Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Genially sin título

favigar73

Created on May 27, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aulas del futuro

ESPACIOS CREATIVOS

Los objetivos generales que persigue el proyecto son

Reflexionar acerca de la importancia de los espacios escolares y su repercusión sobre el aprendizaje.

en un espacio flexible, confortable, creativo e inspirador mediante la introducción de cambios en la organización física y la ambientación del aula y de los espacios escolares.
Impulsar la transformación del aula tradicional
mediante la puesta en práctica de nuevas metodologías que permitan modernizar los procesos de enseñanza y que el alumnado pueda vivenciar múltiples y diversas experiencias de aprendizaje que le permita desarrollar las habilidades y competencias del siglo XXI.

Fomentar la innovación pedagógica

Potenciar el trabajo en equipo y el aprendizaje entre iguales.
Favorecer que el alumnado lleve a cabo actividades donde pueda resolver retos y enfrentarse a desafíos donde se sienta involucrado y protagonista.

Impulsar la mejora de la adquisición de la competencia digital

del profesorado y del alumnado para la capacitación en la integración educativa de las tecnologías digitales como elemento transformador de la enseñanza y del aprendizaje.

Convertir los centros educativos en espacios abiertos a la participación,

involucrando a las familias en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Equipada con una pizarra interactiva, esta zona ilustra cómo utilizar la tecnología en un aula tradicional para fomentar la interacción y la participación del alumnado. Proporciona la oportunidad de experimentar formas de enseñanza y aprendizaje más interactivo dentro de un entorno tradicional con la ayuda de hardware, software y contenidos específicos.

Interactuar

Intercambiar

Un área particularmente diseñada para desarrollar trabajo en pequeños grupos con la supervisión del o la docente. Es ideal para desarrollar trabajo colaborativo y apoyar escenarios de aprendizaje basados en proyectos, fomentando los equipos de trabajo y las habilidades para la dirección de proyectos.

Desarrollar

Una zona tranquila donde el alumnado accede a distintos recursos, realiza investigaciones, trabaja individualmente y aprende de modo informal. Entre otras actividades, se pueden realizar manualidades, ver videos en YouTube, escuchar podcasts, participar en juegos interactivos o experimentar con aplicaciones de software.

Investigar

Una zona flexible para el trabajo en grupo, el desarrollo de proyectos y actividades prácticas. Este espacio es idóneo para trabajar con las compañeras y los compañeros, explorar, investigar pequeños objetos usando los ordenadores portátiles y los microscopios, desarrollar habilidades para la resolución de problemas o la programación con robots.

Crear

Esta zona, dedicada a la creación de videos, permite al alumnado desarrollar su creatividad y sus habilidades comunicativas, además de proporcionarles un entorno real para el desarrollo de sus habilidades de presentación y de trabajo en grupo.

Presentar

Un área para que el profesorado y el alumnado lleve a cabo las presentaciones de sus trabajos, sus investigaciones, etc. Dispone de una pizarra digital y bancos en gradas, lo que permite a todos los participantes verse unos a otros, como en un foro, y favorece la participación y la discusión.

Guía de espacios creativos

¿Qué es el pensamiento computacional?

Es el proceso de pensamiento que:
  • permite formular o resolver problemas con el fin de llegar a la solución.
  • haciendo uso de habilidades y técnicas,
  • como las secuencias e instrucciones ordenadas (algoritmos)

¿Cómo desarrollar el pensamiento computacional en niños?

1. Organizan y analizan lógicamente la información. 2. Representan esa información a través de abstracciones como los modelos y las simulaciones. 3. Automatizan soluciones estableciendo una serie de pasos ordenados.