Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Imagen interactiva

B M

Created on June 19, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Integrantes: Verdun Juan Manuel Conde Tomas Martínez Bianca Monteros Facundo MIranda Pedro

Mapa Interactivo.Ambientes de Argentina

Ambiente chaqueño

Caracteristicas

- Caracteristicas Naturales*Planicie baja con inclinacion noroeste a sudeste *Estructurada por grandes rios que forman La cuenca del plata *Segun las precipitaciones y los diferentes recursos naturales se pueden distinguir distintos subambientes -Caracteristicas Economicas *La actividad economica principal de esta zona es la agricultura de distintos tipos segun la zona

La doforestacion es uno de los principales problemas de esta zona

Divicion del Ambiente chaqueño

Subambientes chaqueños

Chaco Oriental

Diagona lfluvial santiagueña

Es el sector lluvioso del chaco, sin estacion seca, los suelos son usados para la gricultura

Esta comprendida entre el rio dulce y el rio Salado, al crecer los rios forman bañados que fertiliza el suelo, el cual se vuelve apto para cultivar, en esta zona, principalmente, se cultiva la soja

Chaco Occidental

Es descanso desnivel permite la formacion de lagunas y esteros, los sedimentos no permite el desague, por lo cual los rios ganan caudal

Planicie tucumana

Planicies y esteros correntinos

La pendiente en este lugar va de oeste a este, descendiendo desde los fladeos orientales hasta el rio Salí, En esta zona se cultiva principalmente, citricos, en especial limones

Parte este:cultivo de sitricos, tabaco y arroz, formada por llanuras con suaves ondulacionesParte oeste:formado por una extensa deprecion, donde se asientan los esteros, originados tras la epoca de inundacion

Sierras subandinas

Caracteristicas

-Caracteristicas Naturales*Ubicada en las provincias de Jujuy y Salta, por lo cual esta a una altura desde los 400 a 3000 msnm *La vegetacion cambia con la altura y el relieve, mientras que en el piedemonte se desarrollan bosques, en las zonas entre los 500m y 1000m se desarrollan yungas, muy humedas y en la parte ams alta (Entre 1200m y 2500m se encuentran los bosques montañosos -Caracteristicas Economicas: *En esta Zona se desarrolla una actividad minera desde el siglo XX, principalmente de Gas natural, Petroleo, Hierro e yacimientos de Plomo y Plata

Las principales minas en las Sierras subandinas son:

  • Mina Pirquitas
  • El Aguilar
  • Cauchari Olaroz
  • Mina Providencia

Ambiente del Noroeste

Caracteristicas

-Caracteristicas Naturales *Relieve montañoso *Aridez extrema *Valles y quebradas: Valles: Bajos y amplios, formado por sedimentos, los cuales los vuelven fertiles Quebradas:Angostas y alargadas, son laderas de grandes pendientes *La Puna: Climas frios, sobre todo por encima de los 3000m de altura, la red hidrica de la zona se basa en un conjunto de arroyos que nacen a 5000m de altura -Caracteristicas Economicas: En esta zona se desarrolla la agricultura en los valles, ademas de la cria de ovejas y cabras

Quebrada de Humahuaca

Sierras pampeanas

Caracteristicas

-Caracteristicas Naturales:*Este sistema serrano esta formado en direccion norte-sur. *Las sierras estan separadas por planicies *La altura de estas van desde mas de 6000m hasta menos de 500m *Tambien es acompañado por un bosque Xerofilo, mientras que en las altas cumbres tenemos pastizales -Caracteristicas Economicas: *Represas para conseguir agua para consumo humano, riego y Energia hidroelectrica, agricultura de subsistencia, actividad minera y actividad turistica

00 Write an amazing title here

Write a subtitle

- Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. - Proin urna leo, porta at porta et, venenatis nec dui.

Centro-oeste

Caracteristicas

*Se divide en 2 sub-ambientes diferenciados por el clima, el relieve y las hidrografia:Los altos del Andes al oeste y en le monte oriental y los Oasis cuyanos al este *Condiciones extremas, por lo que la estadia de la poblacion es discontinua, ya que su clima frio y su relieve pronunciado hacen dificil la vida *Las precipitaciones son en forma de nieve y se mayores en invierno *El pie de monte oriental: se extiende desde la pre-cordillera hasta la sierra pampeana *Del deshielo, se obtiene agua para el consumo humano, la energia hidroelectrica,la vegetacion es Xerofila. *Oasis cuyanos:se disponen en areas cercanas a los rios, el suelo es mayormente agricola, la ganaderia es extenciva, mayormente caprino, ademas de un desarrollo de la actividad minera en los años reciente sobre la corillera

Ambiente Patagonico-Fueguino

Caracteristicas

-Caracteristicas Naturales:*Pequeña parte de la franja cordillerana *Bosques con grandes presipitaciones *Nevadas *Paisaje valorado Caracteristicas Economicas: Su principal actividada economica es le turismo, por ejemplo Bariloche

Mesetas patagonicas

Caracteristicas

-Caracteristicas naturales*Sistemas serranos de direccion Norte-Sur *En las laderas de las sierras se generan montes, en las areas deprimidas, bosques Xerofilos serranos y en las cumbres, los pastizales

Actividades Economicas

  • Ganaderia
  • Energia Hidroelectrica
  • Actividad Minera
  • Turismo
  • Agricultura

El ambiente Pampeano

Caracteristicas principales

-Caracteristicas Naturales:* Son las condiciones del suelo* Relieve llano *Clima templado - Caracteristicas Economicas: *Red de rutas y vias ferreas para exportar

De acuerdo con el grado de intervencion humana, las precipitaciones y el relieve, se pueden distinguir varias zonas

Selva Misionera

Caracteristicas Principales

-Caracteristicas Naturales:*Es parte del macizo de Brasilia *Durante la orogenia andina,Se elevo y formo la meseta y la sierra de Misiones -Caracteristicas Economicas *Las Cataratas del Iguazú se encuentran en esta zona y constituyen un importante atractivo turistico *Mas al sur se extiende el area de cultivos intensos por ejemplo el Te

Cataratas del Iguazú, Misiones

Regiones del ambiente pampeano

Pampa inteserrana y los sistemas serranos

Delta del Paraná

Planicie ubicada entre el sistema de Tandilia y Ventania y constituye el "corazon cerealero" de la region pampeana. El uso del suelo es mixto (ganaderia y agricultura)

Conjunto de 5000 islas formadas por sedimentos arrastrado por el RIo Paraná. Se extiende entre la ciudad de Diamante y la desembocaduta del Paraná. En esta zona se desarrolla la frutihorticultura y la forestacion de maderas blandas

Pampa Alta

Pampa Ondulada y deprimida

Se localiza en el oeste del ambiente pampeano y se extiende hasta el piedemonte de las sierras de Cordoba y San Luis, su tierra tiene un uso mixto con predominio de la agricultura

Estas dos pequeñas zonas predominan al ganaderia y las actividades agropecuarias, estas se caracterizan por su terreno Ondulado y deprimido