos latinos te saludara antaño Publio Ovidio Nasón. Los mismos ruiseñores cantan los mismos trinos, y en diferentes lenguas es la misma canción. Rubén Darío
En el segundo poema aparece el símbolo del cisne. Explica su significado y nombra algún otro que fuera habitual en la poesía modernista.
Busca en el poema Sonatina, de Rubén Darío, alguna muestra de las características 2, 3 y 4.
MODERNISMO