Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

BKREANDO DESARROLLADORES

optione77

Created on July 4, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

BIKreando

y evaluación

“ El puente entre la realidad y los sueños de los jóvenes emprendedores”

destinatarios y participantes

Recursos y materiales

Fases de desarrollo

Objetivos y Medios

Descripción del proyecto

EVALUACIÓN DEL PROYECTO 1. Rúbricas de evaluación: participación tareas de cada uno de los agentes participantes 2. Reuniones mesas coordinación 3. Cuestionarios google 4. Porfolio centro desarrollador 5. Retos equipos en plataforma

EVALUACIÓN DE LOS EQUIPOS EN SU GRUPO CLASE-MÓDULO: ( A CARGO DE SU DOCENTE) 1. Ficha de evaluación Bikreando rubricada por evaluaciones. 2. Porfolio de evidencias de equipo

Se dan dos procesos de evaluación diferentes ejecutados por agentes diferentes.

¿CÓMO EVALÚAMOS EL PROYECTO?

Retos equipos

1. Fase de formación de los docentes2. Fase de presentación del Proyecto al alumnado. 3. Fase de mapeo. 4. Fase de investigación. 5. Fase de prototipado. 6. Fase Encuentro Bikreando

3. Fases de desarrollo

Para más información:

bikreando2019@gmail.com

BIKreando es un proyecto de innovación educativa intercentros que consiste en la implementación de una metodología, que trabaja el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, combinando de manera equilibrada metodologías activas, como el Aprendizaje cooperativo, Flipped classroom, ABP; estrategias propias de la Comunicación 5.0, de las Inteligencias múltiples y, utilizando TICs y otras herramientas digitales. Responde a las necesidades que el mercado laboral de nuestra comarca demanda a los centros educativos. El producto final de todo el proceso es un ENCUENTRO, donde todos los centros participantes mostrarán y explicarán sus prototipos y proceso sistematizado de trabajo para ser validados y evaluados por especialistas de cada sector.

Proyecto de innovación educativa para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

1. ¿En qué consiste BIKreando?

¿Cómo?

OBJETIVOS

  1. Responder a necesidades competenciales que el mercado laboral.demanda a nuestros jóvenes.
  2. Facilitar el aprendizaje y competencia para generar ideas innovadoras que lleven al alumnado al diseño y desarrollo de sus prototipos.
  3. Fomentar el trabajo en red,
  4. Utilizar aquellos módulos o asignaturas que se presten por su naturaleza al desarrollo del llamado “design thinking”, basado en el uso del pensamiento crítico y creativo.

1. Objetivos y medios para alcanzarlos:

¿Cómo?

OBJETIVOS

  1. Responder a necesidades que el mercado laboral.
  2. Facilitar el aprendizaje y competencia para generar ideas innovadoras que lleven al alumnado al diseño y desarrollo de sus prototipos.
  3. Fomentar el trabajo en red,
  4. Utilizar aquellos módulos o asignaturas que se presten por su naturaleza al desarrollo del llamado “design thinking”, basado en el uso del pensamiento crítico y creativo.

1. Objetivos y medios:

1. Fase de formación de los docentes2. Fase de presentación del Proyecto al alumnado. 3. Fase de mapeo. 4. Fase de investigación. 5. Fase de prototipado. 6. Fase Encuentro Bikreando

3. Fases de desarrollo

EVALUACIÓN DEL PROYECTO EN CENTROS DESARROLLADORES Y EQUIPO COORDINADOR 1. WEB PROYECTO-REDES SOCIALES: Para evaluar el impacto interno y externo del proyecto 2. RÚBRICAS DE EVALUACIÓN/FICHA DE EVALUACIÓN PROYECTO.: Para evaluar, coevaluar y heteroevaluar la participación de todos los implicados en el proyecto. 3. PORFOLIO CENTRO DESARROLLADOR: Para la evaluación y autoevaluación de la implicación y desarrollo del proyecto en centros educativos. 4. REUNIONES EQUIPO COORDINADOR: Para evaluar fase por fase el desarrollo del proyecto

DESARROLLO DEL PROYECTO 1. MATERIALES BIK 2. WEB PROYECTO-RR.SS. .3. CLASSROOM DOCENTES: 3.1.. Presentación del proyecto 3.2.Programamos juntos 3.3. Tareas Bikreando y Retos (Equipos de alumnos/as y docentes) 3.4. La evaluación en Bikreando 3.5. El Encuentro Bikreando

4. Materiales y recursos

DESTINATARIOS: Alumnado de ESO, BAT y Formación Profesional de cualquier centro ubicado en Elche y Comarca. PARTICIPANTES: 1. Centros desarrolladores 2. Empresas 3. Organizaciones empresariales 4. Administración.

5. DESTINATARIOS Y PARTICIPANTES

El equipo coordinador les invita a pedir más información personalizada. Pueden contactar en:bikreando2019@gmail.com